SlideShare una empresa de Scribd logo
Favio J. Casarin Presidente Asociación de Profesionales  de las Industrias del Petróleo y de la Minería  Recursos Humanos Profesionales y su Preparación para la Exploración y Producción de Gas no Convencional  1er Simposio Latinoamericano de Gas No Convencional | 13 y 14 de septiembre, 2011 | Bs.As., Argentina
Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería de Argentina (A.P.P.M.A.) Asociación Civil constituida por Asamblea el 6 de Abril de 2011 Integrada por profesionales que se desempeñan en las Industrias del Petróleo y de la Minería, en todas sus disciplinas y especialidades Personería Jurídica en trámite ante la IGJ
Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería de Argentina (A.P.P.M.A.) Objetivos Principales 1.- La capacitación profesional:  La industrias necesitan, -y cada vez lo demandarán en mayor número- economistas, abogados, ingenieros, geólogos, geofísicos, especialistas en seguridad, ambiente, negocios, sistemas, recursos laborales y humanos.  La oferta actual de postgrados en el país es muy limitada, circunscripta a pocas especialidades petroleras, y centralizada en Buenos Aires. No está acorde a los tiempos que vienen.  Nos proponemos, y ya estamos trabajando en contacto con centros de Altos Estudios y cuerpos docentes, en ampliar la oferta buscando la especialización en todas las ramas.
Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería de Argentina (A.P.P.M.A.) Objetivos Principales 2.- La defensa profesional El profesional petrolero y minero además de escaso, es único. Desarrolla una actividad generadora de todas las demás industrias, y es motor insustituible de la riqueza nacional.  Esparcido en toda la geografía del territorio argentino, su labor no es conocida en la sociedad, y en algunos casos tampoco es remunerado ni reconocido como se debe.  Algunos de ellos han sido generadores de verdaderos hitos en las industrias. La Nación y las generaciones actuales y futuras les deben mucho, y no han sido reconocidos como sucede en otros campos profesionales
Recursos Humanos Profesionales y su Preparación para la Exploración y Producción de Gas no Convencional Objetivos Analizar la preparación actual de los profesionales de la Industria del  Oil& Gas para el desafío de la exploración y producción de Gas No Convencional y la oferta de capacitación existente en la  materia en Argentina.
¿Cómo se capacita un profesional? ¿Cómo se capacita un profesional?  1. Formación académica de grado y postgrado. 2. Capacitación en la actividad laboral (empresa propia o externa)     3. Capacitación autónoma 1.- Formación académica de grado y postgrado. 2.- Capacitación en la actividad laboral (empresa propia o externa). 3.- Capacitación autónoma.
Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Carreras de Grado Ingeniería en Petróleo –ITBA Ingeniería de Petróleos –UNCuyo Ingeniería en Petróleo –UNComahue Ingeniería en Petróleo –UNP Ingeniería en Perforaciones –UNS Ciencias Geológicas –UBA, UNC, UNJ, UNRC, UNT, UNS, UNCT, UNLP, UNCM, UNSUR, UNSJ, UNSL, UNP, UNLPL 
¿Cómo se capacita un profesional? Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas 1. Formación académica de grado y postgrado. 2. Capacitación en la actividad laboral (empresa propia o externa)     3. Capacitación autónoma ,[object Object]
Solo 4 universidades en el país dictan la carrera de Ingeniería en Petróleo.
La demanda se cubre con profesionales de otras ramas de la Ingeniería y con profesionales de otros países, principalmente de Venezuela, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia.
Los planes de estudio no contemplan la temática de los reservorios no convencionales.
Las carreras de Geología o Licenciatura en Ciencias Geológicas se dictan en 14 universidades nacionales, pero con un enfoque generalista en el estudio de las ciencias de la Tierra, donde las asignaturas relacionadas con petróleo y gas solo son una más de la currícula.
No contemplan la temática de los reservorios no convencionales.
Otras carreras como Derecho, Ciencias Ambientales: sus asignaturas no abordan el tema.,[object Object]
Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Carreras de Grado Ingeniería en Petróleo –ITBA Ingeniería de Petróleos –UNCuyo Ingeniería en Petróleo –UNComahue Ingeniería en Petróleo –UNP Ingeniería en Perforaciones –UNS Ciencias Geológicas –UBA, UNC, UNJ, UNRC, UNT, UNS, UNCT, UNLP, UNCM, UNSUR, UNSJ, UNSL, UNP, UNLPL  Los planes de estudio no contemplan la temática de los reservorios no convencionales. Se lo aborda desde cada asignatura relacionada o con clases o seminarios especiales extra curriculares.
Gas No Convencional 65 % de la producción de gas va a provenir de reservorios no convencionales en el año 2020. Estamos a 9 años. Es necesario una formación específica de geólogos e ing. de reservorios debido a la diversidad y complejidad de los reservorios no convencionales. La tecnología compleja de perforación, estimulación y terminación de los pozos de exploración y de desarrollo implican la presencia de técnicos altamente especializados. Se precisa de especialistas ambientales relacionados con este tipo de explotación a los fines de evitar y minimizar riesgos ambientales. Es necesaria la adecuación de las legislaciones provinciales y nacional ante un horizonte nuevo en materia de tecnología, recursos y brindar sobre todo seguridad jurídica.
Mirando al Futuro: Centro Tecnológico de Yacimientos No Convencionales (CTYNC) La Fundación Alejandría, creada por la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén SA, proyecta la creación de un centro tecnológico que brinde asistencia a las actividades relacionadas con los yacimientos no convencionales. Por ahora será el único en su tipo en América Latina.
Centro Tecnológico de Yacimientos No Convencionales (CTYNC) La Fundación, “representa la posibilidad de disponer de tecnología, entre las que se cuentan laboratorios de alta complejidad, salas de capacitación, aulas de entrenamiento –entre otras necesarias–, para capacitar y brindar asistencia técnica para las actividades de exploración y producción en yacimientos no convencionales”. Los responsables del Centro no sólo pretenden que se constituya como “un referente en la formación de recursos humanos y transferencia de tecnología”, sino que van más allá y esperan, en un futuro no lejano, poder ofrecer un programa de formación superior (posgrados) que permita que la Argentina tenga técnicos y profesionales altamente capacitados y entrenados para actividades relacionadas con exploración y producción en yacimientos no convencionales”.

