SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Ronaldo Garcia
C.I. 23.881.821

 Una red de ordenadores (también llamada red de
comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de
equipos informáticos y software conectados entre sí por medio
de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos,
ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios
Las Redes de Computadoras

 Red LAN.
 Red WAN.
 Red MAN.
 Red WLAN.
 Red WMAN.
 Red PAN.
 Red SAN.
 Red WI-FI.
Tipos de Redes
 Una RED LAN significa Red de área
local (Local Area Network). Es un grupo
de equipos que pertenecen a la misma
organización y están conectados dentro
de un área geográfica pequeña a través
de una red, generalmente con la misma
tecnología (la más utilizada es Ethernet).
Red LAN Red WAN
 Una red de área amplia, o RED
WAN (Wide Área Network), es una
red de computadoras que une varias
redes locales, (LAN), aunque sus
miembros no están todos en una
misma ubicación física. Muchas
WAN son construidas por
organizaciones o empresas para su
uso privado, otras son instaladas por
los proveedores de Internet (ISP)
para proveer conexión a sus clientes.
Red MAN
 Una red de área de metropolitana MAN
(Metropolitan Area Network) es una red de
alta velocidad (banda ancha) que da cobertura
en un área geográfica extensa, proporcionando
capacidad de integración de múltiples
servicios mediante la transmisión de datos,
voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales
como fibra óptica y par trenzado (MAN
BUCLE), la tecnología de pares de cobre se
posiciona como la red más grande del mundo
una excelente alternativa para la creación de
redes metropolitanas, por su baja latencia
(entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia
de interferencias radioeléctricas.
Red WLAN
 Una Red de Área Local Inalámbrica, más
conocida como WLAN (Wireless Local Area
Network, es básicamente un sistema de
transferencia y comunicaciones de datos el
cual no requiere que las computadoras que
la componen tengan que estar cableadas
entre sí, ya que todo el tráfico de datos entre
las mismas se realiza a través de ondas de
radio. A pesar de que son menos seguras que
su contrapartida cableada, ofrecen una
amplia variedad de ventajas, y es por ello
que su implementación crece día a día en
todos los ámbitos. Sin embargo, la
característica más destacada de este tipo de
red es el ahorro en el tendido de los cables
para la interconexión de las PC.
Red WMAN
 La RED WMAN (Wireless Metropolitan
Area Network, es una versión inalámbrica
de MAN, la cual puede llegar a tener un
rango de alcance de decenas de kilómetros.
Esta tecnología utiliza técnicas basadas en el
estándar de comunicaciones WiMAX
(Worldwide Interoperability for Microwave
Access). Una de sus principales ventajas es
notable en los costos, ya que se elimina el
cableado Ethernet y conexiones físicas entre
nodos, pero también tiene una desventaja
considerable ya que para este tipo de red se
debe tener una seguridad mucho más
exigente y robusta para evitar a los intrusos.
Red PAN
 Una Red PAN (Personal Area Network), es
básicamente una red integrada por todos los
dispositivos en el entorno local y cercano de su
usuario, es decir que la componen todos los
aparatos que están cerca del mismo. La principal
característica de este tipo de red que le permite
al usuario establecer una comunicación con sus
dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz.
Estas tecnologías permitieron una altísima
transferencia de datos dentro de las soluciones
de sistemas o redes inalámbricas. La ventaja de
las comunicaciones inalámbricas es que con la
terminal la persona se puede mover por toda el
área de cobertura, lo que no ocurre con las redes
de comunicaciones fijas.
Red SAN
 Una red de área de almacenamiento, en inglés
Storage Area Network (SAN), es una red de
almacenamiento integral. Se trata de una
arquitectura completa que agrupa los siguientes
elementos:
 • Una red de alta velocidad de canal de fibra o
iSCSI.
 • Un equipo de interconexión dedicado
(conmutadores, puentes, etc).
 • Elementos de almacenamiento de red (discos
duros).
 Una SAN es una red dedicada al
almacenamiento que está conectada a las redes
de comunicación de una compañía. Además de
contar con interfaces de red tradicionales, los
equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz
de red específica que se conecta a la SAN. El
rendimiento de la SAN está directamente
relacionado con el tipo de red que se utiliza.
Red WI-FI
 Se usa el término Wi-Fi (Wireless Fidelity
o Fidelidad sin Cables) para designar a todas
las soluciones informáticas que utilizan
tecnología inalámbrica 802.11 para crear
redes. 802.11 es el estándar más utilizado
para conectar ordenadores a distancia. El uso
más frecuente de esta tecnología es la
conexión de portátiles a internet desde las
cercanías de un punto de acceso o hotspot.
Estos puntos son cada vez más abundantes y
permiten a cualquier usuario utilizar la red
sin necesidad de instalar un cable telefónico.
La emisión y recepción de datos se realiza a
través de radiofrecuencia. Existen diferentes
formatos de conexión, pero el más popular es
el conocido como 802.11b, que opera en la
banda de los 2,4 gigahertzios, la misma que
las microondas de la telefonía móvil.

