SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Qué es el riesgo químico. ,[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Contamina n te químico   es   toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética,  que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento, uso, puede incorporarse  al ambiente en forma de polvo, humo, gas, o vapor.  con efectos perjudiciales  para la salud de las personas que entran en contacto con ella . Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Toxicidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Clasificación de los tóxicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Acción de los tóxicos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Clasificación de los efectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los efectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reglas  de seguridad Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
RIESGOS  y  ACCIDENTES Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo Diversas Incendios Diversas Descargas el é ctricas Material roto Objetospunzantes Heridas Sustancias qu í micas Contacto con materiales calientes Fuego Directo Quemaduras Ingestion Inhalacion Absorcion a trav é s de la piel Intoxicaciones ACCIDENTES RIESGOS
MANEJO y ALMACENAMIENTO CONOZCA EL QUIMICO QUE ESTA MANEJANDO ,[object Object],[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro comburente Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamaci ó n. Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su extinci ó n Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro F+ extremadamenta inflamable F  f á cilmente  inflamable Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro corrosivo Evitar  el contacto con los ojos , la  piel y la ropa mediante medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro explosivo Evitar  choque, percusi ó n,fricci ó n, formaci ó n de chispas, fuego y acci ó n del calor. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro T + muy toxico T  toxico Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias mortales Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Pictograma Indicaci ó n de peligro X n  Nocivo X  i   Irritante Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, tambien la inhalacion de vapores,en algunas sustancias no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias cancerigenas Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
N Peligroso para el Medio Ambiente     Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO DE LA NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION 704 LA NFPA. de USA., desarrolló un sistema estandarizado, usado básicamente para instalaciones fijas   Utiliza un rombo con cuatro rombos en su interior, con colores y números : a) La peligrosidad del producto va de una escala de 0 (cero) a 4 (cuatro), siendo así la mayor peligrosidad.- b) El color  AZUL , implica que existe peligro para la salud.- c) El color  ROJO , indica el grado de peligro para la inflamación.- d) El color  AMARILLO ,  significa el peligro de reacción.- e) El color  BLANCO , señala información general, como por ej. OX que significa Oxidante, o W que indica no emplear agua.- Comenzaremos a identificar con que trabajamos.   Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
AZUL: RIESGO PARA LA SALUD 4  FATAL 3  EXTREMADAMENTE PELIGROSO 2  PELIGROSO 1  LIGERAMENTE PELIGROSO 0  MATERIAL NORMAL Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
ROJO: RIESGO DE INCENDIO 4  EXTREMADAMENTE INFLAMABLE 3  INFLAMABLE 2  COMBUSTIBLE 1  COMBUSTIBLE SI SE CALIENTA 0  NO SE QUEMARÁ Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
AMARILLO: RIESGO POR REACTIVIDAD 4   DETONACIÓN RÁPIDA 3  DETONACIÓN, PERO REQUIERE UNA FUENTE DE  INICIO 2  CAMBIO QUÍMICO VIOLENTO 1  INESTABLE SI SE CALIENTA 0  ESTABLE Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Gases comprimidos - Rotular apropiadamente los cilindros Asegurar y preparar el cilindro para su uso antes de remover la tapa de seguridad - Almacenar los cilindros con dispositivos adecuados de ajuste de modo de evitar cualquier movimiento y/o caída de aquellos . Almacenarlos en forma vertical - Prohibir fumar en el área en que se encuentren almacenados los cilindros  - No exponer los cilindros a los rayos de sol o a cualquier otra fuente que suministre calor. Almacenar en lugar fresco y ventilado. - No almacenar en forma  conjunta tubos vacías con llenos. asimismo indicar, por medio de carteles ubicados en forma visible el estado de carga de aquellos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Seguridad en el manejo de los cilindros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
ALMACENAMIENTO DE GASES COMPRIMIDOS - COMBINACIONES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS Nombre y fórmula Oxígeno Oxido nitroso Hidrógeno Acetileno Etileno Argón (A) SI SI SI SI SI Acetileno (C2H2) NO NO SI - SI Aire SI SI NO NO NO Bióxido de Carbono (CO2) SI SI SI SI SI Etileno (C2H4) NO NO SI SI - Helio (He) SI SI SI SI SI Hidrógeno (H2) NO NO - SI SI Nitrógeno (N2) SI SI SI SI SI Oxido nitroso (N2O) SI - NO NO NO
Oxígeno (O2) - SI NO NO NO Propano (C1H) NO NO SI SI SI Ciclopropano (C1H6) NO NO SI SI SI 02-001 Mezclas Si SI NO NO NO 02-He Mezclas SI SI NO NO NO N2O-CO2 Mezclas SI SI NO NO NO N2-He Mezclas SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Menos del 5% O2) SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Más del 5% O2) SI SI NO NO NO
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 32 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 3
Duver Contreras Ch
 
