SlideShare una empresa de Scribd logo
Un repetidor es un dispositivo de red que se
utiliza para regenerar la señal tanto
analógicas como digitales que se
distorsionan a causa de pérdidas en la
transmisión producidas por la atenuación,
este dispositivo trabaja a nivel de capa
física del modelo OSI tiene dos puertos y
permite extender la red, un repetidor no
toma decisiones inteligentes acerca del
envío de paquetes como lo hace un router
o puente.
permiten que la red trate un grupo de
hosts como si fuera una sola unidad. Esto
sucede de manera pasiva, sin interferir
en la transmisión de datos. Los hubs
activos no sólo concentran hosts, sino
que además regeneran señales, estos
dispositivos trabajan física y tienen mas
puertos que un repetidor.
agregan inteligencia a la administración
de transferencia de datos. No sólo son
capaces de determinar si los datos deben
permanecer o no en una LAN, sino que
pueden transferir los datos únicamente a la
conexión que necesita esos datos. Otra
diferencia entre un puente y un switch es
que un switch no convierte formatos de
transmisión de datos, trabajan en la capa
de enlace de datos tienen mas interfaces.
Dispositivo externo que nos permite
convertir señales o pulsaciones -la
imagen es un modem de cable, que
convierte señales en información- ya
que con este dispositivo se puede
comunicar con el ISP -siglas en ingles
Internet Servicie Proveer, en español
Proveedor de Servicios de Internet-
Estos dispositivos trabajan en conjunto ya
que el servidor es un SW es decir
componentes físicos internos específicos y
especiales para una tarea especifica
como una computadora personal solo que
con características que no tendría una
computadora personal y también es un SW
ya que todos esos componentes necesitan
un SW para manejar una red -estos
programas los mas conocidos son el Server
2003 para sistemas operativos Windows y el
Red Hat para sistemas operativos Linux-
Dispositivo y a la vez software que me
permite proteger una red de la entrada
de virus o de algún archivo malicioso del
Internet, pero no es 100% fiable ya que
como todo programa-SW- y a la vez HW
se tiene que configurar para tener una
mejor protección.
 PC
 IMPRESORA
 MAC
 SERVIDOR DE ARCHIVOS
 COMPUTADORA PORTATIL
 MAINFRAME IBM
Los dispositivos de usuario final (Host)
conectan al usuario con la red, permiten
imprimir/escanear información, enviar
correo electrónico, acceder a bases de
datos, por medio de una NIC (Tarjeta de
interfaz de red) que anteriormente se
conectaban a la ranura de expansión de
una PC y que hoy en día vienen integradas
con la Mother Board. Para las Lap Tops
anteriormente se utilizaban NICs
conectadas por medio del puerto PCMCIA.
 Almacenar Información:
  El computador tiene la capacidad de
  guardar, en un espacio reducido, gran
  cantidad de información que de otro
  modo tendríamos que conservar en miles
  de hojas.
 Organizar Información:
  Esta función le ofrece al usuario la opción
  de ordenarla u organizarla de acuerdo a su
  propias necesidades y estilo, de tal forma
  que podamos encontrarla y examinarla
  cuanta veces deseemos.
   Recuperar Información:
    Su gran capacidad de almacenar información sería
    inútil si no pudiéramos recuperarla y examinarla
    rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos
    ofrece la posibilidad de revisar de forma instantánea
    y precisa cualquier información que hayamos
    guardado
    previamente en él.
   Transmitir Información:
    Una de las funciones más importantes que posee el
    computador, es la posibilidad de compartir
    información entre usuarios de manera rápida, segura
    y exacta. Esta fantástica función dependerá si
    nuestro computador se encuentra conectado a
    Internet o a una
    red local.
   Una impresora es un periférico de ordenador que
    permite producir una copia permanente de textos o
    gráficos de documentos almacenados en formato
    electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
    normalmente en papel o transparencias,
    utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
   Una impresora es un dispositivo de hardware que
    imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos
    de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de
    inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las
    más recomendadas son las impresoras laser.
Una impresora láser es un tipo
de impresora que permite imprimir texto
o gráficos, tanto en negro como en
color, con gran calidad.
El Macintosh es el nombre con el que
actualmente nos referimos a
cualquier computadora personal diseñada,
desarrollada, construida, comercializada, y
vendida por la compañía Apple Inc.
El Macintosh 128K fue lanzado el 24 de
enero de 1984. Fue el primer ordenador
personal que se comercializó exitosamente,
que usaba una interfaz gráfica de
usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de
comandos. La gama de productos Macs en la
actualidad varía desde el básico Mac mini de
escritorio hasta los servidores de rango medio
como Mac Pro.
Un servidor de archivos es diferente a una
computadora personal (PC). El servidor se
encarga de almacenar archivos en una
ubicación centralizada permitiendo el
acceso de muchos ordenadores.
Teniendo un servidor de archivos, los
usuarios pueden trabajar y tener acceso a
documentos sin tener que llevar un disco.
Los privilegios de acceso pueden ser
restringidos a invitados o usuarios
registrados.
ordenador portátil es un ordenador
personal móvil o transportable, que pesa
normalmente entre 1 y 3 kg. Los
ordenadores portátiles son capaces de
realizar la mayor parte de las tareas que
realizan los ordenadores de escritorio, con
similar capacidad y con la ventaja que
involucra su peso y tamaño reducido;
sumado también a que tienen la
capacidad de operar por un período
determinado sin estar conectadas a
una corriente eléctrica.
PRESENTADO POR
CLAUDIA MILENA MARTINEZ LOPEZ
 DORA EMILCE MARTINEZ LOPEZ
  KATHERINE PULGARIN PARRA

           GRADO
            10-3

         PROFESORA
        LEONOR NIÑO

       I.E ACADEMICO
           CARTAGO
             2011
Red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de computadoras pdf
Red de computadoras pdfRed de computadoras pdf
Red de computadoras pdf
GinaMerino90
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Storres_24
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
Humberto Chalate Jorge
 
Uelt
UeltUelt
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
yovani_atahuaman
 
Presentacion de placa de red
Presentacion de placa de redPresentacion de placa de red
Presentacion de placa de redGABI1709
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristyn9
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
elelectronico2012
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
kate_venus_1997
 
Redes
RedesRedes
Redes
Any Flores
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes Informáticas
maria3esteban
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Luis Quispe Carranza
 

La actualidad más candente (12)

Red de computadoras pdf
Red de computadoras pdfRed de computadoras pdf
Red de computadoras pdf
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Introducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de ComputadorasIntroducción a las Redes de Computadoras
Introducción a las Redes de Computadoras
 
Uelt
UeltUelt
Uelt
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Presentacion de placa de red
Presentacion de placa de redPresentacion de placa de red
Presentacion de placa de red
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Tipos de almacenamiento
Tipos de almacenamientoTipos de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Destacado

Estudio Influencia Y Pasividad En Social Media
Estudio Influencia Y Pasividad En Social MediaEstudio Influencia Y Pasividad En Social Media
Estudio Influencia Y Pasividad En Social Mediaeliasvillagran
 
iMedia October Breakthrough Summit: New Frontiers B: "Emerging Media"
iMedia October Breakthrough Summit:  New Frontiers B: "Emerging Media"iMedia October Breakthrough Summit:  New Frontiers B: "Emerging Media"
iMedia October Breakthrough Summit: New Frontiers B: "Emerging Media"
iMedia Connection
 
Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]
Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]
Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]
Maria Principato
 
Business2 week10
Business2 week10Business2 week10
Business2 week10Amy Hayashi
 
Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.
Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.
Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.
mdempster
 
Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010
Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010
Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010
mdempster
 

Destacado (6)

Estudio Influencia Y Pasividad En Social Media
Estudio Influencia Y Pasividad En Social MediaEstudio Influencia Y Pasividad En Social Media
Estudio Influencia Y Pasividad En Social Media
 
iMedia October Breakthrough Summit: New Frontiers B: "Emerging Media"
iMedia October Breakthrough Summit:  New Frontiers B: "Emerging Media"iMedia October Breakthrough Summit:  New Frontiers B: "Emerging Media"
iMedia October Breakthrough Summit: New Frontiers B: "Emerging Media"
 
Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]
Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]
Ppt gruppo 2_completo_ore_23.26[1]
 
Business2 week10
Business2 week10Business2 week10
Business2 week10
 
Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.
Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.
Roelof Botha, Stanford Computer Science Dept.
 
Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010
Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010
Roelof Botha Keynote: eBootcamp 4/8/2010
 

Similar a Red

el computador y sus funciones
el computador y sus funciones el computador y sus funciones
el computador y sus funciones
lauraherreraidetp
 
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizArquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizjose daniel urbina ortiz
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Trabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listoTrabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listo3taduria
 
Redes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZRedes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZNicolas_DZ
 
Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !
JeimyHernandez
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
Catalina Cubillos
 
Trabajo escrito redes
Trabajo escrito redesTrabajo escrito redes
Trabajo escrito redesMateoYDani
 
Redes de computadoras 1 nellys
Redes de computadoras 1 nellysRedes de computadoras 1 nellys
Redes de computadoras 1 nellys
Ixela arcia oliveros
 

Similar a Red (20)

Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 
el computador y sus funciones
el computador y sus funciones el computador y sus funciones
el computador y sus funciones
 
Que es una computadora
Que es una computadoraQue es una computadora
Que es una computadora
 
Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)
 
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortizArquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
Arquictectura de computadores jose daniel urbina ortiz
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Trabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listoTrabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listo
 
Redes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZRedes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZ
 
Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !Telematicas Redes. !
Telematicas Redes. !
 
tecnologia
tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Trabajo escrito redes
Trabajo escrito redesTrabajo escrito redes
Trabajo escrito redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras 1 nellys
Redes de computadoras 1 nellysRedes de computadoras 1 nellys
Redes de computadoras 1 nellys
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Red

  • 1.
  • 2.
  • 3. Un repetidor es un dispositivo de red que se utiliza para regenerar la señal tanto analógicas como digitales que se distorsionan a causa de pérdidas en la transmisión producidas por la atenuación, este dispositivo trabaja a nivel de capa física del modelo OSI tiene dos puertos y permite extender la red, un repetidor no toma decisiones inteligentes acerca del envío de paquetes como lo hace un router o puente.
  • 4. permiten que la red trate un grupo de hosts como si fuera una sola unidad. Esto sucede de manera pasiva, sin interferir en la transmisión de datos. Los hubs activos no sólo concentran hosts, sino que además regeneran señales, estos dispositivos trabajan física y tienen mas puertos que un repetidor.
  • 5. agregan inteligencia a la administración de transferencia de datos. No sólo son capaces de determinar si los datos deben permanecer o no en una LAN, sino que pueden transferir los datos únicamente a la conexión que necesita esos datos. Otra diferencia entre un puente y un switch es que un switch no convierte formatos de transmisión de datos, trabajan en la capa de enlace de datos tienen mas interfaces.
  • 6. Dispositivo externo que nos permite convertir señales o pulsaciones -la imagen es un modem de cable, que convierte señales en información- ya que con este dispositivo se puede comunicar con el ISP -siglas en ingles Internet Servicie Proveer, en español Proveedor de Servicios de Internet-
  • 7. Estos dispositivos trabajan en conjunto ya que el servidor es un SW es decir componentes físicos internos específicos y especiales para una tarea especifica como una computadora personal solo que con características que no tendría una computadora personal y también es un SW ya que todos esos componentes necesitan un SW para manejar una red -estos programas los mas conocidos son el Server 2003 para sistemas operativos Windows y el Red Hat para sistemas operativos Linux-
  • 8. Dispositivo y a la vez software que me permite proteger una red de la entrada de virus o de algún archivo malicioso del Internet, pero no es 100% fiable ya que como todo programa-SW- y a la vez HW se tiene que configurar para tener una mejor protección.
  • 9.
  • 10.  PC  IMPRESORA  MAC  SERVIDOR DE ARCHIVOS  COMPUTADORA PORTATIL  MAINFRAME IBM
  • 11. Los dispositivos de usuario final (Host) conectan al usuario con la red, permiten imprimir/escanear información, enviar correo electrónico, acceder a bases de datos, por medio de una NIC (Tarjeta de interfaz de red) que anteriormente se conectaban a la ranura de expansión de una PC y que hoy en día vienen integradas con la Mother Board. Para las Lap Tops anteriormente se utilizaban NICs conectadas por medio del puerto PCMCIA.
  • 12.  Almacenar Información: El computador tiene la capacidad de guardar, en un espacio reducido, gran cantidad de información que de otro modo tendríamos que conservar en miles de hojas.  Organizar Información: Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u organizarla de acuerdo a su propias necesidades y estilo, de tal forma que podamos encontrarla y examinarla cuanta veces deseemos.
  • 13. Recuperar Información: Su gran capacidad de almacenar información sería inútil si no pudiéramos recuperarla y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos ofrece la posibilidad de revisar de forma instantánea y precisa cualquier información que hayamos guardado previamente en él.  Transmitir Información: Una de las funciones más importantes que posee el computador, es la posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta. Esta fantástica función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a Internet o a una red local.
  • 14. Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.  Una impresora es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las impresoras laser.
  • 15. Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.
  • 16. El Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida, comercializada, y vendida por la compañía Apple Inc. El Macintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. La gama de productos Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro.
  • 17. Un servidor de archivos es diferente a una computadora personal (PC). El servidor se encarga de almacenar archivos en una ubicación centralizada permitiendo el acceso de muchos ordenadores. Teniendo un servidor de archivos, los usuarios pueden trabajar y tener acceso a documentos sin tener que llevar un disco. Los privilegios de acceso pueden ser restringidos a invitados o usuarios registrados.
  • 18. ordenador portátil es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja que involucra su peso y tamaño reducido; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una corriente eléctrica.
  • 19.
  • 20. PRESENTADO POR CLAUDIA MILENA MARTINEZ LOPEZ DORA EMILCE MARTINEZ LOPEZ KATHERINE PULGARIN PARRA GRADO 10-3 PROFESORA LEONOR NIÑO I.E ACADEMICO CARTAGO 2011