SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclaje de celulares en Ecuador 
• A partir del 2003 hasta el 2012 se importaron 26 millones de 
celulares, de los cuales 16 millones se encuentran operantes y 9 
millones están en desuso. 
• La tasa de recolección de equipos celulares propuesta por el 
Ministerio de Ambiente en coordinación con la Secretaría Técnica 
del COMEX es de 2,5 teléfonos celulares en desuso por 1 teléfono 
celular nuevo de importación. 
• El objetivo fundamental de la Política Nacional de Post-Consumo de 
Equipos Celulares es fomentar en los importadores el principio de 
responsabilidad extendida, con el propósito de reducir el impacto 
ambiental. 
• El Ministerio del Ambiente está impulsando el Reciclaje con la 
finalidad de recuperar los residuos sólidos urbanos (papel, PET, 
vidrio, cartón, electrónicos, etc.) para reintegrarlos al ciclo 
económico, es decir reutilizarlos como materia prima para la 
elaboración de nuevos productos.
COMPOSICION DEL MOVIL 
• Los móviles suelen estar construidos con distintos productos 
químicos, los cuales son realmente de gran peligrosidad para 
el medio ambiente 
• la incineración de móviles produce una alta contaminación en 
la atmósfera terrestre. 
• Cabe destacar que la mayoría de los teléfonos móviles que 
se comercializan en el mercado actual contiene una 
importante cantidad de materiales, entre los que se incluyen 
metales, los cuales pueden ser reciclados. 
• Es por ello que los teléfonos móviles en desuso son 
considerados verdaderos residuos peligrosos, y de ahí la 
necesidad de establecer una estructura adecuada de 
métodos de reciclaje viables y eficaces llevados a cabo a 
nivel mundial.
RECICLADOR DE CELULARES 
Las fases de gestión de equipos celulares en desuso son las siguientes: 
• Generación (que incluye la importación y fabricación) 
• Recolección y transporte 
• Almacenamiento 
• Separación, desensamblaje (desmantelamiento) y/o reconversión. 
• Reutilización (Reuso) o Reciclaje 
• Tratamiento y Disposición Final
• La incineración de móviles produce una alta 
contaminación en la atmósfera terrestre. 
• La mayoría de los teléfonos móviles que se 
comercializan en el mercado actual contiene una 
importante cantidad de materiales, entre los que se 
incluyen metales, los cuales pueden ser reciclados. 
• Es por ello que los teléfonos móviles en desuso son 
considerados verdaderos residuos peligrosos, y de ahí 
la necesidad de establecer una estructura adecuada de 
métodos de reciclaje viables y eficaces llevados a cabo 
a nivel mundial.
• Mediante el reciclado de este tipo de equipos, es 
posible lograr un significativo ahorro de recursos, al 
mismo tiempo que se protege el medio ambiente, ya 
que los metales reciclados pueden volverse a 
utilizar para la fabricación de otros aparatos, por lo 
que no es necesario extraer metales nuevos. 
• las organizaciones no gubernamentales que 
trabajan asiduamente en pos del reciclado de 
teléfonos móviles, advierten que algunos modelos 
de terminales contienen además de metales 
importantes niveles de materiales peligrosos, tales 
como el plomo, el cromo y el cadmio.
Materiales que componen el 
teléfono móvil 
• Los teléfonos celulares son fabricados con una gran 
cantidad de materiales, los cuales poseen toxinas no 
degradables. 
• El parlante auricular que incluye cualquier terminal 
actual está construido en un 40% de metales, un 40% 
de plásticos, y un 20% de cerámica y materiales 
trazas. Por su parte, el tablero de circuitos, el cual se 
halla ubicado en el auricular, está fabricado con materias 
primas tales como cobre, oro, plomo, níquel, cinc, 
berilio, tántalo, coltán y otros materiales extraídos de la 
naturaleza.
• Algo similar sucede con las baterías de los teléfonos 
celulares, que por lo general incluyen sustancias tales 
como níquel, cobalto, cinc, cadmio, cobre, óxido 
metálico de litio y algunos materiales a base de carbón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio AmbienteTelecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Hugo Carrion
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
Tatiana 🎀
 
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro SostenibleReciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Construcciones Yamaro C.A.
 
Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)
Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)
Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)
torrubia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
joham sebastian amado amado
 

La actualidad más candente (7)

Telecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio AmbienteTelecomunicaciones y Medio Ambiente
Telecomunicaciones y Medio Ambiente
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia Vida útil de los artículos y su incidencia
Vida útil de los artículos y su incidencia
 
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro SostenibleReciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
 
Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)
Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)
Noticia en FEDIT sobre proyecto CELLUWOOD (julio 2013)
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a Reciclaje de celulares en ecuador

diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
98570661
 
Caso tragamovil logistica inversa
Caso tragamovil logistica inversaCaso tragamovil logistica inversa
Caso tragamovil logistica inversa
mabelysbermudez
 
Ciclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celuraresCiclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celurares
Cryysttoo Navarro
 
manu batagliA trabajo practico
manu batagliA trabajo practicomanu batagliA trabajo practico
manu batagliA trabajo practico
manu_re_locatiih
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
thais0701
 
Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian
stivenbolivar123
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
franciymafe
 
Reciclaje..[1]
Reciclaje..[1]Reciclaje..[1]
Reciclaje..[1]
nataliayliz
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
kamila321
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
lauraanaya12
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
oscar david castellanos gozales
 
Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...
Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...
Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...
Heidy Bohórquez
 
BuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptxBuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptx
Universidad Fermin Toro
 
Chatarra ElectróNica Trabajo
Chatarra ElectróNica TrabajoChatarra ElectróNica Trabajo
Chatarra ElectróNica Trabajo
mamevarela
 
Recall 2008
Recall 2008Recall 2008
Recall 2008
omckelligan
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
urregograciano
 
Celular nuevo y gratis...
Celular nuevo y gratis...Celular nuevo y gratis...
Celular nuevo y gratis...
SERSO San Viator
 
Guete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individualGuete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individual
hernando jose guete bermudez
 
Poris3
Poris3Poris3
Objeto contaminante el celular
Objeto contaminante el celularObjeto contaminante el celular
Objeto contaminante el celular
David112005
 

Similar a Reciclaje de celulares en ecuador (20)

diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Caso tragamovil logistica inversa
Caso tragamovil logistica inversaCaso tragamovil logistica inversa
Caso tragamovil logistica inversa
 
Ciclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celuraresCiclo de vida de celurares
Ciclo de vida de celurares
 
manu batagliA trabajo practico
manu batagliA trabajo practicomanu batagliA trabajo practico
manu batagliA trabajo practico
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
 
Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian Reciclaje manuela braian
Reciclaje manuela braian
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Reciclaje..[1]
Reciclaje..[1]Reciclaje..[1]
Reciclaje..[1]
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
Residuos electrónicos. ¿Qué hacer con ellos?
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 
Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...
Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...
Implicaciones de los desechos de equipos de informática y lo que causan en el...
 
BuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptxBuitragoleidyA4.pptx
BuitragoleidyA4.pptx
 
Chatarra ElectróNica Trabajo
Chatarra ElectróNica TrabajoChatarra ElectróNica Trabajo
Chatarra ElectróNica Trabajo
 
Recall 2008
Recall 2008Recall 2008
Recall 2008
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Celular nuevo y gratis...
Celular nuevo y gratis...Celular nuevo y gratis...
Celular nuevo y gratis...
 
