SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUERRERO 
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO 
REDES SOCIALESEDES SOCIALES 
MANEJO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 
MC: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS 
ALUMNA: VIRGINIA NOLAZCO MALAGON 
GRADO: 1 GRUPO: E T.V 
CHILPANCINGO GUERRERO .
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un simbolo, si dos elementos del conjunto de actores 
(tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, paren tesco, 
etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión represent able en 
una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, 
laborales, entre otros. 
La investigaciónes ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de 
parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel 
crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus obje tivos o 
reciben influencias. 
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o 
"vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha 
dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se h abla en 
este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los dife rentes 
contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". 
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los re cursos 
accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, 
líneas. 
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la 
comunicación y otros temas sociales en el sitio
El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la 
sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la 
sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras. 
En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los 
sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A. Barnes comenzó 
a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados 
(p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, 
Katherine Faust, Linton Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry 
Wellman, Douglas R. White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1 
El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de 
software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la 
acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento h asta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se 
realizan bien en redes completas, donde los lazos son las relaciones específicas en una población definida, o bien en redes p ersonales (también conocidas como redes 
egocéntricas, aunque no son exactamente equiparables), donde se estudian "comunidades personales".2 La distinción entre redes totales/completas y redes 
personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para recopilar los datos y la información. Es decir, para grupos tales como empresas, escuelas o 
sociedades con membrecía, el analista espera tener información completa sobre quien está en la red, siendo todos los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios 
personales/egocéntricos son conducidos generalmente cuando las identidades o egos se conocen, pero no sus alteri. Estos estudios permiten a los egos aportar 
información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa de que los distintos egos o conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de los otros.
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)pekin23
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen finalsoniajc
 
redsocial
redsocialredsocial
redsocial
ammayleon
 
Redes sociales nnnn
Redes sociales nnnnRedes sociales nnnn
Redes sociales nnnnWolf Dark
 

La actualidad más candente (9)

Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales 123
Redes sociales 123Redes sociales 123
Redes sociales 123
 
Redesss
RedesssRedesss
Redesss
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)Presentacion redessocilaes ;)
Presentacion redessocilaes ;)
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
redsocial
redsocialredsocial
redsocial
 
Redes sociales nnnn
Redes sociales nnnnRedes sociales nnnn
Redes sociales nnnn
 

Destacado

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
7471217361
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Sebastian Gonzalez G.
 
Internet
InternetInternet
Internet
fraksmolls
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesrichygordo
 
Proceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralizaciónProceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralizaciónyusmary01
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
7471217361
 
Athens goverment and polis
Athens goverment  and polisAthens goverment  and polis
Athens goverment and polis
dsafsah566
 
Red social
Red socialRed social
Red social
fraksmolls
 
Redes sociales berta
Redes sociales bertaRedes sociales berta
Redes sociales bertaBertaguti
 
Redes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicosRedes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicos
Jaime Muñoz Vidal
 
colombia comparado con singapur
colombia comparado con singapurcolombia comparado con singapur
colombia comparado con singapurdilmaurian2000
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
UTPL
 
Presentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objetoPresentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objetoaurayol28
 
File sharing websites
File sharing websitesFile sharing websites
File sharing websites
G1l1e1n1n1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesJSanchez3C
 
Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]SSMN
 

Destacado (20)

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralizaciónProceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralización
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Athens goverment and polis
Athens goverment  and polisAthens goverment  and polis
Athens goverment and polis
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Ashly sofia
Ashly sofiaAshly sofia
Ashly sofia
 
Redes sociales berta
Redes sociales bertaRedes sociales berta
Redes sociales berta
 
Redes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicosRedes sociales lineamientos_basicos
Redes sociales lineamientos_basicos
 
colombia comparado con singapur
colombia comparado con singapurcolombia comparado con singapur
colombia comparado con singapur
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
 
