SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPONEN COMO OBJETIVO
FUNDAMENTAL DE LA EDUCACION
GIMENOSACRISTÁN
EL APRENDIZAJE ESCOLAR: DE LA DIDÁCTICA OPERATORIA A LA
RECONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA EN EL AULA
LA DIDACTICA OPERATORIA
SE DEFINE AL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA
DIDÁCTICA OPERATORIA A LA DIDÁCTICA QUE
SE PROPONE LA RECONSTRUCCION DE LA
CULTURA
LA RECONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO INDIVIDUAL A PARTIR DE
LA REINVENCIÓN DE LA CULTURA.
APRENDER A
APRENDER,
APRENDER A
PENSAR.
LA EDUCACION DEBE
ORIENTARSE A LOS
PROCESOS AUTÓNOMOS Y
ESPONTÁNEOS DE
DESARROLLO Y APRENDIZAJE.
PLANTEAMIENTOS PIAGETIANOS
EL NIÑO/A DEBE DESCUBRIR EL
MUNDO A TRAVÉS DE SU
ACTUACIÓN DIRECTA SOBRE ÉL.
VIGOSTKI, BRUNER, WERTSCH,
COLE y SCRIBNER
COMPRENDER QUE EL
DESARROLLO TIENEN UN RITMO
MADURATIVO PROPIO Y ES UN
VALOR PEDAGÓGICO EL RESPETO
A LA EVOLUCIÓN
FOMENTAR EL TRABAJO EN
GRUPO Y COOPERACIÓN
ENTRE IGUALES.
LA INCORPORACIÓN DEL CONCEPTO DE CULTURA
VIGOTSKY
EL DESARROLLO DEL NIÑO/A ESTÁ SIEMPRE MEDIATIZADO POR
IMPORTANTES DETERMINACIONES CULTURALES.
EL DESARROLLO FILOGENÉTICO Y ONTOGENÉTICO DEL SER HUMANO ESTÁ
MEDIADO POR LA CULTURA Y SÓLO LA IMPREGNACIÓN SOCIAL Y CULTURAL
DEL PSIQUISMO HA PROVOCADO LA DIFERENCIACIÓN HUMANA A LO LARGO
DE LA HISTORIA.
LA HUMANIDAD ES LO QUE ES PORQUE CREA, ASIMILA Y RECONSTRUYE LA
CULTURA FORMADA POR ELEMENTOS MATERIALES Y SIMBÓLICOS.
EL SIGNIFICADO CULTURAL DE ESTA FUNCIÓN SOCIAL SE LE VA
IMPONIENDO AL NIÑO/A DE FORMA TAN "NATURAL" COMO
CUALQUIERA DE SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS.
PLANTEA LA IMPORTANCIA DE LA
INSTRUCCIÓN COMO MÉTODO MÁS
DIRECTO Y EFICAZ PARA INTRODUCIR AL
NIÑO/A EN EL MUNDO CULTURAL DEL
ADULTO.
RELEVANCIA DE LA AYUDA DEL ADULTO
PARA ORIENTAR EL DESARROLLO DE
LAS NUEVAS GENERACIONES.
APRENDER LA CULTURA
VIGOTSKY-BRUNER VUELVEN LA MIRADA AL APRENDIZAJE
ESPONTÁNEO, COTIDIANO,
FORMATOS DE INTERACCIÓN QUE SON LA PRIMERA
CULTURA DEL NIÑO/A. INTERACCION NIÑO-ADULTO
LOS ADULTOS GUÍAN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO/A MEDIANTE LA FACILITACIÓN
DE "ANDAMIAJES", ESQUEMAS DE INTERVENCIÓN CONJUNTA EN LA REALIDAD
DONDE EL NIÑO/A EMPIEZA POR REALIZAR LAS TAREAS MÁS FÁCILES MIENTRAS
QUE EL ADULTO SE RESERVA LAS MÁS COMPLICADAS.
CON LA AYUDA Y ANDAMIAJE DEL ADULTO, EL NIÑO/A VA ASUMIENDO
PROGRESIVAMENTE LAS COMPETENCIAS OPERATIVAS Y SIMBÓLICAS QUE LE
PERMITEN ACCEDER AL MUNDO DE LA CULTURA, DEL PENSAMIENTO Y DE LA
CIENCIA.
CULTURA ACADÉMICA Y CULTURA EXPERIENCIAL
CLAXTON
POR LA DETERMINACIÓN CONTEXTUAL DE TODO APRENDIZAJE, LO QUE
SE APRENDE QUEDA LIGADO AL CONTEXTO EN QUE SE HA APRENDIDO.
MODELO DE VIGOTSKY Y BRUNER
RETO DE CREAR ESPACIOS DE DIÁLOGO, DE SIGNIFICADO COMPARTIDO ENTRE EL
ÁMBITO DEL CONOCIMIENTO PRIVADO EXPERIENCIAL, Y EL ÁMBITO DEL
CONOCIMIENTO PÚBLICO ACADÉMICO
TEORIA DE BRUNER, EDWARDSY
MERCER
SE EXPLICA EL TRAYECTO DE COMPETENCIAS DEL
ADULTO AL NIÑO/A, DEL MAESTRO/A AL APRENDIZ
