SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS NO RENOVABLES
UN RECURSO NO RENOVABLE ES CONSIDERADO COMO UN RECURSO
NATURAL QUE NO PUEDE SER PRODUCIDO, CULTIVADO, REGENERADO O
REUTILIZADO A UNA ESCALA TAL QUE PUEDA SOSTENER SU TASA DE
CONSUMO.
 Los recursos naturales no renovables constituyen la principal fuente
energética en la actualidad, y su extracción y uso abusivo
constituyen un grave problema ambiental.
 Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser
producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda
sostener el consumo.
COMBUSTIBLES FOSILES
 Se agrupan bajo esta denominación el carbón, el petróleo y el gas natural,
productos que por sus características químicas se emplean como combustibles.
PETRÓLEO
 El petróleo es un líquido natural oleaginoso que está formado por una mezcla
de hidrocarburos. Se obtiene de lechos geológicos, ya sean continentales o
marítimos.
GAS NATURAL
 Se encuentra en yacimientos acompañando generalmente al petróleo. Es una
mezcla de gases donde predomina el metano. Se transporta en estado líquido
por gasoductos y es menos contaminante que el carbón y el petróleo.
CARBÓN
 Se formó a partir de restos vegetales fosilizados. Está constituido por carbono,
hidrógeno, nitrógeno y azufre. Cuando se quema produce óxidos de nitrógeno
y azufre, que son muy contaminantes.
MINERALES
 Es una sustancia natural y homogénea, de origen inorgánico, con una
composición química definida y propiedades características. Se usan para
fabricar múltiples productos. Algunos minerales se utilizan prácticamente tal
como se extraen; por ejemplo el azufre.
COMBUSTIBLE NUCLEAR
 El combustible nuclear es el material que ya ha sido adaptado para que pueda
ser utilizado en la generación de energía nuclear.
Ventajas
 1. Son fáciles de extraer.
 2. Su gran disponibilidad.
 3. Su gran continuidad.
 4. Son baratas, en comparación con otras fuentes de energía
DESVENTAJAS
 1. Su uso produce la emisión de gases que contaminan la
atmósfera y resultan tóxicos para la vida.
 2. Se produce un agotamiento de las reservas a corto o mediano
plazo.
 3. Al ser utilizados contaminan más que otros productos que
podrían haberse utilizado en su lugar.
SOBREEXPLOTACIÓN
 La sobreexplotación de los recursos naturales se produce cuando
se explotan los ecosistemas a un ritmo mayor que el de su
regeneración natural.
IMPACTO AMBIENTAL
 Puede ser tanto positivo como negativo A causado por La
extracción de minerales causado por la precipitación de petróleo
en el mar A causado por la extracción de petróleo en el mar
MEDIDAS ALTERNATIVAS
 Utilizar otras posibilidades que provee la naturaleza para ampliar el
espectro cualitativo de recursos naturales, disminuyendo la
cantidad relativa de cada uno de ellos como fuente de materia
prima para posibilitar una mayor sustentabilidad ambiental.
 Los recursos no renovables se usan como fuentes de energía
Aprovechamiento de los recursos no renovables como fuentes de
energía.
 No renovables:
 Leña (Madera): podemos utilizar la leña para producir calor, luz,
movimiento. o como materias primas para construir maquinaria,
vehículos de transporte, herramientas, joyas, monedas o
utensilios (domésticos. Como ejemplos de recursos no renovables
tenemos a los minerales y a los recursos energéticos petróleo, gas
natural y carbón).
 RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Los recursos naturales no renovables son aquellos cuyos procesos de
formación tarda miles de millones de años, podemos decir que son finitos y su
explotación conduce al agotamiento, tal es el caso de los minerales como el
hierro, el petróleo el carbón y el oro
RECURSOS NO RENOVABLES
el petróleo
los minerales
los metales
 Recursos no renovables Energía solar: la luz y el calor del sol pueden
transformarse en energía calórica, mecánica y eléctrica. Es
importante que consultes el tema de energía solar de la primera
etapa.
 Energía eólica: los molinos pueden transformar la energía del viento
en energía mecánica, eléctrica o calórica. Para que comprendas
mejor de qué se trata esta energía es importante que consultes el
tema de energía eólica
EJEMPLOS DE RECURSOS NO
RENOVABLES
 El oro
 La plata
 El carbón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasM C
 
Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1Jose L. Espinoza
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
Jose Angel Castañuela Sanchez
 
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu paísEjemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
Jose Luis Redondo
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Oriel Fernández
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
zhamara Alvarez
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Conchagon
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
Pepe691
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
Departamento de Geografía e Historia.
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesguest6d0ae4
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaOscar Lopez
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
Dayana Katherin Sacsi Ccahuana
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
Ignacio Sobrón García
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
Denis Palacios
 
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas Angie Bulla
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
JudasChristianJavier
 
Generación de energía térmica a base de carbón
Generación de energía térmica a base de carbónGeneración de energía térmica a base de carbón
Generación de energía térmica a base de carbónSergio Miguel Sanchez Perez
 

La actualidad más candente (20)

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1Informe situacion actual del petroleo.2013 1
Informe situacion actual del petroleo.2013 1
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
 
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu paísEjemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
 
Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario Las actividades del sector secundario
Las actividades del sector secundario
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
 
áRnica
áRnicaáRnica
áRnica
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Siete décadas de trabajo p...
 
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas Energía nuclear .. ventajas y desventajas
Energía nuclear .. ventajas y desventajas
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
 
Generación de energía térmica a base de carbón
Generación de energía térmica a base de carbónGeneración de energía térmica a base de carbón
Generación de energía térmica a base de carbón
 

Destacado

Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
jrtorresb
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Alvaro Carpio
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
Tona Sánchez
 
Recursos naturales no renovables
Recursos naturales no renovablesRecursos naturales no renovables
Recursos naturales no renovablesrubensc1998
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Vania F. Reyes
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablescasrams
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Josue Arbieto Escudero
 

Destacado (9)

Recursos Renovables
Recursos Renovables Recursos Renovables
Recursos Renovables
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Recursos no renovables
Recursos no renovablesRecursos no renovables
Recursos no renovables
 
Recursos naturales no renovables
Recursos naturales no renovablesRecursos naturales no renovables
Recursos naturales no renovables
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
Energia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovablesEnergia: renovables y no renovables
Energia: renovables y no renovables
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 

Similar a Recursos no renovables

Tres recursos no renovables
Tres recursos no renovablesTres recursos no renovables
Tres recursos no renovablesOscar Gonzalez
 
recursos no renovables
recursos no renovablesrecursos no renovables
recursos no renovables
fredyesquvel
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonioCAR10VET
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovablesguestdb3d8d5
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
VALENTINAGOMEZHERNAN1
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Rubén Garcia Ruiz
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturalesguest4f3f8
 
Losrecursosnaturales
Losrecursosnaturales Losrecursosnaturales
Losrecursosnaturales smileinfected
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovableshamzaaboufaris
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pedrojoya
 
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
JuanLpez50147
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovablesTextos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
lucellycastro3280
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daro Daniel
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
Carmenruizusin
 
ENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOSENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOS
Miiguel Muñoz
 

Similar a Recursos no renovables (20)

Tres recursos no renovables
Tres recursos no renovablesTres recursos no renovables
Tres recursos no renovables
 
Tres recursos no renovabless
Tres recursos no renovablessTres recursos no renovabless
Tres recursos no renovabless
 
recursos no renovables
recursos no renovablesrecursos no renovables
recursos no renovables
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Losrecursosnaturales
Losrecursosnaturales Losrecursosnaturales
Losrecursosnaturales
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
1. Recursos Naturales _Aprobado.pdf
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovablesTextos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
Textos para trabajar en grupo. Uso de recursos no renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
 
