SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL INTERNET

Nombre: Bryan Buitrago

Curso: 803
HISTORIA DE INTERNET
La historia de Internet se remonta al temprano
desarrollo de las redes de comunicación. La idea de
una red de ordenadores diseñada para permitir la
comunicación general entre usuarios de
varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos
como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones. La
primera descripción documentada acerca de las
interacciones sociales que podrían ser propiciadas a
través del networking (trabajo en red) está contenida en
una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider,
del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de
1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto
de Galactic Network (Red Galáctica).

Las más antiguas versiones de estas ideas
aparecieron a finales de los años cincuenta.
Implementaciones prácticas de estos conceptos
empezaron a finales de los ochenta y a lo largo
de los noventa. En la década de 1980,
tecnologías que reconoceríamos como las bases
de la moderna Internet, empezaron a expandirse
por todo el mundo. En los noventa se introdujo
la World Wide Web (WWW), que se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el
mundo, para crear la moderna red mundial de
computadoras que hoy conocemos. Atravesó los
países occidentales e intentó una penetración en
los países en desarrollo, creando un acceso
mundial a información y comunicación sin
precedentes, pero también una brecha digital en el
acceso a esta nueva infraestructura. Internet
también alteró la economía del mundo entero,
incluyendo las implicaciones económicas de
la burbuja de las .com.




Un pionero fundamental en lo que se refiere a una
red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la
necesidad de una red mundial, según consta en su
documento de enero, 1960, Man-Computer
Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).
 "una red de muchos [ordenadores], conectados
mediante líneas de comunicación de banda ancha"
las cuales proporcionan "las funciones que existen
hoy en día de las bibliotecas junto con anticipados
avances en el guardado y adquisición de
información y [otras] funciones simbióticas"


En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de
la oficina de procesado de información DARPA, y
empezó a formar un grupo informal dentro del
DARPA del Departamento de Defensa de los
Estados Unidos para investigaciones sobre
ordenadores más avanzadas. Como parte del
papel de la oficina de procesado de información, se
instalaron tres terminales de redes: una para
la System Development Corporation en Santa
Mónica, otra para el Proyecto Genie en
la Universidad de California (Berkeley) y otra para
el proyecto Multics en elInstituto Tecnológico de
Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes
se haría evidente por los problemas que esto
causó.
"Para cada una de estas tres terminales, tenía tres
diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto,
si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y
quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o
en el M.I.T. sobre esto, tenía que irme de la terminal
de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal
para contactar con él.
 Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas
tres terminales, debería haber una terminal que fuese
a donde sea que quisieras ir y en donde tengas
interactividad. Esa idea es el ARPANet."





Robert W. Taylor, co-escritor, junto con Licklider, de
"The Computer as a Communications Device" (El
Ordenador como un Dispositivo de Comunicación),
en una entrevista con el New York Times


Como principal problema en lo que se refiere a las
interconexiones está el conectar diferentes redes
físicas para formar una sola red lógica. Durante los
años 60, varios grupos trabajaron en el concepto
de la conmutación de paquetes. Normalmente se
considera queDonald Davies (National Physical
Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation)
y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado
simultáneamente.
La conmutación es una técnica que nos sirve para
hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en
una red de computadoras.
 Un Paquete es un grupo de información que consta
de dos partes: los datos propiamente dichos y la
información de control, en la que está especificado
la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino
del paquete. Mil octetos es el límite de longitud
superior de los paquetes, y si la longitud es mayor
el mensaje se fragmenta en otros paquetes.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
Samantha Guevara Dominguez
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internetEdwin Vargas
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
freddy sucasaire condori
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Juan998877
 
Historia de internet adrián
Historia de internet adriánHistoria de internet adrián
Historia de internet adriánmafherzita
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
alexavvu
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
fcojgz
 
Historia del internet... por chelsy mosqura
Historia del internet... por chelsy mosquraHistoria del internet... por chelsy mosqura
Historia del internet... por chelsy mosqura
Way Smith Moskera
 
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4Way Smith Moskera
 

La actualidad más candente (18)

Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
 
Historia de interne1
Historia de interne1Historia de interne1
Historia de interne1
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
P1 e1 vicentsoler
P1 e1 vicentsolerP1 e1 vicentsoler
P1 e1 vicentsoler
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de internet adrián
Historia de internet adriánHistoria de internet adrián
Historia de internet adrián
 
Paty
PatyPaty
Paty
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internent
InternentInternent
Internent
 
Locofofo
LocofofoLocofofo
Locofofo
 
Historia del internet... por chelsy mosqura
Historia del internet... por chelsy mosquraHistoria del internet... por chelsy mosqura
Historia del internet... por chelsy mosqura
 
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4
 

Destacado

La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.
La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.
La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.
Mª Teresa Bartolomé
 
Abstraccion alimentos y_bebidas
Abstraccion alimentos y_bebidasAbstraccion alimentos y_bebidas
Abstraccion alimentos y_bebidasNatalia Garcia
 