Aguarras
Aguarras Aguarras
Aguarras
Shirley Cuamir
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miguel Obando
 
Affirm
AffirmAffirm
Seguridad en el laboratorio de quimica
Seguridad en el laboratorio de quimicaSeguridad en el laboratorio de quimica
Seguridad en el laboratorio de quimica
Universidad Católica de Temuco
 
Proteccion de manos
Proteccion de manos Proteccion de manos
Proteccion de manos
estefany
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
liseth44
 
plaguicidas
 plaguicidas plaguicidas
plaguicidas
Laura
 
Factor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expoFactor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expo
Jorge Leonardo Chia
 
Instructivo de bioseguridad para personal en campo
Instructivo de bioseguridad para personal en campoInstructivo de bioseguridad para personal en campo
Instructivo de bioseguridad para personal en campo
oscperutelecoms
 
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
oscperutelecoms
 

La actualidad más candente (11)

2 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 32 y 3 puntos del taller 3
2 y 3 puntos del taller 3
 
Aguarras
Aguarras Aguarras
Aguarras
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Affirm
AffirmAffirm
Affirm
 
Seguridad en el laboratorio de quimica
Seguridad en el laboratorio de quimicaSeguridad en el laboratorio de quimica
Seguridad en el laboratorio de quimica
 
Proteccion de manos
Proteccion de manos Proteccion de manos
Proteccion de manos
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
 
plaguicidas
 plaguicidas plaguicidas
plaguicidas
 
Factor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expoFactor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expo
 
Instructivo de bioseguridad para personal en campo
Instructivo de bioseguridad para personal en campoInstructivo de bioseguridad para personal en campo
Instructivo de bioseguridad para personal en campo
 
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
OSC LIVE SAVING RULES (PERU)
 

Destacado

Game alpam jek 2012
Game alpam jek 2012Game alpam jek 2012
Game alpam jek 2012
purwoprihanto
 
11
1111
11
npa58
 
Metrologie termilnal
Metrologie termilnalMetrologie termilnal
Metrologie termilnalm.a bensaaoud
 
Demokratische Prozesse im Unterricht der Grundschule
Demokratische Prozesse im Unterricht der GrundschuleDemokratische Prozesse im Unterricht der Grundschule
Demokratische Prozesse im Unterricht der Grundschule
schillerschule
 
Equipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materialesEquipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materiales
Flor Aliendres
 
Chosen images
Chosen imagesChosen images
Chosen images
shabakhan96
 
2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez
2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez
2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez
OECD_Inclusivegrowth
 
L’aparell digestiu
L’aparell digestiuL’aparell digestiu
L’aparell digestiu
dtors
 
Tema1 upsm 08112013
Tema1 upsm 08112013Tema1 upsm 08112013
Tema1 upsm 08112013
Indexala Desarrollo Web
 
Planificación formacion
Planificación formacionPlanificación formacion
Planificación formacion
Roberto Robles Gonzalez
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Boris Tucto Hancco
 
Monica patricia múnera echeverri actividad 1 mpc
Monica patricia múnera echeverri actividad 1  mpcMonica patricia múnera echeverri actividad 1  mpc
Monica patricia múnera echeverri actividad 1 mpc
43529916
 
