SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE INTERACTVO
CONCEPTO DE REDES
FINALIDAD PRINCIPAL DE LAS REDES
HISTORIA
COMPONENTES BASICOS DE LAS REDES
SOFTWARE
HARDWARE
ALMACENAMIENTO EN RED
DISPOSITIVOS DE RED
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 2
CONCEPTO DE REDES
es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de
datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer
servicios.
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 3
FINALIDAD PRINCIPAL DE LAS REDES
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un
mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación
de una red de computadoras es compartir los recursos y la información
en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la
información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la
cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en
distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para
compartir información y recursos.
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 4
HISTORIA
El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y
telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de
Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de
1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En
1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores
personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década
de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos
con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en
1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up),
cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad,
especialmente ADSL.
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 5
COMPONENETES BASICOS DE LAS REDES
Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y
protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:
dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos
de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás
elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son
todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final,
posibilitando su intercomunicación.
El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y
por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también
denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los
servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la
electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los
casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta
parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la
tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 6
SOFTWARE
Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y
recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no
puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte
del sistema operativo de los servidores y de los clientes.
Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada
estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como
se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos
de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado
en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para
aquellos servicios que se necesiten.
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 7
HARDWARE
Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios
físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es
necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network Card Interface), con la cual se
puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un
protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser
transmitido por el medio (bits, ceros y unos). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es
asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media
Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite direccionar el
tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 8
ALAMCENAMIENTO EN RED
En la redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce en los propios
servidores sino que se utilizan dispositivos externos, conocidos como disk arrays (matrices de
discos) interconectados, normalmente por redes tipo SAN o Network-Attached Storage (NAS).
Estos medios permiten centralizar la información, una mejor gestión del espacio, sistemas
redundantes y de alta disponibilidad.
Los medios de copia de seguridad suelen incluirse en la misma red donde se alojan los medios de
almacenamiento mencionados más arriba, de esta forma el traslado de datos entre ambos, tanto
al hacer la copia como las posibles restauraciones, se producen dentro de esta red sin afectar
al tráfico de los clientes con los servidores o entre ellos.
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 9
DISPOSITIVOS DE RED
Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en
cuestión. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder
completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos
debemos conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si además hay un varios
portátiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso inalámbrico para que
recoja sus señales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso
estará conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso a
Internet, se interconectaran por medio de un router, que podría ser ADSL, ethernet sobre fibra
óptica, broadband, etc.
A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A
S A N T O T O M A S 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
kjosorio00
 
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
annazarco
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
Maria Izaguirre
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalmolinamaritza87
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadoraarturoTeran
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Angel Avelino Flores
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
kevinauhing
 
Tema 2 - Redes
Tema 2 - RedesTema 2 - Redes
Tema 2 - Redeslaura15be
 
Dispositivos comunicación
Dispositivos comunicaciónDispositivos comunicación
Dispositivos comunicaciónJes Hau
 
redes y seguridad informatica
redes y seguridad informaticaredes y seguridad informatica
redes y seguridad informatica
Noa Renteria Ranero
 
Dispositivos de comunicacion copia
Dispositivos de comunicacion   copiaDispositivos de comunicacion   copia
Dispositivos de comunicacion copiamariahorta2013
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
bryan1819
 
Redes
RedesRedes
Redes
ElyBermeo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
LuXo101
 
Dispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computadorDispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computador
Gaby Rubio
 

La actualidad más candente (18)

Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digital
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
tics
ticstics
tics
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
 
Tema 2 - Redes
Tema 2 - RedesTema 2 - Redes
Tema 2 - Redes
 
Dispositivos comunicación
Dispositivos comunicaciónDispositivos comunicación
Dispositivos comunicación
 
redes y seguridad informatica
redes y seguridad informaticaredes y seguridad informatica
redes y seguridad informatica
 
Dispositivos de comunicacion copia
Dispositivos de comunicacion   copiaDispositivos de comunicacion   copia
Dispositivos de comunicacion copia
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Dispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computadorDispositivos de comunicación del computador
Dispositivos de comunicación del computador
 

Similar a Redes daniel montano huerta

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasdeysinatali
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Jhon Marcillo
 
Redes de computadores01.
Redes de computadores01.Redes de computadores01.
Redes de computadores01.Andres Urzola
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Juan Felipe
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
Iranlg26
 
Redes
RedesRedes
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedialicmendez
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
dg4
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1julian067
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach axrh13
 
Trabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listoTrabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listo3taduria
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
Stefany15
 
Redes
RedesRedes

Similar a Redes daniel montano huerta (20)

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes de computadores01.
Redes de computadores01.Redes de computadores01.
Redes de computadores01.
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach a
 
Trabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listoTrabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listo
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Redes daniel montano huerta

  • 1.
  • 2. INDICE INTERACTVO CONCEPTO DE REDES FINALIDAD PRINCIPAL DE LAS REDES HISTORIA COMPONENTES BASICOS DE LAS REDES SOFTWARE HARDWARE ALMACENAMIENTO EN RED DISPOSITIVOS DE RED A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 2
  • 3. CONCEPTO DE REDES es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 3
  • 4. FINALIDAD PRINCIPAL DE LAS REDES Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 4
  • 5. HISTORIA El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL. A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 5
  • 6. COMPONENETES BASICOS DE LAS REDES Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.) A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 6
  • 7. SOFTWARE Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes. Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten. A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 7
  • 8. HARDWARE Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado. A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 8
  • 9. ALAMCENAMIENTO EN RED En la redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce en los propios servidores sino que se utilizan dispositivos externos, conocidos como disk arrays (matrices de discos) interconectados, normalmente por redes tipo SAN o Network-Attached Storage (NAS). Estos medios permiten centralizar la información, una mejor gestión del espacio, sistemas redundantes y de alta disponibilidad. Los medios de copia de seguridad suelen incluirse en la misma red donde se alojan los medios de almacenamiento mencionados más arriba, de esta forma el traslado de datos entre ambos, tanto al hacer la copia como las posibles restauraciones, se producen dentro de esta red sin afectar al tráfico de los clientes con los servidores o entre ellos. A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 9
  • 10. DISPOSITIVOS DE RED Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si además hay un varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso inalámbrico para que recoja sus señales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso estará conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de acceso a Internet, se interconectaran por medio de un router, que podría ser ADSL, ethernet sobre fibra óptica, broadband, etc. A G U I R R E L E D E S M A B R A N D O N A N T O N I O 1 C V 5 E S C A S A N T O T O M A S 10