SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE:
REDES II “ CENTRAL TELEFONICA”
INTEGRANTES:
 LINBER HEREDIA VEDIA
 CARLOS FELIPE CACERES CASAZOLA
 NORAH ZELAYA LUISAGA
DOCENTE:
ING. NOLBERTO ZABALA QUIROZ
CARRERA:
INGENIERIA DE SISTEMAS
Montero – Santa Cruz -Bolivia
PROYECTO
CENTRAL TELEFÓNICA
Introducción: Enel campode las telecomunicaciones, en unsentidoamplio, una central telefónica esel lugar
(puede ser un edificio, unlocal, una caseta o un contenedor)utilizado poruna empresaoperadora
de telefonía dondese alberga el equipo de conmutación y los demásequiposnecesarios para la operación de las
llamadastelefónicas. Las centrales se conectan entre sí medianteenlaces de comunicacionesentre centrales o
enlaces intercentrales. En la central telefónica terminan las líneas de abonado y se originanlos enlaces de
comunicacionescon otrascentrales telefónicas de igual o distintajerarquía o, en su caso, parten los enlaces o
circuitos interurbanosnecesariospara la conexióncon centrales de otraspoblaciones.
Objetivogeneral:
Desarrollar de una central telefónica IP.
Objetivos Específicos:
 Realizar unanálisis y estudiode la zonageográfica paradeterminar la ubicaciónespecífica dondeoperará
la central telefónica.
 Determinar los requerimientosnecesarios de equipos(hardware/software) para el montaje de la central
telefónica.
 Instalary configurar cada unode los elementos requeridosen la central telefónica.
 Verificar mediantela realización de pruebasrequeridasel correcto funcionamientode los programasa
utilizar.
 Implementarel funcionamientode la central telefónica
 Promovery capacitar los usuariosqueformaran parte de la central telefónica
Desarrollo
Instalary configurar el Elastix(esunsoftware de servidorde comunicaciones unificadasque reúne PBX IP, correo
electrónico, mensajería instantánea, fax y funciones colaborativas. Cuentaconuna interfaz Web e incluye
capacidades comoun software de centro de llamadas con marcaciónpredictiva.)
Instalary configurar el Zoiper (esunsoftwaremultiplataforma(funciona en ordenadorescon Windows, Linux o
MAC OSX, teléfonos conAndroid, o teléfonos iPhonede Apple), diseñadopara trabajar consus sistemasde
comunicaciónIP.)
Realizar pruebasde la central telefónica.
Conclusión:
las ventajas de tener una central telefónica IP sonmuy favorablespara el controlinterno de sus llamadas. Puede
regular el costode telefonía, evaluar la calidad de servicio al cliente, analizar quiénestá consumiendomástiempo
en el teléfono.
Unacentral telefónica es unainversióna largo plazoque representa unactivo muy importantepara la empresa.
En el presupuestodeuna central telefónica los teléfonos representanun 30% del costototal. Dependiendodel
modeloa utilizar puedeincrementarse. La elección de losteléfonos es muy importantey debe ir acorde a sus
necesidades.
Bibliografía
https://www.zoiper.com/en/voip-softphone/download/zoiper3
https://www.elastix.org/downloads/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
Juan Jose Lopez Gomez
 
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuelaServicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Orlando Subero
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Higuerabalcones
 
Telecomunicaciones para personas sordociegas
Telecomunicaciones para personas sordociegasTelecomunicaciones para personas sordociegas
Telecomunicaciones para personas sordociegas
Cristina Notario
 
Elementos de voz sobre ip
Elementos de voz sobre ipElementos de voz sobre ip
Elementos de voz sobre ip
Nicolas Barone
 
Np sant feliu fibra optica_cast
Np sant feliu fibra optica_castNp sant feliu fibra optica_cast
Np sant feliu fibra optica_cast
Telefonica Catalunya
 
Yeimy avila proyectofinal_208020_3
Yeimy avila proyectofinal_208020_3Yeimy avila proyectofinal_208020_3
Yeimy avila proyectofinal_208020_3
Jeiimy Avila
 
Proyecto final 14
Proyecto final 14Proyecto final 14
Proyecto final 14
Eder Andres Garcia Cruz
 
Presentación Corporativa NEO-SKY
Presentación Corporativa NEO-SKYPresentación Corporativa NEO-SKY
Presentación Corporativa NEO-SKY
Íñigo Ramos Barrio
 
Glosario: términos de la telefonia
Glosario: términos de la telefoniaGlosario: términos de la telefonia
Glosario: términos de la telefonia
Samuel Rivas
 
Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017
Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017
Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017
Íñigo Ramos Barrio
 
carmen
carmencarmen
carmen
yulieguia
 
Sistema centrex e ibercom
Sistema centrex e ibercomSistema centrex e ibercom
Sistema centrex e ibercom
Bombys89
 
Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)
alinalewis
 
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
Leader Redes y Comunicaciones
 
Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
Luis Mauricio Acosta Yepes
 
Andresperalta docx
Andresperalta docxAndresperalta docx
Andresperalta docx
andres
 
Cusco Peru 30 04 09
Cusco Peru 30 04 09Cusco Peru 30 04 09
Cusco Peru 30 04 09
Raúl Malisani
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuelaServicios de telecomunicaciones de venezuela
Servicios de telecomunicaciones de venezuela
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Telecomunicaciones para personas sordociegas
Telecomunicaciones para personas sordociegasTelecomunicaciones para personas sordociegas
Telecomunicaciones para personas sordociegas
 
Elementos de voz sobre ip
Elementos de voz sobre ipElementos de voz sobre ip
Elementos de voz sobre ip
 
Np sant feliu fibra optica_cast
Np sant feliu fibra optica_castNp sant feliu fibra optica_cast
Np sant feliu fibra optica_cast
 
Yeimy avila proyectofinal_208020_3
Yeimy avila proyectofinal_208020_3Yeimy avila proyectofinal_208020_3
Yeimy avila proyectofinal_208020_3
 
Proyecto final 14
Proyecto final 14Proyecto final 14
Proyecto final 14
 
Presentación Corporativa NEO-SKY
Presentación Corporativa NEO-SKYPresentación Corporativa NEO-SKY
Presentación Corporativa NEO-SKY
 
Glosario: términos de la telefonia
Glosario: términos de la telefoniaGlosario: términos de la telefonia
Glosario: términos de la telefonia
 
Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017
Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017
Presentación Corporativa MásMóvil Empresas Febrero 2017
 
carmen
carmencarmen
carmen
 
Sistema centrex e ibercom
Sistema centrex e ibercomSistema centrex e ibercom
Sistema centrex e ibercom
 
Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)Proyecto final no_1 (1)
Proyecto final no_1 (1)
 
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
Ventajas de la telefonia IP. ¿Por qué Telefonia IP ? ¿Por qué ahora?
 
Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
 
Andresperalta docx
Andresperalta docxAndresperalta docx
Andresperalta docx
 
Cusco Peru 30 04 09
Cusco Peru 30 04 09Cusco Peru 30 04 09
Cusco Peru 30 04 09
 

Similar a REDES II

Centralitas
Centralitas Centralitas
Centralitas
Benjamin MorMol
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
Benjamin MorMol
 
Trabajo final 301401 83 act. 9
Trabajo final 301401 83 act. 9Trabajo final 301401 83 act. 9
Trabajo final 301401 83 act. 9
guajiro1087
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
Luis Felipe Arriola Romero
 
Tecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónTecnologia de la información
Tecnologia de la información
Institución Educativa Carlos Eduardo Vasco
 
Telefonía ip
Telefonía ipTelefonía ip
Telefonía ip
istegrupo05
 
Telefonica ip
Telefonica ipTelefonica ip
Telefonica ip
istenegrupo5
 
Tarea no2..
Tarea no2..Tarea no2..
Tarea no2..
frangua
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
Jose Orestes
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
COMPUGRUPO02
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Luis Pinto
 
Intertel 9
Intertel 9Intertel 9
Intertel 9
smunoz0314
 
Centralita Telefonica con Software 3CX
Centralita Telefonica con Software 3CXCentralita Telefonica con Software 3CX
Centralita Telefonica con Software 3CX
Marco Zepeda
 
Instalaciones de telefonía
Instalaciones de telefoníaInstalaciones de telefonía
Instalaciones de telefonía
Fernanda Ramírez
 
Instalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicasInstalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicas
Iván Jácome H.
 
Soluciones de telefonia ip
Soluciones de telefonia ipSoluciones de telefonia ip
Soluciones de telefonia ip
Juan Carlos Mantilla Galarreta
 
Centralitas en la Nube
Centralitas en la NubeCentralitas en la Nube
Centralitas en la Nube
EuropeSIP Communications SL
 
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Oscar Medianero Chiscul
 
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDADJANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
Aitor Sanchoyerto Martínez
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
Massiel
 

Similar a REDES II (20)

Centralitas
Centralitas Centralitas
Centralitas
 
Centralitas
CentralitasCentralitas
Centralitas
 
Trabajo final 301401 83 act. 9
Trabajo final 301401 83 act. 9Trabajo final 301401 83 act. 9
Trabajo final 301401 83 act. 9
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Tecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónTecnologia de la información
Tecnologia de la información
 
Telefonía ip
Telefonía ipTelefonía ip
Telefonía ip
 
Telefonica ip
Telefonica ipTelefonica ip
Telefonica ip
 
Tarea no2..
Tarea no2..Tarea no2..
Tarea no2..
 
Como funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP CiscoComo funciona la telefonia IP Cisco
Como funciona la telefonia IP Cisco
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
 
Intertel 9
Intertel 9Intertel 9
Intertel 9
 
Centralita Telefonica con Software 3CX
Centralita Telefonica con Software 3CXCentralita Telefonica con Software 3CX
Centralita Telefonica con Software 3CX
 
Instalaciones de telefonía
Instalaciones de telefoníaInstalaciones de telefonía
Instalaciones de telefonía
 
Instalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicasInstalaciones telefonicas basicas
Instalaciones telefonicas basicas
 
Soluciones de telefonia ip
Soluciones de telefonia ipSoluciones de telefonia ip
Soluciones de telefonia ip
 
Centralitas en la Nube
Centralitas en la NubeCentralitas en la Nube
Centralitas en la Nube
 
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix
 
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDADJANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

REDES II

  • 1. PROYECTO DE: REDES II “ CENTRAL TELEFONICA” INTEGRANTES:  LINBER HEREDIA VEDIA  CARLOS FELIPE CACERES CASAZOLA  NORAH ZELAYA LUISAGA DOCENTE: ING. NOLBERTO ZABALA QUIROZ CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS Montero – Santa Cruz -Bolivia
  • 2. PROYECTO CENTRAL TELEFÓNICA Introducción: Enel campode las telecomunicaciones, en unsentidoamplio, una central telefónica esel lugar (puede ser un edificio, unlocal, una caseta o un contenedor)utilizado poruna empresaoperadora de telefonía dondese alberga el equipo de conmutación y los demásequiposnecesarios para la operación de las llamadastelefónicas. Las centrales se conectan entre sí medianteenlaces de comunicacionesentre centrales o enlaces intercentrales. En la central telefónica terminan las líneas de abonado y se originanlos enlaces de comunicacionescon otrascentrales telefónicas de igual o distintajerarquía o, en su caso, parten los enlaces o circuitos interurbanosnecesariospara la conexióncon centrales de otraspoblaciones. Objetivogeneral: Desarrollar de una central telefónica IP. Objetivos Específicos:  Realizar unanálisis y estudiode la zonageográfica paradeterminar la ubicaciónespecífica dondeoperará la central telefónica.  Determinar los requerimientosnecesarios de equipos(hardware/software) para el montaje de la central telefónica.  Instalary configurar cada unode los elementos requeridosen la central telefónica.  Verificar mediantela realización de pruebasrequeridasel correcto funcionamientode los programasa utilizar.  Implementarel funcionamientode la central telefónica  Promovery capacitar los usuariosqueformaran parte de la central telefónica Desarrollo Instalary configurar el Elastix(esunsoftware de servidorde comunicaciones unificadasque reúne PBX IP, correo electrónico, mensajería instantánea, fax y funciones colaborativas. Cuentaconuna interfaz Web e incluye capacidades comoun software de centro de llamadas con marcaciónpredictiva.)
  • 3. Instalary configurar el Zoiper (esunsoftwaremultiplataforma(funciona en ordenadorescon Windows, Linux o MAC OSX, teléfonos conAndroid, o teléfonos iPhonede Apple), diseñadopara trabajar consus sistemasde comunicaciónIP.)
  • 4. Realizar pruebasde la central telefónica. Conclusión: las ventajas de tener una central telefónica IP sonmuy favorablespara el controlinterno de sus llamadas. Puede regular el costode telefonía, evaluar la calidad de servicio al cliente, analizar quiénestá consumiendomástiempo en el teléfono. Unacentral telefónica es unainversióna largo plazoque representa unactivo muy importantepara la empresa. En el presupuestodeuna central telefónica los teléfonos representanun 30% del costototal. Dependiendodel modeloa utilizar puedeincrementarse. La elección de losteléfonos es muy importantey debe ir acorde a sus necesidades. Bibliografía https://www.zoiper.com/en/voip-softphone/download/zoiper3 https://www.elastix.org/downloads/