COMO UN PROCESO DE CREACIÓN DE ÁMBITOS DE
SIGNIFICADOS COMPARTIDOS A TRAVÉS DE PROCESOS
ABIERTOS DE NEGOCIACIÓN, DE CONSTRUCCIÓN DE
PERSPECTIVAS INTERSUBJETIVAS.
REALIDAD, CIENCIA Y CULTURA
CONSTRUCCION SOCIALDONDELAS PERSONAS,
OBJETOS,ESPACIOSY CREACIONESCULTURALES
POLITICASOSOCIALESADQUIEREN UN SENTIDO
PECULIAR.
LA CIENCIA ES CONSIDERADA COMOUN
PROCESOHUMANO Y SOCIALMENTE
CONDICIONADODEPRODUCCION DE
CONOCIMIENTO.
LA CULTURA ES UN CONGLOMERADO ABIERTODE
REPRESENTACIONESYNORMAS DE COMPORTAMIENTO
QUE CONTEXTUALIZAN LA RICA,CAMBIANTEY
CREADORA VIDA DE LOS MIEMBROS DE UNA
COMUNIDAD.
EL NIÑOEXPERIMENTA Y APRENDEESTA
DIALECTICA EN SU VIDA ESPONTANEA Y
COTIDIANA.
SE INCORPORA A LA CULTURA PRODUCIENDO
ELABORACIONESEINTERPRETACIONES.
EL APRENDIZAJE RELEVANTE EN LA ESCUELA. LA RECONSTRUCCIÓN DEL
PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN DEL ALUMNO/A
EL APRENDIZAJE DEBE DESARROLLARSE EN UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE
SIGNIFICADOS, ASÍ SE PROVOCA QUE LOS ALUMNOS ACTIVEN LOS ESQUEMAS DE SU
ESTRUCTURA SEMÁNTICA EXPERIENCIAL, PARA REAFIRMARLOS A LA LUZ DEL POTENCIAL
COGNITIVO.
EL AULA DEBE CONVERTIRSE EN UN FORO ABIERTO DE DEBATE Y NEGOCIACIÓN DE
CONCEPCIONES Y REPRESENTACIONESDE LA REALIDAD.
EDWARDS Y MERCER
PARA PROVOCAR EN EL AULA EL TRASPASO DE COMPETENCIAS Y
CONOCIMIENTOS DEL MAESTRO/A AL ALUMNO/A SE DEBE CREAR
UN ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO, DONDE LAS
NUEVAS POSICIONES DE LA CULTURA ACADÉMICA VAYAN SIENDO
REINTERPRETADAS E INCORPORADAS A LOS ESQUEMAS DE
PENSAMIENTO EXPERIENCIAL
DOS CONDICIONES SE REQUIEREN PARA ESTE PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DEL
PENSAMIENTO DEL ALUMNO/A:
 PARTIR DE LA CULTURA EXPERIENCIAL DEL ALUMNO/A.
 CREAR EN EL AULA UN ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO.
LA CULTURA EXPERIENCIAL DEL ALUMNO/A COMO PUNTO DE PARTIDA DEL
TRABAJO ESCOLAR
PROVOCAR CONCIENCIA DE LAS INSUFICIENCIAS DE SUS ESQUEMAS HABITUALES Y EL VALOR
POTENCIAL DE NUEVAS FORMAS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS.
PROVOCAR Y FACILITAR LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO VULGAR.
LOS ESPACIOS DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO EN EL AULAA
CREAR EN EL AULA, COMO CONTEXTO DECOMUNICACIÓN, UN ESPACIO DE
CONOCIMIENTO COMPARTIDO.
CREAR MEDIANTE NEGOCIACIÓN ABIERTA Y PERMANENTE, UN CONTEXTO DE
COMPRENSIÓN COMÚN, ENRIQUECIDO CON LAS APORTACIONES DE DIFERENTES
PARTICIPANTES.
EDWARDS Y MERCER
FUNCION DEL PROFESOR
FACILITAR LA APARICIÓN DEL CONTEXTO DE COMPRENSIÓN COMÚN Y APORTAR
INSTRUMENTOS PROCEDENTES DE LA CIENCIA, EL PENSAMIENTO Y LAS ARTES PARA
ENRIQUECER DICHO ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO.
REQUIERE
COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN POR PARTE DE LOS
ALUMNOS/AS Y DEL PROFESOR/A EN UN PROCESO ABIERTO DE
COMUNICACIÓN, Y CUANDO LOS INDIVIDUOS Y LOS GRUPOS
SE IMPLICAN EN PROCESOS VIVOS DE COMUNICACIÓN, LOS
RESULTADOS Y ORIENTACIONES SON EN CIERTA MEDIDA
SIEMPRE IMPREVISIBLES
TOVAR VAQUERA LISSET

Más contenido relacionado

Destacado

AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017
Ambient Media
 
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa mariaTarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Luisa M Devers E
 
Physics Lab Report
Physics Lab ReportPhysics Lab Report
Physics Lab Report
Gary Schultz
 
SADT
SADT SADT
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukanPenggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Zulkifli Mohd
 
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
Zulkifli Mohd
 
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
promotion dmp
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajeJannz678
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
LissetEstefania
 
Magic leap
Magic leapMagic leap
Magic leap
Christina Damaskou
 

Destacado (11)

AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017AM hostess/modelle 2017
AM hostess/modelle 2017
 
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa mariaTarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
Tarea 3-tecnologia-aplicada luisa maria
 
Physics Lab Report
Physics Lab ReportPhysics Lab Report
Physics Lab Report
 
SADT
SADT SADT
SADT
 
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukanPenggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
Penggunaan internet sebagai medium pencarian bahan rujukan
 
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
SYD 12103 (Laras Bahasa Penulisan Ilmiah)
 
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
4 Statistics of Successfull General Digital Marketing
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguaje
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Magic leap
Magic leapMagic leap
Magic leap
 
Watershed
WatershedWatershed
Watershed
 

Similar a Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)

Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativosGuía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Melyna Aceves
 
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...andavipe
 
Propuesta de práctica 2012
Propuesta de práctica 2012Propuesta de práctica 2012
Propuesta de práctica 2012
jarlinsonmedina
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Juan Crovetto
 
Proyectos escuelas-de-circo-mkcirco-social
Proyectos escuelas-de-circo-mkcirco-socialProyectos escuelas-de-circo-mkcirco-social
Proyectos escuelas-de-circo-mkcirco-socialClaudia Ramirez
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Virginia
 
Feria power modificado presenta
Feria power modificado presentaFeria power modificado presenta
Feria power modificado presentacem3rc
 
Feria power modificado presenta
Feria power modificado presentaFeria power modificado presenta
Feria power modificado presentacem3rc
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Verito Gomez
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónromimoli
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónalejandrachuchi
 
Presentación didactica
Presentación didacticaPresentación didactica
Presentación didactica
Milka Silva Morales
 

Similar a Mapa comprender y transformar la enseñanza (3) (20)

Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativosGuía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
 
Pei villa
Pei villaPei villa
Pei villa
 
generalidades villasantana
generalidades villasantanageneralidades villasantana
generalidades villasantana
 
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
Didácticas alternativas en el aprendizaje de la danza para el fortalecimiento...
 
Propuesta de práctica 2012
Propuesta de práctica 2012Propuesta de práctica 2012
Propuesta de práctica 2012
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
 
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
Neuropsicología del desarrollo psicolingüístico...
 
