SlideShare una empresa de Scribd logo
Red inalámbrica
El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza
en informática para designar la conexión denodos sin necesidad de una conexión física (cables),
ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través
de puertos.
Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y
conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este
tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.
En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
Índice
[ocultar]
1 Tipos
o 1.1 Wireless Personal Area Network
o 1.2 Wireless Metropolitan Area Network
o 1.3 Wireless Wide Area Network
2 Características
3 Aplicaciones
4 Véase también
5 Enlaces externos
6 Referencias
Tipos [editar]
Cobertura y estándares.
Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos:
Wireless Personal Area Network [editar]
Artículo principal: WPAN.
En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF(estándar para
conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato
central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la
especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren
comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de
sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con
el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante
ondas de radio.
El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros
máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador,
terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación directa a corta
distancia entre estos dispositivos.
Hoy en día se dispone de una variedad de dispositivos personales: al ordenador se ha unido el
teléfono móvil y, más recientemente la PDA (Personal Digital Assistant). Tradicionalmente, la
comunicación de estos dispositivos con sus periféricos se ha hecho utilizando un cable.
No obstante, tener pequeños dispositivos repletos de cables alrededor no resulta muy cómodo, por
lo que la comunicación inalámbrica supone un gran avance en cuanto a versatilidad y comodidad.
Impresoras, auriculares, módem, escáner, micrófonos, teclados, todos estos dispositivos pueden
comunicarse con su terminal via radio evitando tener que conectar cables para cada uno de ellos.
Wireless Metropolitan Area Network [editar]
Véase también: Red de área metropolitana.
Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide
Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con
Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es
un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos
encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).
Wireless Wide Area Network [editar]
Véase también: WAN.
Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red
celular de comunicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes
WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecommunications
System), GPRS, EDGE,CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos.
También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a internet.1
Características [editar]
Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser
las ondas de radio, las microondasterrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo.
Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:
Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son
necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones
producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango
se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los
300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz.
Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos
tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y
el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en
enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia
es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas
comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.
Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se
denominan estaciones base. El satéliterecibe la señal (denominada señal ascendente) en una
banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada
satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto
terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se
mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en
determinadas frecuencias.
Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente.
Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar
las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
Aplicaciones [editar]
Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que
abarcan las ondas de radio, son la VLF(comunicaciones en navegación y
submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de
onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV).
Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos
como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros
aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de
velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre.
Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión
telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo.
Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores
con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con
otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más
usados en estas comunicaciones es el IrDA (Infrared Data Association). Otros usos que tienen
los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura de
objetos a distancia.
Véase también [editar]
Red inalámbrica municipal
Comunicación inalámbrica
Red de computadoras
Ingeniería de telecomunicación
Red por microondas
Red por radio
Red de fibra óptica
Wi-Fi
Enlaces externos [editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Red inalámbrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Xavirodri45
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjosef1997
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
AndreaAlejandraB
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
sebasti9an2000
 
REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICASREDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
pabloandres100
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasjosef1997
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
AracelySimba
 
Redes inalábricas
Redes inalábricasRedes inalábricas
Redes inalábricasCOMPUGRUPO02
 
Redes
RedesRedes
Redes19931
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasDomeeR
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
maemilita
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasistegrupo05
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
Kelvin Arana
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricasistenegrupo5
 

La actualidad más candente (17)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
REDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICASREDES INALAMBRICAS
REDES INALAMBRICAS
 
A
AA
A
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes Inalambricas
Redes InalambricasRedes Inalambricas
Redes Inalambricas
 
Redes inalábricas
Redes inalábricasRedes inalábricas
Redes inalábricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 

Similar a Red inalámbrica

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
esguema
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasEuge Locaso
 
Redes
RedesRedes
Redes
19931
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposyanezluis
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Manuel Alvitres Grundy
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
juli0717
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
bryanga3233
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
bryanrortiz
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Savegax
 
Redes
RedesRedes
Redes19931
 

Similar a Red inalámbrica (19)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Red inalámbricas
Red inalámbricasRed inalámbricas
Red inalámbricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tiposRedes inalambricas y sus tipos
Redes inalambricas y sus tipos
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
las redes inalambricas
las redes inalambricaslas redes inalambricas
las redes inalambricas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Red inalámbrica

  • 1. Red inalámbrica El término red inalámbrica (Wireless network en inglés) es un término que se utiliza en informática para designar la conexión denodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras. Índice [ocultar] 1 Tipos o 1.1 Wireless Personal Area Network o 1.2 Wireless Metropolitan Area Network o 1.3 Wireless Wide Area Network 2 Características 3 Aplicaciones 4 Véase también 5 Enlaces externos 6 Referencias Tipos [editar] Cobertura y estándares. Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos: Wireless Personal Area Network [editar] Artículo principal: WPAN.
  • 2. En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF(estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio. El alcance típico de este tipo de redes es de unos cuantos metros, alrededor de los 10 metros máximo. La finalidad de estas redes es comunicar cualquier dispositivo personal (ordenador, terminal móvil, PDA, etc.) con sus periféricos, así como permitir una comunicación directa a corta distancia entre estos dispositivos. Hoy en día se dispone de una variedad de dispositivos personales: al ordenador se ha unido el teléfono móvil y, más recientemente la PDA (Personal Digital Assistant). Tradicionalmente, la comunicación de estos dispositivos con sus periféricos se ha hecho utilizando un cable. No obstante, tener pequeños dispositivos repletos de cables alrededor no resulta muy cómodo, por lo que la comunicación inalámbrica supone un gran avance en cuanto a versatilidad y comodidad. Impresoras, auriculares, módem, escáner, micrófonos, teclados, todos estos dispositivos pueden comunicarse con su terminal via radio evitando tener que conectar cables para cada uno de ellos. Wireless Metropolitan Area Network [editar] Véase también: Red de área metropolitana. Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service). Wireless Wide Area Network [editar] Véase también: WAN. Una WWAN difiere de una WLAN (Wireless Local Area Network) en que usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles como WiMAX (aunque se aplica mejor a Redes WMAN), UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), GPRS, EDGE,CDMA2000, GSM, CDPD, Mobitex, HSPA y 3G para transferir los datos. También incluye LMDS y Wi-Fi autónoma para conectar a internet.1 Características [editar]
  • 3. Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondasterrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras: Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz. Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz. Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satéliterecibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias. Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz. Aplicaciones [editar] Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF(comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV). Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre.
  • 4. Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo. Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDA (Infrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura de objetos a distancia. Véase también [editar] Red inalámbrica municipal Comunicación inalámbrica Red de computadoras Ingeniería de telecomunicación Red por microondas Red por radio Red de fibra óptica Wi-Fi Enlaces externos [editar] Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Red inalámbrica.