Más contenido relacionado

Similar a Recursos humanos profesionales

45369 1
45369 145369 1
45369 1
jhonbarrera18
 
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
210380
 
Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2
210380
 
ABC del petroleo
ABC del petroleoABC del petroleo
ABC del petroleo
RobeRt Villagran
 
Brochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minasBrochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minas
Hugo Castañeda Gusman
 
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdfFolleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
JESUS SALAMANCA
 
Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...
Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...
Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...
EwinYairBautistaCuad
 
Spe atce 2007
Spe   atce 2007Spe   atce 2007
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleodiapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
luismedina274
 
2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf
2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf
2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf
ProfesorMauricioTorr
 
Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010
UNFV
 
seguridad y salud ocupacional minera
seguridad y salud ocupacional mineraseguridad y salud ocupacional minera
seguridad y salud ocupacional minera
Jonel Eduardo Obando Correa
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
MHAdrian1
 
Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010
Guillermo Pereyra
 
Cv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertidoCv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertido
Angel Vera
 
Presentacion de introducion
Presentacion de introducionPresentacion de introducion
Presentacion de introducion
santiago mariño maracaibo
 
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdfExploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
DANIELALEXISSERRANOC
 
Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...
Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...
Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...
Julio Cesar Cavero Jara
 
Estrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en México
Estrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en MéxicoEstrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en México
Estrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en México
Academia de Ingeniería de México
 
Ingeniería agrícola
Ingeniería agrícolaIngeniería agrícola
Ingeniería agrícola
jbagricola
 

Similar a Recursos humanos profesionales (20)

45369 1
45369 145369 1
45369 1
 
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
TECNOLOGIA DE PETROLEO, GAS, AGRICULTURA Y TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA
 
Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2Diapositiva de gestion 2
Diapositiva de gestion 2
 
ABC del petroleo
ABC del petroleoABC del petroleo
ABC del petroleo
 
Brochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minasBrochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minas
 
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdfFolleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
 
Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...
Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...
Plan de mantenimiento en las lineas de gas licuado de petroleo (g.l.p) perten...
 
Spe atce 2007
Spe   atce 2007Spe   atce 2007
Spe atce 2007
 
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleodiapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
 
2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf
2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf
2.mejoramiento_de_la_productividad_en_el_sector_minero_-_mauricio_castaneda.pdf
 
Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010
 
seguridad y salud ocupacional minera
seguridad y salud ocupacional mineraseguridad y salud ocupacional minera
seguridad y salud ocupacional minera
 
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdfcurso_manejo_concesiones_mineras.pdf
curso_manejo_concesiones_mineras.pdf
 
Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010Ingenieria dic. 2010
Ingenieria dic. 2010
 
Cv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertidoCv av jul.2019 convertido
Cv av jul.2019 convertido
 
Presentacion de introducion
Presentacion de introducionPresentacion de introducion
Presentacion de introducion
 
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdfExploración y producción de hidrocarburos .pdf
Exploración y producción de hidrocarburos .pdf
 
Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...
Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...
Estudio de demanda social y de mercado ocupacional del programa de pregrado d...
 
Estrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en México
Estrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en MéxicoEstrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en México
Estrategia aplicada para la reactivación de un campo petrolero maduro en México
 
Ingeniería agrícola
Ingeniería agrícolaIngeniería agrícola
Ingeniería agrícola
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Recursos humanos profesionales

