SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8
CUAJIMALPA
T I C 2
T R A B A J O : E L R E C I C L A J E
A G U I L A R A G U I L A R A L E J A N D R A
G R U P O : 2 5 7
INDICE
Plástico…………………………………….3
Papel………………………………………..6
Ropa…………………………………………9
Vidrio………………………………………..12
PLÁSTICO
Los plásticos se utilizan para la fabricación de productos de uso cotidiano,
tales como envases de bebidas, juguetes y muebles. El uso
generalizado de plásticos exige una buena gestión de vida del producto
hasta su fin. Plásticos representan más del 12 % de la cantidad de
residuos sólidos urbanos, un aumento espectacular desde 1960,
cuando los plásticos fueron menos del 1% del flujo de residuos.
La categoría más amplia de plásticos no sólo se encuentra en
envases y embalajes (por ejemplo, botellas de
refrescos, tapas, botellas de champú), sino que también se
encuentran en los bienes duraderos (por
ejemplo, electrodomésticos, muebles) y no duraderos (por
ejemplo, pañales, bolsas de basura, vasos y utensilios, dispositivos
médicos
Los plásticos mezclados resultantes se ordenan por tipo de
plástico, embalado y son enviados a un centro de recuperación.
En la instalación, la basura y la suciedad se desechan, el plástico
se lava y se muele en pequeños copos. Un depósito de flotación
entonces separa más si cabe los residuos contaminantes, en base
a sus diferentes densidades. Los copos se secan a
continuación, se funden, son filtrados, y se transformados en
gránulos. Estos se envían a las plantas de fabricación de
productos, en los que se transforman en nuevos productos de
plástico.
PAPEL
Debido a que los productos de papel y cartón representan la mayor parte
de nuestro flujo de residuos sólidos (es decir, basura). En 2010, los
productos de papel y cartón representaron cerca de 71 millones de
toneladas (o el 29%) de todos los materiales en el centro de basuras
municipal. En ese mismo año, se han reciclado casi el 63 % (o casi 45
millones de toneladas) de todo el papel que los estadounidenses han
utilizado.
A través de los siglos, el papel se ha hecho de una gran variedad de
materiales como el algodón, la paja de trigo, residuos de caña de
azúcar, lino, bambú, madera, trapos de lino y cáñamo.
Independientemente de la fuente utilizada, se necesita fibra para hacer
papel. Hoy en día la fibra proviene principalmente de dos fuentes: la
madera y los productos de papel reciclado.
La fibra recuperada se puede utilizar para producir nuevos productos de
papel hechos totalmente de fibra recuperada (es decir, 100% reciclada)
o de una mezcla de fibra virgen y reciclada. La fibra no puede, sin
embargo, ser reciclada una y otra vez. Se acepta generalmente que una
fibra sea utilizada de cinco a siete veces antes de que sea demasiado
corta (como resultado de reestructuración y otras manipulaciones) para
ser utilizable en productos de papel nuevos.
ROPA
El objetivo es recoger y reutilizar la ropa, es decir, todas aquellas prendas
desgastadas, rotas o pasadas de moda que ya no queremos y que
ocupan espacio en nuestro clóset, son bienvenidas en las tiendas de
H&M y con esto se ayuda a reducir la cantidad de residuos
textiles, explica la transnacional en los trípticos que han repartido para
que los ciudadanos mexicanos participen en su convocatoria.
Iniciativa que no sólo existe en México, sino en cualquier parte del mundo
donde exista una tienda de la marca. Inició a partir de este enero de
2013 y se planea que llegue a 48 países, menciona ecologiaverde.com;
con el único fin de reducir el impacto ambiental de la industria de la
moda, reduciendo la cantidad de residuos que terminan en la
basura, pues hasta un 95 por ciento de las toneladas de tejidos y
prendas que se tira son reutilizables.
Si las reutilizamos, estamos reduciendo el impacto ambiental y además
estaremos recibiendo un reconocimiento con un cupón de descuento
por cada bolsa de ropa que lleves a reciclar; el vale equivale el 15 por
ciento menos en la próxima compra que hagas en H&M.
No es necesario que la ropa sea de la misma marca que la tienda, se acepta
cualquier prenda, de cualquier marca y en cualquier estado. Sólo tienes
que saber que hay un límite de dos bolsas por persona por día.
VIDRIO
El reciclaje de vidrio es el proceso mediante el cual se convierten desechos
de vidrio en algunos productos que se pueden volver a usar, ya sea
mediante un procedimiento de lavado del desecho y su posterior
reutilización o volviendo a fundir el producto. Para ello, los desechos
de vidrio deben ser separados según composición química y
entonces, según el uso que se le vaya a dar o las posibilidades de
procesamiento en las instalaciones locales, puede ser separado
también según colores para su procesado.
El cristal es un material ideal para ser reciclado, puede ser reciclado en un
100%,una infinidad de veces. El uso de vidrio reciclado ayuda a ahorrar
energía, es menos costoso, además de reducir residuos y el consumo
de materias primas. Además el vidrio se puede utilizar para hacer
alguas vajillas,también resulta útil en múltiples procedimientos y
materiales como ladrillos, cerámicas, asfaltos, etc; ahorrando materia
prima y reduciendo la cantidad de residuos enviados al vertedero.[1]
El vidrio reciclado requiere 26% menos de energía que su fabricación
desde cero y reduce en un 20% las emisiones a la atmósfera de la
fabricación, contaminando un 40% menos de agua[2] [3] que la
fabricación de vidrio a partir de arena, cal y sosa.[4]
Cada tonelada de desechos de vidrio que se recicla evita que 315
kilogramos de dióxido de carbono se liberen a la atmósfera durante la
fabricación de vidrio.[5]
Reciclaje ale