Redes sociales 3G
Redes sociales 3G Redes sociales 3G
Redes sociales 3G
 
Presentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objetoPresentación enfoque estructural y orientado a objeto
Presentación enfoque estructural y orientado a objeto
 
File sharing websites
File sharing websitesFile sharing websites
File sharing websites
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]Enfoque de competencias[1]
Enfoque de competencias[1]
 

Similar a REDES SOCIALES

Redes sociale
Redes socialeRedes sociale
Instituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cdInstituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cdPiiholiin Gaarcii
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesedgarosorio123
 
Red social
Red socialRed social
Red social
Anita Tumbaco
 
Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)
Luis Calderon Munguia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
barush aguilar
 
Redes sociales berta
Redes sociales bertaRedes sociales berta
Redes sociales bertaBertaguti
 
Redes sociales de antonio
Redes sociales de antonioRedes sociales de antonio
Redes sociales de antonio
antonio donayre
 

Similar a REDES SOCIALES (20)

Redes sociale
Redes socialeRedes sociale
Redes sociale
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Diego erzo
Diego erzoDiego erzo
Diego erzo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redesss
RedesssRedesss
Redesss
 
Instituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cdInstituto tecnológico de cd
Instituto tecnológico de cd
 
Presentacion de redes sociales
Presentacion de redes socialesPresentacion de redes sociales
Presentacion de redes sociales
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales ( ULSA)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales berta
Redes sociales bertaRedes sociales berta
Redes sociales berta
 
Redes sociales de antonio
Redes sociales de antonioRedes sociales de antonio
Redes sociales de antonio
 

Más de 7471217361

mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
7471217361
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUS ANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
7471217361
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
7471217361
 
PRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINTPRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINT
7471217361
 
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOIN
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINPRESENTACIONES DIGITALES POWERPOIN
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOIN
7471217361
 
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINTPRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINT
7471217361
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
7471217361
 
HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULOHOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO
7471217361
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo7471217361
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
7471217361
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
7471217361
 
SISTEMA OPERATIVO SOLARIS
SISTEMA OPERATIVO SOLARISSISTEMA OPERATIVO SOLARIS
SISTEMA OPERATIVO SOLARIS
7471217361
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361
 

Más de 7471217361 (20)

mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUS ANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
 
PRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINTPRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRECESNTACIONES DIGITALES POWERPOINT
 
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOIN
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINPRESENTACIONES DIGITALES POWERPOIN
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOIN
 
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINTPRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINT
PRESENTACIONES DIGITALES POWERPOINT
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 
HOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULOHOJA DE CALCULO
HOJA DE CALCULO
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 
SISTEMA OPERATIVO SOLARIS
SISTEMA OPERATIVO SOLARISSISTEMA OPERATIVO SOLARIS
SISTEMA OPERATIVO SOLARIS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

REDES SOCIALES

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO REDES SOCIALESEDES SOCIALES MANEJO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN MC: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS ALUMNA: VIRGINIA NOLAZCO MALAGON GRADO: 1 GRUPO: E T.V CHILPANCINGO GUERRERO .
  • 2. Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un simbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, paren tesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión represent able en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. La investigaciónes ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus obje tivos o reciben influencias. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se h abla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los dife rentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los re cursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio
  • 3. El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras. En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Mánchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald Burt, Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Barry Wellman, Douglas R. White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1 El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento h asta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se realizan bien en redes completas, donde los lazos son las relaciones específicas en una población definida, o bien en redes p ersonales (también conocidas como redes egocéntricas, aunque no son exactamente equiparables), donde se estudian "comunidades personales".2 La distinción entre redes totales/completas y redes personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para recopilar los datos y la información. Es decir, para grupos tales como empresas, escuelas o sociedades con membrecía, el analista espera tener información completa sobre quien está en la red, siendo todos los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios personales/egocéntricos son conducidos generalmente cuando las identidades o egos se conocen, pero no sus alteri. Estos estudios permiten a los egos aportar información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa de que los distintos egos o conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de los otros.