  • 1. Favio J. Casarin Presidente Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería Recursos Humanos Profesionales y su Preparación para la Exploración y Producción de Gas no Convencional 1er Simposio Latinoamericano de Gas No Convencional | 13 y 14 de septiembre, 2011 | Bs.As., Argentina
  • 2. Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería de Argentina (A.P.P.M.A.) Asociación Civil constituida por Asamblea el 6 de Abril de 2011 Integrada por profesionales que se desempeñan en las Industrias del Petróleo y de la Minería, en todas sus disciplinas y especialidades Personería Jurídica en trámite ante la IGJ
  • 3. Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería de Argentina (A.P.P.M.A.) Objetivos Principales 1.- La capacitación profesional: La industrias necesitan, -y cada vez lo demandarán en mayor número- economistas, abogados, ingenieros, geólogos, geofísicos, especialistas en seguridad, ambiente, negocios, sistemas, recursos laborales y humanos. La oferta actual de postgrados en el país es muy limitada, circunscripta a pocas especialidades petroleras, y centralizada en Buenos Aires. No está acorde a los tiempos que vienen. Nos proponemos, y ya estamos trabajando en contacto con centros de Altos Estudios y cuerpos docentes, en ampliar la oferta buscando la especialización en todas las ramas.
  • 4. Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería de Argentina (A.P.P.M.A.) Objetivos Principales 2.- La defensa profesional El profesional petrolero y minero además de escaso, es único. Desarrolla una actividad generadora de todas las demás industrias, y es motor insustituible de la riqueza nacional. Esparcido en toda la geografía del territorio argentino, su labor no es conocida en la sociedad, y en algunos casos tampoco es remunerado ni reconocido como se debe. Algunos de ellos han sido generadores de verdaderos hitos en las industrias. La Nación y las generaciones actuales y futuras les deben mucho, y no han sido reconocidos como sucede en otros campos profesionales
  • 5. Recursos Humanos Profesionales y su Preparación para la Exploración y Producción de Gas no Convencional Objetivos Analizar la preparación actual de los profesionales de la Industria del Oil& Gas para el desafío de la exploración y producción de Gas No Convencional y la oferta de capacitación existente en la materia en Argentina.
  • 6. ¿Cómo se capacita un profesional? ¿Cómo se capacita un profesional?  1. Formación académica de grado y postgrado. 2. Capacitación en la actividad laboral (empresa propia o externa) 3. Capacitación autónoma 1.- Formación académica de grado y postgrado. 2.- Capacitación en la actividad laboral (empresa propia o externa). 3.- Capacitación autónoma.
  • 7. Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Carreras de Grado Ingeniería en Petróleo –ITBA Ingeniería de Petróleos –UNCuyo Ingeniería en Petróleo –UNComahue Ingeniería en Petróleo –UNP Ingeniería en Perforaciones –UNS Ciencias Geológicas –UBA, UNC, UNJ, UNRC, UNT, UNS, UNCT, UNLP, UNCM, UNSUR, UNSJ, UNSL, UNP, UNLPL 
  • 8.
  • 9. Solo 4 universidades en el país dictan la carrera de Ingeniería en Petróleo.
  • 10. La demanda se cubre con profesionales de otras ramas de la Ingeniería y con profesionales de otros países, principalmente de Venezuela, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia.
  • 11. Los planes de estudio no contemplan la temática de los reservorios no convencionales.
  • 12. Las carreras de Geología o Licenciatura en Ciencias Geológicas se dictan en 14 universidades nacionales, pero con un enfoque generalista en el estudio de las ciencias de la Tierra, donde las asignaturas relacionadas con petróleo y gas solo son una más de la currícula.
  • 13. No contemplan la temática de los reservorios no convencionales.
  • 14.
  • 15. Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Carreras de Grado Ingeniería en Petróleo –ITBA Ingeniería de Petróleos –UNCuyo Ingeniería en Petróleo –UNComahue Ingeniería en Petróleo –UNP Ingeniería en Perforaciones –UNS Ciencias Geológicas –UBA, UNC, UNJ, UNRC, UNT, UNS, UNCT, UNLP, UNCM, UNSUR, UNSJ, UNSL, UNP, UNLPL  Los planes de estudio no contemplan la temática de los reservorios no convencionales. Se lo aborda desde cada asignatura relacionada o con clases o seminarios especiales extra curriculares.
  • 16. Gas No Convencional 65 % de la producción de gas va a provenir de reservorios no convencionales en el año 2020. Estamos a 9 años. Es necesario una formación específica de geólogos e ing. de reservorios debido a la diversidad y complejidad de los reservorios no convencionales. La tecnología compleja de perforación, estimulación y terminación de los pozos de exploración y de desarrollo implican la presencia de técnicos altamente especializados. Se precisa de especialistas ambientales relacionados con este tipo de explotación a los fines de evitar y minimizar riesgos ambientales. Es necesaria la adecuación de las legislaciones provinciales y nacional ante un horizonte nuevo en materia de tecnología, recursos y brindar sobre todo seguridad jurídica.