Guete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individualGuete hernando aporte_individual
Guete hernando aporte_individual
 
Poris3
Poris3Poris3
Poris3
 
Objeto contaminante el celular
Objeto contaminante el celularObjeto contaminante el celular
Objeto contaminante el celular
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
joselynE43
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticasBASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
BASES MONSEFÚ, son bases para el concurso de matemáticas
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 

Reciclaje de celulares en ecuador

  • 1. Reciclaje de celulares en Ecuador • A partir del 2003 hasta el 2012 se importaron 26 millones de celulares, de los cuales 16 millones se encuentran operantes y 9 millones están en desuso. • La tasa de recolección de equipos celulares propuesta por el Ministerio de Ambiente en coordinación con la Secretaría Técnica del COMEX es de 2,5 teléfonos celulares en desuso por 1 teléfono celular nuevo de importación. • El objetivo fundamental de la Política Nacional de Post-Consumo de Equipos Celulares es fomentar en los importadores el principio de responsabilidad extendida, con el propósito de reducir el impacto ambiental. • El Ministerio del Ambiente está impulsando el Reciclaje con la finalidad de recuperar los residuos sólidos urbanos (papel, PET, vidrio, cartón, electrónicos, etc.) para reintegrarlos al ciclo económico, es decir reutilizarlos como materia prima para la elaboración de nuevos productos.
  • 2. COMPOSICION DEL MOVIL • Los móviles suelen estar construidos con distintos productos químicos, los cuales son realmente de gran peligrosidad para el medio ambiente • la incineración de móviles produce una alta contaminación en la atmósfera terrestre. • Cabe destacar que la mayoría de los teléfonos móviles que se comercializan en el mercado actual contiene una importante cantidad de materiales, entre los que se incluyen metales, los cuales pueden ser reciclados. • Es por ello que los teléfonos móviles en desuso son considerados verdaderos residuos peligrosos, y de ahí la necesidad de establecer una estructura adecuada de métodos de reciclaje viables y eficaces llevados a cabo a nivel mundial.
  • 3.
  • 4. RECICLADOR DE CELULARES Las fases de gestión de equipos celulares en desuso son las siguientes: • Generación (que incluye la importación y fabricación) • Recolección y transporte • Almacenamiento • Separación, desensamblaje (desmantelamiento) y/o reconversión. • Reutilización (Reuso) o Reciclaje • Tratamiento y Disposición Final
  • 5. • La incineración de móviles produce una alta contaminación en la atmósfera terrestre. • La mayoría de los teléfonos móviles que se comercializan en el mercado actual contiene una importante cantidad de materiales, entre los que se incluyen metales, los cuales pueden ser reciclados. • Es por ello que los teléfonos móviles en desuso son considerados verdaderos residuos peligrosos, y de ahí la necesidad de establecer una estructura adecuada de métodos de reciclaje viables y eficaces llevados a cabo a nivel mundial.
  • 6. • Mediante el reciclado de este tipo de equipos, es posible lograr un significativo ahorro de recursos, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente, ya que los metales reciclados pueden volverse a utilizar para la fabricación de otros aparatos, por lo que no es necesario extraer metales nuevos. • las organizaciones no gubernamentales que trabajan asiduamente en pos del reciclado de teléfonos móviles, advierten que algunos modelos de terminales contienen además de metales importantes niveles de materiales peligrosos, tales como el plomo, el cromo y el cadmio.
  • 7. Materiales que componen el teléfono móvil • Los teléfonos celulares son fabricados con una gran cantidad de materiales, los cuales poseen toxinas no degradables. • El parlante auricular que incluye cualquier terminal actual está construido en un 40% de metales, un 40% de plásticos, y un 20% de cerámica y materiales trazas. Por su parte, el tablero de circuitos, el cual se halla ubicado en el auricular, está fabricado con materias primas tales como cobre, oro, plomo, níquel, cinc, berilio, tántalo, coltán y otros materiales extraídos de la naturaleza.
  • 8. • Algo similar sucede con las baterías de los teléfonos celulares, que por lo general incluyen sustancias tales como níquel, cobalto, cinc, cadmio, cobre, óxido metálico de litio y algunos materiales a base de carbón.