SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo del hombre desde el nivel físico de su evolución,
pasando por su crecimiento en las áreas sociales y científicas
hasta llegar a la era moderna se ha visto apoyado por
herramientas que extendieron su funcionalidad y poder como
ser viviente.
Sintiéndose consiente de su habilidad creativa,
metódicamente elaboró procedimientos para organizar su
conocimiento, sus recursos y manipular su entorno para su
comodidad, impulsando las ciencias y mejorando su nivel de
vida a costa de sacrificar el desarrollo natural de su ambiente,
produciendo así todos los adelantos que un gran sector de la
población conoce: automóviles, aeroplanos, trasatlánticos,
teléfonos, televisiones, etc.
En el transcurso de todo este desarrollo, también
evolucionó dentro del sector tecnológico el cómputo
electrónico. Este nació con los primeros ordenadores en
la década de los años 40, porque la necesidad del
momento era extender la rapidez del cerebro humano
para realizar algunos cálculos aritmét Este esfuerzo para
continuar avanzando, se ref lejó en crear unidades de
procesamiento cada vez más veloces, divididas en cuatro
generaciones bien definidas: la primera con tubos al
vacío, la segunda con transistores, la tercera con
circuitos integrados y la cuarta con circuitos integrados
que permitieron el uso de computadoras personales y el
desarrollo de las redes de datos. icos y procedimientos
repetitivos
Este último elemento, las
redes de ordenadores,
consisten en "compartir
recursos", y uno de sus
objetivos principales es
hacer que todos los
programas , datos y hasta
los propios equipos estén
disponibles para cualquier
usuario que así lo solicite,
sin importar la localización
física del recurso y del
propio usuario.
¿Qué es una red informática?
          Una red es un sistema donde
          los elementos que lo
          componen (por lo general
          ordenadores) son autónomos
          y están conectados entre sí
          por medios físicos y/o lógicos
          y que pueden comunicarse
          para compartir recursos.
          Independientemente a esto,
          definir el concepto de red
          implica diferenciar entre el
          concepto de red física y red de
          comunicación.
¿Qué es una red informática?
Respecto a la estructura física, los modos de conexión
física, los f lujos de datos, etc; una red la constituyen
dos o más ordenadores que comparten determinados
recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de
almacenamiento.) o sea software (aplicaciones,
archivos, datos...). Desde una perspectiva más
comunicativa, podemos decir que existe una red
cuando se encuentran involucrados un componente
humano que comunica, un componente tecnológico
(ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un
componente administrativo (institución o
instituciones que mantienen los servicios).
A través de la compartición de
información y recursos en una red, los
usuarios de los sistemas informáticos
de una organización podrán hacer un
mejor uso de los mismos, mejorando
de este modo el rendimiento global de
la organización. Entre las ventajas que
supone el tener instalada una red,
pueden citarse las siguientes.
•Mayor facilidad en la comunicación entre
usuarios Reducción en el presupuesto para
software
•Reducción en el presupuesto para
hardware
• Posibilidad de organizar grupos de trabajo
Mejoras en la administración de los
equipos y programas
•Mejoras en la integridad de los datos
•Mayor seguridad para acceder a la
información
Para obtener todas las ventajas que supone el uso
de una red, se deben tener instalados una serie de
servicios de red, como son:


Acceso
Los servicios de acceso se encargan tanto de
verificar la identidad del usuario (para
asegurar que sólo pueda acceder a los recursos
para los que tiene permiso) como de permitir la
conexión de usuarios a la red desde lugares
remotos.
Ficheros

El servicio de ficheros consiste en ofrecer a la
red grandes capacidades de almacenamiento
para descargar o eliminar los discos de las
estaciones. Esto permite almacenar tanto
aplicaciones como datos en el servidor,
reduciendo los requierimientos de las
estaciones. Los ficheros deben ser cargados en
las estaciones para su uso.
Impresión

Permite    compartir     impresoras     entre    varios
ordenadores de la red, lo cual evitará la necesidad de
tener una impresora para cada equipo, con la
consiguiente reducción en los costes. Las impresoras
de red pueden ser conectadas a un servidor de
impresión, que se encargará de gestionar la impresión
de trabajos para los usuarios de la red, almacenando
trabajos en espera (cola de impresión), asignando
prioridades a los mismos, etc.
Información

