SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una red es un sistema donde los elementos que lo componen
(por lo general ordenadores) son autónomos y están
conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que
pueden comunicarse para compartir recursos.
Independientemente a esto, definir el concepto de red implica
diferenciar entre el concepto de red física y red
de comunicación.
¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?
 En resumen, las redes están formadas por conexiones entre
grupos de ordenadores y dispositivos asociados que permiten
a los usuarios la transferencia electrónica de información. En
estas estructuras, los diferentes ordenadores se denominan
estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un
cable o línea telefónica conectada a los servidores
 Dichos servidores son ordenadores como las estaciones de
trabajo pero con funciones administrativas y están dedicados
en exclusiva a supervisar y controlar el acceso a la red y a los
recursos compartidos
ESTRUCTURA DE LAS REDES
 Este tipo de red se nombra con siglas según su área de
cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área
Network) es usada para la comunicación entre dispositivos
cerca de una persona; unaLAN (Local Área Network),
corresponde a una red de área local que cubre una zona
pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para
un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus
Área Network).
REDES POR ALCANCE
 Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de
red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada
por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra
óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio,
infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
REDES POR TIPO DE CONEXION
 Cuando un cliente o usuario solicita la información a un
servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor,
en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos
operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores,
hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P.
REDES POR RELACION FUNCIONAL
 La Topología de una red, establece su clasificación en base a
la estructura de unión de los distintos nodos o terminales
conectados. En esta clasificación encontramos las redes
en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
REDES POR TOPOLOGIA
 Otra clasificación similar a la red por grado de
autentificación, corresponde a la red por Grado de Difusión,
pudiendo ser Intranet oInternet. Una intranet, es un conjunto
de equipos que comparte información entre usuarios
validados previamente, Internet en cambio, es una red de
alcance mundial gracias a que la interconexión de equipos
funcionan como una red lógica única, con lenguajes y
protocolos de dominio abierto y heterogéneo.
SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN
Redes informaticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
La red y su aplicación
La red y su aplicaciónLa red y su aplicación
La red y su aplicación
 
Exposicion de martin
Exposicion de martinExposicion de martin
Exposicion de martin
 
Red informática 2
Red informática 2Red informática 2
Red informática 2
 
Universidad internacional
Universidad internacionalUniversidad internacional
Universidad internacional
 
marianuñezdesinformatica
marianuñezdesinformaticamarianuñezdesinformatica
marianuñezdesinformatica
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Las Redes
Las RedesLas Redes
Las Redes
 
Clasificación de redes
Clasificación de redesClasificación de redes
Clasificación de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red InformáTica
Red InformáTicaRed InformáTica
Red InformáTica
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Redes leonardo
Redes leonardoRedes leonardo
Redes leonardo
 
Qué Es Una Red InformáTica
Qué Es Una Red InformáTicaQué Es Una Red InformáTica
Qué Es Una Red InformáTica
 

Destacado

Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zuritaTerminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zuritaJeff211296
 
Resumen de internet y redes sociales primera parte
Resumen de internet y redes sociales primera parteResumen de internet y redes sociales primera parte
Resumen de internet y redes sociales primera parteJose Manuel Gallegos Ochoa
 
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOUnidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOHikaiwaba
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticasnelson
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónAlberth ibañez Fauched
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Informaciónmemin987
 

Destacado (9)

Clase 01 isolina vasquez
Clase 01   isolina vasquezClase 01   isolina vasquez
Clase 01 isolina vasquez
 
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zuritaTerminologiadecomputadoras jefferson zurita
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
 
Resumen de internet y redes sociales primera parte
Resumen de internet y redes sociales primera parteResumen de internet y redes sociales primera parte
Resumen de internet y redes sociales primera parte
 
Resumen de redes sociales e internet
Resumen de redes sociales e internetResumen de redes sociales e internet
Resumen de redes sociales e internet
 
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICOUnidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Unidad2.- EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Como Funciona Internet
Como Funciona InternetComo Funciona Internet
Como Funciona Internet
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Infraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de informaciónInfraestructura de tecnologías de información
Infraestructura de tecnologías de información
 
Infraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la InformaciónInfraestructura de Tecnología de la Información
Infraestructura de Tecnología de la Información
 

Similar a Redes informaticas

Similar a Redes informaticas (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de la informatica
Redes de la informaticaRedes de la informatica
Redes de la informatica
 
Tipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticas  Tipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticas
 
Tipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticas  Tipos de redes informaticas
Tipos de redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Exposicion de martin
Exposicion de martinExposicion de martin
Exposicion de martin
 
Clases y tipos de redes
Clases y tipos de redesClases y tipos de redes
Clases y tipos de redes
 
Tipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticasTipos de redes informáticas
Tipos de redes informáticas
 
Trabajo práctico de redes informáticas
Trabajo práctico de redes informáticasTrabajo práctico de redes informáticas
Trabajo práctico de redes informáticas
 
Informatica 2015
Informatica 2015Informatica 2015
Informatica 2015
 
Diapositivas uide informatica basica
Diapositivas uide informatica basicaDiapositivas uide informatica basica
Diapositivas uide informatica basica
 
nikolevillacisredesinformaticas
nikolevillacisredesinformaticasnikolevillacisredesinformaticas
nikolevillacisredesinformaticas
 
Red de computadores
Red de computadores Red de computadores
Red de computadores
 
Colegio petra 2º año
Colegio petra 2º añoColegio petra 2º año
Colegio petra 2º año
 
Brian presentacion redes informaticaas
Brian presentacion redes informaticaasBrian presentacion redes informaticaas
Brian presentacion redes informaticaas
 
Brian presentacion redes informaticaas
Brian presentacion redes informaticaasBrian presentacion redes informaticaas
Brian presentacion redes informaticaas
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Más de Pris Castro

Más de Pris Castro (6)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Contaminacion mapa
Contaminacion mapaContaminacion mapa
Contaminacion mapa
 
Nombres de compu
Nombres de compuNombres de compu
Nombres de compu
 
Practica dos
Practica dos Practica dos
Practica dos
 
Imagenes presentacion
Imagenes presentacionImagenes presentacion
Imagenes presentacion
 
Que es twitter
Que es twitterQue es twitter
Que es twitter
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Redes informaticas

  • 1.
  • 2.  Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación. ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?
  • 3.  En resumen, las redes están formadas por conexiones entre grupos de ordenadores y dispositivos asociados que permiten a los usuarios la transferencia electrónica de información. En estas estructuras, los diferentes ordenadores se denominan estaciones de trabajo y se comunican entre sí a través de un cable o línea telefónica conectada a los servidores  Dichos servidores son ordenadores como las estaciones de trabajo pero con funciones administrativas y están dedicados en exclusiva a supervisar y controlar el acceso a la red y a los recursos compartidos ESTRUCTURA DE LAS REDES
  • 4.
  • 5.  Este tipo de red se nombra con siglas según su área de cobertura: una red de área personal o PAN (Personal Área Network) es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona; unaLAN (Local Área Network), corresponde a una red de área local que cubre una zona pequeña con varios usuarios, como un edificio u oficina. Para un campus o base militar, se utiliza el término CAN (Campus Área Network). REDES POR ALCANCE
  • 6.  Cuando hablamos de redes por tipo de conexión, el tipo de red varía dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire. REDES POR TIPO DE CONEXION
  • 7.  Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una Relación Cliente/Servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre sí, sin cliente ni servidores, hablamos de Conexiones Peer to Peer o P2P. REDES POR RELACION FUNCIONAL
  • 8.  La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas. REDES POR TOPOLOGIA
  • 9.  Otra clasificación similar a la red por grado de autentificación, corresponde a la red por Grado de Difusión, pudiendo ser Intranet oInternet. Una intranet, es un conjunto de equipos que comparte información entre usuarios validados previamente, Internet en cambio, es una red de alcance mundial gracias a que la interconexión de equipos funcionan como una red lógica única, con lenguajes y protocolos de dominio abierto y heterogéneo. SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN