SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla de las 5 Rs
Píldoras
Formativas
www.responsables.es
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Rechazar
Reparar
Te recordamos la Regla de las 5 Rs.
Preguntas que debes
hacerte antes de comprar
¿Este producto fue
elaborado de manera
que no contamine o de
manera sostenible?
¿Durará mucho
tiempo?
¿Dónde fue fabricado y
bajo qué
circunstancias?
¿Es realmente
necesario lo que estoy
a punto de comprar?
¿Contaminará al ser
desechado?
¿Fueron usados los
materiales para
hacerlos reusables o
reciclables?
Lo mejor que podemos hacer para cuidar el planeta es explotarlo lo
menos posible, con un enfoque justo, ético y utilizar sus recursos de
manera sostenible.
REDUCIR
Y también disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por
medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en
los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo
de papel en nuestras tiendas, oficinas, etc.
La idea es que cada una de nosotras hagamos un consumo razonado,
no comprar por comprar sin mirar a quién o qué podemos dañar
REUTILIZAR
Vivimos en una sociedad desechable, constantemente somos
instados a comprar artículos nuevos o mejorados aun cuando el
que tenemos puede ser reusado o reparado
Busquemos artículos durables y que se puedan reparar cuando
sea necesario. Así, los bienes de uso durarán mucho
La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser
reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos
lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos
eléctricos etc.
RECICLAR
El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo
hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al
reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden
ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el
vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo.
Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la
producción de basura. Averigua qué materiales pueden ser reciclados
en tu localidad. Limpia y clasifica los materiales antes de ponerlos en
diferentes cestos.
REPARAR
Convendría arreglar los productos que se nos estropean y no
comprar otro nuevo cada vez que tenemos un problema.
Es un desperdicio tirar unos zapatos porque se les ha despegado
la suela, un reloj porque le ha entrado algo de agua o un
exprimidor porque el cable se ha roto.
No puede faltar esta erre: no hay nada lo suficientemente viejo o
estropeado que no se pueda reparar o usar para otro fin.
RECHAZAR
Algunos productos tienen un gran impacto ambiental y, por ello, conviene rechazarlos.
Debemos leer las etiquetas y la información al consumidor de los productos pues pueden
ayudarte a discernir cuáles hay que rechazar
Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los
materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil.
Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los
materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil.
Los productos tóxicos, no biodegradables o no reciclables deben quedarse fuera del carrito
de la compra. También los que destruyen la capa de ozono, los que causan la deforestación
de bosques vírgenes, etc.
Algunos símbolos reconocidos
Más información
en rsc@asimpea.org
Asociación Inter-Municipal de Mujeres Profesionales
Empresarias y Autónomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y modPpt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y modRonald Donado
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGloria Daza
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
Eliairma
 
infografía residuos solidos
infografía residuos solidosinfografía residuos solidos
infografía residuos solidos
Daniela Monteza
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclajeedump
 
El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.
Gráficas Azorín
 
Reciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos OrgánicosReciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos Orgánicos
Tefi Calero
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegopatogito
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
Recytrans
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
MJ MARYAM JENNIFER
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuospaolaC22
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosneylavargas
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidosmildresita
 
Exposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peruExposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peru
ZOILA CHAMAN
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
Astrid_Jelsa
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
Alessandra Méndez D
 
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
Margarita Lasso
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
gcgestionhumana
 

La actualidad más candente (20)

Ppt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y modPpt residuos sólidos revisado y mod
Ppt residuos sólidos revisado y mod
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientales
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
 
infografía residuos solidos
infografía residuos solidosinfografía residuos solidos
infografía residuos solidos
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.El uso eficiente del papel.
El uso eficiente del papel.
 
Reciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos OrgánicosReciclaje de Desechos Orgánicos
Reciclaje de Desechos Orgánicos
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidos
 
Exposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peruExposicion residuos solidos en el peru
Exposicion residuos solidos en el peru
 
Proyecto de las 3
Proyecto de las 3Proyecto de las 3
Proyecto de las 3
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
 
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvcCapacitacion residuos solidos cvc
Capacitacion residuos solidos cvc
 

Destacado

5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
Diapositivas 4 r
Diapositivas 4 rDiapositivas 4 r
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
beto7
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseoherrerac89
 

Destacado (6)

5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
Diapositivas 4 r
Diapositivas 4 rDiapositivas 4 r
Diapositivas 4 r
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Presentacion 5 S
Presentacion 5 SPresentacion 5 S
Presentacion 5 S
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
 

Similar a Regla de las 5 RS

Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
Charla8 sga las 3 rs
Charla8 sga las 3 rsCharla8 sga las 3 rs
Charla8 sga las 3 rs
gerardocondori2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
javierforever
 
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
ScialMng
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarMarly Yucra
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
NEFM
 
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacionProyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
EVELYN YANNETH VELEZ GONZALEZ
 
Las 3 r de la informática
Las 3 r de la informáticaLas 3 r de la informática
Las 3 r de la informática
Flashconsudisflash
 
unidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptxunidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptx
fitosempresa
 
reciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdfreciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdf
AramMoreno3
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
Baldo Aldana
 
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominiosManejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
reco711
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable edit
Brendy Loh
 
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basuraAcciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Edwin Luis Vega Ferrer
 
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
LinkedSam
 
cambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambientecambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambiente
Frutaplas
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 

Similar a Regla de las 5 RS (20)

Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
Regla de las 5 RS
 
Regla de las 5 RS
Regla de las 5 RSRegla de las 5 RS
Regla de las 5 RS
 
Charla8 sga las 3 rs
Charla8 sga las 3 rsCharla8 sga las 3 rs
Charla8 sga las 3 rs
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
Tic aprovechamiento y reciclaje de desechos
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacionProyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
Proyecto manejo de residuos solidos y su reutilizacion
 
Las 3 r de la informática
Las 3 r de la informáticaLas 3 r de la informática
Las 3 r de la informática
 
unidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptxunidad 1 reciclaje.pptx
unidad 1 reciclaje.pptx
 
reciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdfreciclaje tripticpo.pdf
reciclaje tripticpo.pdf
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
 
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominiosManejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
Manejo adecuado de residuos para reciclaje en edificios y condominios
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable edit
 
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basuraAcciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
Acciones para evitar la contaminación del ambiente por la basura
 
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
 
Proyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologiaProyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologia
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
cambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambientecambio productos alternativas amigables medio ambiente
cambio productos alternativas amigables medio ambiente
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 

Más de ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras

Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Calle jupiter - google maps
Calle jupiter - google mapsCalle jupiter - google maps
Calle jupiter - google maps
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Asimpea solidaria 2015
Asimpea solidaria 2015Asimpea solidaria 2015
Asimpea solidaria 2013
Asimpea solidaria 2013Asimpea solidaria 2013

Más de ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras (20)

Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Pacto Mundial
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Tapones Solidarios
 
Calle jupiter - google maps
Calle jupiter - google mapsCalle jupiter - google maps
Calle jupiter - google maps
 
Conciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejorConciliar para trabajar mejor
Conciliar para trabajar mejor
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Tapones Solidarios
Tapones SolidariosTapones Solidarios
Tapones Solidarios
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Pacto Mundial
 
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2012 - 2013
 
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de AsimpeaEstrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
Estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Asimpea
 
Pacto Mundial
Pacto MundialPacto Mundial
Pacto Mundial
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Asimpea solidaria 2015
Asimpea solidaria 2015Asimpea solidaria 2015
Asimpea solidaria 2015
 
Asimpea solidaria 2013
Asimpea solidaria 2013Asimpea solidaria 2013
Asimpea solidaria 2013
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Regla de las 5 RS

  • 1. Regla de las 5 Rs Píldoras Formativas www.responsables.es
  • 2. Reducir Reutilizar Reciclar Rechazar Reparar Te recordamos la Regla de las 5 Rs. Preguntas que debes hacerte antes de comprar ¿Este producto fue elaborado de manera que no contamine o de manera sostenible? ¿Durará mucho tiempo? ¿Dónde fue fabricado y bajo qué circunstancias? ¿Es realmente necesario lo que estoy a punto de comprar? ¿Contaminará al ser desechado? ¿Fueron usados los materiales para hacerlos reusables o reciclables?
  • 3. Lo mejor que podemos hacer para cuidar el planeta es explotarlo lo menos posible, con un enfoque justo, ético y utilizar sus recursos de manera sostenible. REDUCIR Y también disminuir la cantidad de recursos que utilizamos por medio de otros hábitos y/o técnicas; por ejemplo no pedir bolsas en los supermercados a menos que sea necesario, reducir el consumo de papel en nuestras tiendas, oficinas, etc. La idea es que cada una de nosotras hagamos un consumo razonado, no comprar por comprar sin mirar a quién o qué podemos dañar REUTILIZAR Vivimos en una sociedad desechable, constantemente somos instados a comprar artículos nuevos o mejorados aun cuando el que tenemos puede ser reusado o reparado Busquemos artículos durables y que se puedan reparar cuando sea necesario. Así, los bienes de uso durarán mucho La mayoría de los materiales que usamos día a día pueden ser reutilizados de alguna manera: imprimir el papel por los dos lados, reutilizar la madera de tarimas, donar libros, aparatos eléctricos etc. RECICLAR El reciclaje es una manera de aprovechar los materiales, sin embargo hay que recordar que al reciclar se gasta energía y se contamina al reprocesar. La mayoría de todos los materiales que usamos pueden ser reciclados y usados en otras aplicaciones; materiales como el vidrio, pueden reciclarse 40 veces por ejemplo. Es nuestro compromiso reciclar lo mayor posible y disminuir la producción de basura. Averigua qué materiales pueden ser reciclados en tu localidad. Limpia y clasifica los materiales antes de ponerlos en diferentes cestos. REPARAR Convendría arreglar los productos que se nos estropean y no comprar otro nuevo cada vez que tenemos un problema. Es un desperdicio tirar unos zapatos porque se les ha despegado la suela, un reloj porque le ha entrado algo de agua o un exprimidor porque el cable se ha roto. No puede faltar esta erre: no hay nada lo suficientemente viejo o estropeado que no se pueda reparar o usar para otro fin. RECHAZAR Algunos productos tienen un gran impacto ambiental y, por ello, conviene rechazarlos. Debemos leer las etiquetas y la información al consumidor de los productos pues pueden ayudarte a discernir cuáles hay que rechazar Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil. Conocer bien los símbolos del reciclaje puede ser de utilidad a la hora de saber si los materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil. Los productos tóxicos, no biodegradables o no reciclables deben quedarse fuera del carrito de la compra. También los que destruyen la capa de ozono, los que causan la deforestación de bosques vírgenes, etc. Algunos símbolos reconocidos Más información en rsc@asimpea.org
  • 4. Asociación Inter-Municipal de Mujeres Profesionales Empresarias y Autónomas