SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC
                                               BACHILLERATO

                                     ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC’s
                                         CONCEPTOS DE REDES
                                             CICLO 2010-II

NOMBRE DEL ALUMN@:___Fer Amar______________________________________________
PROFRA: M.I. Magali Valdivia Velasco


   I.    CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN ESTE MISMO DOCUMENTO. BUSCA LA
         INFORMACIÓN EN INTERNET Y ALMACENA EL ARCHIVO CON EL NOMBRE REDES_conceptos_(tus
         apellidos)

               1. Concepto de red de cómputo
            Es un conjunto de equipos(computadoras y/o dispositivos)conectados por medio de
            cables,señales, ondas o cualquier otro métodode transporte de datos, que comparteninformación
            (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios(acceso a Internet, e-mail,
            chat, juegos), etc.

               2. ¿Qué objetivos tienen las redes de cómputo?
            Si es una red de computadora, el objetivo es compartir perifiericos, información, con esto se
            ahorra en compra de equipo y lo principal es que se puede compartir mucha información.

               3. Concepto de Servidor
            Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP
            lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.

               4. Concepto de Estación de Trabajo
            En una red de ordenadores, una estación de trabajo (en inglés workstation) es un ordenador que
            facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.

              5. ¿Qué tipos de Servidores existen?
            SERVIDOR DEDICADO, SERVIDOR NO DEDICADO, SERVIDOR DE ARCHIVOS,
            SERVIDOR DE IMPRESIÓN, SERVIDOR DE COMUNICACIONES, SERVIDOR WEB,
              6. Menciona dos clasificaciones de redes y especifica el argumento de clasificación

             Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):

             Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto
             se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la
             infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter
             público como privado.

             Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):

             Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado
             en entidades de servicios públicos como bancos.
7. Concepto de Navegador
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través
de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces
de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un
servidor local).
  8. Menciona 3 ejemplos de navegadores y sus características
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por
pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de
descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad
casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el
historial. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari
  9. Concepto de Buscador
Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la
búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos
almacenados en servidores web.
  10. Menciona 3 ejemplos de buscadores y sus características
SOL, GOOGLE, YAHOO!

 Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente
 cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo
 que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no
 deseados. Es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la
 clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma
 que su localización sea más sencilla.

 11. Internet

     a. Concepto
     Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
     utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas
     que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
     b. Antecedentes históricos
     Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
     computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una
     en Utah, Estados Unidos.
 12. WWW
     a. Concepto
      Es un conjunto de servicios basados en hipermedios, ofrecidos en todo el mundo a
      través de Internet, se lo llama WWW (World Wide Web - Telaraña de Cobertura
      Mundial).
      b. Antecedentes históricos
      La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del
      belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en
      1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de
      estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y
      en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
      c. Objetivos
      Impulsa una serie de comunicaciones para obtener los datos de la paguina solicitada
d. Características
                     La Web 1.0La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido
                     de la páginaEs en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del
                     impacto de la fiebre punto com en el 2001.Es la forma más fácil en el sentido del término
                     Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar
                     ejemplos de cada uno
                      Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
                     funcionan a través del web enfocadas al usuario final.Es una etapa que ha definido nuevos
                     proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario
                     final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de
                     burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha
                     propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de
                     ActualidadLa Web 2.0
                      e. Elementos

                              i. Html
HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de
marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido
en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en
forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto
punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar
el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

                              ii. Hipertexto
El hipertexto ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se
almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contenienen textos y si contienen además
gráficos, imágenes, audio, animaciones y video, así como código ejecutable u otra forma de datos se les da el
nombre de hipermedio, es decir, una generalización de hipertexto.

                            iii. Hipervínculo
Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también
puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que
apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

                             iv. Hipervínculo gráfico
excel
                                v. Metapágina
Algo que les puede servir, cuando publiquen una entrada, (en nueva entrada) verán aparte de la opción
"Guardar", la opción "Guardar como borrador". Ello les permite que su entrada se guarde pero no se publique,
usenlo cuando esten trabajando en una entrada larga. Recuerden que una vez publicada no se puede volver a la
versión de borrador
                               vi. Sitio
Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio
en la World Wide Web en Internet.
                              vii. Portal
Un portal de Internet es un sitio web que ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de
recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos,
aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades
de información específica de un tema en particular.
viii. Blog
Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se
recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario
personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
santiago0a
 
Tecnología-Internet
Tecnología-InternetTecnología-Internet
Tecnología-Internet
LunaTianSun
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Tilza Cambero
 
Un modelo para integrar las TIC. Conectividad.
Un modelo para integrar las TIC. Conectividad. Un modelo para integrar las TIC. Conectividad.
Un modelo para integrar las TIC. Conectividad.
Samlauria
 
Daniela sanchez 11º02
Daniela sanchez 11º02Daniela sanchez 11º02
Daniela sanchez 11º02
danyysanchez
 
Milena garcia
Milena garciaMilena garcia
Milena garcia
miilena garciia juliio
 
Liceth manotas 11º02
Liceth manotas 11º02Liceth manotas 11º02
Liceth manotas 11º02
licethmanotas
 
