SlideShare una empresa de Scribd logo
Reutilizar
Es la acción que permite volver a utilizar los bienes o productos desechados y darles un uso
igual o diferente a aquel para el que fueron concebidos.
Este proceso hace que cuantos más objetos volvamos a reutilizar menos basura produciremos
y menos recursos tendremos que gastar.
La reutilización ocupa el segundo puesto en la jerarquía de residuos, después de la
prevención y por encima del reciclaje.
Ejemplo
El modo de reutilizar es las cosas que se reutilizan como una bolsa, un envase, cartón,etc. de
alimentos: abono orgánico, tierra para plantas, lumbricultura y alimentación de cerdos y otros
animales.
 Con botellas y botellones de vidrio: re-utilización luego de lavados o nuevas botellas y
otros productos de vidrio mediante el reciclaje. Se pueden hacer figuras también.
 con neumáticos en desuso hacer cómodas sillas para el jardín
 con tapas de latas elaborar los propios aros colgantes.
 con latas de conserva elaborar un comedero para pájaros
 Con envases tetra pack brice: recuperación del papel o planchas de aglomerado para
confección de distintos muebles.
 Con escombros: relleno de terrenos, de caminos, y en general rellenos de construcción.
 Con latas de conserva: se puede elaborar un comedero para pájaros para el jardín.
 Con Pitoras: diversos muebles, láminas, juguetes o fuente de energía Con cajones de
madera: juguetes y juegos.
 Con restos de poda y de jardinería: abono o fuente de energía.
 Con muebles y electrodomésticos rotos: reparación o recuperación de materiales.
 Con latas de acero: se pueden reutilizar como macetas para plantas, o fundir.
 Con tanques y bidones plásticos y de acero: juegos para parques, depósito para
clasificación diferenciada de desechos o recipientes de basura.
 Con trapos y restos de ropa vieja: podríamos hacer uso de las telas para limpiar, tapar,
etc.
 Con huesos de animales: fertilizante y alimento para animales.
 Con neumáticos gastados: juegos de parques, vallas de seguridad y relleno de carreteras.
 Con las botellas pet.: reciclaremos para hacer otras cosas.
 Con el fierro viejo u otros objetos viejos: para ocupar ese material de nuevo o se arregle
 Con latas: se puede hacer arte como un robot o estuches
 Con tapas de latas: se puede hacer aros colgantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La denominada ley de Las 3 R
La denominada ley de Las 3 RLa denominada ley de Las 3 R
La denominada ley de Las 3 Rgeopaloma
 
Aplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3RAplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3R
CriSul
 
Aprendemosareciclar mdg
Aprendemosareciclar mdgAprendemosareciclar mdg
Aprendemosareciclar mdg
Mauricio Gualdron
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)valdessalas
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El ReciclajeTo Ojeda
 
Escuela normal superior leonor alvarez pinzon
Escuela normal superior leonor alvarez pinzonEscuela normal superior leonor alvarez pinzon
Escuela normal superior leonor alvarez pinzonximena0114
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
Juan Carlos Barberá Luna
 
JUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARJUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLAR
inlagon
 
Acciones para el desarrollo sustentable en México
Acciones para el desarrollo sustentable en México Acciones para el desarrollo sustentable en México
Acciones para el desarrollo sustentable en México
sofiavelas
 
La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)
jorge armando diaz osorio
 
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)juansr95
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
Eliairma
 
Slideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 rSlideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 r
karo
 
Huertas urbanas organicas en espacios reducidos
Huertas urbanas organicas en espacios reducidosHuertas urbanas organicas en espacios reducidos
Huertas urbanas organicas en espacios reducidos
Andrea Moreno
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erresadmj74
 
Ambiente
AmbienteAmbiente

La actualidad más candente (20)

Jugando aprendo
Jugando aprendoJugando aprendo
Jugando aprendo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La denominada ley de Las 3 R
La denominada ley de Las 3 RLa denominada ley de Las 3 R
La denominada ley de Las 3 R
 
Aplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3RAplicacion de las 3R
Aplicacion de las 3R
 
Aprendemosareciclar mdg
Aprendemosareciclar mdgAprendemosareciclar mdg
Aprendemosareciclar mdg
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las tres erres (1)
Las tres erres (1)Las tres erres (1)
Las tres erres (1)
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Escuela normal superior leonor alvarez pinzon
Escuela normal superior leonor alvarez pinzonEscuela normal superior leonor alvarez pinzon
Escuela normal superior leonor alvarez pinzon
 
RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?RSU ¿Qué podemos hacer?
RSU ¿Qué podemos hacer?
 
JUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLARJUEGO PARA RECICLAR
JUEGO PARA RECICLAR
 
Acciones para el desarrollo sustentable en México
Acciones para el desarrollo sustentable en México Acciones para el desarrollo sustentable en México
Acciones para el desarrollo sustentable en México
 
La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)La importancia de las r (1)
La importancia de las r (1)
 
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
Trabajo de gema y raquel (reciclaje)
 
Las 3 rrr
Las 3 rrrLas 3 rrr
Las 3 rrr
 
Slideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 rSlideshare aplicación de las 3 r
Slideshare aplicación de las 3 r
 
Huertas urbanas organicas en espacios reducidos
Huertas urbanas organicas en espacios reducidosHuertas urbanas organicas en espacios reducidos
Huertas urbanas organicas en espacios reducidos
 
Las tres erres
Las tres erresLas tres erres
Las tres erres
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 

Similar a Reutilizar

Reutilización 123456789
Reutilización 123456789Reutilización 123456789
Reutilización 123456789
monse_cazzle_cortes2001
 
Vamos a reciclar
Vamos a reciclarVamos a reciclar
Vamos a reciclar
jgracia1
 
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejorReciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
miltonlopez1018
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Karen Nicole
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
Marielba Valenzuela
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
juanesis3001
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
3457884hola
 
Juntos
JuntosJuntos
Juntos
Carlitis
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajesucelyguzman
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
nieblaluna
 
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariPresentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariarmando1323
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
Casos de estudio eco
Casos de estudio ecoCasos de estudio eco
Casos de estudio eco
Rita Soria González
 
Destruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturalezaDestruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturalezaGaby Paspuel
 
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariPresentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariAlvaroj95
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabeth
betzabeth betza
 

Similar a Reutilizar (20)

Reutilización 123456789
Reutilización 123456789Reutilización 123456789
Reutilización 123456789
 
Vamos a reciclar
Vamos a reciclarVamos a reciclar
Vamos a reciclar
 
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejorReciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
5 Rs .pptx
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
 
Juntos
JuntosJuntos
Juntos
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariPresentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
Switrim
SwitrimSwitrim
Switrim
 
Casos de estudio eco
Casos de estudio ecoCasos de estudio eco
Casos de estudio eco
 
Destruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturalezaDestruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturaleza
 
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mariPresentacion reciclaje-alvaro y mari
Presentacion reciclaje-alvaro y mari
 
reciclado
recicladoreciclado
reciclado
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabeth
 

Más de paul9885

El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
paul9885
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
paul9885
 
Reciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y bateríasReciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y baterías
paul9885
 
Reciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrioReciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrio
paul9885
 
Qué es reducir
Qué es reducirQué es reducir
Qué es reducir
paul9885
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
paul9885
 
Por que reciclar
Por que reciclarPor que reciclar
Por que reciclar
paul9885
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
paul9885
 

Más de paul9885 (8)

El cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casaEl cuidado del medio ambiente comienza en casa
El cuidado del medio ambiente comienza en casa
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Reciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y bateríasReciclaje de pilas y baterías
Reciclaje de pilas y baterías
 
Reciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrioReciclaje del vidrio
Reciclaje del vidrio
 
Qué es reducir
Qué es reducirQué es reducir
Qué es reducir
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Por que reciclar
Por que reciclarPor que reciclar
Por que reciclar
 
El erciclaje
El erciclajeEl erciclaje
El erciclaje
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Reutilizar

  • 1. Reutilizar Es la acción que permite volver a utilizar los bienes o productos desechados y darles un uso igual o diferente a aquel para el que fueron concebidos. Este proceso hace que cuantos más objetos volvamos a reutilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que gastar. La reutilización ocupa el segundo puesto en la jerarquía de residuos, después de la prevención y por encima del reciclaje. Ejemplo El modo de reutilizar es las cosas que se reutilizan como una bolsa, un envase, cartón,etc. de alimentos: abono orgánico, tierra para plantas, lumbricultura y alimentación de cerdos y otros animales.  Con botellas y botellones de vidrio: re-utilización luego de lavados o nuevas botellas y otros productos de vidrio mediante el reciclaje. Se pueden hacer figuras también.  con neumáticos en desuso hacer cómodas sillas para el jardín  con tapas de latas elaborar los propios aros colgantes.  con latas de conserva elaborar un comedero para pájaros  Con envases tetra pack brice: recuperación del papel o planchas de aglomerado para confección de distintos muebles.  Con escombros: relleno de terrenos, de caminos, y en general rellenos de construcción.  Con latas de conserva: se puede elaborar un comedero para pájaros para el jardín.  Con Pitoras: diversos muebles, láminas, juguetes o fuente de energía Con cajones de madera: juguetes y juegos.  Con restos de poda y de jardinería: abono o fuente de energía.  Con muebles y electrodomésticos rotos: reparación o recuperación de materiales.  Con latas de acero: se pueden reutilizar como macetas para plantas, o fundir.  Con tanques y bidones plásticos y de acero: juegos para parques, depósito para clasificación diferenciada de desechos o recipientes de basura.  Con trapos y restos de ropa vieja: podríamos hacer uso de las telas para limpiar, tapar, etc.  Con huesos de animales: fertilizante y alimento para animales.  Con neumáticos gastados: juegos de parques, vallas de seguridad y relleno de carreteras.  Con las botellas pet.: reciclaremos para hacer otras cosas.  Con el fierro viejo u otros objetos viejos: para ocupar ese material de nuevo o se arregle  Con latas: se puede hacer arte como un robot o estuches  Con tapas de latas: se puede hacer aros colgantes.