 La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red
para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está
diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red
puede definirse como conjunto de nodos interconectados. Un nodo es
el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo
es concretamente depende del tipo de red en cuestión
 Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de
topologías:
Topologías de Redes
Punto a Punto
 La topología más simple es un enlace
permanente entre dos puntos finales conocida
como punto a punto (PtP). La topología
punto a punto conmutada es la pasarela
básica de la telefonía convencional. El valor
de una red permanente de PtP es la
comunicación sin obstáculos entre los dos
puntos finales. El valor de una conexión PtP a
demanda es proporcional al número de pares
posibles de abonados y se ha expresado como
la ley de Metcalfe.
Bus
 Una red en bus es aquella topología que se
caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones (denominado bus, troncal o
backbone) al cual se conectan los diferentes
dispositivos. De esta forma todos los
dispositivos comparten el mismo canal para
comunicarse entre sí.
Estrella
 Una red en estrella es una red de
computadoras donde las estaciones están
conectadas directamente a un punto central y
todas las comunicaciones se hacen
necesariamente a través de ese punto
(conmutador, repetidor o concentrador). Los
dispositivos no están directamente
conectados entre sí, además de que no se
permite tanto tráfico de información. Dada su
transmisión, una red en estrella activa tiene
un nodo central “activo” que normalmente
tiene los medios para prevenir problemas
relacionados con el eco.
Anillo
 Una red en anillo es una topología de
anillo en la que cada estación tiene una única
conexión de entrada y otra de salida de anillo.
Cada estación tiene un receptor y un
transmisor que hace la función de traductor,
pasando la señal a la siguiente estación. En
este tipo de red la comunicación se da por el
paso de un token o testigo, que se puede
conceptualizar como un cartero que pasa
recogiendo y entregando paquetes de
información, de esta manera se evitan
eventuales pérdidas de información debidas a
colisiones.
Malla
 La topología de red malla es una topología
de red en la que cada nodo está conectado a
todos los nodos. De esta manera es posible
llevar los mensajes de un nodo a otro por
distintos caminos. Si la red de malla está
completamente conectada, no puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones. Cada servidor tiene sus
propias conexiones con todos los demás
servidores.
 La red en árbol es una topología de red en
la que los nodos están colocados en forma de
árbol. Desde una visión topológica, es
parecida a una serie de redes en estrella
interconectadas salvo en que no tiene un
nodo central. En cambio, tiene un nodo de
enlace troncal, generalmente ocupado por un
hub o switch, desde el que se ramifican los
demás nodos.
Árbol
Hibrida Daisy Chain
 En la topología híbrida o topología mixta las
redes pueden utilizar diversas topologías para
conectarse. La topología mixta es una de las
más frecuentes y se deriva de la unión de
varios tipos de topologías de red, de aquí el
nombre de “híbridas” o “mixtas”. Su
implementación se debe a la complejidad de la
solución de red, o bien al aumento en el
número de dispositivos, lo que hace necesario
establecer una topología de este tipo. Las
topologías mixtas tienen un costo muy elevado
debido a su administración y mantenimiento,
ya que cuentan con segmentos de diferentes
tipos, lo que obliga a invertir en equipo
adicional para lograr la conectividad deseada.
 Se llama daisy chain o cadena margarita a
un esquema de cableado usado en ingeniería
eléctrica y electrónica. Es una sucesión de
enlaces, tal que un dispositivo A es conectado
a un dispositivo B, el mismo dispositivo B a
un dispositivo C, este dispositivo C a un
dispositivo D, y así sucesivamente. Las
conexiones no forman redes (en el ejemplo
anterior, el dispositivo C no puede ser
directamente conectado al dispositivo A),
estas no hacen retorno de lazo desde el
último dispositivo al primero. La cadena
margarita se puede usar en fuentes de
potencia, señales analógicas, datos digitales, o
en una combinación de estas.
Red Domestica
 Para el caso planteado, yo usaría una Red LAN y una WLAN. Conectados
con una topología tipo MALLA, así estarían los 2 ordenadores de escritorio
conectados a la red LAN y los 2 portátiles tendrían la opción de conectarse a
la red LAN para tener mayor velocidad o a la red WLAN por medio de un
Reuter WIFI.
 Primero necesitamos una estación de trabajo lo suficientemente potente para
que cumpla con su cometido.
 Necesitaremos un Switch o Hub.
 Un Modem.
 Reuter para la conexión inalámbrica.
 Tarjetas Ethernet.
 Conectores RJ45
 Cables UTP.
 Colocaremos la estación de trabajo en la primera planta. Usaremos los Cables
UTP junto con los conectores RJ45 para conectar el Modem al Switch y de ahí
los cables hasta los computadores donde los conectaremos a las tarjetas
Ethernet.
 Unos de los cables del switch saldría hacia el Reuter.
 Tambien tendremos Cables conectados directamente de computador a
computador para facilitar el paso de la informacion compartida entre ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
guest388ef6
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
JESSI_15
 
