SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRESENTADO POR:TRABAJO PRESENTADO POR:
MARIA DEL PILAR RODRIGUEZ GUERRAMARIA DEL PILAR RODRIGUEZ GUERRA
SERGIO S. ZAPATA CALDERONSERGIO S. ZAPATA CALDERON
PROFESOR:PROFESOR:
WISON MORALWISON MORAL
FUNDACION UNIVERSITARIA LUMENFUNDACION UNIVERSITARIA LUMEN
GENTIUMGENTIUM
ASPECTOS PARA REALIZAR UNAASPECTOS PARA REALIZAR UNA
PRESENTACIÓN EN POWER POINTPRESENTACIÓN EN POWER POINT
CONTENIDOCONTENIDO
 Tres aspectos importantes en una presentaciónTres aspectos importantes en una presentación
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
 Se recomienda:Se recomienda:
DISEÑODISEÑO
 CUATRO ASPECTOS IMPORTANTES EN UNACUATRO ASPECTOS IMPORTANTES EN UNA
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
DISEÑODISEÑO
 MULTIMEDIAMULTIMEDIA
Algunas de las opciones que nos ofrece power pointAlgunas de las opciones que nos ofrece power point
DISEÑODISEÑO
 TIPO DE LETRATIPO DE LETRA
1.1. Es mejor utilizar un solo tipo de letra para toda laEs mejor utilizar un solo tipo de letra para toda la
presentación.presentación.
2.2. Utilizar letras sencillas ya que otros tipos de letrasUtilizar letras sencillas ya que otros tipos de letras
no son reconocidas en cualquier equipo deno son reconocidas en cualquier equipo de
computo.computo.
DISEÑODISEÑO
 COLORCOLOR
Para que el texto leído fácilmente debe existir unaPara que el texto leído fácilmente debe existir una
armonía entre el fondo de nuestra diapositiva y laarmonía entre el fondo de nuestra diapositiva y la
letra, esta debe ser en fondos oscuros y textosletra, esta debe ser en fondos oscuros y textos
claros o viceversa, evitar colores brillantes paraclaros o viceversa, evitar colores brillantes para
no saturar la imagen.no saturar la imagen.
DISEÑODISEÑO
 VIÑETASVIÑETAS
Estas pequeñas herramientas nos pueden llegarEstas pequeñas herramientas nos pueden llegar
hacer muy útiles ya que en ellas podemos colocarhacer muy útiles ya que en ellas podemos colocar
información importante de manera clara y objetivainformación importante de manera clara y objetiva
como apoyo vital para nuestra exposición ocomo apoyo vital para nuestra exposición o
conferenciaconferencia
 Frases importantesFrases importantes
 Tips para el publicoTips para el publico
 Ideas puntualesIdeas puntuales
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
Es importante que antes de toda presentación revisarEs importante que antes de toda presentación revisar
bien nuestro material ya que para un buen resultadobien nuestro material ya que para un buen resultado
se necesita que todo marche a la perfección que lasse necesita que todo marche a la perfección que las
diapositivas sean claras, legibles, que se encuentrendiapositivas sean claras, legibles, que se encuentren
en un formato el cual cualquier tipo de pc puedanen un formato el cual cualquier tipo de pc puedan
observarse.observarse.
También puedes mostrarla a otra persona paraTambién puedes mostrarla a otra persona para
observar que tipo de recomendaciones tiene paraobservar que tipo de recomendaciones tiene para
realizar los cambios pertinentes.realizar los cambios pertinentes.
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
 DURANTE LA PRESENTACIÓNDURANTE LA PRESENTACIÓN
Para mantener una buena presentación debemosPara mantener una buena presentación debemos
tener en cuenta:tener en cuenta:
1.1. Mantenerse concentradoMantenerse concentrado
2.2. Usar las diapositivas como un medio de apoyoUsar las diapositivas como un medio de apoyo
3.3. No utilizar las diapositivas con mucho volumen deNo utilizar las diapositivas con mucho volumen de
color, movimientos, sonidos e imágenes ya quecolor, movimientos, sonidos e imágenes ya que
esto puede distraer al publico y a ti mismo.esto puede distraer al publico y a ti mismo.
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
 EVALUACIÓNEVALUACIÓN
Debes dar un evaluación a tu presentación ya estaDebes dar un evaluación a tu presentación ya esta
se mide por aspectos Técnicos, pedagógicos yse mide por aspectos Técnicos, pedagógicos y
funcionales para los cuales es muy importante elfuncionales para los cuales es muy importante el
contenido, hacia el publico que va dirigido, lacontenido, hacia el publico que va dirigido, la
estructura del tema , la relevancia y la eficacia deestructura del tema , la relevancia y la eficacia de
este.este.
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
1.1.Para que nuestras diapositivas sean efectivasPara que nuestras diapositivas sean efectivas
necesitamos tener un buen manejo de los tips.necesitamos tener un buen manejo de los tips.
2.2.para que PowerPoint deje de ser una herramientapara que PowerPoint deje de ser una herramienta
básica y se convierta en un punto fuerte en el cualbásica y se convierta en un punto fuerte en el cual
nos podemos ayudar para reforzar el mensaje quenos podemos ayudar para reforzar el mensaje que
queremos transmitir a nuestro publico de una maneraqueremos transmitir a nuestro publico de una manera
clara y objetiva .clara y objetiva .
3.3.Teniendo en cuenta que al tener puntosTeniendo en cuenta que al tener puntos
estratégicos visuales el publico centra su atención yestratégicos visuales el publico centra su atención y
se convierte en una exposición dinámica donde hayse convierte en una exposición dinámica donde hay
una interacción entre el publico y el expositoruna interacción entre el publico y el expositor
dejando de ser monótona y aburrida .dejando de ser monótona y aburrida .
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
es.slideshare.net/davilavigil2222/clase-17-cmo-hacer-una-
buena-presentacin-en-power-point
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TRABAJOS EN POWERPOINT

