SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS
NATURALES
NO
RENOBABLES
QUE ES UN RECURSO
NATURAL NO RENOBABLE
 Un recurso no renovable es un recurso natural que no
puede ser reproducido, generados o utilizados en una escala
que pueda sostener su tasa de consumo, una vez agotado no
habrá más disponible para su uso futuro. También se
consideran no renovables aquellos recursos que se consumen
mucho más rápido de la capacidad de la naturaleza para
reproducirlos
HISTORIA DE LOS
RECURSOS NATURALES
 El problema de la asignación de recursos, o más precisamente la incapacidad de las clases
dirigentes para cuantificar a la magnitud del problema ha sido una parte importante de la mayoría
de las desapariciones de las civilizaciones en el pasado.
 Por ejemplo, la civilización occidental ya se ha encontrado con este problema en el pasado.
Los europeos vivieron durante la Edad Media en el corazón de extensos bosques, sin embargo,
desde 1250 una continua deforestación fue tan grande que en el 1500 carecían de madera para la
calefacción y para cocinar (pese a ser la madera un recurso renovable teóricamente, en este caso
el ritmo de consumo hacía imposible cubrir la demanda con la reforestación). Fueron
amenazados con la disminución nutricional debido a la eliminación de la caza que habitaba esos
bosques. Alrededor del 1500 Europa estaba al borde de la catástrofe energética y nutricional, que
no se solucionó hasta el siglo XVI con la llegada del carbón y la patata.
CUALES SON LOS
RECURSOS NO
RENOBABLES
Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o
casi, para la percepción humana.
Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de millones de
años para llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son recursos naturales no
renovables. Para su formación han tenido que pasar millones de años y, una vez
consumidos, no vuelven a aparecer. Además de los minerales, son muchos los
recursos naturales que no son renovables. Entre éstos se encuentran las fuentes de
energía como el carbón, el gas o el petróleo
CONSECUENCIAS
 El excesivo consumo de estas materias ha dado lugar a que las reservas disminuyan de un modo alarmante,
planteándose el peligro de que en pocos años se hayan agotado en la Tierra tanto el petróleo como el carbón.
 Ante este problema, todos los científicos del mundo se han movilizado en la búsqueda de nuevas fuentes de
energía, esto es, recursos naturales diferentes del carbón y del petróleo que sean capaces de sustituirlos en un
futuro próximo.
 De esta manera, en la actualidad ya comienzan a funcionar centrales nucleares que ocupan ya un importante
lugar en la producción de energía en muchos países, y centrales solares, que intentan sustituir a las actuales fuentes
de energía.
EJEMPLOS
 Ejemplos de recursos no renovables
 • Los combustibles fósiles (como el carbón, petróleo y
gas natural), energía nuclear (uranio) y los acuíferos son
buenos ejemplos
 • Minerales como el hierro, el acero o aleaciones como
el aluminio son excelentes ejemplos de recursos no renovables
ACERO
ACELERACION DE HIERO,CARBONO Y
AVECES OTROS METALES , SE USAN EN
HERRAMIENTAS MAQUINA ETC.
COBRE
HOY SIRVE PARA ASER CABLES POR QUE
ES EXCELENTE CONDUCTOR DE
ELECTRICIDAD.
NIQUEL
DURO Y BRILLANTE APARECE EN
ALEACIONES DE ACERO CON COBRE
SIRVE PARA HASER MONEDAS
ALUMINIO
ALEACION DE MUY LIVIANO Y
BRILLANTE , NO SE CORROE. USADO EN
CACEROLAS, VENTANAS,
BICICLETAS,AVIACION,ETC
SODIO
APARECE EN MUCHOS COMPUESTOS
QUIMICOS COMO LA SAL
COMUN(CLORURO DE SODIO).
MAGNESIO
MUY LIVIANO SE USA EN ALEACIONES
CON ALUMINIO Y ZINC PARA HACER
AVIACIONES. TAMBIEN TIENE
APLICASIONES EN MEDICINA.
PLATA
MUY BRILLANTE NO SE COROE
AUNQUE SUELE EMPAÑARSE. SE HUSA EN
JOYAS VAJILLAS DE LUJO Y FOTOGRAFIA
EJEMPLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pedrojoya
 
Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesMaria Jose
 
Clasificación de los recursos naturales
Clasificación de los recursos naturalesClasificación de los recursos naturales
Clasificación de los recursos naturalesBetzavé Del Ángel
 
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLESRECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Recursos no renovables
 Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
luisaax30
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos NaturalesIsa Najar
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovablesAngel Aguilar
 
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables maria y cristina, ioanaCAR10VET
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonioCAR10VET
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
Tona Sánchez
 
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio AmbientePreservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Z Garcia
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesjuan carlos
 
El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.
WalterGatti2016
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
Santiago Cuello
 
Cuadro De Recursos
Cuadro De RecursosCuadro De Recursos
Cuadro De Recursoslyx29
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturalessCARY YANET
 
Guion Actividad Integradora
Guion Actividad IntegradoraGuion Actividad Integradora
Guion Actividad Integradora
Valë Sötö
 
Liceo Informático Capacitación Docente
Liceo Informático Capacitación DocenteLiceo Informático Capacitación Docente
Liceo Informático Capacitación Docente
Facundo Campo
 

La actualidad más candente (18)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos Naturales
 
Clasificación de los recursos naturales
Clasificación de los recursos naturalesClasificación de los recursos naturales
Clasificación de los recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLESRECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
 
Recursos no renovables
 Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana4. recursos no renovables  maria y cristina, ioana
4. recursos no renovables maria y cristina, ioana
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio AmbientePreservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
Preservación de los recursos naturales y el Medio Ambiente
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.
 
Energía Biomasa
Energía BiomasaEnergía Biomasa
Energía Biomasa
 
Cuadro De Recursos
Cuadro De RecursosCuadro De Recursos
Cuadro De Recursos
 
Recursos naturaless
Recursos naturalessRecursos naturaless
Recursos naturaless
 
Guion Actividad Integradora
Guion Actividad IntegradoraGuion Actividad Integradora
Guion Actividad Integradora
 
Liceo Informático Capacitación Docente
Liceo Informático Capacitación DocenteLiceo Informático Capacitación Docente
Liceo Informático Capacitación Docente
 

Destacado

Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesjisselle_pacheco
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
maestritasinrecursos
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
Ledy Aristizabal
 
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesprofesoramarcelatapia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesMaria Laratro
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesCristina Ger
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
ialejandra13
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovablesmabere
 
Presentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódicaPresentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódica
marco_2000_remache
 
Significados y usos del color azul
Significados y usos del color azulSignificados y usos del color azul
Significados y usos del color azul
pipezappa
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Jeanette Delgado
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Marianita Segovia
 
Recursos no renovables
Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
Charlyii
 
Recursos naturales practica 3
Recursos naturales practica 3Recursos naturales practica 3
Recursos naturales practica 3
AngelCedilloFCR2398
 
Carbonato de sodio hoja seguridad
Carbonato de sodio hoja seguridadCarbonato de sodio hoja seguridad
Carbonato de sodio hoja seguridad
Fabio Vidal
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
Joannie Del Toro
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Raul Castañeda
 

Destacado (20)

Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
 
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
Presentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódicaPresentacion de la tabla periódica
Presentacion de la tabla periódica
 
Significados y usos del color azul
Significados y usos del color azulSignificados y usos del color azul
Significados y usos del color azul
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
Arsenico (causa, efectos, contaminación ambiental, vías de ingreso al organis...
 
Recursos no renovables
Recursos no renovables Recursos no renovables
Recursos no renovables
 
Cromo
CromoCromo
Cromo
 
Recursos naturales practica 3
Recursos naturales practica 3Recursos naturales practica 3
Recursos naturales practica 3
 
Carbonato de sodio hoja seguridad
Carbonato de sodio hoja seguridadCarbonato de sodio hoja seguridad
Carbonato de sodio hoja seguridad
 
Recursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto RicoRecursos Naturales de Puerto Rico
Recursos Naturales de Puerto Rico
 
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.Los metales pesados y sus efectos ambientales.
Los metales pesados y sus efectos ambientales.
 

Similar a recursos naturales no renovables (practica 3)

Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Recursos naturales AT
Recursos naturales ATRecursos naturales AT
Recursos naturales AT
Hilder Lino Roque
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...vasquezquiroga
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...vasquezquiroga
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable sssssollunamar
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable sssssollunamar
 
Presentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosilesPresentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosileselianapaolini
 
Acciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambienteAcciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambienteLuis Jungal
 
Proyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectricoProyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectrico
Eduard Reyes
 
Recursos Naturales.
Recursos Naturales.Recursos Naturales.
Recursos Naturales.whitneyM1
 
Energia terminado pdf
Energia terminado pdfEnergia terminado pdf
Energia terminado pdfMaría Soler
 
Energia terminado pdf
Energia terminado pdfEnergia terminado pdf
Energia terminado pdfMaría Soler
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoMaría Márquez
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesMoises Cruz
 
Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energíasLos materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energíasvictoria232
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Rubén Garcia Ruiz
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
Belén Ruiz González
 

Similar a recursos naturales no renovables (practica 3) (20)

Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Recursos naturales AT
Recursos naturales ATRecursos naturales AT
Recursos naturales AT
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssss
 
Recursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssssRecursos no renobable ssss
Recursos no renobable ssss
 
Presentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosilesPresentación de combustibles fosiles
Presentación de combustibles fosiles
 
Acciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambienteAcciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambiente
 
Proyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectricoProyecto completo piezoelectrico
Proyecto completo piezoelectrico
 
Recursos Naturales.
Recursos Naturales.Recursos Naturales.
Recursos Naturales.
 
Energia terminado pdf
Energia terminado pdfEnergia terminado pdf
Energia terminado pdf
 
Energia terminado pdf
Energia terminado pdfEnergia terminado pdf
Energia terminado pdf
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energíasLos materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 

Último

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

recursos naturales no renovables (practica 3)

  • 2. QUE ES UN RECURSO NATURAL NO RENOBABLE  Un recurso no renovable es un recurso natural que no puede ser reproducido, generados o utilizados en una escala que pueda sostener su tasa de consumo, una vez agotado no habrá más disponible para su uso futuro. También se consideran no renovables aquellos recursos que se consumen mucho más rápido de la capacidad de la naturaleza para reproducirlos
  • 3. HISTORIA DE LOS RECURSOS NATURALES  El problema de la asignación de recursos, o más precisamente la incapacidad de las clases dirigentes para cuantificar a la magnitud del problema ha sido una parte importante de la mayoría de las desapariciones de las civilizaciones en el pasado.  Por ejemplo, la civilización occidental ya se ha encontrado con este problema en el pasado. Los europeos vivieron durante la Edad Media en el corazón de extensos bosques, sin embargo, desde 1250 una continua deforestación fue tan grande que en el 1500 carecían de madera para la calefacción y para cocinar (pese a ser la madera un recurso renovable teóricamente, en este caso el ritmo de consumo hacía imposible cubrir la demanda con la reforestación). Fueron amenazados con la disminución nutricional debido a la eliminación de la caza que habitaba esos bosques. Alrededor del 1500 Europa estaba al borde de la catástrofe energética y nutricional, que no se solucionó hasta el siglo XVI con la llegada del carbón y la patata.
  • 4. CUALES SON LOS RECURSOS NO RENOBABLES Los recursos no renovables son aquellos cuya velocidad de regeneración es nula o casi, para la percepción humana. Se llama recursos no renovables a todos aquellos que han precisado de millones de años para llegar a formarse: los minerales, por ejemplo, son recursos naturales no renovables. Para su formación han tenido que pasar millones de años y, una vez consumidos, no vuelven a aparecer. Además de los minerales, son muchos los recursos naturales que no son renovables. Entre éstos se encuentran las fuentes de energía como el carbón, el gas o el petróleo
  • 5. CONSECUENCIAS  El excesivo consumo de estas materias ha dado lugar a que las reservas disminuyan de un modo alarmante, planteándose el peligro de que en pocos años se hayan agotado en la Tierra tanto el petróleo como el carbón.  Ante este problema, todos los científicos del mundo se han movilizado en la búsqueda de nuevas fuentes de energía, esto es, recursos naturales diferentes del carbón y del petróleo que sean capaces de sustituirlos en un futuro próximo.  De esta manera, en la actualidad ya comienzan a funcionar centrales nucleares que ocupan ya un importante lugar en la producción de energía en muchos países, y centrales solares, que intentan sustituir a las actuales fuentes de energía.
  • 6. EJEMPLOS  Ejemplos de recursos no renovables  • Los combustibles fósiles (como el carbón, petróleo y gas natural), energía nuclear (uranio) y los acuíferos son buenos ejemplos  • Minerales como el hierro, el acero o aleaciones como el aluminio son excelentes ejemplos de recursos no renovables
  • 7. ACERO ACELERACION DE HIERO,CARBONO Y AVECES OTROS METALES , SE USAN EN HERRAMIENTAS MAQUINA ETC.
  • 8. COBRE HOY SIRVE PARA ASER CABLES POR QUE ES EXCELENTE CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD.
  • 9. NIQUEL DURO Y BRILLANTE APARECE EN ALEACIONES DE ACERO CON COBRE SIRVE PARA HASER MONEDAS
  • 10. ALUMINIO ALEACION DE MUY LIVIANO Y BRILLANTE , NO SE CORROE. USADO EN CACEROLAS, VENTANAS, BICICLETAS,AVIACION,ETC
  • 11. SODIO APARECE EN MUCHOS COMPUESTOS QUIMICOS COMO LA SAL COMUN(CLORURO DE SODIO).
  • 12. MAGNESIO MUY LIVIANO SE USA EN ALEACIONES CON ALUMINIO Y ZINC PARA HACER AVIACIONES. TAMBIEN TIENE APLICASIONES EN MEDICINA.
  • 13. PLATA MUY BRILLANTE NO SE COROE AUNQUE SUELE EMPAÑARSE. SE HUSA EN JOYAS VAJILLAS DE LUJO Y FOTOGRAFIA