SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Generales
 Escritura académica: Características
 Documentos académicos: Clasificación
i. Con revisión entre iguales
ii. Sin revisión entre iguales
iii. Literatura gris
 Documentos académicos: Características
BIBLIOGRAFÍA: Libro “Tecnología y gestión de la información y del conocimiento”, de BRAVO,
MARTÍNEZ Y PAMPLONA
 Redactada con estilo científico
 Dirigida a lectores críticos e informados
 Argumentos basados en investigaciones
 Expone:
i. Ideas o tesis nuevas
ii. Perspectivas novedosas
 Propósito: Investigación, avances científicos
 Revisores, misma cualificación que el autor
 Revisión, crítica y fundamentada
 Tipos de documentos:
i. Artículos en revistas
ii. Ponencias
iii. Libros de investigación
 Propósito: Educación, referencia
 También responden a un proceso de revisión
 Revisión, por la editorial / comité de la obra
 Tipos de documentos:
i. Diccionarios
ii. Enciclopedias
iii. Libros de texto
 Propósito: Educación, referencia, y otras
 No se publican por canales convencionales
 Refrendada por una institución
 Tipos de documentos:
i. Tésis (de grado, máster o doctorado)
ii. Informes técnicos
 Claridad: Fácil comprensión
 Precisión: Palabras exactas
 Concisión: Sólo información sobre el tema
 Formalidad: No términos coloquiales
 Objetividad: Basado en investigaciones
 Sin plagios

Más contenido relacionado

Similar a Redacción de Documentos Académicos

Presentaciones digitales
Presentaciones digitales Presentaciones digitales
Presentaciones digitales
Encarna Vargas
 
Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.
Encarna Vargas
 
Como redactar un documento academico
Como redactar un documento academicoComo redactar un documento academico
Como redactar un documento academico
José Manuel Bueno Fernandez
 
Actividad AEC 1 Rafael Arenas Pérez
Actividad AEC 1   Rafael Arenas PérezActividad AEC 1   Rafael Arenas Pérez
Actividad AEC 1 Rafael Arenas Pérez
Rafael Arenas Pérez
 
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Actividad 4 aec1
Actividad 4 aec1Actividad 4 aec1
Actividad 4 aec1
Peterrobmar
 
Textos escolares (2)
Textos escolares (2)Textos escolares (2)
Textos escolares (2)
Yatzari
 
Presentaciónpdf
PresentaciónpdfPresentaciónpdf
Presentaciónpdf
Cyntia Pérez Ojeda
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
nancy neumann
 
Documentos académicos.
Documentos académicos.Documentos académicos.
Documentos académicos.
Chrystian Donaire Villén
 
Investigar en Traducción e Interpretación
Investigar en Traducción e InterpretaciónInvestigar en Traducción e Interpretación
Investigar en Traducción e Interpretación
Torres Salinas
 
Eje temático No. 4
Eje temático No. 4Eje temático No. 4
Eje temático No. 4
MEBARROSOZ
 
Nomas apa upel
Nomas apa  upel Nomas apa  upel
Nomas apa upel
peter castle
 
Serrano yolanda aec1_presentaciones_digitales
Serrano yolanda aec1_presentaciones_digitalesSerrano yolanda aec1_presentaciones_digitales
Serrano yolanda aec1_presentaciones_digitales
Yolanda Serrano Canelas
 
InvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFicaInvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFica
ANDREAVALDIVIA2009
 
Tecnologia power
Tecnologia powerTecnologia power
Tecnologia power
Yolanda Rodríguez
 
Taller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación BibliogràficaTaller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación Bibliogràfica
Juana Hernandez
 
El artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paperEl artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paper
Angie Katherine Betancur Villegas
 
Presentación digital
Presentación digital Presentación digital
Presentación digital
Cristina Rocafort
 
La información y sus fuentes
La información y sus fuentesLa información y sus fuentes
La información y sus fuentes
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 

Similar a Redacción de Documentos Académicos (20)

Presentaciones digitales
Presentaciones digitales Presentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.
 
Como redactar un documento academico
Como redactar un documento academicoComo redactar un documento academico
Como redactar un documento academico
 
Actividad AEC 1 Rafael Arenas Pérez
Actividad AEC 1   Rafael Arenas PérezActividad AEC 1   Rafael Arenas Pérez
Actividad AEC 1 Rafael Arenas Pérez
 
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir… publicar… en TI...
 
Actividad 4 aec1
Actividad 4 aec1Actividad 4 aec1
Actividad 4 aec1
 
Textos escolares (2)
Textos escolares (2)Textos escolares (2)
Textos escolares (2)
 
Presentaciónpdf
PresentaciónpdfPresentaciónpdf
Presentaciónpdf
 
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
02 primeras ideas fuentes primarias secundarias
 
Documentos académicos.
Documentos académicos.Documentos académicos.
Documentos académicos.
 
Investigar en Traducción e Interpretación
Investigar en Traducción e InterpretaciónInvestigar en Traducción e Interpretación
Investigar en Traducción e Interpretación
 
Eje temático No. 4
Eje temático No. 4Eje temático No. 4
Eje temático No. 4
 
Nomas apa upel
Nomas apa  upel Nomas apa  upel
Nomas apa upel
 
Serrano yolanda aec1_presentaciones_digitales
Serrano yolanda aec1_presentaciones_digitalesSerrano yolanda aec1_presentaciones_digitales
Serrano yolanda aec1_presentaciones_digitales
 
InvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFicaInvestigacióN BibliográFica
InvestigacióN BibliográFica
 
Tecnologia power
Tecnologia powerTecnologia power
Tecnologia power
 
Taller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación BibliogràficaTaller de Investigación Bibliogràfica
Taller de Investigación Bibliogràfica
 
El artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paperEl artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paper
 
Presentación digital
Presentación digital Presentación digital
Presentación digital
 
La información y sus fuentes
La información y sus fuentesLa información y sus fuentes
La información y sus fuentes
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Redacción de Documentos Académicos

  • 2.  Escritura académica: Características  Documentos académicos: Clasificación i. Con revisión entre iguales ii. Sin revisión entre iguales iii. Literatura gris  Documentos académicos: Características BIBLIOGRAFÍA: Libro “Tecnología y gestión de la información y del conocimiento”, de BRAVO, MARTÍNEZ Y PAMPLONA
  • 3.  Redactada con estilo científico  Dirigida a lectores críticos e informados  Argumentos basados en investigaciones  Expone: i. Ideas o tesis nuevas ii. Perspectivas novedosas
  • 4.  Propósito: Investigación, avances científicos  Revisores, misma cualificación que el autor  Revisión, crítica y fundamentada  Tipos de documentos: i. Artículos en revistas ii. Ponencias iii. Libros de investigación
  • 5.  Propósito: Educación, referencia  También responden a un proceso de revisión  Revisión, por la editorial / comité de la obra  Tipos de documentos: i. Diccionarios ii. Enciclopedias iii. Libros de texto
  • 6.  Propósito: Educación, referencia, y otras  No se publican por canales convencionales  Refrendada por una institución  Tipos de documentos: i. Tésis (de grado, máster o doctorado) ii. Informes técnicos
  • 7.  Claridad: Fácil comprensión  Precisión: Palabras exactas  Concisión: Sólo información sobre el tema  Formalidad: No términos coloquiales  Objetividad: Basado en investigaciones  Sin plagios