Proyectos escuelas-de-circo-mkcirco-social
Proyectos escuelas-de-circo-mkcirco-socialProyectos escuelas-de-circo-mkcirco-social
Proyectos escuelas-de-circo-mkcirco-social
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Feria power modificado presenta
Feria power modificado presentaFeria power modificado presenta
Feria power modificado presenta
 
Feria power modificado presenta
Feria power modificado presentaFeria power modificado presenta
Feria power modificado presenta
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Neurociencias 2 (2)
Neurociencias 2 (2)Neurociencias 2 (2)
Neurociencias 2 (2)
 
Presentación didactica
Presentación didacticaPresentación didactica
Presentación didactica
 

Más de Lisset Estefania

Fichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregarFichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregar
Lisset Estefania
 
El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas
El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas
El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas
Lisset Estefania
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacion
Lisset Estefania
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Lisset Estefania
 
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolarPresentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
Lisset Estefania
 
¿Qué investigar sobre los seres vivos (2)
¿Qué investigar sobre los seres vivos  (2)¿Qué investigar sobre los seres vivos  (2)
¿Qué investigar sobre los seres vivos (2)
Lisset Estefania
 
10 ideas clave evaluar para aprender (1)
10 ideas clave evaluar para aprender (1)10 ideas clave evaluar para aprender (1)
10 ideas clave evaluar para aprender (1)
Lisset Estefania
 
La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)
La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)
La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)
Lisset Estefania
 
Efectos del ambiente en un alimento
Efectos del ambiente en un alimentoEfectos del ambiente en un alimento
Efectos del ambiente en un alimento
Lisset Estefania
 

Más de Lisset Estefania (17)

Informe exploracion
Informe exploracionInforme exploracion
Informe exploracion
 
Fichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregarFichero locos por la ciencia para entregar
Fichero locos por la ciencia para entregar
 
Campaña vive-becene
Campaña vive-beceneCampaña vive-becene
Campaña vive-becene
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas
El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas
El alcoholismo-en-los-jovenes-normalistas
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacion
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
¿QUE ES CIENCIA?
¿QUE ES CIENCIA?¿QUE ES CIENCIA?
¿QUE ES CIENCIA?
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Maestros afectuosos
Maestros afectuososMaestros afectuosos
Maestros afectuosos
 
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolarPresentacion exploración del medio natural en el preescolar
Presentacion exploración del medio natural en el preescolar
 
¿Qué investigar sobre los seres vivos (2)
¿Qué investigar sobre los seres vivos  (2)¿Qué investigar sobre los seres vivos  (2)
¿Qué investigar sobre los seres vivos (2)
 
10 ideas clave evaluar para aprender (1)
10 ideas clave evaluar para aprender (1)10 ideas clave evaluar para aprender (1)
10 ideas clave evaluar para aprender (1)
 
La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)
La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)
La planificación didáctica en el jardín de infantes (2)
 
Efectos del ambiente en un alimento
Efectos del ambiente en un alimentoEfectos del ambiente en un alimento
Efectos del ambiente en un alimento
 
Análisis de caso (2)
Análisis de caso (2)Análisis de caso (2)
Análisis de caso (2)
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Mapa comprender y transformar la enseñanza (3)