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01cristinalopez68
 
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
jmanuelcl7
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
Cesar Dario Suarez
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoKarina
 
Recicla 1 Sala de 5 años TM
Recicla 1  Sala de 5 años TMRecicla 1  Sala de 5 años TM
Recicla 1 Sala de 5 años TMgracielabertancud
 
Reciclaje Veronica Hernandez Osorio
Reciclaje Veronica Hernandez OsorioReciclaje Veronica Hernandez Osorio
Reciclaje Veronica Hernandez Osorioxoplove
 
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
Silviacm9
 
Plan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicasPlan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicas
dannafranco1202
 
Material reciclado
Material recicladoMaterial reciclado
Material reciclado
Stephrojs
 
Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0
Stephrojs
 
Reciclaje de insumos
Reciclaje de insumosReciclaje de insumos
Reciclaje de insumosoecequipo7
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
tania-arce
 
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJELAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
JAVI RUI
 
Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327
Antonio-Armas
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
duarcardenas
 

La actualidad más candente (20)

Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
 
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
 
Recicla 1 Sala de 5 años TM
Recicla 1  Sala de 5 años TMRecicla 1  Sala de 5 años TM
Recicla 1 Sala de 5 años TM
 
Reciclaje Veronica Hernandez Osorio
Reciclaje Veronica Hernandez OsorioReciclaje Veronica Hernandez Osorio
Reciclaje Veronica Hernandez Osorio
 
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
Trabajo sobre Reducir, Reusar y Reciclar.
 