Health Clubs in Bangalore
Health Clubs in BangaloreHealth Clubs in Bangalore
Health Clubs in Bangalore
Galaxy Club
 
Rusticos santa fe
Rusticos santa feRusticos santa fe
Rusticos santa fe
ferpod
 
Discurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaDiscurso de enunciación pública
Discurso de enunciación pública
LenguajeLPN
 
Receipt
ReceiptReceipt
Receipt
Sanjay Manhas
 
Niveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferente
Niveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferenteNiveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferente
Niveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferente
Jose Gomis
 
J-Testy - Příručka správce dat (CS)
J-Testy - Příručka správce dat (CS)J-Testy - Příručka správce dat (CS)
J-Testy - Příručka správce dat (CS)Jaroslav Kačer
 

Destacado (20)

Game alpam jek 2012
Game alpam jek 2012Game alpam jek 2012
Game alpam jek 2012
 
11
1111
11
 
Metrologie termilnal
Metrologie termilnalMetrologie termilnal
Metrologie termilnal
 
Demokratische Prozesse im Unterricht der Grundschule
Demokratische Prozesse im Unterricht der GrundschuleDemokratische Prozesse im Unterricht der Grundschule
Demokratische Prozesse im Unterricht der Grundschule
 
Equipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materialesEquipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materiales
 
Chosen images
Chosen imagesChosen images
Chosen images
 
2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez
2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez
2014_05-21_OECD-ECLAC-PSE EU-LAC Forum_jimenez
 
L’aparell digestiu
L’aparell digestiuL’aparell digestiu
L’aparell digestiu
 
Tema1 upsm 08112013
Tema1 upsm 08112013Tema1 upsm 08112013
Tema1 upsm 08112013
 
Planificación formacion
Planificación formacionPlanificación formacion
Planificación formacion
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Monica patricia múnera echeverri actividad 1 mpc
Monica patricia múnera echeverri actividad 1  mpcMonica patricia múnera echeverri actividad 1  mpc
Monica patricia múnera echeverri actividad 1 mpc
 
Health Clubs in Bangalore
Health Clubs in BangaloreHealth Clubs in Bangalore
Health Clubs in Bangalore
 
CISA.PDF
CISA.PDFCISA.PDF
CISA.PDF
 
Rusticos santa fe
Rusticos santa feRusticos santa fe
Rusticos santa fe
 
Discurso de enunciación pública
Discurso de enunciación públicaDiscurso de enunciación pública
Discurso de enunciación pública
 
Receipt
ReceiptReceipt
Receipt
 
Niveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferente
Niveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferenteNiveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferente
Niveles sanguíneos de cgrp en individuos con diferente
 
ใช้สอนระะคุณภาพปวส.ชฟ
ใช้สอนระะคุณภาพปวส.ชฟใช้สอนระะคุณภาพปวส.ชฟ
ใช้สอนระะคุณภาพปวส.ชฟ
 
J-Testy - Příručka správce dat (CS)
J-Testy - Příručka správce dat (CS)J-Testy - Příručka správce dat (CS)
J-Testy - Příručka správce dat (CS)
 

Similar a quimica

Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
debosquedebosque
 
RIESGOS QUIMICOS
RIESGOS QUIMICOSRIESGOS QUIMICOS
RIESGOS QUIMICOS
cbebucha
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
cbebucha
 
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De MuestrasProcedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
yolichavez
 
RIESGO QUIMICO-6.ppt
RIESGO QUIMICO-6.pptRIESGO QUIMICO-6.ppt
RIESGO QUIMICO-6.ppt
KarinaMuiz8
 
capacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptxcapacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptx
sandrabarragan6
 
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrialpictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
juanromero386165
 
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
brigithdeavila9
 
Presentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfuricoPresentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfurico
GEA SRL
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Edwin Carmona
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
JymiRojoJarp
 
BIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIOBIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIO
José Raúl Bravo Acosta
 
Quimico manuela
Quimico manuelaQuimico manuela
Quimico manuela
GERMAN GUTIERREZ
 
Quimico manuela
Quimico manuelaQuimico manuela
Quimico manuela
GERMAN GUTIERREZ
 
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.pptprocedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
SmithCabanillasMuril
 
Medidas de seguridad en los laboratorios de química
Medidas de seguridad en los laboratorios de químicaMedidas de seguridad en los laboratorios de química
Medidas de seguridad en los laboratorios de química
LiseliCristinaPalaci
 
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptxExposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
FabianEduardoUrzuaMa
 
Mezclas peligrosas de productos en trabajos de limpieza
Mezclas peligrosas de productos en trabajos de limpiezaMezclas peligrosas de productos en trabajos de limpieza
Mezclas peligrosas de productos en trabajos de limpieza
Byron Marcelo Paez Olalla
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 

Similar a quimica (20)

Riesgo quimico1
Riesgo quimico1Riesgo quimico1
Riesgo quimico1
 
RIESGOS QUIMICOS
RIESGOS QUIMICOSRIESGOS QUIMICOS
RIESGOS QUIMICOS
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De MuestrasProcedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
Procedimientos De Laboratorio Para Analisis De Muestras
 
RIESGO QUIMICO-6.ppt
RIESGO QUIMICO-6.pptRIESGO QUIMICO-6.ppt
RIESGO QUIMICO-6.ppt
 
capacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptxcapacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptx
 
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrialpictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
pictogramas de seguridad empleados en higiene y seguridad industrial
 
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
 
Presentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfuricoPresentación de ácido sulfurico
Presentación de ácido sulfurico
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.pptPresentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
Presentacion_de_Riesgos_Quimiquistcos.ppt
 
BIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIOBIOSEGURIDAD LABORATORIO
BIOSEGURIDAD LABORATORIO
 
Quimico manuela
Quimico manuelaQuimico manuela
Quimico manuela
 
Quimico manuela
Quimico manuelaQuimico manuela
Quimico manuela
 
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.pptprocedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
procedimientos-de-laboratorio-para-analisis-de-muestras-1234648606062041-2.ppt
 
Medidas de seguridad en los laboratorios de química
Medidas de seguridad en los laboratorios de químicaMedidas de seguridad en los laboratorios de química
Medidas de seguridad en los laboratorios de química
 
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptxExposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
 
Mezclas peligrosas de productos en trabajos de limpieza
Mezclas peligrosas de productos en trabajos de limpiezaMezclas peligrosas de productos en trabajos de limpieza
Mezclas peligrosas de productos en trabajos de limpieza
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 

Más de ajbravo1

Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
ajbravo1
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
ajbravo1
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
ajbravo1
 
quimica
quimica quimica
quimica
ajbravo1
 
quimica
quimicaquimica
quimica
ajbravo1
 
quimica
quimicaquimica
quimica
ajbravo1
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
ajbravo1
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
ajbravo1
 

Más de ajbravo1 (8)

Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
 
realidad nacional
realidad nacionalrealidad nacional
realidad nacional
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