  • 17. Mirando al Futuro: Centro Tecnológico de Yacimientos No Convencionales (CTYNC) La Fundación Alejandría, creada por la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén SA, proyecta la creación de un centro tecnológico que brinde asistencia a las actividades relacionadas con los yacimientos no convencionales. Por ahora será el único en su tipo en América Latina.
  • 18. Centro Tecnológico de Yacimientos No Convencionales (CTYNC) La Fundación, “representa la posibilidad de disponer de tecnología, entre las que se cuentan laboratorios de alta complejidad, salas de capacitación, aulas de entrenamiento –entre otras necesarias–, para capacitar y brindar asistencia técnica para las actividades de exploración y producción en yacimientos no convencionales”. Los responsables del Centro no sólo pretenden que se constituya como “un referente en la formación de recursos humanos y transferencia de tecnología”, sino que van más allá y esperan, en un futuro no lejano, poder ofrecer un programa de formación superior (posgrados) que permita que la Argentina tenga técnicos y profesionales altamente capacitados y entrenados para actividades relacionadas con exploración y producción en yacimientos no convencionales”.
  • 19. Propuestas  Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Carreras de Grado Ingeniería en Petróleo –ITBA Ingeniería de Petróleos –UNCuyo Ingeniería en Petróleo –UNComahue Ingeniería en Petróleo –UNP Ingeniería en Perforaciones –UNS Ciencias Geológicas –UBA, UNC, UNJ, UNRC, UNT, UNS, UNCT, UNLP, UNCM, UNSUR, UNSJ, UNSL, UNP, UNLPL  1.- Promover la actualización de la currícula en las Universidades e Institutos que dictan carreras de grado y postrgrado en petróleo, geología y perforación, incorporando la temática de los reservorios no convencionales.   2.- Promover postgrados de especialización en Reservorios No Convencionales.   3.- Desde la APPMA se impulsará, promoverá y auspiciará simposios, cursos y jornadas con esta temática.   4.- Creación del Instituto de Petróleo y Gas No Convencional en la órbita de la Secretaría de Energía de la Nación.
  • 20. “Es bueno vitorear a la Patria, pero es mejor ayudarla a vivir, contribuyendo a su engrandecimiento, progreso y bienestar.”Ingeniero Enrique Mosconi (1877 – 1940)
  • 21. Ingeniero Enrique Mosconi Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Carreras de Grado Ingeniería en Petróleo –ITBA Ingeniería de Petróleos –UNCuyo Ingeniería en Petróleo –UNComahue Ingeniería en Petróleo –UNP Ingeniería en Perforaciones –UNS Ciencias Geológicas –UBA, UNC, UNJ, UNRC, UNT, UNS, UNCT, UNLP, UNCM, UNSUR, UNSJ, UNSL, UNP, UNLPL  1903 siendo Oficial de Infantería del Ejército, se gradúa de Ingeniero en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. 1912se crea la Escuela de Aviación Militar y es designado Director. 1916es designado Director del Arsenal Militar de Guerra, y desde allí reemplaza el uso del carbón por petróleo en los hornos de fundición y calderas. 1920es designado Director del Servicio Aeronáutico del Ejército. Desde allí impulsó la aviación civil, inaugura una docena de aeroclubes en el país. 1922es designado como el Director de la recién creada Dirección de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. 1924para difundir el conocimiento petrolero, funda el Boletín de Informaciones Petroleras (BIP).
  • 22. Ingeniero Enrique Mosconi Formación Académica Oferta de capacitación en Petróleo y Gas Carreras de Grado Ingeniería en Petróleo –ITBA Ingeniería de Petróleos –UNCuyo Ingeniería en Petróleo –UNComahue Ingeniería en Petróleo –UNP Ingeniería en Perforaciones –UNS Ciencias Geológicas –UBA, UNC, UNJ, UNRC, UNT, UNS, UNCT, UNLP, UNCM, UNSUR, UNSJ, UNSL, UNP, UNLPL  1925comienza a enviar técnicos a capacitarse al extranjero, que a su regreso debían publicar sus conocimientos en el BIP. En conjunto con el Ministerio de Educación crea Escuelas Técnicas de geología, minería y destilación en el Colegio Industrial de la Nación. 1925inaugura la Destilería La Plata. 1927-1928realiza giras continentales impulsando la creación de empresas petroleras nacionales y a imagen y semejanza de YPF posteriormente nacen PEMEX, ANCAP, PETROBRAS, YPFB e YPFC. 1929crea el Instituto del Petróleo, en convenio con la UBA. 1930se produce un golpe militar que derroca el gobierno constitucional. Se opone al golpe y renuncia a YPF. Es encarcelado. 1930es desterrado a Europa y regresa en 1932, donde es designado Director de Tiro y Gimnasia. 1933es afectado por una grave enfermedad, y muere en 1940.
  • 23. Muchas Gracias Favio J. Casarin Presidente Asociación de Profesionales de las Industrias del Petróleo y de la Minería www.appma.com.ar info@appma.com.ar Los invitamos a visitar nuestro stand en el Simposio, donde con gusto nuestros directivos y profesionales los atenderán para brindarles mayores detalles sobre la Asociación.