SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE COMPUTADORAS
Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos
y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer
servicios
DESCRIPCIÓN BÁSICA
 La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías: la capa física y la capa lógica.
 La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por
ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.
 La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo,
haciendo uso de dichas normas es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas (mejor
conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan útiles.
 Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible
comunicarse y transmitir ideas.
 La razón más importante (quizá la única) sobre por qué existe diferenciación entre la capa física y la lógica es sencilla: cuando existe una
división entre ambas, es posible utilizar un número casi infinito de protocolos distintos, lo que facilita la actualización y migración entre
distintas tecnologías.
COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES
 Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos
físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los
dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que
brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los
dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
 Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y
protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:
dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de
usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás
elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son
todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final,
posibilitando su intercomunicación.
SISTEMA OPERATIVO DE RED:
 Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores
para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un
equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de
equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En
muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema
operativo de los servidores y de los clientes.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
 Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el
usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software
puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes
integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados,
correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con
los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
HARDWARE
 para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos
para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la
intervención de una tarjeta de red (NIC, Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir
paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y
convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos).
Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido
como dirección MAC (Media Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador
permite direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.
DISPOSITIVOS DE USUARIOFINAL
 Computadoras personales: son los puestos de
trabajo habituales de las redes. Dentro de la
categoría de computadoras, y más
concretamente computadoras personales, se
engloban todos los que se utilizan para
distintas funciones, según el trabajo que
realizan. Se incluyen desde las potentes
estaciones de trabajo para la edición de vídeo,
por ejemplo, hasta los ligeros equipos
portátiles, conocidos como netbooks, cuya
función principal es la de navegar por Internet.
Las tabletas se popularizaron al final de la
primera década del siglo XXI, especialmente por
el éxito del iPad de Apple.
 Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma
habitual, desde la primera década del siglo XXI, en muchos elementos
habituales de los hogares: televisores, equipos multimedia, proyectores,
videoconsolas, teléfonos celulares, libros electrónicos, etc. e incluso en
electrodomésticos, como frigoríficos, convirtiéndolos en partes de las redes
junto a los tradicionales ordenadores.
 Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de
ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server, actuando como
intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión
de ser terminado. Los medios de conectividad de estos dispositivos pueden ser alambricos o
inalámbricos, dentro de este último puede ser mediante: ethernet, Wi-Fi, infrarrojo o
bluetooth. En algunos casos se integran dentro de la impresora y en otros por medio de
convertidores externos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
marquezrick7
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Anyi Patricia Cuellar Ortiz
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
William Guevara
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
elgori
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
deysinatali
 
tics
ticstics
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
Stefany15
 
Trabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listoTrabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listo
3taduria
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Juan Felipe
 
Red
RedRed
Instituto técnico de honduras
Instituto técnico de hondurasInstituto técnico de honduras
Instituto técnico de honduras
96715178
 
Redes
RedesRedes
1.2 redes
1.2 redes1.2 redes
1.2 redes
Leo Romero
 
Redes
RedesRedes
Redes
isramsr
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
joseYM
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
Bryan Montesdeoca
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Eduardo Perez Sibaja
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Jhon Marcillo
 

La actualidad más candente (18)

Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes De Computadoras
Redes De ComputadorasRedes De Computadoras
Redes De Computadoras
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
tics
ticstics
tics
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
 
Trabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listoTrabaj de procesamiento d datos listo
Trabaj de procesamiento d datos listo
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red
RedRed
Red
 
Instituto técnico de honduras
Instituto técnico de hondurasInstituto técnico de honduras
Instituto técnico de honduras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
1.2 redes
1.2 redes1.2 redes
1.2 redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Destacado

Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Fernando Doylet
 
Shana Tova
Shana TovaShana Tova
Shana Tova
tortualan
 
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativaEscenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Juan Miguel Muñoz
 
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto   julen iturbe-ormaetxeTurismo abierto   julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Valdez
ValdezValdez
Valdez
mariave
 
Tutorial foros1
Tutorial foros1Tutorial foros1
Tutorial foros1
mariave
 
E-nnova / Proyecto Hacer Historia
E-nnova / Proyecto Hacer HistoriaE-nnova / Proyecto Hacer Historia
E-nnova / Proyecto Hacer Historia
Juan Carlos Lucas
 
Paquete de innovacion academica
Paquete de innovacion academicaPaquete de innovacion academica
Paquete de innovacion academica
Alexandro Colorado
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
guillermo
 
Preusuaria Mendoza
Preusuaria MendozaPreusuaria Mendoza
Preusuaria Mendoza
HJ Luna
 
Camaras Digitales
Camaras DigitalesCamaras Digitales
Camaras Digitales
Rubèn Domìnguez
 
Cedro obras huérfanas
Cedro obras huérfanasCedro obras huérfanas
Cedro obras huérfanas
Juan Varela
 
Carrel
CarrelCarrel
Carrel
mariave
 
2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell Cowles2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell Cowles
Linda Odell-Cowles
 
Dia de weblogs 2008
Dia de weblogs 2008Dia de weblogs 2008
Dia de weblogs 2008
Juan Carlos Lucas
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
Cati
 
PPT SAM
PPT SAMPPT SAM
PPT SAM
Mahi Lakshmi
 
Verity About us e-brochure
Verity About us e-brochureVerity About us e-brochure
Verity About us e-brochure
David Aaron Pina, J.D.
 
