SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE REALIDAD NACIONAL NOMBRE: ARTURO BRAVO FECHA: 2009-12-22 MI CARRERA : INGENIERIA QUIMICA ¿Cómo esta a nivel nacional? Por segunda ocasión, la Asociación de Productores Químicos del Ecuador (Aproque), entregó el Premio Responsabilidad Integral a varias empresas del país. Con el galardón destacan el compromiso por mejorar la seguridad, salud ocupacional y protección ambiental. El acto de premiación se realizó ayer.El primer lugar en la categoría Nivel Alcanzado se lo llevaron Sinclair Sun Chemical Ecuador S.A. y Amanco Plastigama S.A. El segundo lugar fue para Pinturas Cóndor. En la categoría Reconocimiento al Esfuerzo Realizado, el ganador fue Química Ariston, el segundo lugar para Proquimsa y el tercer puesto se otorgó a ILS. De las 12 empresas que participaron por el premio Nivel Alcanzado la mayoría llegaron a 70 puntos sobre 100. Es decir, cada vez las industrias se preocupan más por el control ambiental, destacó Raúl Arellano, asesor técnico de Aproque y miembro del jurado.Responsabilidad Integral es el nombre bajo el cual se adoptó el Proceso Responsable Care en Ecuador en 1999, desarrollado por Aproque. Cuenta con el respaldo de las cámaras de Industriales de Pichincha, de Guayaquil y de Cuenca. En el concurso participaron 50 compañías de productos químicos del país.María Cruz, del Ministerio del Ambiente, señaló que cada vez las industrias de manejo de substancias y productos químicos invierten y se preocupan por llegar a estándares internacionales en el tratamiento de sus desechos y en seguridad y salud para sus empleados. (DC) A nivel internacional Las nuevas técnicas, la fabricación de moléculas más complicadas y el uso de aparatos cada vez más caros han aumentado enormemente los costes. Estas dificultades se ven incrementadas por la presión para reducir los precios del sector, ante la preocupación de los gobiernos por el envejecimiento de la población y el consiguiente aumento de los gastos sanitarios, que suponen una proporción cada vez mayor de los presupuestos estatales. El uso de animales vivos en la investigación médica es fuente de polémica. Aunque los farmacólogos han desarrollado y siguen desarrollando técnicas para evitar su uso, los animales vivos (fundamentalmente ratas y ratones) siguen siendo cruciales para muchos procedimientos. Los organismos de control médico insisten en que se deben utilizar dos especies distintas para comprobar la posible toxicidad de una nueva sustancia antes de conceder el permiso para comenzar ensayos clínicos. En la actualidad la mayoría de los gobiernos occidentales considera que un requisito para la producción y distribución de fármacos seguros y eficaces es que la industria farmacéutica continúe en manos de la empresa privada. Otro requisito es el establecimiento de organismos gubernamentales de vigilancia compuestos por expertos y con poderes para conceder o negar la autorización a las compañías farmacéuticas para comercializar sus productos, según criterios de calidad de los mismos y seguridad para los pacientes. Estos organismos de control son los responsables de impedir abusos o irresponsabilidades por parte de los fabricantes, con lo que reducen la posibilidad de que aparezcan peligros para la salud y se produzcan desastres como el de la talidomida. La primera fase de estos ensayos implica la cooperación voluntaria de personas sanas que reciben un breve tratamiento del nuevo fármaco. Si no aparecen problemas, el organismo oficial que otorgó la autorización permite el inicio de la segunda fase de los ensayos, en la que unos pocos asesores especializados prueban el producto con un grupo seleccionado de pacientes. Basándose en sus recomendaciones, la compañía puede solicitar permiso para llevar a cabo la tercera fase de los ensayos, de carácter más amplio. Si esta última fase produce resultados satisfactorios, se solicita la autorización del fármaco. En algunos casos es necesario repetir un procedimiento similar en aquellos países donde se quiera comercializar. BIBLIOGRAFIA REFERENCIAS   Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Avances químicos en el Ecuador web
realidad nacional

Más contenido relacionado

Destacado

Εικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικών
Εικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικώνΕικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικών
Εικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικών
Iraklis Palias
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media Plenaria
John Sudarsky
 
Hashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert Tips
Hashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert TipsHashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert Tips
Hashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert Tips
UrbanRenstrom.com
 
1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri another
1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri another1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri another
1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri anotherVinnie Liong
 
Exposicion de ingles equipo 2
Exposicion de ingles equipo 2Exposicion de ingles equipo 2
Exposicion de ingles equipo 2
comercio395509
 
Coaching per a adolescents i joves
Coaching per a adolescents i jovesCoaching per a adolescents i joves
Coaching per a adolescents i jovesteresa terrades pons
 
