SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
                           México



Nombre del Profesor: Gabriel Flores González



Nombre de los Integrantes del Equipo:

                    Jorge Nieto Gómez



                    Red Punto a Punto


  Grupo: 601                       Grado: 6.- Semestre




Santiago Casandeje Jocotitlan México a 18 de mayo del
2012.
Presentación




 Este manual contiene los pasos para hacer una red
de punto a punto así como los materiales a ocupar y
como especificar para que salga correctamente oki.
Rede punto a punto
     1._ Abrir la propiedades del equipo.
  2._Configuraciones avanzadas del equipo
3._Cambiar el nombre del equipo y el grupo de
                  trabajo
           4._Reinisiara el equipo
       5._Abrimos símbolo de sistema
           6._Escribimos “cd ..”
        7._Abrimos redes e Internet
  8._Centro de red y recursos compartidos.
            9._conexiones de red
      10._Conexion de red de area local
              11._Propiedades
        12._Protocolo de internet iv4
       13._Usar la siguiente dirección
14._Usamos las direcciones que nos indique el
                   profesor.
         15._Abrimos símbolo del sistema
       16._Hacemos ping con el otro equipo
 Debe de recibir 4 paquetes y enviar 4 paquetes
17._si pierde 4 paquetes tu conexión no quedo bien.
    18._has hecho una conexión punto a punto.
 19._Comparte archivos con tu otro equipo todo lo
                  que quieras.
Materiales


*Cables de red
*Lap tops (2)

Más contenido relacionado

Similar a Red punto a punto

Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
albertocedro martinezcedro
 
Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
albertocedro martinezcedro
 
Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
albertocedro martinezcedro
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Inma101
 
Portafolio de estructura
Portafolio de estructuraPortafolio de estructura
Portafolio de estructura
juliex-L
 
CCNA 4.0 Exploration1
CCNA 4.0 Exploration1CCNA 4.0 Exploration1
CCNA 4.0 Exploration1
mperez89
 
Cisco ccna 1_exploration
Cisco ccna 1_explorationCisco ccna 1_exploration
Cisco ccna 1_exploration
criisxl
 
Ccna 4.0 exploration1_esp_pdf
Ccna 4.0 exploration1_esp_pdfCcna 4.0 exploration1_esp_pdf
Ccna 4.0 exploration1_esp_pdf
Gusti Rios
 
Temario bigdata
Temario bigdataTemario bigdata
Temario bigdata
Jorge Azula Muneta
 
Practicas 3
Practicas 3Practicas 3
Practicas 3
Practicas 3Practicas 3
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Yesenia Rivera
 

Similar a Red punto a punto (20)

Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
 
Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
 
Configuracion de cable utp
Configuracion de cable utpConfiguracion de cable utp
Configuracion de cable utp
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guiónAula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
Aula tic 2.0 en el ceip gibraltar.guión
 
Portafolio de estructura
Portafolio de estructuraPortafolio de estructura
Portafolio de estructura
 
CCNA 4.0 Exploration1
CCNA 4.0 Exploration1CCNA 4.0 Exploration1
CCNA 4.0 Exploration1
 
Cisco ccna 1_exploration
Cisco ccna 1_explorationCisco ccna 1_exploration
Cisco ccna 1_exploration
 
Ccna 4.0 exploration1_esp_pdf
Ccna 4.0 exploration1_esp_pdfCcna 4.0 exploration1_esp_pdf
Ccna 4.0 exploration1_esp_pdf
 
Temario bigdata
Temario bigdataTemario bigdata
Temario bigdata
 
Practicas 3
Practicas 3Practicas 3
Practicas 3
 
Practicas 3
Practicas 3Practicas 3
Practicas 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Más de kokitoslideshare

Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
kokitoslideshare
 
Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)
kokitoslideshare
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
kokitoslideshare
 
Investigacion de un red
Investigacion de un redInvestigacion de un red
Investigacion de un red
kokitoslideshare
 
Practica 6 actualizar software
Practica 6 actualizar softwarePractica 6 actualizar software
Practica 6 actualizar software
kokitoslideshare
 
Practiac 5 actualizar hardware
Practiac 5 actualizar hardwarePractiac 5 actualizar hardware
Practiac 5 actualizar hardware
kokitoslideshare
 
Practica 4 crear imagen de disco duro
Practica 4 crear imagen de disco duroPractica 4 crear imagen de disco duro
Practica 4 crear imagen de disco duro
kokitoslideshare
 
Practica 3 reistalar sotfwares y controladores
Practica 3 reistalar sotfwares y controladoresPractica 3 reistalar sotfwares y controladores
Practica 3 reistalar sotfwares y controladores
kokitoslideshare
 
