SlideShare una empresa de Scribd logo
Reactivos de cada uno de los niveles cognitivos

Nivel 1. Conocimiento

    1. De los medios de transmisión de datos, ¿Cuál de los siguientes envía sus datos a través de haces de
       luz?
       a. Coaxial
       b. Fibra óptica.
       c. Cable UTP
       d. Ninguna de las anteriores.

    2. Dispositivo de comunicación que enruta la información hacia su destino?
       a. Cable
       b. Modem
       c. Router
       d. Switch

Justificación: En cada una de las preguntas el alumno identificará cual es el medio correcto que transmita o
enrute los datos. La respuesta correcta es 1 b y 2 c, respectivamente.

Nivel 2 Comprensión.

    1. En la fórmula para hacer subredes ¿Qué representa la letra X?
       a. Número de bits
       b. Número de subredes
       c. Ninguna de las anteriores.

Justificación: El alumno ya cuanta con conocimientos previos, al ver la formula recordará los términos en
cuanto a n y x.

    2. De acuerdo a la clasificación de ñas direcciones IP, a que clase corresponde la siguiente dirección
       192.168.1.15.
       a. Clase A
       b. Clase B
       c. Clase C
       d. Clase D
       e. Clase E.

Justificación: En las diferentes clases de direcciones existen rangos de IP, se le pide al alumno identifique a que
clase pertenece esta dirección. Respuesta correcta es C.

Nivel 3 Aplicación.

    1. Según su clasificación, ¿Qué mascara de subred corresponde a la siguiente dirección IP? 192.168.1.15
       a. 255.0.0.0
       b. 255.255.255.0
       c. 255.255.0.0
d. Ninguna de las anteriores

Justificación: El alumno ya tiene conocimiento acerca de las clases de direcciones IP, por lo que hace uso de la
comprensión y aplicación para poder contestar correctamente la pregunta. Respuesta correcta es b.

    2. Se requiere obtener 7 subredes para la siguiente dirección IP 10.0.0.0 ¿Cuáles son los valores correctos
       para n y x en la formula             ?
       a. n=3 y x=8
       b. n=4 y x=7
       c. n=1 y x=10
       d. n=9 y x=9

Justificación: Cuando el alumno cuenta con el conocimiento sobre las clases de direcciones IP y las mascaras de
subred correspondientes para cada IP, comprende que debe buscar una potencia para el número 2, que al
momento de restarle 2 sea igual o mayor a X, que viene siendo el número de subredes a encontrar por lo tanto
la respuesta correcta es el inciso b, de lo contrario, si n es menor que 4, el valor no sería igual o mayor a X.



Nivel 4. Análisis

    1. Se requiere obtener 7 subredes para la siguiente dirección IP 10.0.0.0 ¿Cuál sería la máscara de subred
       para estas 7 subredes?

                Debes tener en cuenta que la formula es               , y que n es el número de bits que se le
                piden prestados al siguiente octeto disponible de la máscara de subred y X es el número de
                subredes a encontrar.

        a.   255.240.0.0
        b.   255.0.255.0
        c.   240.255.0.0
        d.   255.0.0.0

Justificación: haciendo uso del conocimiento sobre los términos ya comprendidos, el alumno debe analizar y
aplicar la formula correspondiente deberá obtener las subredes que se necesitan y la nueva máscara de
subred. Con ello se cumplen los niveles anteriores. Respuesta correcta es a.

    2. De la siguiente lista de clases y rangos de direcciones IP , ¿Por qué no existe el rango que comience con
       12?
       Clase              Rango
       A                  1.0.0.0 – 126.155.255.255
       B                  128.0.0.0 – 191.255.255.255
       C                  192.0.0.0 – 223.255.255.255
       D                  224.0.0.0 – 239.255.255.255
       E                  240.0.0.0 – 255.255.255.255

        a. La IP es de otra clase
b.   El rango no existe
       c.   Se les paso asignarla
       d.   Es la IP local de las computadoras
       e.   Ninguna de las anteriores es correcta

Justificación: Existe una razón por la que no aparece en la tabla un rango que comience con 127, es por ello que
se le pide al alumno que analice la tabla de direcciones IP y rangos y seleccione la respuesta correcta.
Respuesta correcta es d.



Nivel 6. Evaluación

    1. ¿Cuándo vas a instalar un sistema operativo es necesario saber los requisitos necesarios para instalar
       dicho sistema?
       a. No es necesario investigar los requisitos del sistema operativo.
       b. Todos los sistemas operativos son compatibles con las capacidades del equipo.
       c. Es correcto, primero debemos saber los requisitos necesarios para poder instalar un sistema
           operativo.
       d. Incorrecto, no es necesario investigar los requisitos, el sistema operativo se instala de igual
           manera.

Justificación: Los alumnos deben tener conocimientos previos sobre lo necesario para la instalación de un
sistema operativo, debe comprender y analizar los requisitos necesarios y evaluar las posibilidades para elegir
la respuesta correcta. En este caso es la c.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transdermal drug delivery systems
Transdermal drug delivery systemsTransdermal drug delivery systems
Transdermal drug delivery systems
KniTt-In Knitts
 
optimizationtechniques.pptx
optimizationtechniques.pptxoptimizationtechniques.pptx
optimizationtechniques.pptx
Raghul Kalam
 
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientesClase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Victor Sánchez Canales
 
Ppt electrosomes
       Ppt electrosomes        Ppt electrosomes
Ppt electrosomes
Sagugowda
 
Test+de+inteligencia+multiples
Test+de+inteligencia+multiplesTest+de+inteligencia+multiples
Test+de+inteligencia+multiplesAngela Lopez
 
Rate Controlled Drug Delivery System
Rate Controlled Drug Delivery SystemRate Controlled Drug Delivery System
Rate Controlled Drug Delivery System
AmrutaSambrekar
 
Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2JOSEBORDONES
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
Mark Stiven Roquez
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
Daniela Valenzuela Godoy
 
Sustained Release Formulations
Sustained Release Formulations   Sustained Release Formulations
Sustained Release Formulations
Pharm Ajahson
 

La actualidad más candente (10)

Transdermal drug delivery systems
Transdermal drug delivery systemsTransdermal drug delivery systems
Transdermal drug delivery systems
 
optimizationtechniques.pptx
optimizationtechniques.pptxoptimizationtechniques.pptx
optimizationtechniques.pptx
 
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientesClase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
 
Ppt electrosomes
       Ppt electrosomes        Ppt electrosomes
Ppt electrosomes
 
Test+de+inteligencia+multiples
Test+de+inteligencia+multiplesTest+de+inteligencia+multiples
Test+de+inteligencia+multiples
 
Rate Controlled Drug Delivery System
Rate Controlled Drug Delivery SystemRate Controlled Drug Delivery System
Rate Controlled Drug Delivery System
 
Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2Presentación jerome-brunered.2
Presentación jerome-brunered.2
 
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍADIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
DIDACTICA DE LA GEOMETRÍA
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Sustained Release Formulations
Sustained Release Formulations   Sustained Release Formulations
Sustained Release Formulations
 

Similar a Reactivos de cada uno de los niveles cognitivos

Reactivos
ReactivosReactivos
Ac diseño de reactivos
Ac diseño de reactivosAc diseño de reactivos
Ac diseño de reactivos
Susana Sánchez Luévano
 
Cap24 foruzan
Cap24 foruzanCap24 foruzan
Cap24 foruzan
Pablo Granda Ortiz
 
Examen final redes locales basico
Examen final redes locales basicoExamen final redes locales basico
Examen final redes locales basicowdmartinezr
 
DIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IPDIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IP
lidamaria96
 
Parcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica iParcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica i
maestracobaed04
 
Nivel cognitivo
Nivel cognitivoNivel cognitivo
Nivel cognitivo
steeldeath
 
Nivel cognitivo
Nivel cognitivoNivel cognitivo
Nivel cognitivosteeldeath
 
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
timmaujim
 
Practica ejercicio vlsm
Practica ejercicio vlsmPractica ejercicio vlsm
Practica ejercicio vlsm
Eduardo Abalo
 
Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13
Maestros en Linea MX
 
Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13
Maestros Online
 
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
9.1.4.9 lab   subnetting network topologies9.1.4.9 lab   subnetting network topologies
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
Lucy Gonzalez Hernandez
 
2 especificas electronica
2 especificas electronica2 especificas electronica
2 especificas electronica
Darwin Alexander Luskers
 
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipkarenhostmins
 

Similar a Reactivos de cada uno de los niveles cognitivos (20)

Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
Mis reactivos
Mis reactivosMis reactivos
Mis reactivos
 
Mis reactivos
Mis reactivosMis reactivos
Mis reactivos
 
Ac diseño de reactivos
Ac diseño de reactivosAc diseño de reactivos
Ac diseño de reactivos
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Cap24 foruzan
Cap24 foruzanCap24 foruzan
Cap24 foruzan
 
Examen final redes locales basico
Examen final redes locales basicoExamen final redes locales basico
Examen final redes locales basico
 
DIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IPDIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IP
 
DIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IPDIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IP
 
Parcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica iParcial 3 informatica i
Parcial 3 informatica i
 
Nivel cognitivo
Nivel cognitivoNivel cognitivo
Nivel cognitivo
 
Nivel cognitivo
Nivel cognitivoNivel cognitivo
Nivel cognitivo
 
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
 
Practica ejercicio vlsm
Practica ejercicio vlsmPractica ejercicio vlsm
Practica ejercicio vlsm
 
IA
IAIA
IA
 
Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13
 
Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13Sistemas digitales ss13
Sistemas digitales ss13
 
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
9.1.4.9 lab   subnetting network topologies9.1.4.9 lab   subnetting network topologies
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
 