Plan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicasPlan de, las cincos erres ecológicas
Plan de, las cincos erres ecológicas
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Luis felipe suarez
Luis felipe suarezLuis felipe suarez
Luis felipe suarez
 
Material reciclado
Material recicladoMaterial reciclado
Material reciclado
 
Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0
 
Reciclaje de insumos
Reciclaje de insumosReciclaje de insumos
Reciclaje de insumos
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
 
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJELAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
LAS 4 ERRES DEL RECICLAJE
 
Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
Las 4-rs
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Destacado

Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02Salvador Gutierrez
 
Quijote joan esteve:xavi pajares 3ºc
Quijote joan esteve:xavi pajares 3ºcQuijote joan esteve:xavi pajares 3ºc
Quijote joan esteve:xavi pajares 3ºcCarmen Tomé Sarrión
 
Tr garland business networking expert - building the ultimate network - boo...
Tr garland   business networking expert - building the ultimate network - boo...Tr garland   business networking expert - building the ultimate network - boo...
Tr garland business networking expert - building the ultimate network - boo...TR Garland
 
OIV world vitiviniculture situation in 2012
OIV world vitiviniculture situation in 2012OIV world vitiviniculture situation in 2012
OIV world vitiviniculture situation in 2012
Jose Martos
 
ใบงานที่ 6.2
ใบงานที่  6.2ใบงานที่  6.2
ใบงานที่ 6.2
252528288
 
Tesi laurea Carlo Roncolato
Tesi laurea Carlo RoncolatoTesi laurea Carlo Roncolato
Tesi laurea Carlo Roncolato
thinfilmsworkshop
 
ใบงานที่6 จักรพันธ์ คิดดีจริ
ใบงานที่6  จักรพันธ์ คิดดีจริใบงานที่6  จักรพันธ์ คิดดีจริ
ใบงานที่6 จักรพันธ์ คิดดีจริ
Jane Jukkaphan
 
ใบงานที่ 6.1
ใบงานที่  6.1ใบงานที่  6.1
ใบงานที่ 6.1
252528288
 
Technology Innovation Presentation By Ambab
Technology  Innovation Presentation By AmbabTechnology  Innovation Presentation By Ambab
Technology Innovation Presentation By AmbabeTailing India
 
Ahl fedjr
Ahl fedjrAhl fedjr
Ahl fedjr
Amoura 35000
 
Sukarrieta Itsasadarra Proiektua
Sukarrieta Itsasadarra ProiektuaSukarrieta Itsasadarra Proiektua
Sukarrieta Itsasadarra Proiektua
dokuguneaaaaa
 
Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...
Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...
Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...
Net7
 

Destacado (20)

Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02Acidosybases 100323195945-phpapp02
Acidosybases 100323195945-phpapp02
 
Aa
AaAa
Aa
 
Lo que se de vh,
Lo que se de vh,Lo que se de vh,
Lo que se de vh,
 
Quijote joan esteve:xavi pajares 3ºc
Quijote joan esteve:xavi pajares 3ºcQuijote joan esteve:xavi pajares 3ºc
Quijote joan esteve:xavi pajares 3ºc
 
Revista ampa 2012 2013
Revista ampa 2012 2013Revista ampa 2012 2013
Revista ampa 2012 2013
 
Tr garland business networking expert - building the ultimate network - boo...
Tr garland   business networking expert - building the ultimate network - boo...Tr garland   business networking expert - building the ultimate network - boo...
Tr garland business networking expert - building the ultimate network - boo...
 
Quick Goal Attainment
Quick Goal AttainmentQuick Goal Attainment
Quick Goal Attainment
 
OIV world vitiviniculture situation in 2012
OIV world vitiviniculture situation in 2012OIV world vitiviniculture situation in 2012
OIV world vitiviniculture situation in 2012
 
潘梦琪 Presentation 1
潘梦琪 Presentation 1潘梦琪 Presentation 1
潘梦琪 Presentation 1
 
ใบงานที่ 6.2
ใบงานที่  6.2ใบงานที่  6.2
ใบงานที่ 6.2
 
Tesi laurea Carlo Roncolato
Tesi laurea Carlo RoncolatoTesi laurea Carlo Roncolato
Tesi laurea Carlo Roncolato
 
Mohamed Mustafa
Mohamed MustafaMohamed Mustafa
Mohamed Mustafa
 
ใบงานที่6 จักรพันธ์ คิดดีจริ
ใบงานที่6  จักรพันธ์ คิดดีจริใบงานที่6  จักรพันธ์ คิดดีจริ
ใบงานที่6 จักรพันธ์ คิดดีจริ
 
ใบงานที่ 6.1
ใบงานที่  6.1ใบงานที่  6.1
ใบงานที่ 6.1
 
Technology Innovation Presentation By Ambab
Technology  Innovation Presentation By AmbabTechnology  Innovation Presentation By Ambab
Technology Innovation Presentation By Ambab
 
Leccion 4 clase 2
Leccion 4 clase 2Leccion 4 clase 2
Leccion 4 clase 2
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
Ahl fedjr
Ahl fedjrAhl fedjr
Ahl fedjr
 
Sukarrieta Itsasadarra Proiektua
Sukarrieta Itsasadarra ProiektuaSukarrieta Itsasadarra Proiektua
Sukarrieta Itsasadarra Proiektua
 
Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...
Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...
Looking at Words through Images - Presentation at CASVA, National Gallery of ...
 

Similar a Reciclaje ale

Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.
Virginia236
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Felisa Sanchez Molina
 
Reciclaje charla marzo 2013
Reciclaje charla marzo 2013Reciclaje charla marzo 2013
Reciclaje charla marzo 2013
MPPE
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
haroldsalazarharolds
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
loscobachos
 
Teoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentableTeoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentable
Luz del Carmen Vilchis Esquivel
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosksantosusps
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Jesssy175
 
Consejos para reciclar
Consejos para reciclarConsejos para reciclar
Consejos para reciclar
taruma
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajesucelyguzman
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi45
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 

Similar a Reciclaje ale (20)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.Guardianes ambientales.
Guardianes ambientales.
 
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
Como aprovechar los recursos energticos. Reciclar.
 
Reciclaje charla marzo 2013
Reciclaje charla marzo 2013Reciclaje charla marzo 2013
Reciclaje charla marzo 2013
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Teoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentableTeoría del Diseño sustentable
Teoría del Diseño sustentable
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Consejos para reciclar
Consejos para reciclarConsejos para reciclar
Consejos para reciclar
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Reciclaje ale

