SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexander Fernández
Administración Sistemas

RED SOCIAL
 Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de
  grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios
  tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses
  comunes o que comparten conocimientos.
 El análisis de redes sociales estudia esta estructura social
  aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como
  "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas".
  La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja.
  Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los
  nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las
  redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de
  parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal
  (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un
  papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado
  en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus
  objetivos o reciben influencias.
 En su forma más simple, una red social es un mapa
  de todos los lazos relevantes entre todos los nodos
  estudiados. Se habla en este caso de redes
  "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es
  identificar la red que envuelve a una persona (en los
  diferentes contextos sociales en los que interactúa);
  en este caso se habla de "red personal".
 La red social también puede ser utilizada para medir
  el capital social (es decir, el valor que un individuo
  obtiene de los recursos accesibles a través de su red
  social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en
  un diagrama donde los nodos son puntos y los
  lazos, líneas.
Análisis de redes sociales

 El Análisis de redes sociales (relacionado con la
  teoría de redes) ha emergido como una
  metodología clave en las modernas Ciencias
  Sociales, entre las que se incluyen la
  sociología, la antropología, la psicología social, la
  economía, la geografía, las Ciencias políticas, la
  cienciometría, los estudios de
  comunicación, estudios organizacionales y la
  sociolingüística. También ha ganado un apoyo
  significativo en la física y la biología entre otras.
 En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red
   social" durante más de un siglo para denotar conjuntos
   complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales
   en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el
   internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de
   Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el
   término para mostrar patrones de lazos, abarcando los
   conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales:
   grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales
   (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen
   Borgatti, Burt Ronald Burt, Carley Kathleen Carley, Martin
   Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Granovetter Mark
   Granovetter, David Knoke, Krackhardt David Krackhardt, Peter
   Marsden, Nicholas Mullins, Rapoport Anatol Rapoport, Stanley
   Wasserman, Wellman Barry Wellman, R. White Douglas R.
   White, y White Harrison White expandieron el uso del análisis de
   redes sociales sistemático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
cris_1010
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
diego289512
 
Redes sociales de antonio
Redes sociales de antonioRedes sociales de antonio
Redes sociales de antonio
antonio donayre
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
elisasepulveda
 
Redesss
RedesssRedesss
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
gpjp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AKA_delarosajc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
raedluor29071197
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
barush aguilar
 
guia #1
guia #1guia #1

La actualidad más candente (10)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Redes sociales de antonio
Redes sociales de antonioRedes sociales de antonio
Redes sociales de antonio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redesss
RedesssRedesss
Redesss
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
guia #1
guia #1guia #1
guia #1
 

Destacado

Teoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.pptTeoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.ppt
María Yepes
 
L'Inno Francese (Elisa)
L'Inno Francese (Elisa)L'Inno Francese (Elisa)
L'Inno Francese (Elisa)
26digitali
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Palomix Coyolicatzin
 
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de AutomatasMaquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Enzo Casamassima
 
Neumann
NeumannNeumann
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
richygordo
 
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y WeaverTeoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Daniela Escobar
 
Teoria de juegos ii
Teoria de juegos iiTeoria de juegos ii
Teoria de juegos ii
Irvin Mechato Elias
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
Fernando Rincon
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Norbert Wiener
Norbert WienerNorbert Wiener
Norbert Wiener
zaxfax
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
Jesus David
 
Teoría de Redes Sociales
Teoría de Redes SocialesTeoría de Redes Sociales
Teoría de Redes Sociales
Eva Durall
 
Norbert Wiener
Norbert WienerNorbert Wiener
Norbert Wiener
Sofia Apesteguia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Ot Yerena
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
ricardojavier79
 

Destacado (16)

Teoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.pptTeoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.ppt
 
L'Inno Francese (Elisa)
L'Inno Francese (Elisa)L'Inno Francese (Elisa)
L'Inno Francese (Elisa)
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de AutomatasMaquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
Maquina de turing - Enzo y Bolivar - Teoria de Automatas
 
Neumann
NeumannNeumann
Neumann
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y WeaverTeoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y Weaver
 
Teoria de juegos ii
Teoria de juegos iiTeoria de juegos ii
Teoria de juegos ii
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
 
Norbert Wiener
Norbert WienerNorbert Wiener
Norbert Wiener
 
Maquinas de turing
Maquinas de turingMaquinas de turing
Maquinas de turing
 
Teoría de Redes Sociales
Teoría de Redes SocialesTeoría de Redes Sociales
Teoría de Redes Sociales
 
Norbert Wiener
Norbert WienerNorbert Wiener
Norbert Wiener
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas301307 teoria general_de_sistemas
301307 teoria general_de_sistemas
 

Similar a Red social

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
joselinmalla17
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
edgarosorio123
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
edgarosorio123
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
edgarosorio123
 
Redesss
RedesssRedesss
Redes sociale
Redes socialeRedes sociale
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
alexa2012_bp
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
diego289512
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
diego289512
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
diego289512
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
diego289512
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
diego289512
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
diego289512
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
litoitu
 
Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)
pekin23
 
redsocial
redsocialredsocial
redsocial
ammayleon
 
Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)
Luis Calderon Munguia
 
Redes sociales nnnn
Redes sociales nnnnRedes sociales nnnn
Redes sociales nnnn
Wolf Dark
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jeffer12_1997
 
Redes sociales berta
Redes sociales bertaRedes sociales berta
Redes sociales berta
Bertaguti
 

Similar a Red social (20)

Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redesss
RedesssRedesss
Redesss
 
Redes sociale
Redes socialeRedes sociale
Redes sociale
 
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)
 
redsocial
redsocialredsocial
redsocial
 
Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)
 
Redes sociales nnnn
Redes sociales nnnnRedes sociales nnnn
Redes sociales nnnn
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales berta
Redes sociales bertaRedes sociales berta
Redes sociales berta
 

Red social

  • 2.  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.  El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
  • 3.  En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".  La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
  • 4. Análisis de redes sociales  El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.
  • 5.  En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Burt Ronald Burt, Carley Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Granovetter Mark Granovetter, David Knoke, Krackhardt David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Rapoport Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Wellman Barry Wellman, R. White Douglas R. White, y White Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático