SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
:     ETAPA DE LA
     EMANCIPACIÓN




 Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
¿En cuántas épocas se divide la Historia
                      del Perú?



  ¿ Qué es                            ¿Qué es
emancipación?                     independencia?



                                   ¿Es cierto esa
                                  estrofa del himno
¿ Quiénes iniciaron               nacional que dice:
   la lucha de la                  largo tiempo el
  emancipación?                   peruano oprimido
                                        gimió?
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL
              PERÚ
EMANCIPACIÓN

    =0=

INDEPENDENCIA
DIFERENCIAS
                • Es conseguir la libertad
                  política y militar frente a
EMANCIPACIÓN      un metrópoli, pero sigue
                  siendo dependiente en
                  algún
                  aspecto(económicamente
                  ).

              • Es la supresión definitiva
                de la dependencia frente
INDEPENDENCIA   a una metrópoli, es decir
                el   país    se   vuelve
                autónomo       en      los
                aspectos .
CONCEPTO
Fue un periodo de nuestra historia durante el
cual los peruanos lucharon por emanciparse del
dominio español.




           Proceso o camino para
         conseguir la independencia
¿Quiénes lucharon?


                INDÍGENAS   CRIOLLOS   Fueron
                                       afectados por la
Sometidos
                                       reformas
                                       Borbónicas
                                       Tienen
                                       intereses
Explotados
                                       políticos y
                                       económicos
                                       Su lucha tuvo
                                       un carácter
Discriminados                          político y
                                       económico.
Su lucha tuvo
un carácter
mesiánico
CRONOLOGÍA
             Dura 45
              años
FACTORES

INTERN0S              EXTERNOS
FACTORES INTERNOS

• Mala                                            • La explotación    de
  administración                                    los indios en    las
  española                                          mitas.
• Desprestigio   del                              • El régimen        de
  Antiguo Régimen                                   privilegio de    los
                                                    españoles
                         Factores    Factores
                         Políticos   Sociales




                         Factores    Factores
                        Económicos   Culturales

• Necesidad de la                                 • Conocimiento de
  Burguesía                                         la realidad del
  comercial criolla                                 país
  de la implantación
                                                  • Movimiento   de
  del libre comercio.
                                                    revaloración
FACTORES EXTERNOS
• Fue el primer país                               • Produjo que el poder
  americanos en lograr                               de España en sus
  su independencia.                                  colonias se debilitara
• Establece por 1era                               • Surgieron las juntas de
  ves la igualdad de los                             gobierno que buscan
  hombres.               Independenc   La invasión la independencia
                          ia de los    de Napoleón
                           E.E.U.U      a España
                        (1776-1783)    (1808-1814)
Derecho de la
insurrección y
de elección
                            La             La
                        Revolución     Revolución
                         Francesa       industrial
                        (1789-1799)    (1750-1840)
• Fue el primer país
                                                      • El empleo de las
  en acabar con el
  Antiguo Régimen                                       maquinas aumento
                                                        la producción y por
• La declaración del                                    ende    genero    la
  Hombre     y    del                                   necesidad        de
  Ciudadano                                             búsqueda de nuevos
FACTORES EXTERNOS

    La Libertad        La Fraternidad



              ILUSTRACIÓN



                       La Soberanía
    La Igualdad
                          Popular
FASES DE LA EMANCIPACIÓN
      FASE PERUANA                      FASE EXTRANJERA
        ( 1780-1816)                       ( 1818-1825)



                                    Interviene la ayuda extranjera en
Los indígenas y criollos peruanos
                                           la lucha por nuestra
   realizaron conspiraciones,
                                     independencia de España, fue
  levantamientos y rebeliones
                                       financiada por la burguesía
 buscando la liberación del país
                                          argentina y venezolana




      Principales Acciones                Principales Acciones
   Rebelión de Juan Santos
          Atahualpa
  Rebelión de Túpac Amaru II
                                     Corriente Libertadora del Sur
  Rebelión de Antonio de Zela
                                    Corriente Libertadora del Norte
  Rebelión de los Hermanos
            Angulo
Ejemplo de línea del tiempo de la Etapa de la
                 Conquista
Ejemplo de línea del tiempo de la Corriente
            libertadora del Sur
GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Perurafaelrojas
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúKAtiRojChu
 
Linea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la República
Linea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la RepúblicaLinea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la República
Linea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la República
Nino Choccare Huaman
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoRonald
 
Perú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republicaPerú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republica
Elsa Andia
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militaresGUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militaresCSG
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
Freddy Rafael Huaman Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte1 corrientes libertadoras del sur y del norte
1 corrientes libertadoras del sur y del norte
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Linea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la República
Linea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la RepúblicaLinea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la República
Linea de Tiempo de Perú con los hechos Mundiales en el tiempo de la República
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio TempranoHorizonte temprano e Intermedio Temprano
Horizonte temprano e Intermedio Temprano
 
Perú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republicaPerú a inicios de la republica
Perú a inicios de la republica
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militaresGUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
GUERRA CON CHILE-esquema campañas militares
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
Corrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
 

Destacado

Proceso de emancipacion 4 to
Proceso de emancipacion  4 toProceso de emancipacion  4 to
Proceso de emancipacion 4 to
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTEJhony Quispe Toledo
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurYiyi Videogame
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURMURAZZOVASQUEZ
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Epoca virreinal para niños
Epoca virreinal para niños Epoca virreinal para niños
Epoca virreinal para niños
Editorial MD
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
JOsé Quispe Quintana
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 

Destacado (12)

Proceso de emancipacion 4 to
Proceso de emancipacion  4 toProceso de emancipacion  4 to
Proceso de emancipacion 4 to
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del Sur
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SURCORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
 
Töö pildiga
Töö pildigaTöö pildiga
Töö pildiga
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
 
Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851Militarismo 1841 1851
Militarismo 1841 1851
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Epoca virreinal para niños
Epoca virreinal para niños Epoca virreinal para niños
Epoca virreinal para niños
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
Etapas del perú
Etapas del perúEtapas del perú
Etapas del perú
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 

Similar a Etapa de la emacipacion

Independencia americanaydechile
Independencia americanaydechileIndependencia americanaydechile
Independencia americanaydechileng5445ez
 
Independencia americanaydechile
Independencia americanaydechileIndependencia americanaydechile
Independencia americanaydechileng5445ez
 
Clase 8 hch independencia de américa y de chile
Clase 8 hch independencia de américa y de chileClase 8 hch independencia de américa y de chile
Clase 8 hch independencia de américa y de chilecamilandrea_m
 
Crisis A Regimen
Crisis A  RegimenCrisis A  Regimen
Crisis A Regimen
Rubén Garcia Ruiz
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
tecnologiasistematica
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Cristian Araya Astudillo
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
Matias Gonzalez
 
Sesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptx
Sesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptxSesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptx
Sesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptx
ParroquiaSanAgustnde
 
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptxLA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LilianaDelgado73
 
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el PerúAuge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
Carlos García Lazo
 
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicafran.barradas1
 
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANOLA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
Joaomarko
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch
[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch
[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch
German Teran
 

Similar a Etapa de la emacipacion (20)

Independencia de Chile y America
Independencia de Chile y AmericaIndependencia de Chile y America
Independencia de Chile y America
 
Independencia americanaydechile
Independencia americanaydechileIndependencia americanaydechile
Independencia americanaydechile
 
Independencia americanaydechile
Independencia americanaydechileIndependencia americanaydechile
Independencia americanaydechile
 
Ppt propuesta
Ppt propuestaPpt propuesta
Ppt propuesta
 
Clase 8 hch independencia de américa y de chile
Clase 8 hch independencia de américa y de chileClase 8 hch independencia de américa y de chile
Clase 8 hch independencia de américa y de chile
 
Crisis A Regimen
Crisis A  RegimenCrisis A  Regimen
Crisis A Regimen
 
Independencia de peru
Independencia de peruIndependencia de peru
Independencia de peru
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Sesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptx
Sesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptxSesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptx
Sesión 02 Estado Nación, herencia colonía y reinserción (1).pptx
 
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptxLA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
LA INDEPENDENCIA Y LA REBELION DE TUPAC AMARU.pptx
 
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el PerúAuge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
 
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
 
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANOLA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
LA HISTORIA DEL PERÚ REPUBLICANO
 
Revolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentesRevolución francesa antecedentes
Revolución francesa antecedentes
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
 
