SlideShare una empresa de Scribd logo
HOJA DE SEGURIDAD
CARBONATO DE SODIO
1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Nombre comercial: Carbonato de sodio
Sinónimos:
Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada,
soda ash.
Fabricante/ Proveedor: MAQUIMSA S.A.
Dirección: Los Alfareros 116, Urb. El Artesano, Ate.
Teléfonos: 437-1173 / 437-0252
En casos de emergencia llamar a :
Central de Bomberos de Lima: 222-0222
Incendios: 116
2. COMPOSICION
Descripción: Carbonato de sodio en polvo
Formula química: Na2CO3
Peso molecular: 105.99 g/mol
Nº CAS: 497-19-8
3. IDENTIFICACION DE PELIGROS
Irritante de ojos, vías respiratorias y piel.
4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Tras inhalación Retirar al afectado a un lugar fresco. Mantener
caliente y en reposo.
Tras contacto con la piel Despojarse de la ropa contaminada
inmediatamente. Lavar con abundante agua
por 15 minutos. Lavar la ropa contaminada
antes de reutilizarla.
Tras contacto con los ojos Lavar los ojos con abundante agua,
manteniendo los párpados abiertos (por lo
menos 15 min.), avisar inmediatamente al
oftalmólogo.
Tras ingestión No inducir al vómito. Enjugar la boca con
agua y beber abundante agua (hasta varios
litros). Avisar inmediatamente al médico.
5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
El producto es No inflamable
Medios de extinción adecuados Adaptables al entorno.
Riesgos especiales No combustible
Equipo de protección especial Sistemas respiratorios artificiales para
permanencia en el área. Protección de la piel
observando una distancia de seguridad y
usando ropa protectora adecuada.
6. MEDIDAS CONTRA DERRAMES
Medidas relativas a las personas Procurar una buena ventilación, llevar ropa de
protección personal, véase sección 8.
Protección del medio ambiente Evitar que el producto penetre en reservorios
de agua. No lanzar por el desagüe.
Recojo/limpieza Limpie por el medio conveniente que evite la
formación de polvo. Lavar el área con
abundante agua.
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Manipulación • Evitar la formación de polvo.
• Procurar buena ventilación del área de
trabajo.
• No aspire el polvo
• Evite contacto con piel y ojos.
Almacenamiento Almacene en lugar fresco y seco. En
condiciones de humedad , el producto
absorberá la humedad de la atmósfera y
esto causará pérdida de propiedades.
8. CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL
Protección personal:
Los tipos de protección para el cuerpo deben elegirse de acuerdo al grado de exposición a
la sustancia.
Controles de ingeniería Proveer de una adecuada ventilación
Evite la inhalación de polvo
Protección respiratoria: En caso de exposiciones a niveles altos es
conveniente usar equipo respiratorio
protector, máscara antipolvo o respirador.
Protección de ojos: Gafas y máscara protectoras
Protección de las manos y cuerpo: Guantes de goma o neopreno
Botas de goma o PVC
Mandil de plástico
Otras medidas: Ropa protectora correspondiente.
Medidas de higiene particulares: Sustituir la ropa contaminada y sumergir en
agua. Lavar las manos y cara al término del
trabajo.
9. PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS
Estado físico Polvo, gránulos
Color Blanco
Olor Inodoro
Valor pH (20ºC) 11.4
Punto de fusión 851 ºC
Punto de inflamación: No aplicable
Temperatura de ignición: No aplicable
Límite de explosión inferior: No aplicable
Límite de explosión superior No aplicable
Presión de vapor: (20ºC) No aplicable
Solubilidad en agua (20ºC) 71 g/l a 0 ºC / 471 g/l a 32 ºC
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad Estable bajo condiciones adecuadas de
almacenamiento.
Productos en descomposición
Condiciones a evitar • Contacto con ácidos, a no ser en
condiciones controladas.
• En contacto con la cal y la humedad
produce soda cáustica.
Materiales a evitar En contacto con ácidos libera dióxido de
carbono.
11. INFORMACION TOXICOLOGICA
Toxicidad Aguda
Oral LD 50, rata: 4090 mg/kg
Inhalación LC 50, rata: 2300 mg/m3/2hr.
Tras inhalación Las altas concentraciones de polvo pueden
irritar las membranas nasales y el tracto
respiratorio.
Tras contacto con la piel Irrita la piel, puede causar quemaduras.
Tras contacto con los ojos Irritación a los ojos. Puede causar daño a la
córnea, el daño permanente es improbable.
Tras ingestión En grandes dosis puede ocurrir irritación de
las mucosas del tracto gastrointestinal.
12. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION
La disposición final debe hacerse siguiendo las regulaciones ambientales locales y
nacionales vigentes.
13. INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE
No esta clasificado como mercancía peligrosa
14. INFORMACION REGULATORIA:
ROTULOS DE ACUERDO A LAS DIRECTIVAS DE LA UNIDAD EUROPEA
Descripción química Carbonato de sodio anhidro
EC Number 207-838-8
Símbolos Xi – Irritante
R36: Irrita los ojos
S22: No respirar el polvo
S26: En caso de contacto con los ojos, lávese inmediata y
abundantemente con agua y acuda al médico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
Extracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquidoExtracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquido
IPN
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
Wilson Clavo Campos
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
Pedro Bozzeta Reyes
 
