SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclaje del vidrio
El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede
ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de
energía de alrededor del 30 % con respecto al vidrio nuevo.
Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el cual por lo
común está asociado a su color, una clasificación general es la que divide a los vidrios en tres
grupos: verde, ámbar o café y transparente.
Contenedor de recogida de botellas de vidrio en España.
El proceso de reciclado después de la clasificación del vidrio requiere que todo material ajeno
sea separado como son tapas metálicas y etiquetas, luego el vidrio es triturado y fundido junto
con arena, hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán idénticas
propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales.18
En algunas ciudades del mundo se han implementado programas de reciclaje de vidrio, en
ellas pueden encontrarse contenedores especiales para vidrio en lugares públicos.
En ciertos casos el vidrio es reutilizado, antes que reciclado. No se funde, sino que se vuelve a
utilizar únicamente lavándolo (en el caso de los recipientes). En acristalamientos, también se
puede aprovechar el vidrio cortándolo nuevamente (siempre que se necesite una unidad más
pequeña).
Utilidades del vidrio[editar]
Las principales características del vidrio (su transparencia y su dureza), a pesar de las
restricciones impuestas por su principal limitación (su fragilidad), lo convierten en un elemento
imprescindible en numerosísimas aplicaciones, formando por sí mismo un grupo de materiales
de una enorme importancia económica.
Edificación y arquitectura[editar]
Fachad
as
Desde
mediado
s del
siglo XX
las
fachada
s de
vidrio se
han
converti
do en
una
seña de
identida
d casi
impresci
ndible
de
los gran
des edificios de las principales urbes del mundo. Estas fachadas suelen estar realizadas
mediante piezas de vidrio plano con una amplísima gama de colores, lo que facilita la labor
creativa de los arquitectos. Estos vidrios normalmente son sometidos a determinados
procesos que mejoran sus propiedades de aislamiento térmico y acústico; y su capacidad de
atenuación de la luz exterior.
En las fachadas convencionales el vidrio sigue mantienendo su papel preponderante en
las ventanas, integrado en distintos tipos de carpinterías (desde las tradicionales de madera,
pasando por las de acero, las de aluminio, y llegando a las de PVC), con vidrios sencillos o
vidrios dobles separados por una capa confinada de aire.
Interiores
Escalera de vidrio laminado
Hoy en día, el vidrio se ha convertido en un elemento primordial en la decoración del hogar.
Gracias a su elegancia, transmisión de la luz exterior y su transparencia, el vidrio hace que los
espacios se conviertan en amplios y limpios. Para ello la elección del vidrio adecuado es muy
importante sobre todo para arquitectos y diseñadores que son los que hacen uso de este
material para la creación de sus proyectos.
Además, al tener distintos colores y texturas, el vidrio se puede utilizar de formas numerosas
en infinidad de elementos, tales como:
 Mamparas de baño
Torre de Cristal en Madrid, revestida de vidrio Torre Agbar en Barcelona, con vidrio coloreado
 Mamparas divisorias
 Espejos
 Revestimiento de paredes
 Barandillas
 Cortinas
 Vitrinas
 Mesas
 Lucernarios
 Vidrieras
Aislamiento térmico y acústico
La lana de vidrio se utiliza como aislante térmico y acústico en edificación, colocado entre los
paramentos exteriores e interiores de muchas edificaciones.
Elementos estructurales
Existen algunas realizaciones pioneras que han utilizado la fibra de vidrio tratada con resinas
para su empleo en pequeños puentes19 y pasarelas, aprovechando las ventajas de su
ligereza. Así mismo, se ha planteado el uso de barras de fibra de vidrio para el armado de
hormigones, evitando así el efecto de la corrosión sobre las armaduras metálicas en
ambientes especialmente agresivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales ecologicos para la arquitectura
Materiales ecologicos para la arquitecturaMateriales ecologicos para la arquitectura
Materiales ecologicos para la arquitectura
Alejandro Castillo
 