[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch
[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch
[Critica] Los orígenes de la independencia hispanoamericana Por John Lynch
 

Más de Emerson Alex Vicharra Florián (20)

La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de  José de la Mar y Agustín GamarraGobiernos de  José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
 
La Percepción
La PercepciónLa Percepción
La Percepción
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
El Oncenio de Leguia
El Oncenio de LeguiaEl Oncenio de Leguia
El Oncenio de Leguia
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Japón
JapónJapón
Japón
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Gobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérolaGobierno de icolás de piérola
Gobierno de icolás de piérola
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
Pacaicasa
 
La ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustradoLa ilustración y el despotismo ilustrado
La ilustración y el despotismo ilustrado
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Etapa de la emacipacion

  • 1. TEMA : ETAPA DE LA EMANCIPACIÓN Prof. Emerson Alex Vicharra Florián
  • 2. ¿En cuántas épocas se divide la Historia del Perú? ¿ Qué es ¿Qué es emancipación? independencia? ¿Es cierto esa estrofa del himno ¿ Quiénes iniciaron nacional que dice: la lucha de la largo tiempo el emancipación? peruano oprimido gimió?
  • 3. PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
  • 4. EMANCIPACIÓN =0= INDEPENDENCIA
  • 5. DIFERENCIAS • Es conseguir la libertad política y militar frente a EMANCIPACIÓN un metrópoli, pero sigue siendo dependiente en algún aspecto(económicamente ). • Es la supresión definitiva de la dependencia frente INDEPENDENCIA a una metrópoli, es decir el país se vuelve autónomo en los aspectos .
  • 6. CONCEPTO Fue un periodo de nuestra historia durante el cual los peruanos lucharon por emanciparse del dominio español. Proceso o camino para conseguir la independencia
  • 7. ¿Quiénes lucharon? INDÍGENAS CRIOLLOS Fueron afectados por la Sometidos reformas Borbónicas Tienen intereses Explotados políticos y económicos Su lucha tuvo un carácter Discriminados político y económico. Su lucha tuvo un carácter mesiánico
  • 8. CRONOLOGÍA Dura 45 años
  • 9. FACTORES INTERN0S EXTERNOS
  • 10. FACTORES INTERNOS • Mala • La explotación de administración los indios en las española mitas. • Desprestigio del • El régimen de Antiguo Régimen privilegio de los españoles Factores Factores Políticos Sociales Factores Factores Económicos Culturales • Necesidad de la • Conocimiento de Burguesía la realidad del comercial criolla país de la implantación • Movimiento de del libre comercio. revaloración
  • 11. FACTORES EXTERNOS • Fue el primer país • Produjo que el poder americanos en lograr de España en sus su independencia. colonias se debilitara • Establece por 1era • Surgieron las juntas de ves la igualdad de los gobierno que buscan hombres. Independenc La invasión la independencia ia de los de Napoleón E.E.U.U a España (1776-1783) (1808-1814) Derecho de la insurrección y de elección La La Revolución Revolución Francesa industrial (1789-1799) (1750-1840) • Fue el primer país • El empleo de las en acabar con el Antiguo Régimen maquinas aumento la producción y por • La declaración del ende genero la Hombre y del necesidad de Ciudadano búsqueda de nuevos
  • 12. FACTORES EXTERNOS La Libertad La Fraternidad ILUSTRACIÓN La Soberanía La Igualdad Popular
  • 13. FASES DE LA EMANCIPACIÓN FASE PERUANA FASE EXTRANJERA ( 1780-1816) ( 1818-1825) Interviene la ayuda extranjera en Los indígenas y criollos peruanos la lucha por nuestra realizaron conspiraciones, independencia de España, fue levantamientos y rebeliones financiada por la burguesía buscando la liberación del país argentina y venezolana Principales Acciones Principales Acciones Rebelión de Juan Santos Atahualpa Rebelión de Túpac Amaru II Corriente Libertadora del Sur Rebelión de Antonio de Zela Corriente Libertadora del Norte Rebelión de los Hermanos Angulo
  • 14. Ejemplo de línea del tiempo de la Etapa de la Conquista
  • 15. Ejemplo de línea del tiempo de la Corriente libertadora del Sur
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN