SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA
Emir Parrales marcillo
 Una red es una estructura que dispone de un patrón
que la caracteriza. La noción de informática, por su
parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que
posibilitan el tratamiento de datos de manera
automatizada a través de computadoras
(ordenadores).
 DEFINICION
Con estos conceptos en claro, podemos comprender a
qué se refiere la idea de red informática. Se trata del
conjunto de equipos (computadoras, periféricos, etc.)
que están interconectados y que comparten diversos
recursos.
Este tipo de redes implica la interconexión de los
equipos a través de ciertos dispositivos que permiten el
envío y la recepción de ondas. Estas ondas llevan los
datos que son compartidos. En las redes informáticas,
por lo tanto, hay emisores y receptores que
intercambian mensajes.
El objetivo de una red informática es que las
computadoras puedan compartir sus recursos a distancia.
De este modo, si en una oficina hay cinco computadoras,
pueden conectarse en red para que desde cada
computadora se pueda acceder a los datos de las demás.
Si además se conecta una impresora a la red, también
será posible imprimir documentos desde cualquier
computador.
De acuerdo al tipo de conexión, a la relación entre los
elementos y al alcance, es posible calificar a una red
informática de diferentes formas. Internet, de hecho, es
una red informática: millones de computadoras están
interconectadas a través de servidores y pueden
compartir todo tipo de datos.
Para que una red informática pueda desarrollarse, se
necesita que las computadoras dispongan de una tarjeta
de red (también conocida como placa de red). Este
dispositivo de hardware permite el envío y la recepción
de paquetes de datos.
Una red informática tiene distintos tipos de
clasificación dependiendo de su estructura o forma de
transmisión, entre los principales tipos de redes están
los siguientes:
 Redes por Alcance
 Redes por tipo de conexión
 Redes por relación funcional
 Redes por Topología
 Redes por Direccionalidad
 Redes por grado de autentificación
 Redes por grado de difusión
 Redes por servicio y función
REDES POR ALCANCE
Este tipo de red se nombra con siglas según su área de
cobertura: una red de área personal o PAN (Personal
Área Network) es usada para la comunicación entre
dispositivos cerca de una persona; una LAN (Local Área
Network), corresponde a una red de área local que cubre
una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u
oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el
término CAN (Campus Área Network). Cuando una red de
alta velocidad cubre un área geográfica extensa,
hablamos de MAN (Metropolitan Área Network) o WAN
(Wide Área Network). En el caso de una red de área local
o LAN, donde la distribución de los datos se realiza de
forma virtual y no por la simple direccionalidad del
cableado, hablamos de una VLAN (Virtual LAN). También
cabe mencionar las SAN (Storage Área Network),
concebida para conectar servidores y matrices de discos
y las Redes Irregulares, donde los cables se conectan a
través de un módem para formar una red.
REDES POR TIPO DE CONEXION
Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo
de red varía dependiendo si la transmisión de datos es
realizada por medios guiados como cable coaxial, par
trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las
ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras
transmisiones por aire.
REDES POR RELACION FUNCIONAL
Cuando un cliente o usuario solicita la información a un
servidor que le da respuesta es una Relación
Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión
una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin
cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to
Peer o P2P.
REDES POR TOPOLOGIA
La Topología de una red, establece su clasificación en
base a la estructura de unión de los distintos nodos o
terminales conectados. En esta clasificación
encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla,
en árbol y redes mixtas.
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS
En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa
como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la
información es bidireccional pero solo un equipo transmite a
la vez, es una red Half-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos
equipos envían y reciben información simultáneamente
hablamos de una red Full Duplex.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edisonnnnnnn
EdisonnnnnnnEdisonnnnnnn
Edisonnnnnnn
Edison Pte
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
Miguel Loayza
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
IntroducciónSaulssg
 
Red InformáTica
Red InformáTicaRed InformáTica
Red InformáTicastephanie
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
SolangeGalindo1
 
REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS
javisony
 
Instituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla aInstituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla a
Alfredo Medrano
 
Qué Es Una Red InformáTica
Qué Es Una Red InformáTicaQué Es Una Red InformáTica
Qué Es Una Red InformáTicajaimito59
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
tatianapazc
 
Red y Topologia
Red y TopologiaRed y Topologia
Red y Topologia
Fernanda Lazaro
 
Colegio petra 2º año
Colegio petra 2º añoColegio petra 2º año
Colegio petra 2º añoPatto Reyez
 

La actualidad más candente (14)

Edisonnnnnnn
EdisonnnnnnnEdisonnnnnnn
Edisonnnnnnn
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Red InformáTica
Red InformáTicaRed InformáTica
Red InformáTica
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
 
REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS
 
Instituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla aInstituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla a
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Qué Es Una Red InformáTica
Qué Es Una Red InformáTicaQué Es Una Red InformáTica
Qué Es Una Red InformáTica
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Taty y ore
Taty y ore Taty y ore
Taty y ore
 
Red y Topologia
Red y TopologiaRed y Topologia
Red y Topologia
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Colegio petra 2º año
Colegio petra 2º añoColegio petra 2º año
Colegio petra 2º año
 

Similar a Redes informaticas

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasgamer750
 
Trabajo práctico de redes informáticas
Trabajo práctico de redes informáticasTrabajo práctico de redes informáticas
Trabajo práctico de redes informáticasMayra Czernata
 
Redes de la informatica
Redes de la informaticaRedes de la informatica
Redes de la informatica
Cristian Becerra
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
psastoque
 
Redes informáticas.hpvallejo
Redes informáticas.hpvallejoRedes informáticas.hpvallejo
Redes informáticas.hpvallejo
gtronald
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaLuzn2554
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
alexa
 
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. lorenapolo
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
ale7432
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Josue Vallejo
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
Marìa Fermán
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
lupitaat
 
D.imformatico resumen
D.imformatico resumen D.imformatico resumen
D.imformatico resumen
uniandes
 
D.imformatico
D.imformaticoD.imformatico
D.imformatico
uniandes
 

Similar a Redes informaticas (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Trabajo práctico de redes informáticas
Trabajo práctico de redes informáticasTrabajo práctico de redes informáticas
Trabajo práctico de redes informáticas
 
Redes de la informatica
Redes de la informaticaRedes de la informatica
Redes de la informatica
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes informáticas.hpvallejo
Redes informáticas.hpvallejoRedes informáticas.hpvallejo
Redes informáticas.hpvallejo
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
 
D.imformatico resumen
D.imformatico resumen D.imformatico resumen
D.imformatico resumen
 
D.imformatico
D.imformaticoD.imformatico
D.imformatico
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (14)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Redes informaticas

  • 2.  Una red es una estructura que dispone de un patrón que la caracteriza. La noción de informática, por su parte, hace referencia a los saberes de la ciencia que posibilitan el tratamiento de datos de manera automatizada a través de computadoras (ordenadores).  DEFINICION
  • 3. Con estos conceptos en claro, podemos comprender a qué se refiere la idea de red informática. Se trata del conjunto de equipos (computadoras, periféricos, etc.) que están interconectados y que comparten diversos recursos. Este tipo de redes implica la interconexión de los equipos a través de ciertos dispositivos que permiten el envío y la recepción de ondas. Estas ondas llevan los datos que son compartidos. En las redes informáticas, por lo tanto, hay emisores y receptores que intercambian mensajes.
  • 4. El objetivo de una red informática es que las computadoras puedan compartir sus recursos a distancia. De este modo, si en una oficina hay cinco computadoras, pueden conectarse en red para que desde cada computadora se pueda acceder a los datos de las demás. Si además se conecta una impresora a la red, también será posible imprimir documentos desde cualquier computador. De acuerdo al tipo de conexión, a la relación entre los elementos y al alcance, es posible calificar a una red informática de diferentes formas. Internet, de hecho, es una red informática: millones de computadoras están interconectadas a través de servidores y pueden compartir todo tipo de datos. Para que una red informática pueda desarrollarse, se necesita que las computadoras dispongan de una tarjeta de red (también conocida como placa de red). Este dispositivo de hardware permite el envío y la recepción de paquetes de datos.
  • 5. Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales tipos de redes están los siguientes:  Redes por Alcance  Redes por tipo de conexión  Redes por relación funcional  Redes por Topología  Redes por Direccionalidad  Redes por grado de autentificación  Redes por grado de difusión  Redes por servicio y función
  • 6. REDES POR ALCANCE Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona; una LAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus Área Network). Cuando una red de alta velocidad cubre un área geográfica extensa, hablamos de MAN (Metropolitan Área Network) o WAN (Wide Área Network). En el caso de una red de área local o LAN, donde la distribución de los datos se realiza de forma virtual y no por la simple direccionalidad del cableado, hablamos de una VLAN (Virtual LAN). También cabe mencionar las SAN (Storage Área Network), concebida para conectar servidores y matrices de discos y las Redes Irregulares, donde los cables se conectan a través de un módem para formar una red.
  • 7. REDES POR TIPO DE CONEXION Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
  • 8. REDES POR RELACION FUNCIONAL Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
  • 9. REDES POR TOPOLOGIA La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
  • 10. REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama Simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half-Duplex o Semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red Full Duplex.