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 CUAJIMALPA T I C 2 T R A B A J O : E L R E C I C L A J E A G U I L A R A G U I L A R A L E J A N D R A G R U P O : 2 5 7
  • 3. PLÁSTICO Los plásticos se utilizan para la fabricación de productos de uso cotidiano, tales como envases de bebidas, juguetes y muebles. El uso generalizado de plásticos exige una buena gestión de vida del producto hasta su fin. Plásticos representan más del 12 % de la cantidad de residuos sólidos urbanos, un aumento espectacular desde 1960, cuando los plásticos fueron menos del 1% del flujo de residuos. La categoría más amplia de plásticos no sólo se encuentra en envases y embalajes (por ejemplo, botellas de refrescos, tapas, botellas de champú), sino que también se encuentran en los bienes duraderos (por ejemplo, electrodomésticos, muebles) y no duraderos (por ejemplo, pañales, bolsas de basura, vasos y utensilios, dispositivos médicos
  • 4. Los plásticos mezclados resultantes se ordenan por tipo de plástico, embalado y son enviados a un centro de recuperación. En la instalación, la basura y la suciedad se desechan, el plástico se lava y se muele en pequeños copos. Un depósito de flotación entonces separa más si cabe los residuos contaminantes, en base a sus diferentes densidades. Los copos se secan a continuación, se funden, son filtrados, y se transformados en gránulos. Estos se envían a las plantas de fabricación de productos, en los que se transforman en nuevos productos de plástico.
  • 5.
  • 6. PAPEL Debido a que los productos de papel y cartón representan la mayor parte de nuestro flujo de residuos sólidos (es decir, basura). En 2010, los productos de papel y cartón representaron cerca de 71 millones de toneladas (o el 29%) de todos los materiales en el centro de basuras municipal. En ese mismo año, se han reciclado casi el 63 % (o casi 45 millones de toneladas) de todo el papel que los estadounidenses han utilizado. A través de los siglos, el papel se ha hecho de una gran variedad de materiales como el algodón, la paja de trigo, residuos de caña de azúcar, lino, bambú, madera, trapos de lino y cáñamo. Independientemente de la fuente utilizada, se necesita fibra para hacer papel. Hoy en día la fibra proviene principalmente de dos fuentes: la madera y los productos de papel reciclado.
  • 7. La fibra recuperada se puede utilizar para producir nuevos productos de papel hechos totalmente de fibra recuperada (es decir, 100% reciclada) o de una mezcla de fibra virgen y reciclada. La fibra no puede, sin embargo, ser reciclada una y otra vez. Se acepta generalmente que una fibra sea utilizada de cinco a siete veces antes de que sea demasiado corta (como resultado de reestructuración y otras manipulaciones) para ser utilizable en productos de papel nuevos.
  • 8.
  • 9. ROPA El objetivo es recoger y reutilizar la ropa, es decir, todas aquellas prendas desgastadas, rotas o pasadas de moda que ya no queremos y que ocupan espacio en nuestro clóset, son bienvenidas en las tiendas de H&M y con esto se ayuda a reducir la cantidad de residuos textiles, explica la transnacional en los trípticos que han repartido para que los ciudadanos mexicanos participen en su convocatoria. Iniciativa que no sólo existe en México, sino en cualquier parte del mundo donde exista una tienda de la marca. Inició a partir de este enero de 2013 y se planea que llegue a 48 países, menciona ecologiaverde.com; con el único fin de reducir el impacto ambiental de la industria de la moda, reduciendo la cantidad de residuos que terminan en la basura, pues hasta un 95 por ciento de las toneladas de tejidos y prendas que se tira son reutilizables.
  • 10. Si las reutilizamos, estamos reduciendo el impacto ambiental y además estaremos recibiendo un reconocimiento con un cupón de descuento por cada bolsa de ropa que lleves a reciclar; el vale equivale el 15 por ciento menos en la próxima compra que hagas en H&M. No es necesario que la ropa sea de la misma marca que la tienda, se acepta cualquier prenda, de cualquier marca y en cualquier estado. Sólo tienes que saber que hay un límite de dos bolsas por persona por día.
  • 11.
  • 12. VIDRIO El reciclaje de vidrio es el proceso mediante el cual se convierten desechos de vidrio en algunos productos que se pueden volver a usar, ya sea mediante un procedimiento de lavado del desecho y su posterior reutilización o volviendo a fundir el producto. Para ello, los desechos de vidrio deben ser separados según composición química y entonces, según el uso que se le vaya a dar o las posibilidades de procesamiento en las instalaciones locales, puede ser separado también según colores para su procesado.
  • 13. El cristal es un material ideal para ser reciclado, puede ser reciclado en un 100%,una infinidad de veces. El uso de vidrio reciclado ayuda a ahorrar energía, es menos costoso, además de reducir residuos y el consumo de materias primas. Además el vidrio se puede utilizar para hacer alguas vajillas,también resulta útil en múltiples procedimientos y materiales como ladrillos, cerámicas, asfaltos, etc; ahorrando materia prima y reduciendo la cantidad de residuos enviados al vertedero.[1] El vidrio reciclado requiere 26% menos de energía que su fabricación desde cero y reduce en un 20% las emisiones a la atmósfera de la fabricación, contaminando un 40% menos de agua[2] [3] que la fabricación de vidrio a partir de arena, cal y sosa.[4] Cada tonelada de desechos de vidrio que se recicla evita que 315 kilogramos de dióxido de carbono se liberen a la atmósfera durante la fabricación de vidrio.[5]