SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Recursos Naturales son aquellos elementos (árboles, agua, oro, petróleo, peces, plantas, pájaros, etc.),
que son útiles y valiosos en el estado en que se encuentran. Se denominan recursos naturales a aquellos
bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que
son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa
(materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
Se producen de forma natural, lo que significa que los humanos no pueden hacer recursos naturales, pero
si modificarlos para su beneficio. Por ejemplo los materiales utilizados en los objetos hechos por el hombre
son los recursos naturales.
Los recursos naturales se pueden clasificar de 3 maneras distintas:
Entre los recursos naturales hay algunos que son Renovables (por ejemplo árboles, peces cangrejos, suelos,
etc.), los cuales se caracterizan por tener la capacidad de reproducirse o producirse en un tiempo
relativamente corto. Esto significa que podemos usarlos y no se agotan del todo, siempre y cuando no lo
hagamos de una forma drástica o fuerte.
También hay recursos No Renovables como los minerales. Son materias que una vez consumidas no pueden
ser regeneradas, al menos en un período relativamente corto para el hombre. Estos recursos no renovables
incluyen agua, petróleo, oro, hierro, entre otros; de todos hay cantidades fijas, por lo cual es necesario
utilizarlos adecuadamente para que no se agoten.
Y por último están los recursos continuos o inagotables que son los que se corresponde con aquellas fuentes
de energía que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana, por ejemplo: la luz solar,
el viento y las olas del mar
Todo lo expuesto nos lleva a la conclusión que es de gran importancia planificar la explotación de los
recursos que la naturaleza nos provee, a fin de anticipar problemas y buscar alternativas.
Bibliografía
 https://twenergy.com/co/a/que-ejemplos-de-recursos-
renovables-existen
 http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4062/por-que-los-
minerales-son-recursos-naturales-no-renovables
 http://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/642/recursos-
naturales-renovables-y-no-renovables
 Luna, G. y Luna, L. (2001). Manual de Educación
Ambiental para las Comunidades de la RAAS. Proyecto
para el Desarrollo Integral de la Pesca Artesanal en la
Reunión Autónoma Atlántico Sur. Nicaragua. Recuperado
de http://www.bio-
nica.info/biblioteca/Luna&Luna2001.PDF
RECURSOS RENOVABLES
RECURSOS NO
RENOVABLES
RECURSOS INAGOTABLES
FLORA
SUBSUELOS
FAUNA
PETROLEO
AGUA
MINERALES
METALES
GAS NATURAL
ENERGIA SOLAR
ENERGÍA EOLICA (EL VIENTO)
OLAS DEL MAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
amldgc
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Josue Arbieto Escudero
 
Paisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y ArtificialesPaisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y Artificialesvaleriabeatrice
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Eliseo Alvarado Caushi
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
truegingerninja
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
galindoflores
 
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Luz Arevalo
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
CielitoAzul5
 
Recursos no renovables
Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
Charlyii
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 
Recursos no-renovables
Recursos no-renovablesRecursos no-renovables
Recursos no-renovables
Jessica Vargas
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesjisselle_pacheco
 
Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
manuelangelmtz
 
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 Correccion
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 CorreccionRibeirinho-PFI - Ejerc 2 Correccion
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 CorreccionNaTy RiBe
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 
Paisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y ArtificialesPaisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y Artificiales
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
 
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdfDeberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Deberes-y-derechos-de-los-niños-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Recursos no renovables
Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Recursos no-renovables
Recursos no-renovablesRecursos no-renovables
Recursos no-renovables
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
 
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 Correccion
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 CorreccionRibeirinho-PFI - Ejerc 2 Correccion
Ribeirinho-PFI - Ejerc 2 Correccion
 
Las funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivosLas funciones vitales de los seres vivos
Las funciones vitales de los seres vivos
 

Destacado

Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Lisset Estefania
 
AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017
Ambient Media
 
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa mariaTarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Luisa M Devers E
 
Physics Lab Report
Physics Lab ReportPhysics Lab Report
Physics Lab Report
Gary Schultz
 
SADT
SADT SADT
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukanPenggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Zulkifli Mohd
 
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
Zulkifli Mohd
 
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
promotion dmp
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajeJannz678
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
LissetEstefania
 
Magic leap
Magic leapMagic leap
Magic leap
Christina Damaskou
 

Destacado (12)

Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)
 
AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017
 
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa mariaTarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
 
Physics Lab Report
Physics Lab ReportPhysics Lab Report
Physics Lab Report
 
SADT
SADT SADT
SADT
 
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukanPenggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
 
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
 
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguaje
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Magic leap
Magic leapMagic leap
Magic leap
 
Watershed
WatershedWatershed
Watershed
 

Similar a Recursos naturales.

Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
angel perez
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
angel perez
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
hector bolivar
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
Carolina
 
Recursos naturales y divisiones
Recursos naturales y divisionesRecursos naturales y divisiones
Recursos naturales y divisiones
Maricelaest
 
Julissa sanchezortega.docx
Julissa sanchezortega.docxJulissa sanchezortega.docx
Julissa sanchezortega.docx
Julissa Sanchez
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
karolinajmn
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
Tatiana Rosales
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
Ivonne Palacios
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesMoises Cruz
 

Similar a Recursos naturales. (20)

Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales y divisiones
Recursos naturales y divisionesRecursos naturales y divisiones
Recursos naturales y divisiones
 
Julissa sanchezortega.docx
Julissa sanchezortega.docxJulissa sanchezortega.docx
Julissa sanchezortega.docx
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4Actividad 2-vitacora-4
Actividad 2-vitacora-4
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 

Más de LissetEstefania

relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
LissetEstefania
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LissetEstefania
 
Áreas naturales protegidas y servicios ambientales
Áreas naturales protegidas y servicios ambientalesÁreas naturales protegidas y servicios ambientales
Áreas naturales protegidas y servicios ambientales
LissetEstefania
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LissetEstefania
 
BIOSFERA
BIOSFERABIOSFERA
BIOSFERA
LissetEstefania
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
LissetEstefania
 
Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.
LissetEstefania
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LissetEstefania
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LissetEstefania
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 

Más de LissetEstefania (10)

relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Áreas naturales protegidas y servicios ambientales
Áreas naturales protegidas y servicios ambientalesÁreas naturales protegidas y servicios ambientales
Áreas naturales protegidas y servicios ambientales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
BIOSFERA
BIOSFERABIOSFERA
BIOSFERA
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.Ciudadania, ciudadania ambiental.
Ciudadania, ciudadania ambiental.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Recursos naturales.

  • 1. Los Recursos Naturales son aquellos elementos (árboles, agua, oro, petróleo, peces, plantas, pájaros, etc.), que son útiles y valiosos en el estado en que se encuentran. Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). Se producen de forma natural, lo que significa que los humanos no pueden hacer recursos naturales, pero si modificarlos para su beneficio. Por ejemplo los materiales utilizados en los objetos hechos por el hombre son los recursos naturales. Los recursos naturales se pueden clasificar de 3 maneras distintas: Entre los recursos naturales hay algunos que son Renovables (por ejemplo árboles, peces cangrejos, suelos, etc.), los cuales se caracterizan por tener la capacidad de reproducirse o producirse en un tiempo relativamente corto. Esto significa que podemos usarlos y no se agotan del todo, siempre y cuando no lo hagamos de una forma drástica o fuerte. También hay recursos No Renovables como los minerales. Son materias que una vez consumidas no pueden ser regeneradas, al menos en un período relativamente corto para el hombre. Estos recursos no renovables incluyen agua, petróleo, oro, hierro, entre otros; de todos hay cantidades fijas, por lo cual es necesario utilizarlos adecuadamente para que no se agoten. Y por último están los recursos continuos o inagotables que son los que se corresponde con aquellas fuentes de energía que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana, por ejemplo: la luz solar, el viento y las olas del mar Todo lo expuesto nos lleva a la conclusión que es de gran importancia planificar la explotación de los recursos que la naturaleza nos provee, a fin de anticipar problemas y buscar alternativas. Bibliografía  https://twenergy.com/co/a/que-ejemplos-de-recursos- renovables-existen  http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4062/por-que-los- minerales-son-recursos-naturales-no-renovables  http://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/642/recursos- naturales-renovables-y-no-renovables  Luna, G. y Luna, L. (2001). Manual de Educación Ambiental para las Comunidades de la RAAS. Proyecto para el Desarrollo Integral de la Pesca Artesanal en la
  • 2. Reunión Autónoma Atlántico Sur. Nicaragua. Recuperado de http://www.bio- nica.info/biblioteca/Luna&Luna2001.PDF RECURSOS RENOVABLES RECURSOS NO RENOVABLES RECURSOS INAGOTABLES