  • 1. PROPONEN COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL DE LA EDUCACION GIMENOSACRISTÁN EL APRENDIZAJE ESCOLAR: DE LA DIDÁCTICA OPERATORIA A LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CULTURA EN EL AULA LA DIDACTICA OPERATORIA SE DEFINE AL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA DIDÁCTICA OPERATORIA A LA DIDÁCTICA QUE SE PROPONE LA RECONSTRUCCION DE LA CULTURA LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO INDIVIDUAL A PARTIR DE LA REINVENCIÓN DE LA CULTURA. APRENDER A APRENDER, APRENDER A PENSAR. LA EDUCACION DEBE ORIENTARSE A LOS PROCESOS AUTÓNOMOS Y ESPONTÁNEOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE. PLANTEAMIENTOS PIAGETIANOS EL NIÑO/A DEBE DESCUBRIR EL MUNDO A TRAVÉS DE SU ACTUACIÓN DIRECTA SOBRE ÉL. VIGOSTKI, BRUNER, WERTSCH, COLE y SCRIBNER COMPRENDER QUE EL DESARROLLO TIENEN UN RITMO MADURATIVO PROPIO Y ES UN VALOR PEDAGÓGICO EL RESPETO A LA EVOLUCIÓN FOMENTAR EL TRABAJO EN GRUPO Y COOPERACIÓN ENTRE IGUALES. LA INCORPORACIÓN DEL CONCEPTO DE CULTURA VIGOTSKY EL DESARROLLO DEL NIÑO/A ESTÁ SIEMPRE MEDIATIZADO POR IMPORTANTES DETERMINACIONES CULTURALES. EL DESARROLLO FILOGENÉTICO Y ONTOGENÉTICO DEL SER HUMANO ESTÁ MEDIADO POR LA CULTURA Y SÓLO LA IMPREGNACIÓN SOCIAL Y CULTURAL DEL PSIQUISMO HA PROVOCADO LA DIFERENCIACIÓN HUMANA A LO LARGO DE LA HISTORIA.
  • 2. LA HUMANIDAD ES LO QUE ES PORQUE CREA, ASIMILA Y RECONSTRUYE LA CULTURA FORMADA POR ELEMENTOS MATERIALES Y SIMBÓLICOS. EL SIGNIFICADO CULTURAL DE ESTA FUNCIÓN SOCIAL SE LE VA IMPONIENDO AL NIÑO/A DE FORMA TAN "NATURAL" COMO CUALQUIERA DE SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS. PLANTEA LA IMPORTANCIA DE LA INSTRUCCIÓN COMO MÉTODO MÁS DIRECTO Y EFICAZ PARA INTRODUCIR AL NIÑO/A EN EL MUNDO CULTURAL DEL ADULTO. RELEVANCIA DE LA AYUDA DEL ADULTO PARA ORIENTAR EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS GENERACIONES. APRENDER LA CULTURA VIGOTSKY-BRUNER VUELVEN LA MIRADA AL APRENDIZAJE ESPONTÁNEO, COTIDIANO, FORMATOS DE INTERACCIÓN QUE SON LA PRIMERA CULTURA DEL NIÑO/A. INTERACCION NIÑO-ADULTO LOS ADULTOS GUÍAN EL APRENDIZAJE DEL NIÑO/A MEDIANTE LA FACILITACIÓN DE "ANDAMIAJES", ESQUEMAS DE INTERVENCIÓN CONJUNTA EN LA REALIDAD DONDE EL NIÑO/A EMPIEZA POR REALIZAR LAS TAREAS MÁS FÁCILES MIENTRAS QUE EL ADULTO SE RESERVA LAS MÁS COMPLICADAS. CON LA AYUDA Y ANDAMIAJE DEL ADULTO, EL NIÑO/A VA ASUMIENDO PROGRESIVAMENTE LAS COMPETENCIAS OPERATIVAS Y SIMBÓLICAS QUE LE PERMITEN ACCEDER AL MUNDO DE LA CULTURA, DEL PENSAMIENTO Y DE LA CIENCIA. CULTURA ACADÉMICA Y CULTURA EXPERIENCIAL CLAXTON POR LA DETERMINACIÓN CONTEXTUAL DE TODO APRENDIZAJE, LO QUE SE APRENDE QUEDA LIGADO AL CONTEXTO EN QUE SE HA APRENDIDO.
