SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la educación
I.U.T. Antonio José de Sucre
Barquisimeto, Edo-Lara
Alumna:
Geraldine Manzano C.I: 23.845.654
Prof. Aida Sivira
III Semestre de Administración Cs
comerciales
• Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener una red. Para que se cumpla se requiere de un
directorio compartido que pueda ser accesado por muchos usuarios de la red, junto a toda la lógica asociada para
que más de una persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo tiempo.
• Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. Se hace
necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los
trabajos en espera en dicha cola.
• Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden compartí
aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad. Si se requiere por ejemplo de instalar algún
programa en diversas computadoras de la red, en lugar de ir colocando el CD-ROM en cada una, se puede tener
una carpeta con el contenido del mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo.
• Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al
máximo. No solamente es útil para las comunicaciones internas sino también para las externas.
• Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red interna. Los usuarios
la utilizan para ver sus archivos, correo electrónico ya sea que se encuentren de viaje, desde su hogar, etc.
Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la
finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad
principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia,
asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de
computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y
recursos.
Las redes LAN: Redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en
nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido
a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto.
Las redes WAN: Redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener
que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una
mayor cantidad de datos.
Las redes MAN: Redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad,
municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de
ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos
SERVIDOR:
Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se encuentra alojado el sistema operativo
de red.
CARACTERISTICAS:
· Suficiente capacidad de procesamiento (586, 686 o Pentium)
· Ranuras de expansión disponibles para un futuro crecimiento.
· Disco duro de gran capacidad de almacenamiento para la instalación de todo el software requerido.
· Suficiente memoria RAM para correr las aplicaciones de la Red.
ESTACION DE TRABAJO:
Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de Interfase. Ellas compartirán recursos del Servidor y
realizarán un proceso distribuido.
CARACTERISTICAS:
· Contar por lo menos con una memoria RAM mínima de 32MB.
· Ranura de expansión para la colocación de la tarjeta interfase.
· Unidad de disco flexible
· Disco duro para futuros crecimientos.
TARJETA INTERFASE:
Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network Interface Cards) son adaptadores instalados en un dispositivo,
conectándolo de esta forma en red. Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible
para enlazar dos computadoras a buena velocidad. Existen tarjetas para distintos tipos de redes. Las principales
características de una tarjeta de red son:
· Operan a nivel físico del modelo OSI: Las normas que rigen las tarjetas determinan sus características y su
circuitería gestiona muchas de las funciones de la comunicación en red como:
* Especificaciones mecánicas: Tipos de conectores para el cable.
* Especificaciones eléctricas: definen los métodos de transmisión de la información y las señales de control para dicha
transferencia.
* Método de acceso al medio: es el tipo de algoritmo que se utiliza para acceder al cable que sostiene la red. Estos
métodos están definidos por las normas 802.x del IEEE.
SISTEMA OPERATIVO:
Los sistemas operativos de red, además de incorporar herramientas propias de un sistema operativo como son por
ejemplo las herramientas para manejo de archivos y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento
de la red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes, copia de archivos entre nodos,
ejecución de aplicaciones contenidas en otras máquinas, compartición de recursos hardware etc. Existen muchos
sistemas operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de las máquinas que se utilicen.
Los más comunes son: Novell, Lantastic, Windows 3.11 para trabajo en grupo, Unix, Linux, Windows 95, Windows
NT, OS/2... Cada sistema operativo ofrece una forma diferente de manejar la red y utiliza diferentes protocolos para la
comunicación.
Hoy en día las redes de computadoras son de suma importancia en nuestra vida, ya sea en el ámbito laboral,
estudiantil, social, etc. y así se podría seguir mencionando una enorme cantidad de áreas en las que las redes de
computadoras están involucradas.
Primero que nada daré la definición exacta de red de computadora, que también es llamada red de ordenadores o red
de informática, es un conjunto de equipos ya sea computadoras y/o dispositivos conectados por medio de cables,
señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos, servicios, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red
RedRed
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Luis Quispe Carranza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasladino03
 
Redes
RedesRedes
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
fatimasal2
 
Redes
RedesRedes
Redes
Any Flores
 
Networking
NetworkingNetworking
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristyn9
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Dionys Mercedes Feliz
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Fratmy Castillo Mercedes
 

La actualidad más candente (13)

Red
RedRed
Red
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes morgado
Redes morgadoRedes morgado
Redes morgado
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 

Destacado

Significado de hiato
Significado de hiatoSignificado de hiato
Significado de hiatoCleide Araujo
 
Kétylyn e Anne 9°A
Kétylyn e Anne 9°AKétylyn e Anne 9°A
Kétylyn e Anne 9°A
Fernanda G. Carvalho
 
Infantil a
Infantil aInfantil a
Infantil afbcat
 
Eu escrevo sobre ti
Eu escrevo sobre tiEu escrevo sobre ti
Eu escrevo sobre ti198129
 
Como estar em primeiro lugar
Como estar em primeiro lugarComo estar em primeiro lugar
Como estar em primeiro lugarRafael Filipini
 
Adesivo microcontrolador-1-
Adesivo microcontrolador-1-Adesivo microcontrolador-1-
Adesivo microcontrolador-1-
pp1jl
 
A teresa num mundo mágico
A teresa num mundo mágicoA teresa num mundo mágico
A teresa num mundo mágicoTquezada2005
 
Time line do armazenamento de dados
Time line do armazenamento de dadosTime line do armazenamento de dados
Time line do armazenamento de dadosFlavio Souza
 
Prebenjamin d
Prebenjamin dPrebenjamin d
Prebenjamin dfbcat
 
004-Jornal Cesesul 20-04-14
004-Jornal Cesesul 20-04-14004-Jornal Cesesul 20-04-14
004-Jornal Cesesul 20-04-14CESESUL
 
Señalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos Laborales
Señalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos LaboralesSeñalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos Laborales
Señalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos Laborales
Feria Fincas Banco Conocimientos Inmobiliarios
 
Cabelo de fogo picollo
Cabelo de fogo   picolloCabelo de fogo   picollo
Cabelo de fogo picollo
Gilberto Junior
 
Bibliografia2
Bibliografia2Bibliografia2
Bibliografia2
Fagner Brilhante
 

Destacado (20)

Convocatória 24 11-12
Convocatória 24 11-12Convocatória 24 11-12
Convocatória 24 11-12
 
Significado de hiato
Significado de hiatoSignificado de hiato
Significado de hiato
 
Kétylyn e Anne 9°A
Kétylyn e Anne 9°AKétylyn e Anne 9°A
Kétylyn e Anne 9°A
 
Cartaz
CartazCartaz
Cartaz
 
Infantil a
Infantil aInfantil a
Infantil a
 
Eu escrevo sobre ti
Eu escrevo sobre tiEu escrevo sobre ti
Eu escrevo sobre ti
 
Como estar em primeiro lugar
Como estar em primeiro lugarComo estar em primeiro lugar
Como estar em primeiro lugar
 
Adesivo microcontrolador-1-
Adesivo microcontrolador-1-Adesivo microcontrolador-1-
Adesivo microcontrolador-1-
 
Caldaia
CaldaiaCaldaia
Caldaia
 
Porfolio 2
Porfolio 2Porfolio 2
Porfolio 2
 
Publicidad para Videoplay-Fotojapón.
Publicidad para Videoplay-Fotojapón.Publicidad para Videoplay-Fotojapón.
Publicidad para Videoplay-Fotojapón.
 
Actividade1
Actividade1Actividade1
Actividade1
 
A teresa num mundo mágico
A teresa num mundo mágicoA teresa num mundo mágico
A teresa num mundo mágico
 
Time line do armazenamento de dados
Time line do armazenamento de dadosTime line do armazenamento de dados
Time line do armazenamento de dados
 
Prebenjamin d
Prebenjamin dPrebenjamin d
Prebenjamin d
 
004-Jornal Cesesul 20-04-14
004-Jornal Cesesul 20-04-14004-Jornal Cesesul 20-04-14
004-Jornal Cesesul 20-04-14
 
Señalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos Laborales
Señalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos LaboralesSeñalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos Laborales
Señalización de Seguridad y Salud para Empresas Prevención de Riesgos Laborales
 
Cabelo de fogo picollo
Cabelo de fogo   picolloCabelo de fogo   picollo
Cabelo de fogo picollo
 