Los servidores de información pueden
almacenar bases de datos para su consulta por
los usuarios de la red u otro tipo de
información, como por ejemplo documentos de
hipertexto
Otros
En el campo de la comunicación entre usuarios existen
una serie de servicios que merece la pena comentar. El
más antiguo y popular es el correo electrónico (e-mail)
   que permite la comunicación entre los usuarios a
través de mensajes escritos. Los mesajes se enviarán y
 se recuperarán usando un equipo servidor de correo.
 Resulta mucho más barato, económico y fiable que el
 correo convencional. Además, tenemos los servicios
 de conferencia (tanto escrita, como por voz y vídeo)
     que permitirán a dos o más usuarios de la red
         comunicarse directamente (on line).
Para poner a disposición de los usuarios los
servicios anteriormente comentados, se
necesita lógicamente montar el hardware
adecuado. En la primera parte de la
documentación de este proyecto ya se
describieron componentes tales como tarjetas
de red, concentradores, repetidores, puentes,
routers, etc. Nos referimos ahora a los tipos de
ordenadores existentes en una red.
Un servidor es un ordenador que ejecuta un
sistema operativo de red y ofrece servicios de
red a las estaciones de trabajo. El servidor debe
ser un sistema fiable con un procesador
potente, con discos de alta capacidad y con
gran cantidad de memoria RAM. Una
configuración que nos podremos encontrar (en
el caso de redes locales) es un equipo con
procesador Pentium, disco duro SCSI de más de
4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo
Windows NT.
Un servidor es un ordenador que ejecuta un
sistema operativo de red y ofrece servicios de
red a las estaciones de trabajo. El servidor debe
ser un sistema fiable con un procesador
potente, con discos de alta capacidad y con
gran cantidad de memoria RAM. Una
configuración que nos podremos encontrar (en
el caso de redes locales) es un equipo con
procesador Pentium, disco duro SCSI de más de
4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo
Windows NT.
Redes de Área Local (LAN)
Una LAN (Local Area Network) es
un sistema de interconexión de
equipos de equipos informáticos
basado en líneas de alta velocidad
(decenas o cientos de megabits por
segundo) y que suele abarcar, como
mucho, un edificio.
Las principales tecnologías usadas
en una LAN son: Ethernet, Token
ring, ARCNET y FDDI (ver el
apartado Protocolos de Bajo Nivel
en la primera parte de la
documentación).
Redes de Área Metropolitana
(MAN)
Una MAN (Metropolitan Area
Network) es un sistema de
interconexión de equipos
informáticos distribuidos en una
zona que abarca diversos
edificios, por medios
pertenecientes a la misma
organización propietaria de los
equipos. Este tipo de redes se
utiliza normalmente para
interconectar redes de área
local.
Redes de Área Metropolitana
(MAN)
Una MAN (Metropolitan Area
Network) es un sistema de
interconexión de equipos
informáticos distribuidos en una
zona que abarca diversos
edificios, por medios
pertenecientes a la misma
organización propietaria de los
equipos. Este tipo de redes se
utiliza normalmente para
interconectar redes de área
local.
Redes de Área Extensa
(WAN).
Una WAN (Wide Area
Network) es un sistema de
interconexión de equipos
informáticos
geográficamente
dispersos, que pueden
estar incluso en
continentes distintos. El
sistema de conexión para
estas redes normalmente
involucra a redes públicas
de transmisión de datos
RESUMEN
Este trabajo sintetizadamente, aborda algunos aspectos acerca
de las Redes Informáticas, con el fin de contribuir, como
material de consulta, para aquellas personas que deseen
adentrarse en el mundo de las redes de computadoras. Por tal
motivo, primeramente se define qué es una red desde un punto
de vista informático y se muestra una breve reseña sobre la
evolución de las mismas. De igual modo, se analiza la
estructura de las redes, los tipos en que se agrupan y las
topologías que las caracteriza según la distribución geométrica
de sus estaciones de trabajo. También se hace referencia a los
protocolos que se utilizan para la configuración de estas
estructuras así como los servicios que prestan las mismas.
Finalmente aparece un glosario con algunos términos que
pudieran esclarecer al consultante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de red de computacion
Presentación de red de computacionPresentación de red de computacion
Presentación de red de computacion
Yoel Leal
 
Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Jessy3010
 
Redes informatica gl
Redes informatica glRedes informatica gl
Redes informatica gl
georgileiva
 
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmisionQue es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
lkblam
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticapaolitaliza499
 
RED E INTERNET.
RED E INTERNET.RED E INTERNET.
RED E INTERNET.
polaliza1111
 
Importancia Redes De Computadores
Importancia Redes De ComputadoresImportancia Redes De Computadores
Importancia Redes De Computadores
Alberto Bravo Buchely
 
Instalación de redes locales
Instalación de redes localesInstalación de redes locales
Instalación de redes locales
José Isidoro Tah Tuz
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
Stefany15
 
1. redes de computadoras introducción
1. redes de computadoras   introducción1. redes de computadoras   introducción
1. redes de computadoras introducción
Eduardo Lange
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Anthony Noboa
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
marcelo yañez rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación de red de computacion
Presentación de red de computacionPresentación de red de computacion
Presentación de red de computacion
 
Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Tarea ntics 01
Tarea ntics 01
 
Redes informatica gl
Redes informatica glRedes informatica gl
Redes informatica gl
 
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmisionQue es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
RED E INTERNET.
RED E INTERNET.RED E INTERNET.
RED E INTERNET.
 
Importancia Redes De Computadores
Importancia Redes De ComputadoresImportancia Redes De Computadores
Importancia Redes De Computadores
 
Dia 2 trabajo 2
Dia 2 trabajo 2Dia 2 trabajo 2
Dia 2 trabajo 2
 
Instalación de redes locales
Instalación de redes localesInstalación de redes locales
Instalación de redes locales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
 
1. redes de computadoras introducción
1. redes de computadoras   introducción1. redes de computadoras   introducción
1. redes de computadoras introducción
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes lan y wan
Redes lan y wanRedes lan y wan
Redes lan y wan
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 

Destacado

Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadpower69
 
Trabajo practico la tecnologia multimedial
Trabajo practico la tecnologia multimedialTrabajo practico la tecnologia multimedial
Trabajo practico la tecnologia multimedialdvmortiz
 
Master 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesionMaster 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesionAsunSusi
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicojoetcheverry
 
Terrazas - Tendencias 2014
Terrazas - Tendencias 2014Terrazas - Tendencias 2014
Terrazas - Tendencias 2014
Decor Center
 
Chistes de borracho (1)
Chistes de borracho (1)Chistes de borracho (1)
Chistes de borracho (1)dvmortiz
 
Folleto Eternal Digital Print
Folleto Eternal Digital Print Folleto Eternal Digital Print
Folleto Eternal Digital Print
Forbo Pavimentos, S.A.
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentín
Isabel Bravo
 
GuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
GuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulosGuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulos
GuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria áNguloshenry_try
 
EcoFerre Trampas para Grasa.
EcoFerre Trampas para Grasa.EcoFerre Trampas para Grasa.
EcoFerre Trampas para Grasa.
Diego Sevilla
 
Folletos Marmoleum Click
Folletos Marmoleum ClickFolletos Marmoleum Click
Folletos Marmoleum Click
Forbo Pavimentos, S.A.
 
Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review
Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review
Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review
Arthur Weglein
 
Roma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍARoma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍA
doloreshelguera
 

Destacado (20)

Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
Trabajo practico la tecnologia multimedial
Trabajo practico la tecnologia multimedialTrabajo practico la tecnologia multimedial
Trabajo practico la tecnologia multimedial
 
Master 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesionMaster 2013 14 1ª sesion
Master 2013 14 1ª sesion
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
Terrazas - Tendencias 2014
Terrazas - Tendencias 2014Terrazas - Tendencias 2014
Terrazas - Tendencias 2014
 
Chistes de borracho (1)
Chistes de borracho (1)Chistes de borracho (1)
Chistes de borracho (1)
 
Folleto Eternal Digital Print
Folleto Eternal Digital Print Folleto Eternal Digital Print
Folleto Eternal Digital Print
 