Materiales ecológicos
Materiales ecológicosMateriales ecológicos
Materiales ecológicos
yisus deivid gysman aguilar
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
wen200598
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Luis Perez
 
ATBConstructores - Utilizar materiales reciclados
ATBConstructores - Utilizar materiales recicladosATBConstructores - Utilizar materiales reciclados
ATBConstructores - Utilizar materiales reciclados
Nombre Apellidos
 
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
JF Chapa
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónaquelaliz17
 
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)Andres Felipe Suarez
 
Materiales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternosMateriales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternos
Analy Jiménez
 
Concreto sustentable
Concreto sustentableConcreto sustentable
Concreto sustentable
ErasmoValds
 
Materiales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitecturaMateriales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitecturacarolinap96
 
Diseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentableDiseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentable
Angelica De Jesus Aguilera
 
Armando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La Construcción
Armando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La ConstrucciónArmando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La Construcción
Armando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La Construcción
Construcciones Yamaro C.A.
 
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...Carlos Flores
 
Casas con desechos
Casas con desechosCasas con desechos
Casas con desechos
Giselle Goicovic
 
Materiales innovadores eladio
Materiales innovadores eladioMateriales innovadores eladio
Materiales innovadores eladioeersfa
 
Tarea 7. pet, alternativa para la construccion
Tarea 7. pet, alternativa para la construccionTarea 7. pet, alternativa para la construccion
Tarea 7. pet, alternativa para la construccionLucia Olivos
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
Angel Davila S
 
Arquitectura de Cartón: Shigeru Ban
Arquitectura de Cartón: Shigeru BanArquitectura de Cartón: Shigeru Ban
Arquitectura de Cartón: Shigeru Ban
Cinthya Satama
 

La actualidad más candente (20)

Materiales ecologicos para la arquitectura
Materiales ecologicos para la arquitecturaMateriales ecologicos para la arquitectura
Materiales ecologicos para la arquitectura
 
Materiales ecológicos
Materiales ecológicosMateriales ecológicos
Materiales ecológicos
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
 
ATBConstructores - Utilizar materiales reciclados
ATBConstructores - Utilizar materiales recicladosATBConstructores - Utilizar materiales reciclados
ATBConstructores - Utilizar materiales reciclados
 
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas LocalesMateriales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
 
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
Ahorro de materiales e insumos en la construcción (4)
 
Materiales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternosMateriales sustentables y alternos
Materiales sustentables y alternos
 
Amevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemaderaAmevec boletin ventanasdemadera
Amevec boletin ventanasdemadera
 
Concreto sustentable
Concreto sustentableConcreto sustentable
Concreto sustentable
 
Materiales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitecturaMateriales innovadores en la arquitectura
Materiales innovadores en la arquitectura
 
Diseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentableDiseño y características de un edificio ecosustentable
Diseño y características de un edificio ecosustentable
 
Armando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La Construcción
Armando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La ConstrucciónArmando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La Construcción
Armando Iachini - ¡Entérate! Caminando Al Futuro de La Construcción
 
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
Nuevos materiales tecnologicos (conceptos) Esc. Sec. Tec. No. 144 Bahias de H...
 
Casas con desechos
Casas con desechosCasas con desechos
Casas con desechos
 
Materiales innovadores eladio
Materiales innovadores eladioMateriales innovadores eladio
Materiales innovadores eladio
 
Tarea 7. pet, alternativa para la construccion
Tarea 7. pet, alternativa para la construccionTarea 7. pet, alternativa para la construccion
Tarea 7. pet, alternativa para la construccion
 
Alternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion MurosAlternativas en construccion Muros
Alternativas en construccion Muros
 
Arquitectura de Cartón: Shigeru Ban
Arquitectura de Cartón: Shigeru BanArquitectura de Cartón: Shigeru Ban
Arquitectura de Cartón: Shigeru Ban
 

Similar a Reciclaje del vidrio

Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuiraReciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuiraCarlos Perez Jahuira
 