2 especificas electronica
2 especificas electronica2 especificas electronica
2 especificas electronica
 
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ipRed punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
Red punto a punto, estrella y clasificación de redes ip
 

Reactivos de cada uno de los niveles cognitivos

  • 1. Reactivos de cada uno de los niveles cognitivos Nivel 1. Conocimiento 1. De los medios de transmisión de datos, ¿Cuál de los siguientes envía sus datos a través de haces de luz? a. Coaxial b. Fibra óptica. c. Cable UTP d. Ninguna de las anteriores. 2. Dispositivo de comunicación que enruta la información hacia su destino? a. Cable b. Modem c. Router d. Switch Justificación: En cada una de las preguntas el alumno identificará cual es el medio correcto que transmita o enrute los datos. La respuesta correcta es 1 b y 2 c, respectivamente. Nivel 2 Comprensión. 1. En la fórmula para hacer subredes ¿Qué representa la letra X? a. Número de bits b. Número de subredes c. Ninguna de las anteriores. Justificación: El alumno ya cuanta con conocimientos previos, al ver la formula recordará los términos en cuanto a n y x. 2. De acuerdo a la clasificación de ñas direcciones IP, a que clase corresponde la siguiente dirección 192.168.1.15. a. Clase A b. Clase B c. Clase C d. Clase D e. Clase E. Justificación: En las diferentes clases de direcciones existen rangos de IP, se le pide al alumno identifique a que clase pertenece esta dirección. Respuesta correcta es C. Nivel 3 Aplicación. 1. Según su clasificación, ¿Qué mascara de subred corresponde a la siguiente dirección IP? 192.168.1.15 a. 255.0.0.0 b. 255.255.255.0 c. 255.255.0.0
  • 2. d. Ninguna de las anteriores Justificación: El alumno ya tiene conocimiento acerca de las clases de direcciones IP, por lo que hace uso de la comprensión y aplicación para poder contestar correctamente la pregunta. Respuesta correcta es b. 2. Se requiere obtener 7 subredes para la siguiente dirección IP 10.0.0.0 ¿Cuáles son los valores correctos para n y x en la formula ? a. n=3 y x=8 b. n=4 y x=7 c. n=1 y x=10 d. n=9 y x=9 Justificación: Cuando el alumno cuenta con el conocimiento sobre las clases de direcciones IP y las mascaras de subred correspondientes para cada IP, comprende que debe buscar una potencia para el número 2, que al momento de restarle 2 sea igual o mayor a X, que viene siendo el número de subredes a encontrar por lo tanto la respuesta correcta es el inciso b, de lo contrario, si n es menor que 4, el valor no sería igual o mayor a X. Nivel 4. Análisis 1. Se requiere obtener 7 subredes para la siguiente dirección IP 10.0.0.0 ¿Cuál sería la máscara de subred para estas 7 subredes? Debes tener en cuenta que la formula es , y que n es el número de bits que se le piden prestados al siguiente octeto disponible de la máscara de subred y X es el número de subredes a encontrar. a. 255.240.0.0 b. 255.0.255.0 c. 240.255.0.0 d. 255.0.0.0 Justificación: haciendo uso del conocimiento sobre los términos ya comprendidos, el alumno debe analizar y aplicar la formula correspondiente deberá obtener las subredes que se necesitan y la nueva máscara de subred. Con ello se cumplen los niveles anteriores. Respuesta correcta es a. 2. De la siguiente lista de clases y rangos de direcciones IP , ¿Por qué no existe el rango que comience con 12? Clase Rango A 1.0.0.0 – 126.155.255.255 B 128.0.0.0 – 191.255.255.255 C 192.0.0.0 – 223.255.255.255 D 224.0.0.0 – 239.255.255.255 E 240.0.0.0 – 255.255.255.255 a. La IP es de otra clase
  • 3. b. El rango no existe c. Se les paso asignarla d. Es la IP local de las computadoras e. Ninguna de las anteriores es correcta Justificación: Existe una razón por la que no aparece en la tabla un rango que comience con 127, es por ello que se le pide al alumno que analice la tabla de direcciones IP y rangos y seleccione la respuesta correcta. Respuesta correcta es d. Nivel 6. Evaluación 1. ¿Cuándo vas a instalar un sistema operativo es necesario saber los requisitos necesarios para instalar dicho sistema? a. No es necesario investigar los requisitos del sistema operativo. b. Todos los sistemas operativos son compatibles con las capacidades del equipo. c. Es correcto, primero debemos saber los requisitos necesarios para poder instalar un sistema operativo. d. Incorrecto, no es necesario investigar los requisitos, el sistema operativo se instala de igual manera. Justificación: Los alumnos deben tener conocimientos previos sobre lo necesario para la instalación de un sistema operativo, debe comprender y analizar los requisitos necesarios y evaluar las posibilidades para elegir la respuesta correcta. En este caso es la c.