SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema del Blogg
EL Reciclaje En El Ecuador
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su
posterior utilización.
Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de
nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la
incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases
de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.
Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y
no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es
posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que
suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras
finalidades, como el aprovechamiento energético.
Beneficios del Reciclaje
 El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el
aumento de la competitividad en EE.UU.
 Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.
 Evita la contaminación causada por la fabricación de productos
de materiales vírgenes.
 Ahorra energía.
 Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que
contribuyen al cambio climático y global.
 Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el
agua y los minerales.
 Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las
generaciones futuras.
Cadena de reciclaje
La cadena de reciclado consta de varias etapas:
•Recuperación o recogida: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste
únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.
Se utilizan contenedores urbanos de recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, gris y
marrón)
•Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se
mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más
grandes o compactadores más potentes).
•Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los
valorizables. Residuos que sí pueden reciclarse de los que no. La fracción que no puede reciclarse
se lleva a aprovechamiento energético o a vertederos.
•Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras,
plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras,
biogás, etc.)
La Compra de Productos Reciclados completa el ciclo del Reciclaje. Al adquirir ¨productos
reciclados¨, Gobiernos, empresas, así como, los consumidores individuales son clave. Cada uno de
ellos juega e interpreta un papel primordial muy importante para el éxito continuado del proceso
de Reciclaje. Como hoy en día el consumidor exige productos que sean respetuosos con el medio
ambiente, los fabricantes de productos se esfuerzan por seguir ofreciendo productos de gran
calidad pero, reciclados, para satisfacer la gran demanda en el Mercado. Obtenga más información
sobre el reciclaje, su terminología y algunos consejos para poder acceder e identificar productos
reciclados con total seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Micaela1231
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
corzoma
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
arturohdez1410
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje Enzofb32
 

La actualidad más candente (12)

Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!Aprende a reciclar!
Aprende a reciclar!
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Tp
TpTp
Tp
 
Reciclabilidad
ReciclabilidadReciclabilidad
Reciclabilidad
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Pet
PetPet
Pet
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 

Similar a El erciclaje

Maritza Viveros Martinez
Maritza Viveros MartinezMaritza Viveros Martinez
Maritza Viveros Martinez
1199rosa11
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ginnakarvajal
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ana liz vazkez
 
reciclajes hospitalarios
reciclajes hospitalarios reciclajes hospitalarios
reciclajes hospitalarios
jussaritha
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñgarullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ambar-cristel
 
Reciclaje cx.
Reciclaje cx.Reciclaje cx.
Reciclaje cx.
emma131
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
checho1920
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Rosa Arguello
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajejuancarlostic
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeticmateria
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajejuancarlostic
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
juanavelar27
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Fiorella Marquez
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
NELAKAI02
 

Similar a El erciclaje (20)

Maritza Viveros Martinez
Maritza Viveros MartinezMaritza Viveros Martinez
Maritza Viveros Martinez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
reciclajes hospitalarios
reciclajes hospitalarios reciclajes hospitalarios
reciclajes hospitalarios
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje cx.
Reciclaje cx.Reciclaje cx.
Reciclaje cx.
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclaje
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclaje
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Más de paul9885

Reutilizar
ReutilizarReutilizar
Reutilizar
paul9885
 
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
paul9885
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
paul9885
 
Reciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y bateríasReciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y baterías
paul9885
 
Reciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrioReciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrio
paul9885
 
Qué es reducir
Qué es reducirQué es reducir
Qué es reducir
paul9885
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
paul9885
 
Por que reciclar
Por que reciclarPor que reciclar
Por que reciclar
paul9885
 

Más de paul9885 (8)

Reutilizar
ReutilizarReutilizar
Reutilizar
 
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Reciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y bateríasReciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y baterías
 
Reciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrioReciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrio
 
Qué es reducir
Qué es reducirQué es reducir
Qué es reducir
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Por que reciclar
Por que reciclarPor que reciclar
Por que reciclar
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El erciclaje

  • 1. Tema del Blogg EL Reciclaje En El Ecuador
  • 2. El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.
  • 3. Beneficios del Reciclaje  El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU.  Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.  Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.  Ahorra energía.  Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.  Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.  Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
  • 4. Cadena de reciclaje La cadena de reciclado consta de varias etapas: •Recuperación o recogida: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena. Se utilizan contenedores urbanos de recogida selectiva (contenedores amarillo, verde, azul, gris y marrón) •Plantas de transferencia: se trata de un eslabón o voluntario que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes). •Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables. Residuos que sí pueden reciclarse de los que no. La fracción que no puede reciclarse se lleva a aprovechamiento energético o a vertederos. •Reciclador final (o planta de valoración): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)
  • 5. La Compra de Productos Reciclados completa el ciclo del Reciclaje. Al adquirir ¨productos reciclados¨, Gobiernos, empresas, así como, los consumidores individuales son clave. Cada uno de ellos juega e interpreta un papel primordial muy importante para el éxito continuado del proceso de Reciclaje. Como hoy en día el consumidor exige productos que sean respetuosos con el medio ambiente, los fabricantes de productos se esfuerzan por seguir ofreciendo productos de gran calidad pero, reciclados, para satisfacer la gran demanda en el Mercado. Obtenga más información sobre el reciclaje, su terminología y algunos consejos para poder acceder e identificar productos reciclados con total seguridad.