SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos
Naturales en
el Perú y el
mundo
Recursos Naturales
Recurso natural es todo lo que proviene de la
naturaleza y que el hombre puede utilizar
para satisfacer sus necesidades.
Tenemos por ejemplo: el agua, los árboles, el
petróleo, entre otros recursos mas.
Recordemos que es nuestra obligación cuidar y
aprovechar los recursos, sean renovables o no, porque
según como las explotemos, permitirá a las futuras
generaciones seguir gozando de estos beneficios
Clasificación de los recursos naturales
Se
clasifican
en:
Inagotables Renovables
No
Renovables
Recursos Inagotables
Los recursos naturales inagotables son aquellos
recursos renovables que no se agotan con el uso
o con el paso del tiempo, sin importar su
utilización.
Algunos ejemplos de recursos naturales
inagotables son la luz solar, el viento y el aire.
Recursos Renovables
Los recursos naturales renovables son aquellos
recursos los cuales la cantidad de ellos puede
mantenerse o aumentar con el paso del tiempo.
Como ejemplo de ellos tenemos a las plantas, los
animales, el agua y el suelo.
Plantas
Animales
Agua y Suelo
Recursos Renovables en el Perú
Recursos Naturales de la Costa
Recursos Minerales
Suelos Agua
Son los recursos mas
valiosos para la costa. Los
valles y pampas de suelo
aluvial son las áreas mas
productivas.
Entre ellos tenemos: Pampa
de Majes y Siguas, Chao,
Moche, Chicama y Viru.
El Petroleo
Es un recurso muy valioso y
que es mas aprovechado en
Piura, en el zócalo
continental.
De sus yacimientos proviene
el 37.09% del petroleo que
produce el Perú.
Es el recurso mas importante
para la costa, es utilizado
para la agricultura, el
abastecimiento de la
población y para centrales
hidroeléctricas.
A fin de aprovechar
racionalmente y captar el
agua de las lluvias se han
construido reservorios o
represas.
Recursos Vegetales
Entre los mas importantes tenemos:
- Los pequeños bosques de algarrobos de Piura.
- El bosque seco de Tumbes y Piura.
- Los manglares de los estéreos de Tumbes.
- La vegetación de las lomas, que sirven de alimento a la ganadería.
- El monte ribereño conformado por el: carrizo, la totora, el pájaro bobo, el churango y el molle.
Recursos Ictiológicos del mar peruano
Nuestro mar es uno de los mas privilegiados del mundo, por su gran variedad de recursos
hidrobiológicos.
Los factores que favorecen a la pesca del mar son: la frialdad de las aguas, la abundancia de
fitoplancton, la amplitud del zócalo continental.
Tiene peces, cetáceos, moluscos, lobos marinos, etc.
También, en los ríos costeños, los camarones son el recurso mas valioso del vertiente pacifico, por
ejemplo, los langostinos en los estéreos de Tumbes.
Fauna Costeña
En los valles costeños hay aves pequeñas como la paloma, tórtolas, chivillos, tordos y picaflores.
También hay algunas aves continentales como la pava aliblanca, el pato criollo, el cóndor y el
gallinazo negro.
Recursos Naturales de la Sierra
Recursos Minerales
En Perú es un país polimétrico. La cordillera de los Andes alberga abundantes recursos minerales.
En la región andina existen gran variedad de minerales como el cobre, la plata, plomo, zinc, hierro,
oro, etc.
Esta diversidad nos ha permitido ser como un país minero a nivel mundial. Los principales centros
mineros son: Cerro de Pasco, Yanacocha, Antamina, Cerro Verde, Toquepala y Cuajone.
Recursos Minerales
Suelos Agua
Los valles interandinos son
los recursos mas valiosos de
la región andina, son suelos
fértiles, apropiados para una
agricultura prospera; como: el
Valle del Mantaro, Valle de
Urubamba, Valle del Callejón
de Huaylas.
Es el recurso mas importante
para la región andina, lo
encontramos en lagos, lagunas,
ríos y los glaciares.
Los ríos andinos que aprovecha
el Perú son: rio Urubamba, Rio
Mantaro, etc.
Recursos Vegetales y Animales
Los recursos vegetales están distribuidos de acuerdo a los pisos altitudinales, entre ellos tenemos al
Carrizo, la Tara, la Cabuya, el Huarango y la vegetación herbácea.
Entre los recursos animales tenemos:
- La vicuña
- El Guanaco
- La taruca
- La chinchilla
- La vizcacha
- La huachua
- La perdiz
Recursos Naturales de la Selva
Recursos Minerales
Entre ellos tenemos al oro, que es un mineral fino muy apreciado, se encuentra mezclado con cuarzo
y arena, en el Perú, esta se extrae en la Cordillera del Condor, tiene un alto valor económico y es
utilizado en la elaboración de joyas.
También tenemos al petróleo, que es un recurso natural que se explota en la selva del Perú, su
explotación se viene realizando en forma racional, debido a una muy costosa inversión, la mayor
parte de los yacimientos de petróleo se encuentran en Loreto, Aguas Calientes y Maqui - Maqui.
Recursos Vegetales
Los arboles madereros Las palmeras
Entre ellos tenemos:
- La caoba
- El cedro
- El tornillo
- El ishpigo
- La lupuna
Entre ellas tenemos:
- La chambira
- La chonta
- Las palmeras
- La yarina
Recursos Animales
Los mamíferos Los reptiles
Entre ellos proveen carne y
pieles para la población,
tenemos:
- La sachavaca
- El sajino
- La huangana
- El venado
- La ronsoco
- El otorongo
Entre ellas tenemos:
- El caimán o lagarto negro
- La yacumama o “madre del
agua”
- La sachamama o “Madre de
la selva”
¡ GRACIAS !

Más contenido relacionado

Similar a Recursos - Peru.pptx

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
docentecis
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
shantalascarate
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
samquiroz
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
sussygarciaordinola
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
sussygarciaordinola
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
sussygarciaordinola
 
Algunos Recursos naturales del Peru
Algunos Recursos naturales del PeruAlgunos Recursos naturales del Peru
Algunos Recursos naturales del Peru
wilmersandovalr
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
diegodiazyparraguirre
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
yurimabeliglesiasnarro
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
karinajeraldinenarvaezzavaleta
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
parimangoelizabeth
 
Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)
isabelvarelagamboa
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
docentecis
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
yahirrodriguezgarcia
 
Recursosnaturales (1)
Recursosnaturales (1)Recursosnaturales (1)
Recursosnaturales (1)
maria stephanie
 
Recuersos naturales
Recuersos naturalesRecuersos naturales
Recuersos naturales
luisenriqueherrerazavaleta
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
docentecis
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
Gamarraab
 
Recursos naturales.docx
Recursos naturales.docxRecursos naturales.docx
Recursos naturales.docx
deidithalvapayac
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
diegodavidarriagacabanillas
 

Similar a Recursos - Peru.pptx (20)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Algunos Recursos naturales del Peru
Algunos Recursos naturales del PeruAlgunos Recursos naturales del Peru
Algunos Recursos naturales del Peru
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursosnaturales (1)
Recursosnaturales (1)Recursosnaturales (1)
Recursosnaturales (1)
 
Recuersos naturales
Recuersos naturalesRecuersos naturales
Recuersos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Recursos naturales.docx
Recursos naturales.docxRecursos naturales.docx
Recursos naturales.docx
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Último

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 

Último (20)

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 

Recursos - Peru.pptx

  • 2. Recursos Naturales Recurso natural es todo lo que proviene de la naturaleza y que el hombre puede utilizar para satisfacer sus necesidades. Tenemos por ejemplo: el agua, los árboles, el petróleo, entre otros recursos mas. Recordemos que es nuestra obligación cuidar y aprovechar los recursos, sean renovables o no, porque según como las explotemos, permitirá a las futuras generaciones seguir gozando de estos beneficios
  • 3. Clasificación de los recursos naturales Se clasifican en: Inagotables Renovables No Renovables
  • 4. Recursos Inagotables Los recursos naturales inagotables son aquellos recursos renovables que no se agotan con el uso o con el paso del tiempo, sin importar su utilización. Algunos ejemplos de recursos naturales inagotables son la luz solar, el viento y el aire.
  • 5. Recursos Renovables Los recursos naturales renovables son aquellos recursos los cuales la cantidad de ellos puede mantenerse o aumentar con el paso del tiempo. Como ejemplo de ellos tenemos a las plantas, los animales, el agua y el suelo. Plantas Animales Agua y Suelo
  • 8. Recursos Minerales Suelos Agua Son los recursos mas valiosos para la costa. Los valles y pampas de suelo aluvial son las áreas mas productivas. Entre ellos tenemos: Pampa de Majes y Siguas, Chao, Moche, Chicama y Viru. El Petroleo Es un recurso muy valioso y que es mas aprovechado en Piura, en el zócalo continental. De sus yacimientos proviene el 37.09% del petroleo que produce el Perú. Es el recurso mas importante para la costa, es utilizado para la agricultura, el abastecimiento de la población y para centrales hidroeléctricas. A fin de aprovechar racionalmente y captar el agua de las lluvias se han construido reservorios o represas.
  • 9. Recursos Vegetales Entre los mas importantes tenemos: - Los pequeños bosques de algarrobos de Piura. - El bosque seco de Tumbes y Piura. - Los manglares de los estéreos de Tumbes. - La vegetación de las lomas, que sirven de alimento a la ganadería. - El monte ribereño conformado por el: carrizo, la totora, el pájaro bobo, el churango y el molle.
  • 10. Recursos Ictiológicos del mar peruano Nuestro mar es uno de los mas privilegiados del mundo, por su gran variedad de recursos hidrobiológicos. Los factores que favorecen a la pesca del mar son: la frialdad de las aguas, la abundancia de fitoplancton, la amplitud del zócalo continental. Tiene peces, cetáceos, moluscos, lobos marinos, etc. También, en los ríos costeños, los camarones son el recurso mas valioso del vertiente pacifico, por ejemplo, los langostinos en los estéreos de Tumbes.
  • 11. Fauna Costeña En los valles costeños hay aves pequeñas como la paloma, tórtolas, chivillos, tordos y picaflores. También hay algunas aves continentales como la pava aliblanca, el pato criollo, el cóndor y el gallinazo negro.
  • 13. Recursos Minerales En Perú es un país polimétrico. La cordillera de los Andes alberga abundantes recursos minerales. En la región andina existen gran variedad de minerales como el cobre, la plata, plomo, zinc, hierro, oro, etc. Esta diversidad nos ha permitido ser como un país minero a nivel mundial. Los principales centros mineros son: Cerro de Pasco, Yanacocha, Antamina, Cerro Verde, Toquepala y Cuajone.
  • 14. Recursos Minerales Suelos Agua Los valles interandinos son los recursos mas valiosos de la región andina, son suelos fértiles, apropiados para una agricultura prospera; como: el Valle del Mantaro, Valle de Urubamba, Valle del Callejón de Huaylas. Es el recurso mas importante para la región andina, lo encontramos en lagos, lagunas, ríos y los glaciares. Los ríos andinos que aprovecha el Perú son: rio Urubamba, Rio Mantaro, etc.
  • 15. Recursos Vegetales y Animales Los recursos vegetales están distribuidos de acuerdo a los pisos altitudinales, entre ellos tenemos al Carrizo, la Tara, la Cabuya, el Huarango y la vegetación herbácea. Entre los recursos animales tenemos: - La vicuña - El Guanaco - La taruca - La chinchilla - La vizcacha - La huachua - La perdiz
  • 17. Recursos Minerales Entre ellos tenemos al oro, que es un mineral fino muy apreciado, se encuentra mezclado con cuarzo y arena, en el Perú, esta se extrae en la Cordillera del Condor, tiene un alto valor económico y es utilizado en la elaboración de joyas. También tenemos al petróleo, que es un recurso natural que se explota en la selva del Perú, su explotación se viene realizando en forma racional, debido a una muy costosa inversión, la mayor parte de los yacimientos de petróleo se encuentran en Loreto, Aguas Calientes y Maqui - Maqui.
  • 18. Recursos Vegetales Los arboles madereros Las palmeras Entre ellos tenemos: - La caoba - El cedro - El tornillo - El ishpigo - La lupuna Entre ellas tenemos: - La chambira - La chonta - Las palmeras - La yarina
  • 19. Recursos Animales Los mamíferos Los reptiles Entre ellos proveen carne y pieles para la población, tenemos: - La sachavaca - El sajino - La huangana - El venado - La ronsoco - El otorongo Entre ellas tenemos: - El caimán o lagarto negro - La yacumama o “madre del agua” - La sachamama o “Madre de la selva”