Practica 6 (argentometria)
Practica 6 (argentometria)Practica 6 (argentometria)
Practica 6 (argentometria)
e1-iq302
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
Itzel_Mendez
 
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-iiInforme 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Fabián Ccahuana Ayma
 
Introduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometriaIntroduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometria
Camery Maguiña Martinez
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
Luchiito Vélez
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
Carolina Vesga Hernandez
 
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis GravimetricoAplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Luz
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Franklin Cardenas Paucar
 
Métodos Volumétricos
Métodos VolumétricosMétodos Volumétricos
Métodos Volumétricos
Kendyyanethbs
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
Zathex Kaliz
 
Analisis 7777777
Analisis 7777777Analisis 7777777
Analisis 7777777
Stalin Machaca Villasante
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
Zathex Kaliz
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Camilo López Sanchez
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Juan Paez
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
Practica 11
Practica 11Practica 11

La actualidad más candente (20)

Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Extracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquidoExtracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquido
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
 
adsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisicaadsorcion-quimica-y-fisica
adsorcion-quimica-y-fisica
 
Practica 6 (argentometria)
Practica 6 (argentometria)Practica 6 (argentometria)
Practica 6 (argentometria)
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
 
Informe 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-iiInforme 11-fisicoquímica a-ii
Informe 11-fisicoquímica a-ii
 
Introduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometriaIntroduccion a la refractometria
Introduccion a la refractometria
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis GravimetricoAplicaciones Del Analisis Gravimetrico
Aplicaciones Del Analisis Gravimetrico
 
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
Alcalimetria y acimetria   analisis quimicoAlcalimetria y acimetria   analisis quimico
Alcalimetria y acimetria analisis quimico
 
Métodos Volumétricos
Métodos VolumétricosMétodos Volumétricos
Métodos Volumétricos
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
 
Analisis 7777777
Analisis 7777777Analisis 7777777
Analisis 7777777
 
219340245 cobre
219340245 cobre219340245 cobre
219340245 cobre
 
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodioFicha de seguridad hidroxido de sodio
Ficha de seguridad hidroxido de sodio
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 

Destacado

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Califa31
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Juan Sosa San German
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
Elimavi
 
Ficha tecnica acido clorhidrico
Ficha tecnica acido clorhidricoFicha tecnica acido clorhidrico
Ficha tecnica acido clorhidrico
Diana Reyes
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
Alexander Galindo Coy
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Angelescg
 
Cloruro de zinc
Cloruro de zincCloruro de zinc
Cloruro de zinc
alex11lex
 
Msds hojas de seguridad insumos para baños
Msds   hojas de seguridad insumos para bañosMsds   hojas de seguridad insumos para baños
Msds hojas de seguridad insumos para baños
Luis Rumay Sànchez
 
Hoja de datos de seguridad crudo
Hoja de datos de seguridad crudoHoja de datos de seguridad crudo
Hoja de datos de seguridad crudo
HectorGomezGallo
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
Grillin Gm
 
SUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONES
SUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONESSUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONES
SUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONES
daniel
 
20135316739manual sustancias quimicas
20135316739manual sustancias quimicas20135316739manual sustancias quimicas
20135316739manual sustancias quimicas
adn estela martin
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Alberto C. Obregon
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
alvaro Llanos
 
hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida
sandra barbosa
 
Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.
Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.
Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.
Camila Sánchez
 
Parafina español msds
Parafina español msdsParafina español msds
Parafina español msds
Califa31
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Ficha tecnica sena en word
Ficha tecnica sena en wordFicha tecnica sena en word
Ficha tecnica sena en word
Gabo2012
 
Pract. acido sulfurico
Pract. acido sulfuricoPract. acido sulfurico
Pract. acido sulfurico
Miguel Chila
 