Instalación Elastix
Instalación ElastixInstalación Elastix
Instalación Elastix
Tetsuryuu
 
CV - Mary Awada CV (1)
CV - Mary Awada CV (1)CV - Mary Awada CV (1)
CV - Mary Awada CV (1)
Mary Awada
 

Destacado (20)

Llaktanet ERPE desarrollo social propio
Llaktanet   ERPE desarrollo social propioLlaktanet   ERPE desarrollo social propio
Llaktanet ERPE desarrollo social propio
 
Shana Tova
Shana TovaShana Tova
Shana Tova
 
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativaEscenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
Escenarios de formación TIC-TAC para la innovación educativa
 
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto   julen iturbe-ormaetxeTurismo abierto   julen iturbe-ormaetxe
Turismo abierto julen iturbe-ormaetxe
 
Valdez
ValdezValdez
Valdez
 
Tutorial foros1
Tutorial foros1Tutorial foros1
Tutorial foros1
 
E-nnova / Proyecto Hacer Historia
E-nnova / Proyecto Hacer HistoriaE-nnova / Proyecto Hacer Historia
E-nnova / Proyecto Hacer Historia
 
Paquete de innovacion academica
Paquete de innovacion academicaPaquete de innovacion academica
Paquete de innovacion academica
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
 
Preusuaria Mendoza
Preusuaria MendozaPreusuaria Mendoza
Preusuaria Mendoza
 
Camaras Digitales
Camaras DigitalesCamaras Digitales
Camaras Digitales
 
Cedro obras huérfanas
Cedro obras huérfanasCedro obras huérfanas
Cedro obras huérfanas
 
Carrel
CarrelCarrel
Carrel
 
2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell Cowles2017 Resume Linda Odell Cowles
2017 Resume Linda Odell Cowles
 
Dia de weblogs 2008
Dia de weblogs 2008Dia de weblogs 2008
Dia de weblogs 2008
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
PPT SAM
PPT SAMPPT SAM
PPT SAM
 
Verity About us e-brochure
Verity About us e-brochureVerity About us e-brochure
Verity About us e-brochure
 
Instalación Elastix
Instalación ElastixInstalación Elastix
Instalación Elastix
 
CV - Mary Awada CV (1)
CV - Mary Awada CV (1)CV - Mary Awada CV (1)
CV - Mary Awada CV (1)
 

Similar a Redes de computadoras

Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
julian067
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Emmanuel Estrada H
 
Redes
RedesRedes
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
amistad93
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
dg4
 
Redes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZRedes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZ
Nicolas_DZ
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
licmendez
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
Iranlg26
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
LuXo101
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
bryanshiki
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
juda_sama
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
Miguel Vera
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
Cattia Bernabe
 
Redes
RedesRedes
Afabian castillo examen
Afabian castillo examenAfabian castillo examen
Afabian castillo examen
jonathan andy
 
practica 2 de tics
practica 2 de ticspractica 2 de tics
practica 2 de tics
Francisco Javier Martinez
 
Redes
RedesRedes
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
annazarco
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Sebastian Gutierrez Renteria
 

Similar a Redes de computadoras (20)

Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
 
Redes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZRedes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZ
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Usos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadoresUsos de las redes de ordenadores
Usos de las redes de ordenadores
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Afabian castillo examen
Afabian castillo examenAfabian castillo examen
Afabian castillo examen
 
practica 2 de tics
practica 2 de ticspractica 2 de tics
practica 2 de tics
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Redes de computadoras

  • 1. RED DE COMPUTADORAS Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios
  • 2. DESCRIPCIÓN BÁSICA  La comunicación por medio de una red se lleva a cabo en dos diferentes categorías: la capa física y la capa lógica.  La capa física incluye todos los elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros equipos dentro de la red, como, por ejemplo, las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.  La comunicación a través de la capa física se rige por normas muy rudimentarias que por sí mismas resultan de escasa utilidad. Sin embargo, haciendo uso de dichas normas es posible construir los denominados protocolos, que son normas de comunicación más complejas (mejor conocidas como de alto nivel), capaces de proporcionar servicios que resultan útiles.  Los protocolos son un concepto muy similar al de los idiomas de las personas. Si dos personas hablan el mismo idioma, es posible comunicarse y transmitir ideas.  La razón más importante (quizá la única) sobre por qué existe diferenciación entre la capa física y la lógica es sencilla: cuando existe una división entre ambas, es posible utilizar un número casi infinito de protocolos distintos, lo que facilita la actualización y migración entre distintas tecnologías.
  • 3. COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES  Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
  • 4.  Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO DE RED:  Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes.
  • 6. SOFTWARE DE APLICACIÓN  Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
  • 7. HARDWARE  para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.
  • 8. DISPOSITIVOS DE USUARIOFINAL  Computadoras personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes. Dentro de la categoría de computadoras, y más concretamente computadoras personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, según el trabajo que realizan. Se incluyen desde las potentes estaciones de trabajo para la edición de vídeo, por ejemplo, hasta los ligeros equipos portátiles, conocidos como netbooks, cuya función principal es la de navegar por Internet. Las tabletas se popularizaron al final de la primera década del siglo XXI, especialmente por el éxito del iPad de Apple.
  • 9.  Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, desde la primera década del siglo XXI, en muchos elementos habituales de los hogares: televisores, equipos multimedia, proyectores, videoconsolas, teléfonos celulares, libros electrónicos, etc. e incluso en electrodomésticos, como frigoríficos, convirtiéndolos en partes de las redes junto a los tradicionales ordenadores.
  • 10.  Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server, actuando como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión de ser terminado. Los medios de conectividad de estos dispositivos pueden ser alambricos o inalámbricos, dentro de este último puede ser mediante: ethernet, Wi-Fi, infrarrojo o bluetooth. En algunos casos se integran dentro de la impresora y en otros por medio de convertidores externos.