Más contenido relacionado

Similar a RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TRABAJOS EN POWERPOINT

Presentación 1 POWERPOINT.pptx
Presentación 1 POWERPOINT.pptxPresentación 1 POWERPOINT.pptx
Presentación 1 POWERPOINT.pptx
CarlosHernndez447320
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
4BACO-OLIVER
 
Presentación 3 POWERPOINT.pptx
Presentación 3 POWERPOINT.pptxPresentación 3 POWERPOINT.pptx
Presentación 3 POWERPOINT.pptx
CarlosHernndez447320
 
Mejora tus presentaciones
Mejora tus presentacionesMejora tus presentaciones
Mejora tus presentaciones
Campus Sanofi
 
Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)
Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)
Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)
ms1720
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
Cruxphixion Pendragon
 
Presentación 2 POWERPOINT.pptx
Presentación 2 POWERPOINT.pptxPresentación 2 POWERPOINT.pptx
Presentación 2 POWERPOINT.pptx
CarlosHernndez447320
 
coaching-para-el-exito_.pptx
coaching-para-el-exito_.pptxcoaching-para-el-exito_.pptx
coaching-para-el-exito_.pptx
JuanOca6
 
La Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una EmpresaLa Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una Empresa
Yenny Cuellar
 
Tipos de presentaciones de power point
Tipos de presentaciones de power pointTipos de presentaciones de power point
Tipos de presentaciones de power point
marcosmonty
 
Semana 8.pdf
Semana 8.pdfSemana 8.pdf
Semana 8.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Comunicacion eficaz. Por María Calvo
Comunicacion eficaz. Por María CalvoComunicacion eficaz. Por María Calvo
Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022
Beatriz323848
 
1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol]
1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol] 1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol]
1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol]
Mayra de Souza
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones
OmarCaleb
 
Planeación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iiiPlaneación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iii
Jennymaldri
 
tipos de presentacion
tipos de presentaciontipos de presentacion
tipos de presentacion
pt1021
 
descubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptx
descubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptxdescubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptx
descubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptx
OGDCCAP
 
Blue Creative Employee Training Presentation.pptx
Blue Creative Employee Training Presentation.pptxBlue Creative Employee Training Presentation.pptx
Blue Creative Employee Training Presentation.pptx
ssusera75c08
 
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivasManejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivas
hayenuma
 

Similar a RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TRABAJOS EN POWERPOINT (20)

Presentación 1 POWERPOINT.pptx
Presentación 1 POWERPOINT.pptxPresentación 1 POWERPOINT.pptx
Presentación 1 POWERPOINT.pptx
 
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
EJERCICIO 5(TIPOS DE PRESENTACIONES)
 
Presentación 3 POWERPOINT.pptx
Presentación 3 POWERPOINT.pptxPresentación 3 POWERPOINT.pptx
Presentación 3 POWERPOINT.pptx
 
Mejora tus presentaciones
Mejora tus presentacionesMejora tus presentaciones
Mejora tus presentaciones
 
Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)
Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)
Tipos de presentación en power point salomon madrid (1)
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
Presentación 2 POWERPOINT.pptx
Presentación 2 POWERPOINT.pptxPresentación 2 POWERPOINT.pptx
Presentación 2 POWERPOINT.pptx
 
coaching-para-el-exito_.pptx
coaching-para-el-exito_.pptxcoaching-para-el-exito_.pptx
coaching-para-el-exito_.pptx
 
La Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una EmpresaLa Presentación En Una Empresa
La Presentación En Una Empresa
 
Tipos de presentaciones de power point
Tipos de presentaciones de power pointTipos de presentaciones de power point
Tipos de presentaciones de power point
 
Semana 8.pdf
Semana 8.pdfSemana 8.pdf
Semana 8.pdf
 
Comunicacion eficaz. Por María Calvo
Comunicacion eficaz. Por María CalvoComunicacion eficaz. Por María Calvo
Comunicacion eficaz. Por María Calvo
 
Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022Tendencias Marketing digital 2022
Tendencias Marketing digital 2022
 
1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol]
1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol] 1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol]
1º Workshop Incepción en Thoughtworks Chile Febrero/17 [Espanhol]
 
Guia de presentaciones
Guia de presentaciones Guia de presentaciones
Guia de presentaciones
 
Planeación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iiiPlaneación normativa capitulo iii
Planeación normativa capitulo iii
 
tipos de presentacion
tipos de presentaciontipos de presentacion
tipos de presentacion
 
descubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptx
descubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptxdescubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptx
descubre1-modulo1-cpehd-31ene2023-vf.pptx
 
Blue Creative Employee Training Presentation.pptx
Blue Creative Employee Training Presentation.pptxBlue Creative Employee Training Presentation.pptx
Blue Creative Employee Training Presentation.pptx
 
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivasManejo de diapositivas en presentaciones efectivas
Manejo de diapositivas en presentaciones efectivas
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TRABAJOS EN POWERPOINT

