SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Gerick Adonis Silverio Figueroa
Matricula: (2015-2795)
Instituto Tecnológico de las Américas
Red de Computadoras
 Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, red
de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de
equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos,
con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer
servicios.
Componentes básicos de las Redes
 Servidor
 Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da
servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede
ser dedicado o no dedicado.
 Estaciones de Trabajo
 Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado
correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y
minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia
de procesamiento.
 Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards)
 Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la
actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y
topologías de red.
 Cableado
 Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red,
requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de
muchos factores, que se mencionarán a continuación.
Dispositivos de Usuario Final
 Computadoras personales
 son los puestos de trabajo habituales de las redes. Dentro de la categoría de
computadoras, y más concretamente computadoras personales, se engloban todos los
que se utilizan para distintas funciones, según el trabajo que realizan.
 Terminal
 muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la entrada
de datos.
 Electrónica del hogar
 las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, desde la primera década
del siglo XXI, en muchos elementos habituales de los hogares: televisores, equipos
multimedia, proyectores, videoconsolas, teléfonos celulares, libros electrónicos, etc.
 Impresoras
 muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de
ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server, actuando como
intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo de
impresión de ser terminado.
Servidores
 Son los equipos que ponen a disposición de los clientes los distintos servicios. En la
siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores y sus propósitos:
 Servidor de archivos
 Almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red.
Pueden ser servidos en distinto formato según el servicio que presten y el medio:
FTP, HTTP, etc.
 Servidor de impresión
 Controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de
la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede
cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o
todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una
tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de
impresora del sitio de trabajo.
 Servidor de correo
 Almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras operaciones relacionadas con el
correo-e (e-mail) para los clientes de la red.
 Servidor de fax
 Almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras funciones necesarias para la
transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax, con origen y/o
destino una computadora o un dispositivo físico de telefax.
Almacenamiento en Red
 En la redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal
no se produce en los propios servidores sino que se utilizan
dispositivos externos, conocidos como disk arrays (matrices de discos)
interconectados, normalmente por redes tipo SAN o Network-Attached
Storage (NAS). Estos medios permiten centralizar la información, una
mejor gestión del espacio, sistemas redundantes y de alta
disponibilidad.
Modelo OSI
 El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se
encarga de la conexión entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la
comunicación con otros sistemas. Los principios en los que basó su creación
eran: una mayor definición de las funciones de cada capa, evitar agrupar
funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificación en el
funcionamiento del modelo en general.
Clasificación de las Redes
 Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación sobre la base de
distintas taxonomías: alcance, tipo de conexión, tecnología, etc.
 Por alcance  Red de área personal, Red inalámbrica de área personal, Red
de área local, Red de área local inalámbrica, Red de área de campus, Red de
área metropolitana, Red de área amplia, Red de área de almacenamiento,
Red de área local virtual.
 Por tipo de conexión  Cable de par trenzado, Cable coaxial, Fibra óptica.
 Por tecnología  Red punto a punto, Red de Difusión, Red multipunto.
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
resdes de computadora
resdes de computadoraresdes de computadora
resdes de computadora
 
Que son las redes computacionales jocelyne 1ro azul
Que son las redes computacionales jocelyne 1ro azulQue son las redes computacionales jocelyne 1ro azul
Que son las redes computacionales jocelyne 1ro azul
 
Red informatica tp 6
Red informatica tp 6Red informatica tp 6
Red informatica tp 6
 
Red informatica .. heinze casalis
Red informatica .. heinze casalisRed informatica .. heinze casalis
Red informatica .. heinze casalis
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Red De Computadora
Red De ComputadoraRed De Computadora
Red De Computadora
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Red
RedRed
Red
 
Xarxes
XarxesXarxes
Xarxes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes morgado
Redes morgadoRedes morgado
Redes morgado
 

Destacado

El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
Rosa Nuñez Buri
 
Un señor muy viejo con una alas
Un señor muy viejo con una alasUn señor muy viejo con una alas
Un señor muy viejo con una alas
Laura Madrid
 

Destacado (20)

Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Congreso colombia
Congreso colombiaCongreso colombia
Congreso colombia
 
Libro Centro la Providencia
Libro Centro la ProvidenciaLibro Centro la Providencia
Libro Centro la Providencia
 
Presentación en pp s.endocrino
Presentación en pp s.endocrinoPresentación en pp s.endocrino
Presentación en pp s.endocrino
 
análisis importante
análisis importanteanálisis importante
análisis importante
 
ADA 7
ADA 7ADA 7
ADA 7
 
II Guerra Mundial (Protagonistas)
II Guerra Mundial (Protagonistas)II Guerra Mundial (Protagonistas)
II Guerra Mundial (Protagonistas)
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
 