quimica

  • 1. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 2.
  • 3. Contamina n te químico es toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética, que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento, uso, puede incorporarse al ambiente en forma de polvo, humo, gas, o vapor. con efectos perjudiciales para la salud de las personas que entran en contacto con ella . Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. RIESGOS y ACCIDENTES Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo Diversas Incendios Diversas Descargas el é ctricas Material roto Objetospunzantes Heridas Sustancias qu í micas Contacto con materiales calientes Fuego Directo Quemaduras Ingestion Inhalacion Absorcion a trav é s de la piel Intoxicaciones ACCIDENTES RIESGOS
  • 12.
  • 13. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 14. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 15. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 16. Pictograma Indicaci ó n de peligro comburente Evitar cualquier contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamaci ó n. Los incendios pueden ser favorecidos y dificultado su extinci ó n Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 17. Pictograma Indicaci ó n de peligro F+ extremadamenta inflamable F f á cilmente inflamable Mantener lejos de llamas abiertas, chispas y fuentes de calor. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 18. Pictograma Indicaci ó n de peligro corrosivo Evitar el contacto con los ojos , la piel y la ropa mediante medidas protectoras especiales.No inhalar los vapores Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 19. Pictograma Indicaci ó n de peligro explosivo Evitar choque, percusi ó n,fricci ó n, formaci ó n de chispas, fuego y acci ó n del calor. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 20. Pictograma Indicaci ó n de peligro T + muy toxico T toxico Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, ya que no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias mortales Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 21. Pictograma Indicaci ó n de peligro X n Nocivo X i Irritante Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, tambien la inhalacion de vapores,en algunas sustancias no se pueden descartar graves da ň os para la salud, posiblemente de consecuencias cancerigenas Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 22. N Peligroso para el Medio Ambiente   Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 23. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 24. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 25. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 26. SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO DE LA NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION 704 LA NFPA. de USA., desarrolló un sistema estandarizado, usado básicamente para instalaciones fijas Utiliza un rombo con cuatro rombos en su interior, con colores y números : a) La peligrosidad del producto va de una escala de 0 (cero) a 4 (cuatro), siendo así la mayor peligrosidad.- b) El color AZUL , implica que existe peligro para la salud.- c) El color ROJO , indica el grado de peligro para la inflamación.- d) El color AMARILLO , significa el peligro de reacción.- e) El color BLANCO , señala información general, como por ej. OX que significa Oxidante, o W que indica no emplear agua.- Comenzaremos a identificar con que trabajamos. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 27. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 28. AZUL: RIESGO PARA LA SALUD 4 FATAL 3 EXTREMADAMENTE PELIGROSO 2 PELIGROSO 1 LIGERAMENTE PELIGROSO 0 MATERIAL NORMAL Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 29. ROJO: RIESGO DE INCENDIO 4 EXTREMADAMENTE INFLAMABLE 3 INFLAMABLE 2 COMBUSTIBLE 1 COMBUSTIBLE SI SE CALIENTA 0 NO SE QUEMARÁ Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 30. AMARILLO: RIESGO POR REACTIVIDAD 4 DETONACIÓN RÁPIDA 3 DETONACIÓN, PERO REQUIERE UNA FUENTE DE INICIO 2 CAMBIO QUÍMICO VIOLENTO 1 INESTABLE SI SE CALIENTA 0 ESTABLE Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 31. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 32. Gases comprimidos - Rotular apropiadamente los cilindros Asegurar y preparar el cilindro para su uso antes de remover la tapa de seguridad - Almacenar los cilindros con dispositivos adecuados de ajuste de modo de evitar cualquier movimiento y/o caída de aquellos . Almacenarlos en forma vertical - Prohibir fumar en el área en que se encuentren almacenados los cilindros - No exponer los cilindros a los rayos de sol o a cualquier otra fuente que suministre calor. Almacenar en lugar fresco y ventilado. - No almacenar en forma conjunta tubos vacías con llenos. asimismo indicar, por medio de carteles ubicados en forma visible el estado de carga de aquellos
  • 33.
  • 34.
  • 35. ALMACENAMIENTO DE GASES COMPRIMIDOS - COMBINACIONES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS Nombre y fórmula Oxígeno Oxido nitroso Hidrógeno Acetileno Etileno Argón (A) SI SI SI SI SI Acetileno (C2H2) NO NO SI - SI Aire SI SI NO NO NO Bióxido de Carbono (CO2) SI SI SI SI SI Etileno (C2H4) NO NO SI SI - Helio (He) SI SI SI SI SI Hidrógeno (H2) NO NO - SI SI Nitrógeno (N2) SI SI SI SI SI Oxido nitroso (N2O) SI - NO NO NO
  • 36. Oxígeno (O2) - SI NO NO NO Propano (C1H) NO NO SI SI SI Ciclopropano (C1H6) NO NO SI SI SI 02-001 Mezclas Si SI NO NO NO 02-He Mezclas SI SI NO NO NO N2O-CO2 Mezclas SI SI NO NO NO N2-He Mezclas SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Menos del 5% O2) SI SI SI SI SI O2-A Mezclas(Más del 5% O2) SI SI NO NO NO
  • 37. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 38. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 39. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo
  • 40. Servicio de Higiene y Seguridad Lic.Susana Arroyo