SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué vamos a crear hoy?
EL PROBLEMA 
• 2 latas no parecen significativas. 
• El individuo lo trata como basura. 
• Poca conciencia en el día a día.
>55% De la basura que llega a vertederos es reciclable
En Chile esto se traduce en 
3.6 MILLONES DE 
TONELADAS 
O sea, TÚ desechas 
271 KGS DE 
MATERIAL ÚTIL
Reciclar 2 latas ahorra la energía equivalente a 
6 HORAS DE TV 
250 latas diarias por un año equivalen a la energia de 
9500 LTS DE GASOLINA
LA SOLUCIÓN
DEMO
EQUIPO 
Katty: 
Conoce el mercado. 
Realiza proyectos relacionados 
hace años. 
Felipe: 
Ama Rails ♥ 
Preocupación por el diseño y 
la experiencia.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentation comercial gruver
Presentation comercial gruverPresentation comercial gruver
Presentation comercial gruver
Alma Carrion
 
Navidad reciclada
Navidad recicladaNavidad reciclada
Navidad reciclada
yusmary2011
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
Colegio Madrid
 
Código de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientalesCódigo de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientales
vallemai
 
Construred
ConstruredConstrured
Construred
andercardona
 
Una vida sin Papel (Medio Ambiente)
Una vida sin Papel (Medio Ambiente)Una vida sin Papel (Medio Ambiente)
Una vida sin Papel (Medio Ambiente)
MariaCamilaHernandez11
 
Cuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplanetaCuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplaneta
Misioneras Claretianas
 
5 pasos para vivir verde
5 pasos para vivir verde5 pasos para vivir verde
5 pasos para vivir verde
0calzadaoscar
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
POLICIA CIVICA JUVENIL
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
Antonio Criado
 
Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.
Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.
Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.
Natasha Ramos Vargas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161	TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
Mireya Marlen Lòpez Gutièrrez
 
PresentacióN Reciclaje
PresentacióN ReciclajePresentacióN Reciclaje
PresentacióN Reciclaje
susanariffo
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
Bryan Garcés
 
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Daniel Vazquez
 
El cuidado de la naturaleza
El cuidado de la naturalezaEl cuidado de la naturaleza
El cuidado de la naturaleza
Xurxinho Gago
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
dannielle_1610
 

La actualidad más candente (18)

Presentation comercial gruver
Presentation comercial gruverPresentation comercial gruver
Presentation comercial gruver
 
Navidad reciclada
Navidad recicladaNavidad reciclada
Navidad reciclada
 
Huella hidrica
Huella hidricaHuella hidrica
Huella hidrica
 
Código de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientalesCódigo de buenas practicas ambientales
Código de buenas practicas ambientales
 
Construred
ConstruredConstrured
Construred
 
Una vida sin Papel (Medio Ambiente)
Una vida sin Papel (Medio Ambiente)Una vida sin Papel (Medio Ambiente)
Una vida sin Papel (Medio Ambiente)
 
Cuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplanetaCuidemos nuestroplaneta
Cuidemos nuestroplaneta
 
5 pasos para vivir verde
5 pasos para vivir verde5 pasos para vivir verde
5 pasos para vivir verde
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
 
Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.
Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.
Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161	TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
 
PresentacióN Reciclaje
PresentacióN ReciclajePresentacióN Reciclaje
PresentacióN Reciclaje
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
 
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
Consejos para cuidar el medio ambiente desde la casa..
 
El cuidado de la naturaleza
El cuidado de la naturalezaEl cuidado de la naturaleza
El cuidado de la naturaleza
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

reciclar.io - Hack4Good SCL 2nd Place Winner

  • 1. Qué vamos a crear hoy?
  • 2. EL PROBLEMA • 2 latas no parecen significativas. • El individuo lo trata como basura. • Poca conciencia en el día a día.
  • 3. >55% De la basura que llega a vertederos es reciclable
  • 4. En Chile esto se traduce en 3.6 MILLONES DE TONELADAS O sea, TÚ desechas 271 KGS DE MATERIAL ÚTIL
  • 5. Reciclar 2 latas ahorra la energía equivalente a 6 HORAS DE TV 250 latas diarias por un año equivalen a la energia de 9500 LTS DE GASOLINA
  • 8. EQUIPO Katty: Conoce el mercado. Realiza proyectos relacionados hace años. Felipe: Ama Rails ♥ Preocupación por el diseño y la experiencia.