  • 1.
  • 2. TRABAJO PRESENTADO POR:TRABAJO PRESENTADO POR: MARIA DEL PILAR RODRIGUEZ GUERRAMARIA DEL PILAR RODRIGUEZ GUERRA SERGIO S. ZAPATA CALDERONSERGIO S. ZAPATA CALDERON PROFESOR:PROFESOR: WISON MORALWISON MORAL FUNDACION UNIVERSITARIA LUMENFUNDACION UNIVERSITARIA LUMEN GENTIUMGENTIUM
  • 3. ASPECTOS PARA REALIZAR UNAASPECTOS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINTPRESENTACIÓN EN POWER POINT
  • 4. CONTENIDOCONTENIDO  Tres aspectos importantes en una presentaciónTres aspectos importantes en una presentación
  • 8. DISEÑODISEÑO  CUATRO ASPECTOS IMPORTANTES EN UNACUATRO ASPECTOS IMPORTANTES EN UNA PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
  • 9. DISEÑODISEÑO  MULTIMEDIAMULTIMEDIA Algunas de las opciones que nos ofrece power pointAlgunas de las opciones que nos ofrece power point
  • 10. DISEÑODISEÑO  TIPO DE LETRATIPO DE LETRA 1.1. Es mejor utilizar un solo tipo de letra para toda laEs mejor utilizar un solo tipo de letra para toda la presentación.presentación. 2.2. Utilizar letras sencillas ya que otros tipos de letrasUtilizar letras sencillas ya que otros tipos de letras no son reconocidas en cualquier equipo deno son reconocidas en cualquier equipo de computo.computo.
  • 11. DISEÑODISEÑO  COLORCOLOR Para que el texto leído fácilmente debe existir unaPara que el texto leído fácilmente debe existir una armonía entre el fondo de nuestra diapositiva y laarmonía entre el fondo de nuestra diapositiva y la letra, esta debe ser en fondos oscuros y textosletra, esta debe ser en fondos oscuros y textos claros o viceversa, evitar colores brillantes paraclaros o viceversa, evitar colores brillantes para no saturar la imagen.no saturar la imagen.
  • 12. DISEÑODISEÑO  VIÑETASVIÑETAS Estas pequeñas herramientas nos pueden llegarEstas pequeñas herramientas nos pueden llegar hacer muy útiles ya que en ellas podemos colocarhacer muy útiles ya que en ellas podemos colocar información importante de manera clara y objetivainformación importante de manera clara y objetiva como apoyo vital para nuestra exposición ocomo apoyo vital para nuestra exposición o conferenciaconferencia  Frases importantesFrases importantes  Tips para el publicoTips para el publico  Ideas puntualesIdeas puntuales
  • 13. PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN Es importante que antes de toda presentación revisarEs importante que antes de toda presentación revisar bien nuestro material ya que para un buen resultadobien nuestro material ya que para un buen resultado se necesita que todo marche a la perfección que lasse necesita que todo marche a la perfección que las diapositivas sean claras, legibles, que se encuentrendiapositivas sean claras, legibles, que se encuentren en un formato el cual cualquier tipo de pc puedanen un formato el cual cualquier tipo de pc puedan observarse.observarse. También puedes mostrarla a otra persona paraTambién puedes mostrarla a otra persona para observar que tipo de recomendaciones tiene paraobservar que tipo de recomendaciones tiene para realizar los cambios pertinentes.realizar los cambios pertinentes.
  • 14. PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN  DURANTE LA PRESENTACIÓNDURANTE LA PRESENTACIÓN Para mantener una buena presentación debemosPara mantener una buena presentación debemos tener en cuenta:tener en cuenta: 1.1. Mantenerse concentradoMantenerse concentrado 2.2. Usar las diapositivas como un medio de apoyoUsar las diapositivas como un medio de apoyo 3.3. No utilizar las diapositivas con mucho volumen deNo utilizar las diapositivas con mucho volumen de color, movimientos, sonidos e imágenes ya quecolor, movimientos, sonidos e imágenes ya que esto puede distraer al publico y a ti mismo.esto puede distraer al publico y a ti mismo.
  • 15. PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN  EVALUACIÓNEVALUACIÓN Debes dar un evaluación a tu presentación ya estaDebes dar un evaluación a tu presentación ya esta se mide por aspectos Técnicos, pedagógicos yse mide por aspectos Técnicos, pedagógicos y funcionales para los cuales es muy importante elfuncionales para los cuales es muy importante el contenido, hacia el publico que va dirigido, lacontenido, hacia el publico que va dirigido, la estructura del tema , la relevancia y la eficacia deestructura del tema , la relevancia y la eficacia de este.este.
  • 16. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN 1.1.Para que nuestras diapositivas sean efectivasPara que nuestras diapositivas sean efectivas necesitamos tener un buen manejo de los tips.necesitamos tener un buen manejo de los tips. 2.2.para que PowerPoint deje de ser una herramientapara que PowerPoint deje de ser una herramienta básica y se convierta en un punto fuerte en el cualbásica y se convierta en un punto fuerte en el cual nos podemos ayudar para reforzar el mensaje quenos podemos ayudar para reforzar el mensaje que queremos transmitir a nuestro publico de una maneraqueremos transmitir a nuestro publico de una manera clara y objetiva .clara y objetiva . 3.3.Teniendo en cuenta que al tener puntosTeniendo en cuenta que al tener puntos estratégicos visuales el publico centra su atención yestratégicos visuales el publico centra su atención y se convierte en una exposición dinámica donde hayse convierte en una exposición dinámica donde hay una interacción entre el publico y el expositoruna interacción entre el publico y el expositor dejando de ser monótona y aburrida .dejando de ser monótona y aburrida .