Redes
RedesRedes
Redes
angelav15
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
johanra
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
uweimardorado
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Clase 01   definicion y clasificacion de las redesClase 01   definicion y clasificacion de las redes
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Julian Albo Espinosa Acevedo
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
hectormi100
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
Cristina Reyes Coronel
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Conceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la redConceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la red
Luz Adriana
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
Imelda Cortina
 
1.2.3 clasificacion por su escala
1.2.3 clasificacion por su escala1.2.3 clasificacion por su escala
1.2.3 clasificacion por su escala
luishdiaz
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
yelanfer
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (17)

redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Clase 01   definicion y clasificacion de las redesClase 01   definicion y clasificacion de las redes
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Conceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la redConceptos bムsicos de la red
Conceptos bムsicos de la red
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Conceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la redConceptos bã¡sicos de la red
Conceptos bã¡sicos de la red
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
1.2.3 clasificacion por su escala
1.2.3 clasificacion por su escala1.2.3 clasificacion por su escala
1.2.3 clasificacion por su escala
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Similar a Redes de computadoras

Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes
silvanamontero4
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
maiite0625
 
Redes
RedesRedes
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
JesusAlegrias
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
JesusAlegrias
 
Redes
RedesRedes
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
danielfm-14
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1
diannalop
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Redes
RedesRedes
Redes
Curso7311
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
romario rojas
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
Sebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
karendom1228
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
srodriguezossa
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
jjab97
 

Similar a Redes de computadoras (20)

Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Redes de computadoras

  • 2.   Una red de ordenadores (también llamada red de comunicaciones de datos o red informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios Las Redes de Computadoras
  • 3.   Red LAN.  Red WAN.  Red MAN.  Red WLAN.  Red WMAN.  Red PAN.  Red SAN.  Red WI-FI. Tipos de Redes
  • 4.  Una RED LAN significa Red de área local (Local Area Network). Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). Red LAN Red WAN  Una red de área amplia, o RED WAN (Wide Área Network), es una red de computadoras que une varias redes locales, (LAN), aunque sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
  • 5. Red MAN  Una red de área de metropolitana MAN (Metropolitan Area Network) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas. Red WLAN  Una Red de Área Local Inalámbrica, más conocida como WLAN (Wireless Local Area Network, es básicamente un sistema de transferencia y comunicaciones de datos el cual no requiere que las computadoras que la componen tengan que estar cableadas entre sí, ya que todo el tráfico de datos entre las mismas se realiza a través de ondas de radio. A pesar de que son menos seguras que su contrapartida cableada, ofrecen una amplia variedad de ventajas, y es por ello que su implementación crece día a día en todos los ámbitos. Sin embargo, la característica más destacada de este tipo de red es el ahorro en el tendido de los cables para la interconexión de las PC.
  • 6. Red WMAN  La RED WMAN (Wireless Metropolitan Area Network, es una versión inalámbrica de MAN, la cual puede llegar a tener un rango de alcance de decenas de kilómetros. Esta tecnología utiliza técnicas basadas en el estándar de comunicaciones WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access). Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el cableado Ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. Red PAN  Una Red PAN (Personal Area Network), es básicamente una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos que están cerca del mismo. La principal característica de este tipo de red que le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz. Estas tecnologías permitieron una altísima transferencia de datos dentro de las soluciones de sistemas o redes inalámbricas. La ventaja de las comunicaciones inalámbricas es que con la terminal la persona se puede mover por toda el área de cobertura, lo que no ocurre con las redes de comunicaciones fijas.
  • 7. Red SAN  Una red de área de almacenamiento, en inglés Storage Area Network (SAN), es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos:  • Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI.  • Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc).  • Elementos de almacenamiento de red (discos duros).  Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN. El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo de red que se utiliza. Red WI-FI  Se usa el término Wi-Fi (Wireless Fidelity o Fidelidad sin Cables) para designar a todas las soluciones informáticas que utilizan tecnología inalámbrica 802.11 para crear redes. 802.11 es el estándar más utilizado para conectar ordenadores a distancia. El uso más frecuente de esta tecnología es la conexión de portátiles a internet desde las cercanías de un punto de acceso o hotspot. Estos puntos son cada vez más abundantes y permiten a cualquier usuario utilizar la red sin necesidad de instalar un cable telefónico. La emisión y recepción de datos se realiza a través de radiofrecuencia. Existen diferentes formatos de conexión, pero el más popular es el conocido como 802.11b, que opera en la banda de los 2,4 gigahertzios, la misma que las microondas de la telefonía móvil.
  • 8.   La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red en cuestión  Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías: Topologías de Redes
  • 9. Punto a Punto  La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales conocida como punto a punto (PtP). La topología punto a punto conmutada es la pasarela básica de la telefonía convencional. El valor de una red permanente de PtP es la comunicación sin obstáculos entre los dos puntos finales. El valor de una conexión PtP a demanda es proporcional al número de pares posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe. Bus  Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 10. Estrella  Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador). Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central “activo” que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Anillo  Una red en anillo es una topología de anillo en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida de anillo. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
  • 11. Malla  La topología de red malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.  La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Árbol
  • 12. Hibrida Daisy Chain  En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse. La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”. Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo. Las topologías mixtas tienen un costo muy elevado debido a su administración y mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos, lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la conectividad deseada.  Se llama daisy chain o cadena margarita a un esquema de cableado usado en ingeniería eléctrica y electrónica. Es una sucesión de enlaces, tal que un dispositivo A es conectado a un dispositivo B, el mismo dispositivo B a un dispositivo C, este dispositivo C a un dispositivo D, y así sucesivamente. Las conexiones no forman redes (en el ejemplo anterior, el dispositivo C no puede ser directamente conectado al dispositivo A), estas no hacen retorno de lazo desde el último dispositivo al primero. La cadena margarita se puede usar en fuentes de potencia, señales analógicas, datos digitales, o en una combinación de estas.
  • 13. Red Domestica  Para el caso planteado, yo usaría una Red LAN y una WLAN. Conectados con una topología tipo MALLA, así estarían los 2 ordenadores de escritorio conectados a la red LAN y los 2 portátiles tendrían la opción de conectarse a la red LAN para tener mayor velocidad o a la red WLAN por medio de un Reuter WIFI.  Primero necesitamos una estación de trabajo lo suficientemente potente para que cumpla con su cometido.  Necesitaremos un Switch o Hub.  Un Modem.  Reuter para la conexión inalámbrica.  Tarjetas Ethernet.  Conectores RJ45  Cables UTP.  Colocaremos la estación de trabajo en la primera planta. Usaremos los Cables UTP junto con los conectores RJ45 para conectar el Modem al Switch y de ahí los cables hasta los computadores donde los conectaremos a las tarjetas Ethernet.  Unos de los cables del switch saldría hacia el Reuter.  Tambien tendremos Cables conectados directamente de computador a computador para facilitar el paso de la informacion compartida entre ellos.