SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería agronómica
David Quiroz Wipio
1. Definición
El término genérico red hace referencia a un conjunto
de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas
entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen
elementos materiales o inmateriales entre estas
entidades, según reglas bien definidas:
red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos
conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la
red más pequeña posible está conformada por dos
equipos conectados.
 Es hacer que todos los programas, datos y equipo
estén disponibles para cualquiera de la red que así
lo solicite, sin importar la física del recurso y del
usuario.
 En proporcionar una alta fiabilidad, al contar con
fuentes alternativas de suministro
 Ahorro económico
 Es el establecimiento de una red de ordenadores,
es que pueden proporcionar un poderoso medio de
comunicación entre personas que se encuentran
muy alejadas entre sí.
 Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener una red. para que se cumpla se
requiere de un directorio compartido que pueda ser accesado por muchos usuarios de la red,
junto a toda la logística asociada para que más de una persona no realice cambios conflictivos a
un archivo al mismo tiempo.
 Compartición de impresoras: con esto reducimos el numero de impresoras en la organización.
Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de
forma automática enviar los trabajos en espera de dicha cola.
 Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red,se
pueden compartir aplicaciones . Si se requiere por ejemplo de instalar algún programa en
diversas computadoras de la red, en lugar de ir colocando un CD-ROM en cada una, se puede
tener una carpeta con el contenido del mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo.
 Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo
aprovechan al máximo. No solo es útil para las comunicaciones internas sino también para las
externas.
 Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red
interna. Los usuarios para ver sus archivos, correo electrónico ya sea que se encuentren de
viaje, desde su hogar, etc.
 Compartir archivos y recursos informáticos como
almacenamiento, impresoras, etc.
 Compartir internet.
 Comunicación de todo tipo entre las computadoras.
 Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo
edificio, especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).
 Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de
ellas en las demás computadoras.
 La posibilidad de compartir recursos de hardware como
impresoras, discos duros, etc.
 El intercambio de archivos entre las computadoras.
 Otro tipo de intercambio de información entre
computadoras.
 Servidor.- Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las
estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo : Cuando una computadora se conecta a
una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una
estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras
personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
• Sistema de Cableado .- El sistema re la red esta constituido por el cable utilizado para
conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.
 Recursos y periféricos Compartidos : Entre los recursos compartidos se incluyen
los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos,
las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por
cualquiera en la red.
 Tarjeta de interfaz de red (NIC).- Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de
diversos fabricantes. Se pueden elegir entre distintos tipos, según se desee configurar o
cablear la red. Los tipos mas usuales son ArcNet, Ethernet FO y Token Ring.
Actualmente se pueden adquirir tarjetas de interfaz de red que admitan diversos medios,
lo que hace mucho mas fácil la planificación y configuración de las redes.
 ROUTERS.- Son críticos para las redes de gran alcance que utilizan enlace
de comunicación remotas. Mantienen el trafico fluyendo eficientemente
sobre caminos predefinidos en una interconexión de redes compleja.
 BRIDGES.- Un bridge añade un nivel de inteligencia a una conexión entre
redes. Conecta dos segmentos de red iguales o distintos. Podemos ver un
bridge como un clasificador de correo que mira las direcciones de los
paquetes y los coloca en la red adecuada.
 REPETIDORES.- Un repetidor es un dispositivo sencillo que se instala para
amplificar las señales del cable, de forma que se pueda extender la
longitud de la red.
 ENLACE PRINCIPAL (Backbone). Un cable principal (Backbone) es un
cable que conecta entre si dos o mas segmento de una red local y ofrece
un enlace de datos de alta velocidad entre ellos.
Recomendaciones
 Tener conocimiento o estar capacitados para acceder a un
mantenimiento o algo por estilo con los equipos o dispositivos.
 Mantener alejado cualquier tipo de líquido que pueda dañar los
equipos o dispositivos.
 Contar con aplicaciones que protejan su equipo, porque los virus
pueden infectar el equipo y dañar archivos.
 La red es un sistema que nos a sido de gran beneficio para nosotros,
ahorrándonos tiempo y dinero. Podemos apreciar las ventajas y desventajas.
ejemplo:
*Podemos compartir información desde donde estemos( casa, oficina,).
* Nuestra identidad, archivos pueden ser vulnerados (hakers).
 Ha permitido a la sociedad conectarse sin fronteras, las empresas, el estados, la
educación, la seguridad, etc ha evolucionado permanentemente.
conclusiones
Red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red
RedRed
Conceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redesConceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redesalexia95
 
Red
RedRed
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
aguustorresok
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
kevin26plaza
 
Compartir Reursos De Una Red
Compartir Reursos De Una RedCompartir Reursos De Una Red
Compartir Reursos De Una Red
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
emilio0596
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasjuda_sama
 
Presentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingenieríaPresentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingeniería
Andres Felipe Alvarez Paez
 
Redes
RedesRedes
Presentacion de redees
Presentacion de redeesPresentacion de redees
Presentacion de redees
Aldazoro Guillermo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Fratmy Castillo Mercedes
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Alba
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
jennifer mariana
 

La actualidad más candente (19)

Red
RedRed
Red
 
Conceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redesConceptos basicos sobre redes
Conceptos basicos sobre redes
 