Practica 1 recuperar el sistema operativo
Practica 1 recuperar el sistema operativoPractica 1 recuperar el sistema operativo
Practica 1 recuperar el sistema operativo
kokitoslideshare
 
Practica 2 reinstalar el sistema operativo
Practica 2 reinstalar el sistema operativoPractica 2 reinstalar el sistema operativo
Practica 2 reinstalar el sistema operativo
kokitoslideshare
 
Practica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entrada
Practica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entradaPractica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entrada
Practica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entrada
kokitoslideshare
 
Practica 9 diacnosticar el f.
Practica 9  diacnosticar el f.Practica 9  diacnosticar el f.
Practica 9 diacnosticar el f.
kokitoslideshare
 
Practica 11 r.mc alos p. de e.
Practica 11 r.mc alos p. de e.Practica 11 r.mc alos p. de e.
Practica 11 r.mc alos p. de e.
kokitoslideshare
 
Practica 7 otras utilerias de sotfware
Practica 7 otras utilerias de sotfwarePractica 7 otras utilerias de sotfware
Practica 7 otras utilerias de sotfware
kokitoslideshare
 

Más de kokitoslideshare (20)

Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)Trabajo total practicas (1° parcial)
Trabajo total practicas (1° parcial)
 
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pcPráctica de laboratorio 1 hardware de pc
Práctica de laboratorio 1 hardware de pc
 
Investigacion de un red
Investigacion de un redInvestigacion de un red
Investigacion de un red
 
Practica 6 actualizar software
Practica 6 actualizar softwarePractica 6 actualizar software
Practica 6 actualizar software
 
Practiac 5 actualizar hardware
Practiac 5 actualizar hardwarePractiac 5 actualizar hardware
Practiac 5 actualizar hardware
 
Practica 4 crear imagen de disco duro
Practica 4 crear imagen de disco duroPractica 4 crear imagen de disco duro
Practica 4 crear imagen de disco duro
 
Practica 3 reistalar sotfwares y controladores
Practica 3 reistalar sotfwares y controladoresPractica 3 reistalar sotfwares y controladores
Practica 3 reistalar sotfwares y controladores
 
Practica 1 recuperar el sistema operativo
Practica 1 recuperar el sistema operativoPractica 1 recuperar el sistema operativo
Practica 1 recuperar el sistema operativo
 
Practica 2 reinstalar el sistema operativo
Practica 2 reinstalar el sistema operativoPractica 2 reinstalar el sistema operativo
Practica 2 reinstalar el sistema operativo
 
Practica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entrada
Practica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entradaPractica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entrada
Practica 10 aplicar m. correctivo a los perifericos de entrada
 
Practica 9 diacnosticar el f.
Practica 9  diacnosticar el f.Practica 9  diacnosticar el f.
Practica 9 diacnosticar el f.
 
Practica 11 r.mc alos p. de e.
Practica 11 r.mc alos p. de e.Practica 11 r.mc alos p. de e.
Practica 11 r.mc alos p. de e.
 
Practica 7 otras utilerias de sotfware
Practica 7 otras utilerias de sotfwarePractica 7 otras utilerias de sotfware
Practica 7 otras utilerias de sotfware
 

Red punto a punto

  • 1. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Nombre del Profesor: Gabriel Flores González Nombre de los Integrantes del Equipo:  Jorge Nieto Gómez Red Punto a Punto Grupo: 601 Grado: 6.- Semestre Santiago Casandeje Jocotitlan México a 18 de mayo del 2012.
  • 2. Presentación Este manual contiene los pasos para hacer una red de punto a punto así como los materiales a ocupar y como especificar para que salga correctamente oki.
  • 3. Rede punto a punto 1._ Abrir la propiedades del equipo. 2._Configuraciones avanzadas del equipo 3._Cambiar el nombre del equipo y el grupo de trabajo 4._Reinisiara el equipo 5._Abrimos símbolo de sistema 6._Escribimos “cd ..” 7._Abrimos redes e Internet 8._Centro de red y recursos compartidos. 9._conexiones de red 10._Conexion de red de area local 11._Propiedades 12._Protocolo de internet iv4 13._Usar la siguiente dirección
  • 4. 14._Usamos las direcciones que nos indique el profesor. 15._Abrimos símbolo del sistema 16._Hacemos ping con el otro equipo Debe de recibir 4 paquetes y enviar 4 paquetes 17._si pierde 4 paquetes tu conexión no quedo bien. 18._has hecho una conexión punto a punto. 19._Comparte archivos con tu otro equipo todo lo que quieras.