  • 3. MODELO DE VIGOTSKY Y BRUNER RETO DE CREAR ESPACIOS DE DIÁLOGO, DE SIGNIFICADO COMPARTIDO ENTRE EL ÁMBITO DEL CONOCIMIENTO PRIVADO EXPERIENCIAL, Y EL ÁMBITO DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO ACADÉMICO TEORIA DE BRUNER, EDWARDSY MERCER SE EXPLICA EL TRAYECTO DE COMPETENCIAS DEL ADULTO AL NIÑO/A, DEL MAESTRO/A AL APRENDIZ COMO UN PROCESO DE CREACIÓN DE ÁMBITOS DE SIGNIFICADOS COMPARTIDOS A TRAVÉS DE PROCESOS ABIERTOS DE NEGOCIACIÓN, DE CONSTRUCCIÓN DE PERSPECTIVAS INTERSUBJETIVAS. REALIDAD, CIENCIA Y CULTURA CONSTRUCCION SOCIALDONDELAS PERSONAS, OBJETOS,ESPACIOSY CREACIONESCULTURALES POLITICASOSOCIALESADQUIEREN UN SENTIDO PECULIAR. LA CIENCIA ES CONSIDERADA COMOUN PROCESOHUMANO Y SOCIALMENTE CONDICIONADODEPRODUCCION DE CONOCIMIENTO. LA CULTURA ES UN CONGLOMERADO ABIERTODE REPRESENTACIONESYNORMAS DE COMPORTAMIENTO QUE CONTEXTUALIZAN LA RICA,CAMBIANTEY CREADORA VIDA DE LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD. EL NIÑOEXPERIMENTA Y APRENDEESTA DIALECTICA EN SU VIDA ESPONTANEA Y COTIDIANA. SE INCORPORA A LA CULTURA PRODUCIENDO ELABORACIONESEINTERPRETACIONES. EL APRENDIZAJE RELEVANTE EN LA ESCUELA. LA RECONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN DEL ALUMNO/A EL APRENDIZAJE DEBE DESARROLLARSE EN UN PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE SIGNIFICADOS, ASÍ SE PROVOCA QUE LOS ALUMNOS ACTIVEN LOS ESQUEMAS DE SU ESTRUCTURA SEMÁNTICA EXPERIENCIAL, PARA REAFIRMARLOS A LA LUZ DEL POTENCIAL COGNITIVO. EL AULA DEBE CONVERTIRSE EN UN FORO ABIERTO DE DEBATE Y NEGOCIACIÓN DE CONCEPCIONES Y REPRESENTACIONESDE LA REALIDAD. EDWARDS Y MERCER PARA PROVOCAR EN EL AULA EL TRASPASO DE COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS DEL MAESTRO/A AL ALUMNO/A SE DEBE CREAR UN ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO, DONDE LAS NUEVAS POSICIONES DE LA CULTURA ACADÉMICA VAYAN SIENDO REINTERPRETADAS E INCORPORADAS A LOS ESQUEMAS DE PENSAMIENTO EXPERIENCIAL
  • 4. DOS CONDICIONES SE REQUIEREN PARA ESTE PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO DEL ALUMNO/A:  PARTIR DE LA CULTURA EXPERIENCIAL DEL ALUMNO/A.  CREAR EN EL AULA UN ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO. LA CULTURA EXPERIENCIAL DEL ALUMNO/A COMO PUNTO DE PARTIDA DEL TRABAJO ESCOLAR PROVOCAR CONCIENCIA DE LAS INSUFICIENCIAS DE SUS ESQUEMAS HABITUALES Y EL VALOR POTENCIAL DE NUEVAS FORMAS E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS. PROVOCAR Y FACILITAR LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO VULGAR. LOS ESPACIOS DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO EN EL AULAA CREAR EN EL AULA, COMO CONTEXTO DECOMUNICACIÓN, UN ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO. CREAR MEDIANTE NEGOCIACIÓN ABIERTA Y PERMANENTE, UN CONTEXTO DE COMPRENSIÓN COMÚN, ENRIQUECIDO CON LAS APORTACIONES DE DIFERENTES PARTICIPANTES. EDWARDS Y MERCER FUNCION DEL PROFESOR FACILITAR LA APARICIÓN DEL CONTEXTO DE COMPRENSIÓN COMÚN Y APORTAR INSTRUMENTOS PROCEDENTES DE LA CIENCIA, EL PENSAMIENTO Y LAS ARTES PARA ENRIQUECER DICHO ESPACIO DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO. REQUIERE COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN POR PARTE DE LOS ALUMNOS/AS Y DEL PROFESOR/A EN UN PROCESO ABIERTO DE COMUNICACIÓN, Y CUANDO LOS INDIVIDUOS Y LOS GRUPOS SE IMPLICAN EN PROCESOS VIVOS DE COMUNICACIÓN, LOS RESULTADOS Y ORIENTACIONES SON EN CIERTA MEDIDA SIEMPRE IMPREVISIBLES TOVAR VAQUERA LISSET