Destacado (20)

Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Ficha tecnica acido clorhidrico
Ficha tecnica acido clorhidricoFicha tecnica acido clorhidrico
Ficha tecnica acido clorhidrico
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
 
Cloruro de zinc
Cloruro de zincCloruro de zinc
Cloruro de zinc
 
Msds hojas de seguridad insumos para baños
Msds   hojas de seguridad insumos para bañosMsds   hojas de seguridad insumos para baños
Msds hojas de seguridad insumos para baños
 
Hoja de datos de seguridad crudo
Hoja de datos de seguridad crudoHoja de datos de seguridad crudo
Hoja de datos de seguridad crudo
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
 
SUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONES
SUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONESSUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONES
SUSPENSIONES,COLOIDES Y DISOLUCIONES
 
20135316739manual sustancias quimicas
20135316739manual sustancias quimicas20135316739manual sustancias quimicas
20135316739manual sustancias quimicas
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
 
hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida hoja de seguridad Cera liquida
hoja de seguridad Cera liquida
 
Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.
Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.
Fichas de seguridad Por: Camila Sanchez.
 
Parafina español msds
Parafina español msdsParafina español msds
Parafina español msds
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Ficha tecnica sena en word
Ficha tecnica sena en wordFicha tecnica sena en word
Ficha tecnica sena en word
 
Pract. acido sulfurico
Pract. acido sulfuricoPract. acido sulfurico
Pract. acido sulfurico
 

Similar a Carbonato de sodio hoja seguridad

pintura.docx
pintura.docxpintura.docx
pintura.docx
FlorMontaezM
 
Hoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda causticaHoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda caustica
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
Carito Ramírez
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
DeylerRivera
 
H20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdf
H20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdfH20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdf
H20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdf
elena846898
 
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdfACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
Ralphvermed123
 
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdfHDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
BrayanFarfanValladol
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
Ralphvermed123
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
Soraya Yanine Martines Benavidez
 
Fosfato de sodio
Fosfato de sodioFosfato de sodio
Fosfato de sodio
Elena Blanco
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
JET A1.pdf
JET A1.pdfJET A1.pdf
MSDS Sulfato de sodio
MSDS Sulfato de sodioMSDS Sulfato de sodio
MSDS Sulfato de sodio
César Reyna Viena
 
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdfMSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
DeylerRivera
 
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
Allison Escobar
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
evmm1194
 
Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40
gonguibri
 
etanol.pdf
etanol.pdfetanol.pdf
acido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdfacido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdf
ssuserc2d170
 
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidricoHoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
AngelSoto90
 

Similar a Carbonato de sodio hoja seguridad (20)

pintura.docx
pintura.docxpintura.docx
pintura.docx
 
Hoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda causticaHoja de seguridad soda caustica
Hoja de seguridad soda caustica
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
 
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdfMSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
MSDS YESO DE CONSTRUCCIÓN.pdf
 
H20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdf
H20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdfH20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdf
H20HM FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (1).pdf
 
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdfACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
ACIDO CLORHIDRICO 15%_MOLLABS.pdf
 
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdfHDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
HDS-Hidróxido deCalcio Industrial..FBpdf
 
ACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdfACIDO SULFURICO.pdf
ACIDO SULFURICO.pdf
 
Hoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blancoHoja de seguridad clorox blanco
Hoja de seguridad clorox blanco
 
Fosfato de sodio
Fosfato de sodioFosfato de sodio
Fosfato de sodio
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
JET A1.pdf
JET A1.pdfJET A1.pdf
JET A1.pdf
 
MSDS Sulfato de sodio
MSDS Sulfato de sodioMSDS Sulfato de sodio
MSDS Sulfato de sodio
 
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdfMSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
MSDS VISTONY GRASA CHASIS SUPER H-2.pdf
 
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
2 4-d-amina-6 hojadeseguridad (1)
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
 
Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40Selenia wr 5 w 40
Selenia wr 5 w 40
 
etanol.pdf
etanol.pdfetanol.pdf
etanol.pdf
 
acido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdfacido_clorhidrico.pdf
acido_clorhidrico.pdf
 
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidricoHoja de seguridad para acido clorhidrico
Hoja de seguridad para acido clorhidrico
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Carbonato de sodio hoja seguridad