Red
RedRed
Red
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Compartir Reursos De Una Red
Compartir Reursos De Una RedCompartir Reursos De Una Red
Compartir Reursos De Una Red
 
Diapo tipos de redes
Diapo tipos de redesDiapo tipos de redes
Diapo tipos de redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red
RedRed
Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingenieríaPresentación de inducción a la ingeniería
Presentación de inducción a la ingeniería
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion de redees
Presentacion de redeesPresentacion de redees
Presentacion de redees
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Las Redes Informaticas
Las Redes InformaticasLas Redes Informaticas
Las Redes Informaticas
 

Similar a Red

Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
belenramiz
 
Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Jessy3010
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
Cristhian Llenque Bustios
 
Redes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milenaRedes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milena
001Kimberly
 
Redes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milenaRedes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milena
001Kimberly
 
Redes
RedesRedes
03 red
03 red03 red
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
isabelnaomi
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
La Red
La Red La Red
La Red
Sol Hoyos
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locallsha_rubika_vk
 

Similar a Red (20)

Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.Redes.1 bachill.
Redes.1 bachill.
 
Tarea ntics 01
Tarea ntics 01Tarea ntics 01
Tarea ntics 01
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
 
Redes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milenaRedes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milena
 
Redes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milenaRedes locales kerly,ramon,milena
Redes locales kerly,ramon,milena
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo 2.1
Trabajo 2.1Trabajo 2.1
Trabajo 2.1
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
03 red jhon
03 red jhon03 red jhon
03 red jhon
 
03 red
03 red03 red
03 red
 
03 red
03 red03 red
03 red
 
Red
RedRed
Red
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
La Red
La Red La Red
La Red
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Red

  • 2. 1. Definición El término genérico red hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas: red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.
  • 3.  Es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la física del recurso y del usuario.  En proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro  Ahorro económico  Es el establecimiento de una red de ordenadores, es que pueden proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre sí.
  • 4.  Compartición de archivos: Fue la razón principal para tener una red. para que se cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser accesado por muchos usuarios de la red, junto a toda la logística asociada para que más de una persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo tiempo.  Compartición de impresoras: con esto reducimos el numero de impresoras en la organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en espera de dicha cola.  Servicios de aplicación: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red,se pueden compartir aplicaciones . Si se requiere por ejemplo de instalar algún programa en diversas computadoras de la red, en lugar de ir colocando un CD-ROM en cada una, se puede tener una carpeta con el contenido del mismo y ejecutar el instalador desde cada equipo.  Correo electrónico: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo. No solo es útil para las comunicaciones internas sino también para las externas.  Acceso remoto: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red interna. Los usuarios para ver sus archivos, correo electrónico ya sea que se encuentren de viaje, desde su hogar, etc.
  • 5.  Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc.  Compartir internet.  Comunicación de todo tipo entre las computadoras.  Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio, especialmente con el uso de WI-FI (inalámbrico).  Posibilidad de compartir la conexión a internet de una de ellas en las demás computadoras.  La posibilidad de compartir recursos de hardware como impresoras, discos duros, etc.  El intercambio de archivos entre las computadoras.  Otro tipo de intercambio de información entre computadoras.
  • 6.  Servidor.- Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo : Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos. • Sistema de Cableado .- El sistema re la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.  Recursos y periféricos Compartidos : Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.  Tarjeta de interfaz de red (NIC).- Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de diversos fabricantes. Se pueden elegir entre distintos tipos, según se desee configurar o cablear la red. Los tipos mas usuales son ArcNet, Ethernet FO y Token Ring. Actualmente se pueden adquirir tarjetas de interfaz de red que admitan diversos medios, lo que hace mucho mas fácil la planificación y configuración de las redes.
  • 7.  ROUTERS.- Son críticos para las redes de gran alcance que utilizan enlace de comunicación remotas. Mantienen el trafico fluyendo eficientemente sobre caminos predefinidos en una interconexión de redes compleja.  BRIDGES.- Un bridge añade un nivel de inteligencia a una conexión entre redes. Conecta dos segmentos de red iguales o distintos. Podemos ver un bridge como un clasificador de correo que mira las direcciones de los paquetes y los coloca en la red adecuada.  REPETIDORES.- Un repetidor es un dispositivo sencillo que se instala para amplificar las señales del cable, de forma que se pueda extender la longitud de la red.  ENLACE PRINCIPAL (Backbone). Un cable principal (Backbone) es un cable que conecta entre si dos o mas segmento de una red local y ofrece un enlace de datos de alta velocidad entre ellos.
  • 8. Recomendaciones  Tener conocimiento o estar capacitados para acceder a un mantenimiento o algo por estilo con los equipos o dispositivos.  Mantener alejado cualquier tipo de líquido que pueda dañar los equipos o dispositivos.  Contar con aplicaciones que protejan su equipo, porque los virus pueden infectar el equipo y dañar archivos.
  • 9.  La red es un sistema que nos a sido de gran beneficio para nosotros, ahorrándonos tiempo y dinero. Podemos apreciar las ventajas y desventajas. ejemplo: *Podemos compartir información desde donde estemos( casa, oficina,). * Nuestra identidad, archivos pueden ser vulnerados (hakers).  Ha permitido a la sociedad conectarse sin fronteras, las empresas, el estados, la educación, la seguridad, etc ha evolucionado permanentemente. conclusiones