Importancia del Reciclaje
Importancia del ReciclajeImportancia del Reciclaje
Importancia del Reciclaje
Laura Barbosa
 
Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
Carlos Tkm
 
Arquitecturas con vidrios reciclados
Arquitecturas con vidrios recicladosArquitecturas con vidrios reciclados
Arquitecturas con vidrios reciclados
ETS Arquitectura Coruña
 
Construccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristalesConstruccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristales
Jhonny Gomez Echevarria
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
construcion.pdf
construcion.pdfconstrucion.pdf
construcion.pdf
ArielCallePinedo
 
vidrio catedral
 vidrio catedral  vidrio catedral
vidrio catedral
Angelo Smith
 
Ejercicio2.adriana navarro
Ejercicio2.adriana navarroEjercicio2.adriana navarro
Ejercicio2.adriana navarro
Adrii1990
 
Materiales
MaterialesMateriales
RECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadas
RECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadasRECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadas
RECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadas
DiegoGutierrez24408
 
Unidad ii vidrio
Unidad ii vidrioUnidad ii vidrio
Unidad ii vidrioEdú Val
 
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
Maryam Oli
 
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de ConstrucciónT.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
Carlos Javier Condorí
 
El vidrio reciclado
El vidrio recicladoEl vidrio reciclado
El vidrio reciclado
Rubén Ulloa Montes
 
Vidiro
Vidiro Vidiro
Vidiro
MariaElvirad
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
Carlos Jean Aranda Jara
 

Similar a Reciclaje del vidrio (20)

Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuiraReciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
Reciclaje de vidrio carlos alfredo perez jahuira
 
Tema vitreos
Tema vitreosTema vitreos
Tema vitreos
 
Importancia del Reciclaje
Importancia del ReciclajeImportancia del Reciclaje
Importancia del Reciclaje
 
Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción  Vidrios en la construcción
Vidrios en la construcción
 
Arquitecturas con vidrios reciclados
Arquitecturas con vidrios recicladosArquitecturas con vidrios reciclados
Arquitecturas con vidrios reciclados
 
Construccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristalesConstruccion vidrios y cristales
Construccion vidrios y cristales
 
Vidrios.pdf
Vidrios.pdfVidrios.pdf
Vidrios.pdf
 
construcion.pdf
construcion.pdfconstrucion.pdf
construcion.pdf
 
Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio
 
vidrio catedral
 vidrio catedral  vidrio catedral
vidrio catedral
 
Ejercicio2.adriana navarro
Ejercicio2.adriana navarroEjercicio2.adriana navarro
Ejercicio2.adriana navarro
 
Revestimientos 1
Revestimientos 1Revestimientos 1
Revestimientos 1
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
RECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadas
RECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadasRECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadas
RECICLAJE DE VIDRIO, Maquinaria utilizadas
 
Unidad ii vidrio
Unidad ii vidrioUnidad ii vidrio
Unidad ii vidrio
 
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
 
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de ConstrucciónT.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
 
El vidrio reciclado
El vidrio recicladoEl vidrio reciclado
El vidrio reciclado
 
Vidiro
Vidiro Vidiro
Vidiro
 
Reciclado de estructuras y materiales jara
Reciclado de estructuras y materiales  jaraReciclado de estructuras y materiales  jara
Reciclado de estructuras y materiales jara
 

Más de paul9885

Reutilizar
ReutilizarReutilizar
Reutilizar
paul9885
 
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
paul9885
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
paul9885
 
Reciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y bateríasReciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y baterías
paul9885
 
Qué es reducir
Qué es reducirQué es reducir
Qué es reducir
paul9885
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
paul9885
 
Por que reciclar
Por que reciclarPor que reciclar
Por que reciclar
paul9885
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
paul9885
 

Más de paul9885 (8)

Reutilizar
ReutilizarReutilizar
Reutilizar
 
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Reciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y bateríasReciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y baterías
 