Yorlan martinez
Yorlan martinezYorlan martinez
Yorlan martinez
yorlan-irene
 
Ximena fernandez
Ximena fernandezXimena fernandez
Ximena fernandez
ximena1995
 
Melissa garcia 11º02
Melissa garcia 11º02Melissa garcia 11º02
Melissa garcia 11º02
melogarciajulio
 
Juancarlos perez
Juancarlos perez Juancarlos perez
Juancarlos perez
Juan Carlos Perez Gomez
 
Edward castro
Edward castroEdward castro
Edward castro
edwar-castro
 
Angie 11º02
Angie 11º02Angie 11º02
Angie 11º02
angie1102
 

La actualidad más candente (13)

Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
 
Tecnología-Internet
Tecnología-InternetTecnología-Internet
Tecnología-Internet
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Un modelo para integrar las TIC. Conectividad.
Un modelo para integrar las TIC. Conectividad. Un modelo para integrar las TIC. Conectividad.
Un modelo para integrar las TIC. Conectividad.
 
Daniela sanchez 11º02
Daniela sanchez 11º02Daniela sanchez 11º02
Daniela sanchez 11º02
 
Milena garcia
Milena garciaMilena garcia
Milena garcia
 
Liceth manotas 11º02
Liceth manotas 11º02Liceth manotas 11º02
Liceth manotas 11º02
 
Yorlan martinez
Yorlan martinezYorlan martinez
Yorlan martinez
 
Ximena fernandez
Ximena fernandezXimena fernandez
Ximena fernandez
 
Melissa garcia 11º02
Melissa garcia 11º02Melissa garcia 11º02
Melissa garcia 11º02
 
Juancarlos perez
Juancarlos perez Juancarlos perez
Juancarlos perez
 
Edward castro
Edward castroEdward castro
Edward castro
 
Angie 11º02
Angie 11º02Angie 11º02
Angie 11º02
 

Destacado

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
Jeffer-Lokiitho
 
Menu maker final presentation
Menu maker final presentationMenu maker final presentation
Menu maker final presentation
Mohamed Nabil
 
Fisika
FisikaFisika
Fisika
KevinQ1
 
Planeación primer período
Planeación primer períodoPlaneación primer período
Planeación primer período
omarvaso2013tiempo
 
Digital satellite television
Digital satellite televisionDigital satellite television
Digital satellite television
sudeep kumar
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
Luisa Perez
 
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_gSandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
sami8148
 
Destreza con criterio de desempeño por Sharon Ramos
Destreza con criterio de desempeño por Sharon RamosDestreza con criterio de desempeño por Sharon Ramos
Destreza con criterio de desempeño por Sharon Ramos
chikirc43
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
omarvaso2013tiempo
 
Shot Analysis
Shot Analysis Shot Analysis
Shot Analysis
abbie_
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
sorelix
 
La Super Copa 2012
La Super Copa 2012La Super Copa 2012
La Super Copa 2012bmoffa17
 
Presentación derechos del niño
Presentación derechos del niñoPresentación derechos del niño
Presentación derechos del niño
Eliomarinda19
 
No Bikinis Here
No Bikinis HereNo Bikinis Here
No Bikinis Here
Roger Erismann
 

Destacado (15)

Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
departures-elsevier
departures-elsevierdepartures-elsevier
departures-elsevier
 
Menu maker final presentation
Menu maker final presentationMenu maker final presentation
Menu maker final presentation
 
Fisika
FisikaFisika
Fisika
 
Planeación primer período
Planeación primer períodoPlaneación primer período
Planeación primer período
 
Digital satellite television
Digital satellite televisionDigital satellite television
Digital satellite television
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_gSandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
 
Destreza con criterio de desempeño por Sharon Ramos
Destreza con criterio de desempeño por Sharon RamosDestreza con criterio de desempeño por Sharon Ramos
Destreza con criterio de desempeño por Sharon Ramos
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
 
Shot Analysis
Shot Analysis Shot Analysis
Shot Analysis
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
La Super Copa 2012
La Super Copa 2012La Super Copa 2012
La Super Copa 2012
 
Presentación derechos del niño
Presentación derechos del niñoPresentación derechos del niño
Presentación derechos del niño
 
No Bikinis Here
No Bikinis HereNo Bikinis Here
No Bikinis Here
 

Similar a Redes conceptos amar_fernanda

Practica 8 paola montañez
Practica 8   paola montañezPractica 8   paola montañez
Practica 8 paola montañez
paolamonta
 
Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)
aleCollazo6
 
La web.
La web.La web.
La web.
La web.La web.
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
Luz Adriana
 
Redes conceptos 2beltransolis
Redes conceptos 2beltransolisRedes conceptos 2beltransolis
Redes conceptos 2beltransolis
Ulisses Beltran
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
santiago0a
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
santiago0a
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
Ricardo M. P
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
Cristina Reyes Coronel
 
La web 1
La web 1La web 1
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. PsicologíaEvolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Vakifly
 
Redes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmaciasRedes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmacias
ilseglez
 
Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_
jssparra
 
El paso de la web 1
El paso de la web 1El paso de la web 1
El paso de la web 1
Jhuliia Sarmiento
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
Daniel Amo
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
anthonyber
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
Unidad nº 4 tic
Unidad nº 4  ticUnidad nº 4  tic
Unidad nº 4 tic
Profmartinez
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
carolainytata
 

Similar a Redes conceptos amar_fernanda (20)

Practica 8 paola montañez
Practica 8   paola montañezPractica 8   paola montañez
Practica 8 paola montañez
 
Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)Redes conceptos2 ale(1)
Redes conceptos2 ale(1)
 
La web.
La web.La web.
La web.
 