Trabajo angel
Trabajo angelTrabajo angel
Trabajo angel
 
ENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOSENERGÍA Y SUS TIPOS
ENERGÍA Y SUS TIPOS
 

Recursos no renovables

  • 1. RECURSOS NO RENOVABLES UN RECURSO NO RENOVABLE ES CONSIDERADO COMO UN RECURSO NATURAL QUE NO PUEDE SER PRODUCIDO, CULTIVADO, REGENERADO O REUTILIZADO A UNA ESCALA TAL QUE PUEDA SOSTENER SU TASA DE CONSUMO.
  • 2.  Los recursos naturales no renovables constituyen la principal fuente energética en la actualidad, y su extracción y uso abusivo constituyen un grave problema ambiental.
  • 3.  Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener el consumo.
  • 4. COMBUSTIBLES FOSILES  Se agrupan bajo esta denominación el carbón, el petróleo y el gas natural, productos que por sus características químicas se emplean como combustibles.
  • 5. PETRÓLEO  El petróleo es un líquido natural oleaginoso que está formado por una mezcla de hidrocarburos. Se obtiene de lechos geológicos, ya sean continentales o marítimos.
  • 6. GAS NATURAL  Se encuentra en yacimientos acompañando generalmente al petróleo. Es una mezcla de gases donde predomina el metano. Se transporta en estado líquido por gasoductos y es menos contaminante que el carbón y el petróleo.
  • 7. CARBÓN  Se formó a partir de restos vegetales fosilizados. Está constituido por carbono, hidrógeno, nitrógeno y azufre. Cuando se quema produce óxidos de nitrógeno y azufre, que son muy contaminantes.
  • 8. MINERALES  Es una sustancia natural y homogénea, de origen inorgánico, con una composición química definida y propiedades características. Se usan para fabricar múltiples productos. Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre.
  • 9. COMBUSTIBLE NUCLEAR  El combustible nuclear es el material que ya ha sido adaptado para que pueda ser utilizado en la generación de energía nuclear.
  • 10. Ventajas  1. Son fáciles de extraer.  2. Su gran disponibilidad.  3. Su gran continuidad.  4. Son baratas, en comparación con otras fuentes de energía
  • 11. DESVENTAJAS  1. Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida.  2. Se produce un agotamiento de las reservas a corto o mediano plazo.  3. Al ser utilizados contaminan más que otros productos que podrían haberse utilizado en su lugar.
  • 12. SOBREEXPLOTACIÓN  La sobreexplotación de los recursos naturales se produce cuando se explotan los ecosistemas a un ritmo mayor que el de su regeneración natural.
  • 13. IMPACTO AMBIENTAL  Puede ser tanto positivo como negativo A causado por La extracción de minerales causado por la precipitación de petróleo en el mar A causado por la extracción de petróleo en el mar
  • 14. MEDIDAS ALTERNATIVAS  Utilizar otras posibilidades que provee la naturaleza para ampliar el espectro cualitativo de recursos naturales, disminuyendo la cantidad relativa de cada uno de ellos como fuente de materia prima para posibilitar una mayor sustentabilidad ambiental.
  • 15.
  • 16.  Los recursos no renovables se usan como fuentes de energía Aprovechamiento de los recursos no renovables como fuentes de energía.  No renovables:  Leña (Madera): podemos utilizar la leña para producir calor, luz, movimiento. o como materias primas para construir maquinaria, vehículos de transporte, herramientas, joyas, monedas o utensilios (domésticos. Como ejemplos de recursos no renovables tenemos a los minerales y a los recursos energéticos petróleo, gas natural y carbón).
  • 17.  RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Los recursos naturales no renovables son aquellos cuyos procesos de formación tarda miles de millones de años, podemos decir que son finitos y su explotación conduce al agotamiento, tal es el caso de los minerales como el hierro, el petróleo el carbón y el oro
  • 18. RECURSOS NO RENOVABLES el petróleo los minerales los metales
  • 19.  Recursos no renovables Energía solar: la luz y el calor del sol pueden transformarse en energía calórica, mecánica y eléctrica. Es importante que consultes el tema de energía solar de la primera etapa.  Energía eólica: los molinos pueden transformar la energía del viento en energía mecánica, eléctrica o calórica. Para que comprendas mejor de qué se trata esta energía es importante que consultes el tema de energía eólica
  • 20. EJEMPLOS DE RECURSOS NO RENOVABLES  El oro  La plata  El carbón