Ficha pelicula supersizeme
Ficha pelicula supersizemeFicha pelicula supersizeme
Ficha pelicula supersizeme
 
Sistema respiratório
Sistema respiratórioSistema respiratório
Sistema respiratório
 
San valentín
San valentínSan valentín
San valentín
 
GuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
GuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulosGuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria   áNgulos
GuíA N°13 De Ejercicios Psu De Geometria áNgulos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Historia de la empresa
Historia de la empresaHistoria de la empresa
Historia de la empresa
 
Photoshop bueno
Photoshop buenoPhotoshop bueno
Photoshop bueno
 
EcoFerre Trampas para Grasa.
EcoFerre Trampas para Grasa.EcoFerre Trampas para Grasa.
EcoFerre Trampas para Grasa.
 
Juego de futbol
Juego de futbolJuego de futbol
Juego de futbol
 
Folletos Marmoleum Click
Folletos Marmoleum ClickFolletos Marmoleum Click
Folletos Marmoleum Click
 
Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review
Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review
Arthur Weglein's Seismic Imaging & Inversion Book - Volume 1 Review
 
Roma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍARoma Antigua.- MONARQUÍA
Roma Antigua.- MONARQUÍA
 

Similar a Redes informaticas

Redes
RedesRedes
Redes Informática
Redes Informática Redes Informática
Redes Informática
josenew
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
Roaldo Castro
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasDarKMas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
DarKMas
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
Jahziel González
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informáticacamilopulecio
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
linitaaguiar
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
tanisanches43
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
geraldinemanzano
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
geraldinemanzano
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Jenn Bang
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
Karinabeltran02
 
Redes informáticas (parte 2)
Redes informáticas (parte 2)Redes informáticas (parte 2)
Redes informáticas (parte 2)Andrs Prez
 

Similar a Redes informaticas (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informática
Redes Informática Redes Informática
Redes Informática
 
Las redes informaticas
Las redes informaticasLas redes informaticas
Las redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informática
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 
Daniel.pptx10
Daniel.pptx10Daniel.pptx10
Daniel.pptx10
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 
Redes informáticas (parte 2)
Redes informáticas (parte 2)Redes informáticas (parte 2)
Redes informáticas (parte 2)
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Redes informaticas

  • 1.
  • 2. El desarrollo del hombre desde el nivel físico de su evolución, pasando por su crecimiento en las áreas sociales y científicas hasta llegar a la era moderna se ha visto apoyado por herramientas que extendieron su funcionalidad y poder como ser viviente. Sintiéndose consiente de su habilidad creativa, metódicamente elaboró procedimientos para organizar su conocimiento, sus recursos y manipular su entorno para su comodidad, impulsando las ciencias y mejorando su nivel de vida a costa de sacrificar el desarrollo natural de su ambiente, produciendo así todos los adelantos que un gran sector de la población conoce: automóviles, aeroplanos, trasatlánticos, teléfonos, televisiones, etc.
  • 3. En el transcurso de todo este desarrollo, también evolucionó dentro del sector tecnológico el cómputo electrónico. Este nació con los primeros ordenadores en la década de los años 40, porque la necesidad del momento era extender la rapidez del cerebro humano para realizar algunos cálculos aritmét Este esfuerzo para continuar avanzando, se ref lejó en crear unidades de procesamiento cada vez más veloces, divididas en cuatro generaciones bien definidas: la primera con tubos al vacío, la segunda con transistores, la tercera con circuitos integrados y la cuarta con circuitos integrados que permitieron el uso de computadoras personales y el desarrollo de las redes de datos. icos y procedimientos repetitivos
  • 4. Este último elemento, las redes de ordenadores, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos principales es hacer que todos los programas , datos y hasta los propios equipos estén disponibles para cualquier usuario que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del propio usuario.
  • 5. ¿Qué es una red informática? Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.
  • 6. ¿Qué es una red informática? Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los f lujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento.) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisión, telecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios).
  • 7. A través de la compartición de información y recursos en una red, los usuarios de los sistemas informáticos de una organización podrán hacer un mejor uso de los mismos, mejorando de este modo el rendimiento global de la organización. Entre las ventajas que supone el tener instalada una red, pueden citarse las siguientes.
  • 8. •Mayor facilidad en la comunicación entre usuarios Reducción en el presupuesto para software •Reducción en el presupuesto para hardware • Posibilidad de organizar grupos de trabajo Mejoras en la administración de los equipos y programas •Mejoras en la integridad de los datos •Mayor seguridad para acceder a la información
  • 9. Para obtener todas las ventajas que supone el uso de una red, se deben tener instalados una serie de servicios de red, como son: Acceso Los servicios de acceso se encargan tanto de verificar la identidad del usuario (para asegurar que sólo pueda acceder a los recursos para los que tiene permiso) como de permitir la conexión de usuarios a la red desde lugares remotos.
  • 10. Ficheros El servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requierimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso.
  • 11. Impresión Permite compartir impresoras entre varios ordenadores de la red, lo cual evitará la necesidad de tener una impresora para cada equipo, con la consiguiente reducción en los costes. Las impresoras de red pueden ser conectadas a un servidor de impresión, que se encargará de gestionar la impresión de trabajos para los usuarios de la red, almacenando trabajos en espera (cola de impresión), asignando prioridades a los mismos, etc.
  • 12. Información Los servidores de información pueden almacenar bases de datos para su consulta por los usuarios de la red u otro tipo de información, como por ejemplo documentos de hipertexto
  • 13. Otros En el campo de la comunicación entre usuarios existen una serie de servicios que merece la pena comentar. El más antiguo y popular es el correo electrónico (e-mail) que permite la comunicación entre los usuarios a través de mensajes escritos. Los mesajes se enviarán y se recuperarán usando un equipo servidor de correo. Resulta mucho más barato, económico y fiable que el correo convencional. Además, tenemos los servicios de conferencia (tanto escrita, como por voz y vídeo) que permitirán a dos o más usuarios de la red comunicarse directamente (on line).
  • 14. Para poner a disposición de los usuarios los servicios anteriormente comentados, se necesita lógicamente montar el hardware adecuado. En la primera parte de la documentación de este proyecto ya se describieron componentes tales como tarjetas de red, concentradores, repetidores, puentes, routers, etc. Nos referimos ahora a los tipos de ordenadores existentes en una red.
  • 15. Un servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece servicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de memoria RAM. Una configuración que nos podremos encontrar (en el caso de redes locales) es un equipo con procesador Pentium, disco duro SCSI de más de 4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo Windows NT.
  • 16. Un servidor es un ordenador que ejecuta un sistema operativo de red y ofrece servicios de red a las estaciones de trabajo. El servidor debe ser un sistema fiable con un procesador potente, con discos de alta capacidad y con gran cantidad de memoria RAM. Una configuración que nos podremos encontrar (en el caso de redes locales) es un equipo con procesador Pentium, disco duro SCSI de más de 4Gb, con 64Mb de RAM y sistema operativo Windows NT.
  • 17. Redes de Área Local (LAN) Una LAN (Local Area Network) es un sistema de interconexión de equipos de equipos informáticos basado en líneas de alta velocidad (decenas o cientos de megabits por segundo) y que suele abarcar, como mucho, un edificio. Las principales tecnologías usadas en una LAN son: Ethernet, Token ring, ARCNET y FDDI (ver el apartado Protocolos de Bajo Nivel en la primera parte de la documentación).
  • 18. Redes de Área Metropolitana (MAN) Una MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área local.
  • 19. Redes de Área Metropolitana (MAN) Una MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área local.
  • 20.
  • 21. Redes de Área Extensa (WAN). Una WAN (Wide Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos
  • 22. RESUMEN Este trabajo sintetizadamente, aborda algunos aspectos acerca de las Redes Informáticas, con el fin de contribuir, como material de consulta, para aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de las redes de computadoras. Por tal motivo, primeramente se define qué es una red desde un punto de vista informático y se muestra una breve reseña sobre la evolución de las mismas. De igual modo, se analiza la estructura de las redes, los tipos en que se agrupan y las topologías que las caracteriza según la distribución geométrica de sus estaciones de trabajo. También se hace referencia a los protocolos que se utilizan para la configuración de estas estructuras así como los servicios que prestan las mismas. Finalmente aparece un glosario con algunos términos que pudieran esclarecer al consultante.