Scribando autoren verlage
Scribando autoren verlageScribando autoren verlage
Scribando autoren verlagealberat22
 
Search Engines: Best Practice
Search Engines: Best PracticeSearch Engines: Best Practice
Search Engines: Best Practice
Yuliya_Prach
 
Las Células
Las CélulasLas Células
Las Célulasjavi99
 
Copia De Registro A
Copia De Registro ACopia De Registro A
Copia De Registro A
ines peralta
 
Presentacion Tic
Presentacion TicPresentacion Tic
Presentacion Tic
AlejandraSilvestre
 
2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir
2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir
2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir
OECD_Inclusivegrowth
 
Shaping future cities
Shaping future citiesShaping future cities
Shaping future cities
Luis Willumsen
 
Dona
DonaDona
Diapositivas%20 consumer%20to%20business
Diapositivas%20 consumer%20to%20businessDiapositivas%20 consumer%20to%20business
Diapositivas%20 consumer%20to%20business
UGCA
 

Destacado (17)

Εικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικών
Εικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικώνΕικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικών
Εικαστική παρέμβαση στο Ειδικό Σχολείο Κορυδαλλού από ομάδα εκπαιδευτικών
 
Debate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media PlenariaDebate Educación Media Plenaria
Debate Educación Media Plenaria
 
Hashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert Tips
Hashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert TipsHashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert Tips
Hashtag like a Pro 3 Secret Rules and 7 Covert Tips
 
1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri another
1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri another1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri another
1.4 pertubuhan sukan kebangsaan dan negeri another
 
Exposicion de ingles equipo 2
Exposicion de ingles equipo 2Exposicion de ingles equipo 2
Exposicion de ingles equipo 2
 
En murugan
En muruganEn murugan
En murugan
 
SHE Rep
SHE RepSHE Rep
SHE Rep
 
Coaching per a adolescents i joves
Coaching per a adolescents i jovesCoaching per a adolescents i joves
Coaching per a adolescents i joves
 
Scribando autoren verlage
Scribando autoren verlageScribando autoren verlage
Scribando autoren verlage
 
Search Engines: Best Practice
Search Engines: Best PracticeSearch Engines: Best Practice
Search Engines: Best Practice
 
Las Células
Las CélulasLas Células
Las Células
 
Copia De Registro A
Copia De Registro ACopia De Registro A
Copia De Registro A
 
Presentacion Tic
Presentacion TicPresentacion Tic
Presentacion Tic
 
2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir
2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir
2014.05.20_OECD-ECLAC-PSE Forum_sapir
 
Shaping future cities
Shaping future citiesShaping future cities
Shaping future cities
 
Dona
DonaDona
Dona
 
Diapositivas%20 consumer%20to%20business
Diapositivas%20 consumer%20to%20businessDiapositivas%20 consumer%20to%20business
Diapositivas%20 consumer%20to%20business
 

Similar a realidad nacional

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Tere Gomezcoello
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Tere Gomezcoello
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
Maribel Biezma López
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
karinaa05
 
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saberIndustria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
karinaa05
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
karinaa05
 
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptxfy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
LupitaRuvalcaba3
 
Communicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptxCommunicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptx
JesusLopez269616
 
Communicacion de peligros
Communicacion de peligrosCommunicacion de peligros
Communicacion de peligros
Jose Cruz
 
Pictogramas de sds
Pictogramas de sdsPictogramas de sds
Pictogramas de sds
vlroger
 
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentosArt.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
La Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria FarmaceuticaLa Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria Farmaceutica
guest3e95ab3
 
Calidad Y Productividad Farmacia
Calidad Y Productividad  FarmaciaCalidad Y Productividad  Farmacia
Calidad Y Productividad Farmacia
kchilapa
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
DianaCarolinaTorresG2
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
Edgar Esparza Muñoz
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
Edgar Esparza Muñoz
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
Yesenia Jimenez
 
Control de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentosControl de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentos
Jeanneth Ochoa
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 

Similar a realidad nacional (20)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saberIndustria farmacéutica y todo lo q se debe saber
Industria farmacéutica y todo lo q se debe saber
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptxfy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
fy11_sh-22315-11_Communicacion_de_Peligros.pptx
 
Communicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptxCommunicacion_de_Peligros.pptx
Communicacion_de_Peligros.pptx
 
Communicacion de peligros
Communicacion de peligrosCommunicacion de peligros
Communicacion de peligros
 
Pictogramas de sds
Pictogramas de sdsPictogramas de sds
Pictogramas de sds
 
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentosArt.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
Art.02-11 Competencia: reto en mercado de medicamentos
 
La Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria FarmaceuticaLa Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria Farmaceutica
 
Calidad Y Productividad Farmacia
Calidad Y Productividad  FarmaciaCalidad Y Productividad  Farmacia
Calidad Y Productividad Farmacia
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 
III_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptxIII_U_FDA.pptx
III_U_FDA.pptx
 
Medicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útilMedicamentos y vida útil
Medicamentos y vida útil
 
Control de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentosControl de calidad de los medicamentos
Control de calidad de los medicamentos
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 

Más de ajbravo1

Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
ajbravo1
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
ajbravo1
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
ajbravo1
 
quimica
quimica quimica
quimica
ajbravo1
 
quimica
quimicaquimica
quimica
ajbravo1
 
quimica
quimicaquimica
quimica
ajbravo1
 
quimica
quimica quimica
quimica
ajbravo1
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
ajbravo1
 

Más de ajbravo1 (8)

Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
 

realidad nacional

  • 1. TRABAJO DE REALIDAD NACIONAL NOMBRE: ARTURO BRAVO FECHA: 2009-12-22 MI CARRERA : INGENIERIA QUIMICA ¿Cómo esta a nivel nacional? Por segunda ocasión, la Asociación de Productores Químicos del Ecuador (Aproque), entregó el Premio Responsabilidad Integral a varias empresas del país. Con el galardón destacan el compromiso por mejorar la seguridad, salud ocupacional y protección ambiental. El acto de premiación se realizó ayer.El primer lugar en la categoría Nivel Alcanzado se lo llevaron Sinclair Sun Chemical Ecuador S.A. y Amanco Plastigama S.A. El segundo lugar fue para Pinturas Cóndor. En la categoría Reconocimiento al Esfuerzo Realizado, el ganador fue Química Ariston, el segundo lugar para Proquimsa y el tercer puesto se otorgó a ILS. De las 12 empresas que participaron por el premio Nivel Alcanzado la mayoría llegaron a 70 puntos sobre 100. Es decir, cada vez las industrias se preocupan más por el control ambiental, destacó Raúl Arellano, asesor técnico de Aproque y miembro del jurado.Responsabilidad Integral es el nombre bajo el cual se adoptó el Proceso Responsable Care en Ecuador en 1999, desarrollado por Aproque. Cuenta con el respaldo de las cámaras de Industriales de Pichincha, de Guayaquil y de Cuenca. En el concurso participaron 50 compañías de productos químicos del país.María Cruz, del Ministerio del Ambiente, señaló que cada vez las industrias de manejo de substancias y productos químicos invierten y se preocupan por llegar a estándares internacionales en el tratamiento de sus desechos y en seguridad y salud para sus empleados. (DC) A nivel internacional Las nuevas técnicas, la fabricación de moléculas más complicadas y el uso de aparatos cada vez más caros han aumentado enormemente los costes. Estas dificultades se ven incrementadas por la presión para reducir los precios del sector, ante la preocupación de los gobiernos por el envejecimiento de la población y el consiguiente aumento de los gastos sanitarios, que suponen una proporción cada vez mayor de los presupuestos estatales. El uso de animales vivos en la investigación médica es fuente de polémica. Aunque los farmacólogos han desarrollado y siguen desarrollando técnicas para evitar su uso, los animales vivos (fundamentalmente ratas y ratones) siguen siendo cruciales para muchos procedimientos. Los organismos de control médico insisten en que se deben utilizar dos especies distintas para comprobar la posible toxicidad de una nueva sustancia antes de conceder el permiso para comenzar ensayos clínicos. En la actualidad la mayoría de los gobiernos occidentales considera que un requisito para la producción y distribución de fármacos seguros y eficaces es que la industria farmacéutica continúe en manos de la empresa privada. Otro requisito es el establecimiento de organismos gubernamentales de vigilancia compuestos por expertos y con poderes para conceder o negar la autorización a las compañías farmacéuticas para comercializar sus productos, según criterios de calidad de los mismos y seguridad para los pacientes. Estos organismos de control son los responsables de impedir abusos o irresponsabilidades por parte de los fabricantes, con lo que reducen la posibilidad de que aparezcan peligros para la salud y se produzcan desastres como el de la talidomida. La primera fase de estos ensayos implica la cooperación voluntaria de personas sanas que reciben un breve tratamiento del nuevo fármaco. Si no aparecen problemas, el organismo oficial que otorgó la autorización permite el inicio de la segunda fase de los ensayos, en la que unos pocos asesores especializados prueban el producto con un grupo seleccionado de pacientes. Basándose en sus recomendaciones, la compañía puede solicitar permiso para llevar a cabo la tercera fase de los ensayos, de carácter más amplio. Si esta última fase produce resultados satisfactorios, se solicita la autorización del fármaco. En algunos casos es necesario repetir un procedimiento similar en aquellos países donde se quiera comercializar. BIBLIOGRAFIA REFERENCIAS Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Avances químicos en el Ecuador web