Leidy
LeidyLeidy
Leidy
 
El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
El derecho al buen vivir trabajo de rosy (1)
 
Proyecto del dia de la ciencia
Proyecto del dia de la cienciaProyecto del dia de la ciencia
Proyecto del dia de la ciencia
 
Lengua española
Lengua españolaLengua española
Lengua española
 
1. aspectos conceptuales y prácticos alrededor de la competitividad
1. aspectos conceptuales y prácticos alrededor de la competitividad1. aspectos conceptuales y prácticos alrededor de la competitividad
1. aspectos conceptuales y prácticos alrededor de la competitividad
 
2º sesión 2014 2015
 2º sesión 2014 2015 2º sesión 2014 2015
2º sesión 2014 2015
 
elizabeth lujerio arias
elizabeth lujerio ariaselizabeth lujerio arias
elizabeth lujerio arias
 
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
 
pablo granadillo ejercicios
pablo granadillo ejerciciospablo granadillo ejercicios
pablo granadillo ejercicios
 
Un señor muy viejo con una alas
Un señor muy viejo con una alasUn señor muy viejo con una alas
Un señor muy viejo con una alas
 

Similar a Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795) (20)

Redes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZRedes NicolasDiazZ
Redes NicolasDiazZ
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Fundamento mi pawer point
Fundamento mi pawer pointFundamento mi pawer point
Fundamento mi pawer point
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Componentes de las redes
Componentes de las redesComponentes de las redes
Componentes de las redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Guia n1 redes katha
Guia n1 redes  kathaGuia n1 redes  katha
Guia n1 redes katha
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Solucin+ redes computacionales..[1]
Solucin+ redes computacionales..[1]Solucin+ redes computacionales..[1]
Solucin+ redes computacionales..[1]
 
Red de computadoras pdf
Red de computadoras pdfRed de computadoras pdf
Red de computadoras pdf
 
Redes computacionales1
Redes computacionales1Redes computacionales1
Redes computacionales1
 
Redes computacionales1
Redes computacionales1Redes computacionales1
Redes computacionales1
 
Redes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach a
 

Último

ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 

Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)

  • 1. Presentación Gerick Adonis Silverio Figueroa Matricula: (2015-2795) Instituto Tecnológico de las Américas
  • 2. Red de Computadoras  Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. Componentes básicos de las Redes  Servidor  Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado.  Estaciones de Trabajo  Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.  Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards)  Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.  Cableado  Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores, que se mencionarán a continuación.
  • 4. Dispositivos de Usuario Final  Computadoras personales  son los puestos de trabajo habituales de las redes. Dentro de la categoría de computadoras, y más concretamente computadoras personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, según el trabajo que realizan.  Terminal  muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la entrada de datos.  Electrónica del hogar  las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, desde la primera década del siglo XXI, en muchos elementos habituales de los hogares: televisores, equipos multimedia, proyectores, videoconsolas, teléfonos celulares, libros electrónicos, etc.  Impresoras  muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server, actuando como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión de ser terminado.
  • 5. Servidores  Son los equipos que ponen a disposición de los clientes los distintos servicios. En la siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores y sus propósitos:  Servidor de archivos  Almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red. Pueden ser servidos en distinto formato según el servicio que presten y el medio: FTP, HTTP, etc.  Servidor de impresión  Controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.  Servidor de correo  Almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo-e (e-mail) para los clientes de la red.  Servidor de fax  Almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax, con origen y/o destino una computadora o un dispositivo físico de telefax.
  • 6. Almacenamiento en Red  En la redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce en los propios servidores sino que se utilizan dispositivos externos, conocidos como disk arrays (matrices de discos) interconectados, normalmente por redes tipo SAN o Network-Attached Storage (NAS). Estos medios permiten centralizar la información, una mejor gestión del espacio, sistemas redundantes y de alta disponibilidad.
  • 7. Modelo OSI  El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicación con otros sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una mayor definición de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general.
  • 8. Clasificación de las Redes  Una red puede recibir distintos calificativos de clasificación sobre la base de distintas taxonomías: alcance, tipo de conexión, tecnología, etc.  Por alcance  Red de área personal, Red inalámbrica de área personal, Red de área local, Red de área local inalámbrica, Red de área de campus, Red de área metropolitana, Red de área amplia, Red de área de almacenamiento, Red de área local virtual.  Por tipo de conexión  Cable de par trenzado, Cable coaxial, Fibra óptica.  Por tecnología  Red punto a punto, Red de Difusión, Red multipunto.