  • 1. HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Carbonato de sodio Sinónimos: Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. Fabricante/ Proveedor: MAQUIMSA S.A. Dirección: Los Alfareros 116, Urb. El Artesano, Ate. Teléfonos: 437-1173 / 437-0252 En casos de emergencia llamar a : Central de Bomberos de Lima: 222-0222 Incendios: 116 2. COMPOSICION Descripción: Carbonato de sodio en polvo Formula química: Na2CO3 Peso molecular: 105.99 g/mol Nº CAS: 497-19-8 3. IDENTIFICACION DE PELIGROS Irritante de ojos, vías respiratorias y piel. 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Tras inhalación Retirar al afectado a un lugar fresco. Mantener caliente y en reposo. Tras contacto con la piel Despojarse de la ropa contaminada inmediatamente. Lavar con abundante agua por 15 minutos. Lavar la ropa contaminada antes de reutilizarla. Tras contacto con los ojos Lavar los ojos con abundante agua, manteniendo los párpados abiertos (por lo menos 15 min.), avisar inmediatamente al oftalmólogo.
  • 2. Tras ingestión No inducir al vómito. Enjugar la boca con agua y beber abundante agua (hasta varios litros). Avisar inmediatamente al médico. 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS El producto es No inflamable Medios de extinción adecuados Adaptables al entorno. Riesgos especiales No combustible Equipo de protección especial Sistemas respiratorios artificiales para permanencia en el área. Protección de la piel observando una distancia de seguridad y usando ropa protectora adecuada. 6. MEDIDAS CONTRA DERRAMES Medidas relativas a las personas Procurar una buena ventilación, llevar ropa de protección personal, véase sección 8. Protección del medio ambiente Evitar que el producto penetre en reservorios de agua. No lanzar por el desagüe. Recojo/limpieza Limpie por el medio conveniente que evite la formación de polvo. Lavar el área con abundante agua. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manipulación • Evitar la formación de polvo. • Procurar buena ventilación del área de trabajo. • No aspire el polvo • Evite contacto con piel y ojos. Almacenamiento Almacene en lugar fresco y seco. En condiciones de humedad , el producto absorberá la humedad de la atmósfera y
  • 3. esto causará pérdida de propiedades. 8. CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL Protección personal: Los tipos de protección para el cuerpo deben elegirse de acuerdo al grado de exposición a la sustancia. Controles de ingeniería Proveer de una adecuada ventilación Evite la inhalación de polvo Protección respiratoria: En caso de exposiciones a niveles altos es conveniente usar equipo respiratorio protector, máscara antipolvo o respirador. Protección de ojos: Gafas y máscara protectoras Protección de las manos y cuerpo: Guantes de goma o neopreno Botas de goma o PVC Mandil de plástico Otras medidas: Ropa protectora correspondiente. Medidas de higiene particulares: Sustituir la ropa contaminada y sumergir en agua. Lavar las manos y cara al término del trabajo. 9. PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS Estado físico Polvo, gránulos Color Blanco Olor Inodoro Valor pH (20ºC) 11.4 Punto de fusión 851 ºC Punto de inflamación: No aplicable Temperatura de ignición: No aplicable Límite de explosión inferior: No aplicable Límite de explosión superior No aplicable Presión de vapor: (20ºC) No aplicable Solubilidad en agua (20ºC) 71 g/l a 0 ºC / 471 g/l a 32 ºC
  • 4. 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad Estable bajo condiciones adecuadas de almacenamiento. Productos en descomposición Condiciones a evitar • Contacto con ácidos, a no ser en condiciones controladas. • En contacto con la cal y la humedad produce soda cáustica. Materiales a evitar En contacto con ácidos libera dióxido de carbono. 11. INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad Aguda Oral LD 50, rata: 4090 mg/kg Inhalación LC 50, rata: 2300 mg/m3/2hr. Tras inhalación Las altas concentraciones de polvo pueden irritar las membranas nasales y el tracto respiratorio. Tras contacto con la piel Irrita la piel, puede causar quemaduras. Tras contacto con los ojos Irritación a los ojos. Puede causar daño a la córnea, el daño permanente es improbable. Tras ingestión En grandes dosis puede ocurrir irritación de las mucosas del tracto gastrointestinal. 12. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION La disposición final debe hacerse siguiendo las regulaciones ambientales locales y nacionales vigentes.
  • 5. 13. INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE No esta clasificado como mercancía peligrosa 14. INFORMACION REGULATORIA: ROTULOS DE ACUERDO A LAS DIRECTIVAS DE LA UNIDAD EUROPEA Descripción química Carbonato de sodio anhidro EC Number 207-838-8 Símbolos Xi – Irritante R36: Irrita los ojos S22: No respirar el polvo S26: En caso de contacto con los ojos, lávese inmediata y abundantemente con agua y acuda al médico.