Bibliografia2
Bibliografia2Bibliografia2
Bibliografia2
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 

Similar a Redes de computadoras

Ntics
Ntics Ntics
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02laura morales
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Miizael Mybl
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
claudiacruz85
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes142918
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesMaria
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]diana
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesRamon
 

Similar a Redes de computadoras (20)

Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Ntics
Ntics Ntics
Ntics
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
 
Red
RedRed
Red
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 

Redes de computadoras

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación I.U.T. Antonio José de Sucre Barquisimeto, Edo-Lara Alumna: Geraldine Manzano C.I: 23.845.654 Prof. Aida Sivira III Semestre de Administración Cs comerciales
  • 2. • Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener una red. Para que se cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser accesado por muchos usuarios de la red, junto a toda la lógica asociada para que más de una persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo tiempo. • Compartición de impresoras: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en espera en dicha cola. • Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden compartí aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad. Si se requiere por ejemplo de instalar algún programa en diversas computadoras de la red, en lugar de ir colocando el CD-ROM en cada una, se puede tener una carpeta con el contenido del mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo. • Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo. No solamente es útil para las comunicaciones internas sino también para las externas. • Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red interna. Los usuarios la utilizan para ver sus archivos, correo electrónico ya sea que se encuentren de viaje, desde su hogar, etc.
  • 3. Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
  • 4. Las redes LAN: Redes de área local) son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar con el resto. Las redes WAN: Redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. Las redes MAN: Redes de área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos
  • 5. SERVIDOR: Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se encuentra alojado el sistema operativo de red. CARACTERISTICAS: · Suficiente capacidad de procesamiento (586, 686 o Pentium) · Ranuras de expansión disponibles para un futuro crecimiento. · Disco duro de gran capacidad de almacenamiento para la instalación de todo el software requerido. · Suficiente memoria RAM para correr las aplicaciones de la Red. ESTACION DE TRABAJO: Son microcomputadoras interconectadas por una tarjeta de Interfase. Ellas compartirán recursos del Servidor y realizarán un proceso distribuido. CARACTERISTICAS: · Contar por lo menos con una memoria RAM mínima de 32MB. · Ranura de expansión para la colocación de la tarjeta interfase. · Unidad de disco flexible · Disco duro para futuros crecimientos.
  • 6. TARJETA INTERFASE: Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network Interface Cards) son adaptadores instalados en un dispositivo, conectándolo de esta forma en red. Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único elemento imprescindible para enlazar dos computadoras a buena velocidad. Existen tarjetas para distintos tipos de redes. Las principales características de una tarjeta de red son: · Operan a nivel físico del modelo OSI: Las normas que rigen las tarjetas determinan sus características y su circuitería gestiona muchas de las funciones de la comunicación en red como: * Especificaciones mecánicas: Tipos de conectores para el cable. * Especificaciones eléctricas: definen los métodos de transmisión de la información y las señales de control para dicha transferencia. * Método de acceso al medio: es el tipo de algoritmo que se utiliza para acceder al cable que sostiene la red. Estos métodos están definidos por las normas 802.x del IEEE. SISTEMA OPERATIVO: Los sistemas operativos de red, además de incorporar herramientas propias de un sistema operativo como son por ejemplo las herramientas para manejo de archivos y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento de la red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes, copia de archivos entre nodos, ejecución de aplicaciones contenidas en otras máquinas, compartición de recursos hardware etc. Existen muchos sistemas operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de las máquinas que se utilicen. Los más comunes son: Novell, Lantastic, Windows 3.11 para trabajo en grupo, Unix, Linux, Windows 95, Windows NT, OS/2... Cada sistema operativo ofrece una forma diferente de manejar la red y utiliza diferentes protocolos para la comunicación.
  • 7. Hoy en día las redes de computadoras son de suma importancia en nuestra vida, ya sea en el ámbito laboral, estudiantil, social, etc. y así se podría seguir mencionando una enorme cantidad de áreas en las que las redes de computadoras están involucradas. Primero que nada daré la definición exacta de red de computadora, que también es llamada red de ordenadores o red de informática, es un conjunto de equipos ya sea computadoras y/o dispositivos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos, servicios, etc.