La web.
La web.La web.
La web.
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
Redes conceptos 2beltransolis
Redes conceptos 2beltransolisRedes conceptos 2beltransolis
Redes conceptos 2beltransolis
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
 
Tic resumen materia
Tic resumen materiaTic resumen materia
Tic resumen materia
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
La web 1
La web 1La web 1
La web 1
 
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. PsicologíaEvolución de internet hacia la socializacion. Psicología
Evolución de internet hacia la socializacion. Psicología
 
Redes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmaciasRedes conceptos gonzalezmacias
Redes conceptos gonzalezmacias
 
Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_Redes conceptos rosales_marquez_
Redes conceptos rosales_marquez_
 
El paso de la web 1
El paso de la web 1El paso de la web 1
El paso de la web 1
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Unidad nº 4 tic
Unidad nº 4  ticUnidad nº 4  tic
Unidad nº 4 tic
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 

Redes conceptos amar_fernanda

  • 1. UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC BACHILLERATO ATENDER AL CLIENTE MEDIANTE TIC’s CONCEPTOS DE REDES CICLO 2010-II NOMBRE DEL ALUMN@:___Fer Amar______________________________________________ PROFRA: M.I. Magali Valdivia Velasco I. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN ESTE MISMO DOCUMENTO. BUSCA LA INFORMACIÓN EN INTERNET Y ALMACENA EL ARCHIVO CON EL NOMBRE REDES_conceptos_(tus apellidos) 1. Concepto de red de cómputo Es un conjunto de equipos(computadoras y/o dispositivos)conectados por medio de cables,señales, ondas o cualquier otro métodode transporte de datos, que comparteninformación (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios(acceso a Internet, e-mail, chat, juegos), etc. 2. ¿Qué objetivos tienen las redes de cómputo? Si es una red de computadora, el objetivo es compartir perifiericos, información, con esto se ahorra en compra de equipo y lo principal es que se puede compartir mucha información. 3. Concepto de Servidor Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML. 4. Concepto de Estación de Trabajo En una red de ordenadores, una estación de trabajo (en inglés workstation) es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. 5. ¿Qué tipos de Servidores existen? SERVIDOR DEDICADO, SERVIDOR NO DEDICADO, SERVIDOR DE ARCHIVOS, SERVIDOR DE IMPRESIÓN, SERVIDOR DE COMUNICACIONES, SERVIDOR WEB, 6. Menciona dos clasificaciones de redes y especifica el argumento de clasificación Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network): Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado. Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network): Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.
  • 2. 7. Concepto de Navegador Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local). 8. Menciona 3 ejemplos de navegadores y sus características Todos los navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial. Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari 9. Concepto de Buscador Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web. 10. Menciona 3 ejemplos de buscadores y sus características SOL, GOOGLE, YAHOO! Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados. Es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su localización sea más sencilla. 11. Internet a. Concepto Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. b. Antecedentes históricos Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 12. WWW a. Concepto Es un conjunto de servicios basados en hipermedios, ofrecidos en todo el mundo a través de Internet, se lo llama WWW (World Wide Web - Telaraña de Cobertura Mundial). b. Antecedentes históricos La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. c. Objetivos Impulsa una serie de comunicaciones para obtener los datos de la paguina solicitada
  • 3. d. Características La Web 1.0La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la páginaEs en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001.Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar ejemplos de cada uno Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de ActualidadLa Web 2.0 e. Elementos i. Html HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML. ii. Hipertexto El hipertexto ha sido definido como un enfoque para manejar y organizar información, en el cual los datos se almacenan en una red de nodos conectados por enlaces. Los nodos contenienen textos y si contienen además gráficos, imágenes, audio, animaciones y video, así como código ejecutable u otra forma de datos se les da el nombre de hipermedio, es decir, una generalización de hipertexto. iii. Hipervínculo Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. iv. Hipervínculo gráfico excel v. Metapágina Algo que les puede servir, cuando publiquen una entrada, (en nueva entrada) verán aparte de la opción "Guardar", la opción "Guardar como borrador". Ello les permite que su entrada se guarde pero no se publique, usenlo cuando esten trabajando en una entrada larga. Recuerden que una vez publicada no se puede volver a la versión de borrador vi. Sitio Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. vii. Portal Un portal de Internet es un sitio web que ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.
  • 4. viii. Blog Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.