Qué es reducir
Qué es reducirQué es reducir
Qué es reducir
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Por que reciclar
Por que reciclarPor que reciclar
Por que reciclar
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Reciclaje del vidrio

  • 1. Reciclaje del vidrio El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Al reciclarlo no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30 % con respecto al vidrio nuevo. Para su adecuado reciclaje el vidrio es separado y clasificado según su tipo el cual por lo común está asociado a su color, una clasificación general es la que divide a los vidrios en tres grupos: verde, ámbar o café y transparente. Contenedor de recogida de botellas de vidrio en España. El proceso de reciclado después de la clasificación del vidrio requiere que todo material ajeno sea separado como son tapas metálicas y etiquetas, luego el vidrio es triturado y fundido junto con arena, hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos que tendrán idénticas propiedades con respecto al vidrio fabricado directamente de los recursos naturales.18 En algunas ciudades del mundo se han implementado programas de reciclaje de vidrio, en ellas pueden encontrarse contenedores especiales para vidrio en lugares públicos. En ciertos casos el vidrio es reutilizado, antes que reciclado. No se funde, sino que se vuelve a utilizar únicamente lavándolo (en el caso de los recipientes). En acristalamientos, también se puede aprovechar el vidrio cortándolo nuevamente (siempre que se necesite una unidad más pequeña). Utilidades del vidrio[editar] Las principales características del vidrio (su transparencia y su dureza), a pesar de las restricciones impuestas por su principal limitación (su fragilidad), lo convierten en un elemento imprescindible en numerosísimas aplicaciones, formando por sí mismo un grupo de materiales de una enorme importancia económica. Edificación y arquitectura[editar]
  • 2. Fachad as Desde mediado s del siglo XX las fachada s de vidrio se han converti do en una seña de identida d casi impresci ndible de los gran des edificios de las principales urbes del mundo. Estas fachadas suelen estar realizadas mediante piezas de vidrio plano con una amplísima gama de colores, lo que facilita la labor creativa de los arquitectos. Estos vidrios normalmente son sometidos a determinados procesos que mejoran sus propiedades de aislamiento térmico y acústico; y su capacidad de atenuación de la luz exterior. En las fachadas convencionales el vidrio sigue mantienendo su papel preponderante en las ventanas, integrado en distintos tipos de carpinterías (desde las tradicionales de madera, pasando por las de acero, las de aluminio, y llegando a las de PVC), con vidrios sencillos o vidrios dobles separados por una capa confinada de aire. Interiores Escalera de vidrio laminado Hoy en día, el vidrio se ha convertido en un elemento primordial en la decoración del hogar. Gracias a su elegancia, transmisión de la luz exterior y su transparencia, el vidrio hace que los espacios se conviertan en amplios y limpios. Para ello la elección del vidrio adecuado es muy importante sobre todo para arquitectos y diseñadores que son los que hacen uso de este material para la creación de sus proyectos. Además, al tener distintos colores y texturas, el vidrio se puede utilizar de formas numerosas en infinidad de elementos, tales como:  Mamparas de baño Torre de Cristal en Madrid, revestida de vidrio Torre Agbar en Barcelona, con vidrio coloreado
  • 3.  Mamparas divisorias  Espejos  Revestimiento de paredes  Barandillas  Cortinas  Vitrinas  Mesas  Lucernarios  Vidrieras Aislamiento térmico y acústico La lana de vidrio se utiliza como aislante térmico y acústico en edificación, colocado entre los paramentos exteriores e interiores de muchas edificaciones. Elementos estructurales Existen algunas realizaciones pioneras que han utilizado la fibra de vidrio tratada con resinas para su empleo en pequeños puentes19 y pasarelas, aprovechando las ventajas de su ligereza. Así mismo, se ha planteado el uso de barras de fibra de vidrio para el armado de hormigones, evitando así el efecto de la corrosión sobre las armaduras metálicas en ambientes especialmente agresivos.