Día de la Capacidad
Día de la CapacidadDía de la Capacidad
Día de la Capacidad
José Antonio Trujillo
 
Día de andalucía
Día de andalucíaDía de andalucía
Día de andalucía
José Antonio Trujillo
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Natalia
 
Pizza 4 estaciones ingredientes importar
Pizza 4 estaciones ingredientes   importarPizza 4 estaciones ingredientes   importar
Pizza 4 estaciones ingredientes importar
aulaenclaveroqueaguayro
 
Proyecto HABLA-M: Vocales. Desmutización
Proyecto HABLA-M: Vocales. DesmutizaciónProyecto HABLA-M: Vocales. Desmutización
Proyecto HABLA-M: Vocales. DesmutizaciónNatalia
 
Pictocuento
PictocuentoPictocuento
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distintoPlan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Natalia
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 

Destacado (20)

Ordena oraciones la navidad
Ordena oraciones la navidadOrdena oraciones la navidad
Ordena oraciones la navidad
 
La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.
La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.
La margarita.oir conduce a saber. meter la pata.
 
Abstraccion alimentos y_bebidas
Abstraccion alimentos y_bebidasAbstraccion alimentos y_bebidas
Abstraccion alimentos y_bebidas
 
Abstraccion 3
Abstraccion 3Abstraccion 3
Abstraccion 3
 
Abstraccion 9
Abstraccion 9Abstraccion 9
Abstraccion 9
 
Día de la Capacidad
Día de la CapacidadDía de la Capacidad
Día de la Capacidad
 
Abstraccion 6
Abstraccion 6Abstraccion 6
Abstraccion 6
 
Ordena frases china
Ordena frases chinaOrdena frases china
Ordena frases china
 
Día de andalucía
Día de andalucíaDía de andalucía
Día de andalucía
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
 
Abstraccion 8
Abstraccion 8Abstraccion 8
Abstraccion 8
 
Pizza 4 estaciones ingredientes importar
Pizza 4 estaciones ingredientes   importarPizza 4 estaciones ingredientes   importar
Pizza 4 estaciones ingredientes importar
 
Lotos pl
Lotos plLotos pl
Lotos pl
 
Proyecto HABLA-M: Vocales. Desmutización
Proyecto HABLA-M: Vocales. DesmutizaciónProyecto HABLA-M: Vocales. Desmutización
Proyecto HABLA-M: Vocales. Desmutización
 
Abstraccion 4
Abstraccion 4Abstraccion 4
Abstraccion 4
 
Abstraccion 5
Abstraccion 5Abstraccion 5
Abstraccion 5
 
Abstraccion 2
Abstraccion 2Abstraccion 2
Abstraccion 2
 
Pictocuento
PictocuentoPictocuento
Pictocuento
 
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distintoPlan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
Plan de trabajo Yo sueno flamenco, yo sueno distinto
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 

Similar a recuperación informática 803 bryan buitrago

Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
Mayelli Nicole Gonzales
 
La Evolucion del Interntet.pdf
La Evolucion del Interntet.pdfLa Evolucion del Interntet.pdf
La Evolucion del Interntet.pdf
ChristopherPacaya
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
alexavvu
 
INTERENT.pdf
INTERENT.pdfINTERENT.pdf
INTERENT.pdf
parnllo
 
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4
Way Smith Moskera
 
Internet
InternetInternet
Internet
Luis Medina
 
ADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docxADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docx
AmenazzyChujutalli
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetJassita Jxa
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
mane32
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetsonia970922
 

Similar a recuperación informática 803 bryan buitrago (13)

Presentacion compu 1
Presentacion compu 1Presentacion compu 1
Presentacion compu 1
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
 
La Evolucion del Interntet.pdf
La Evolucion del Interntet.pdfLa Evolucion del Interntet.pdf
La Evolucion del Interntet.pdf
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
INTERENT.pdf
INTERENT.pdfINTERENT.pdf
INTERENT.pdf
 
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4Historia del internet... por ronal  yair mosquera 9°4
Historia del internet... por ronal yair mosquera 9°4
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
ADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docxADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docx
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

recuperación informática 803 bryan buitrago

  • 1. HISTORIA DEL INTERNET Nombre: Bryan Buitrago Curso: 803
  • 2. HISTORIA DE INTERNET La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). 
  • 3.
  • 4. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. 
  • 5. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com. 
  • 6.
  • 7.  Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).  "una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones que existen hoy en día de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas"
  • 8.  En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Mónica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en elInstituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó.
  • 9.
  • 10. "Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. sobre esto, tenía que irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para contactar con él.  Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad. Esa idea es el ARPANet."   Robert W. Taylor, co-escritor, junto con Licklider, de "The Computer as a Communications Device" (El Ordenador como un Dispositivo de Comunicación), en una entrevista con el New York Times
  • 11.  Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante los años 60, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Normalmente se considera queDonald Davies (National Physical Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado simultáneamente.
  • 12. La conmutación es una técnica que nos sirve para hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en una red de computadoras.  Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes. 