SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARINO
MARACAIBO – ESTADO ZULIA
Redes Neuronales
Luis jose vasquez rodriguez
Luisana paola parra corona
Bravo ojeda dengerbert antonio
Silva barcarcel elias enrique
Figueroa gollarza flavio rafael
Yoeny ginfe bravo rondon
Waldemar jose diaz robles
Rengel mata luisangela del carmen
Las Redes Neuronales son un campo muy
importante dentro de la Inteligencia Artificial.
Inspirándose en el comportamiento conocido del
cerebro humano (principalmente el referido a las
neuronas y sus conexiones), trata de crear modelos
artificiales que solucionen problemas difíciles de
resolver mediante técnicas algorítmicas
convencionales.
Redes Neuronales
¿Cómo funciona una red neuronal?
A pesar de su nombre, las redes neuronales no tienen un concepto demasiado
complicado detrás de ellas. El nombre, como podéis imaginar, viene de la idea
de imitar el funcionamiento de las redes neuronales de los organismos vivos:
un conjunto de neuronas conectadas entre sí y que trabajan en conjunto, sin
que haya una tarea concreta para cada una. Con la experiencia, las neuronas
van creando y reforzando ciertas conexiones para "aprender" algo que se
queda fijo en el tejido.
Ahora bien, por bonito que suene esto, el enfoque biológico no ha sido
especialmente útil: las redes neuronales han ido moviéndose para tener un
foco en matemáticas y estadística. Se basan en una idea sencilla: dados unos
parámetros hay una forma de combinarlos para predecir un cierto resultado.
Ventajas que ofrecen las redes neuronales
Aprendizaje Adaptativo: capacidad de aprender a realizar tareas basadas en un
entrenamiento o en una experiencia inicial.
Auto-organización: una red neuronal puede crear su propia organización o
representación de la información que recibe mediante una etapa de aprendizaje.
Tolerancia a fallos: la destrucción parcial de una red conduce a una degradación
de su estructura; sin embargo, algunas capacidades de la red se pueden retener,
incluso sufriendo un gran daño.
Operación en tiempo real: los cómputos neuronales pueden ser realizados en
paralelo; para esto se diseñan y fabrican máquinas con hardware especial para
obtener esta capacidad.
Debido a su constitución y a sus fundamentos, las redes neuronales
artificiales presentan un gran número de características semejantes a las
del cerebro. Por ejemplo, son capaces de aprender de la experiencia, de
generalizar de casos anteriores a nuevos casos, de abstraer
características esenciales a partir de entradas que representan
información irrelevante. Esto hace que ofrezcan numerosas ventajas y
que este tipo de tecnología se esté aplicando en múltiples áreas.
Fundamentos de las Redes Neuronales
El modelo Biológico
Se estima que el cerebro humano contiene más de cien mil millones de neuronas estudios
sobre la anatomía del cerebro humano concluyen que hay más de 1000 sinapsis a la
entrada y a la salida de cada neurona. Es importante notar que aunque el tiempo de
conmutación de la neurona ( unos pocos milisegundos) es casi un millón de veces menor
que en los actuales elementos de las computadoras, ellas tienen una conectividad miles de
veces superior que las actuales supercomputadoras.
Las neuronas y las conexiones entre ellas (sinapsis) constituyen la clave para el procesado
de la información.
Algunos elementos ha destacar de su estructura
histológica son:
Las dendritas, que son la vía de entrada de las señales que
se combinan en el cuerpo de la neurona. De alguna manera la
neurona elabora una señal de salida a partir de ellas.
El axón, que es el camino de salida de la señal generada por
la neurona.
Las sinapsis, que son las unidades funcionales y estructurales
elementales que median entre las interacciones de las
neuronas. En las terminaciones de las sinapsis se encuentran
unas vesículas que contienen unas sustancias químicas
llamadas neurotransmisores, que ayudan a la propagación de
las señales electroquímicas de una neurona a otra.
Elementos de una Red Neuronal Artificial
Las redes neuronales son modelos que intentan reproducir el comportamiento
del cerebro. Los mismos constan de dispositivos elementales de proceso: las
neuronas. A partir de ellas, se pueden generar representaciones específicas, de
tal forma que un estado conjunto de ellas puede significar una letra, un número u
otro objeto. Generalmente se pueden encontrar tres tipos de neuronas:
Aquellas que reciben estímulos externos relacionados con el aparato sensorial,
que tomarán la información de entrada.
Dicha información se transmite a ciertos elementos internos que se ocupan de
su procesamiento. Es en las sinapsis y neuronas correspondientes a este
segundo nivel donde se genera cualquier tipo de representación interna de
información. Como no tienen relación directa con la información de entrada ni
con la salida, estos elementos se denominan unidades ocultas.
Esquema de una red neuronal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De InformacióN Redes Neuronales
Sistemas De InformacióN Redes NeuronalesSistemas De InformacióN Redes Neuronales
Sistemas De InformacióN Redes Neuronalesvanessa beltran
 
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
Humberto Chalate Jorge
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
santigo mariño
 
Equipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales ArtificialesEquipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales Artificiales
Argenis Vicent
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
Darwin cango
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
Gabriela Narváez
 
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
ESCOM
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
guest131ae04
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
guest29340c4
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
HB09
 
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIAREDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
ESCOM
 
Introduccion redes neuronales artificiales
Introduccion redes neuronales artificialesIntroduccion redes neuronales artificiales
Introduccion redes neuronales artificiales
ESCOM
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALESguestbab2c8
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
johannesc_23
 
Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesdiana_jazmin
 
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTESPANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTESESCOM
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas De InformacióN Redes Neuronales
Sistemas De InformacióN Redes NeuronalesSistemas De InformacióN Redes Neuronales
Sistemas De InformacióN Redes Neuronales
 
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
5.2 Redes neuronales (RN) [investigación]
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Equipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales ArtificialesEquipo Redes Neuronales Artificiales
Equipo Redes Neuronales Artificiales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCION A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
 
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIAREDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
REDES NEURONALES ARTIFICIALES HISTORIA Y TEORIA
 
Introduccion redes neuronales artificiales
Introduccion redes neuronales artificialesIntroduccion redes neuronales artificiales
Introduccion redes neuronales artificiales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
REDES NEURONALES
REDES NEURONALESREDES NEURONALES
REDES NEURONALES
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
 
Redes Neuronales
 Redes Neuronales Redes Neuronales
Redes Neuronales
 
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTESPANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES
PANORAMA GENERAL DE LOS SISTEMAS INTELIGENTES
 

Similar a Redes neuronales

Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
luisana040404
 
Nedes Neuronales Artificiales
Nedes Neuronales Artificiales Nedes Neuronales Artificiales
Nedes Neuronales Artificiales
Rufino meri?
 
Investigación redes neuronales
Investigación redes neuronalesInvestigación redes neuronales
Investigación redes neuronales
tiburciosam
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronalesAngel G
 
La importancia de las redes neuronales en la ciencia
La importancia de las redes neuronales en la cienciaLa importancia de las redes neuronales en la ciencia
La importancia de las redes neuronales en la ciencia
HenryFabian13
 
Sistemas neuronales
Sistemas neuronalesSistemas neuronales
Sistemas neuronales
crujerdenye
 
SISTEMAS NEURONALES
SISTEMAS NEURONALESSISTEMAS NEURONALES
SISTEMAS NEURONALES
karo2705
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
Maricela Loarte
 
Red Neuronal Artificial
Red Neuronal ArtificialRed Neuronal Artificial
Red Neuronal Artificial
JORGE ARMANDO
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Funciones satlin satlins
Funciones satlin satlinsFunciones satlin satlins
Funciones satlin satlins
Christian Lara
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
ddai polanco
 
Perceptron
PerceptronPerceptron
Perceptron
jesusinga
 
Unidad V documento
Unidad V documentoUnidad V documento
Unidad V documento
Victor Manu-l
 
Apuntes ampliados
Apuntes ampliadosApuntes ampliados
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
elianmarin
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
MariangelCastro4
 

Similar a Redes neuronales (20)

Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
 
Nedes Neuronales Artificiales
Nedes Neuronales Artificiales Nedes Neuronales Artificiales
Nedes Neuronales Artificiales
 
Investigación redes neuronales
Investigación redes neuronalesInvestigación redes neuronales
Investigación redes neuronales
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
La importancia de las redes neuronales en la ciencia
La importancia de las redes neuronales en la cienciaLa importancia de las redes neuronales en la ciencia
La importancia de las redes neuronales en la ciencia
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Sistemas neuronales
Sistemas neuronalesSistemas neuronales
Sistemas neuronales
 
SISTEMAS NEURONALES
SISTEMAS NEURONALESSISTEMAS NEURONALES
SISTEMAS NEURONALES
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Red Neuronal Artificial
Red Neuronal ArtificialRed Neuronal Artificial
Red Neuronal Artificial
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
 
Funciones satlin satlins
Funciones satlin satlinsFunciones satlin satlins
Funciones satlin satlins
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Dn 12 u2_a3_got
Dn 12 u2_a3_gotDn 12 u2_a3_got
Dn 12 u2_a3_got
 
Perceptron
PerceptronPerceptron
Perceptron
 
Unidad V documento
Unidad V documentoUnidad V documento
Unidad V documento
 
Apuntes ampliados
Apuntes ampliadosApuntes ampliados
Apuntes ampliados
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Redes neuronales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARINO MARACAIBO – ESTADO ZULIA Redes Neuronales Luis jose vasquez rodriguez Luisana paola parra corona Bravo ojeda dengerbert antonio Silva barcarcel elias enrique Figueroa gollarza flavio rafael Yoeny ginfe bravo rondon Waldemar jose diaz robles Rengel mata luisangela del carmen
  • 2. Las Redes Neuronales son un campo muy importante dentro de la Inteligencia Artificial. Inspirándose en el comportamiento conocido del cerebro humano (principalmente el referido a las neuronas y sus conexiones), trata de crear modelos artificiales que solucionen problemas difíciles de resolver mediante técnicas algorítmicas convencionales. Redes Neuronales
  • 3. ¿Cómo funciona una red neuronal? A pesar de su nombre, las redes neuronales no tienen un concepto demasiado complicado detrás de ellas. El nombre, como podéis imaginar, viene de la idea de imitar el funcionamiento de las redes neuronales de los organismos vivos: un conjunto de neuronas conectadas entre sí y que trabajan en conjunto, sin que haya una tarea concreta para cada una. Con la experiencia, las neuronas van creando y reforzando ciertas conexiones para "aprender" algo que se queda fijo en el tejido. Ahora bien, por bonito que suene esto, el enfoque biológico no ha sido especialmente útil: las redes neuronales han ido moviéndose para tener un foco en matemáticas y estadística. Se basan en una idea sencilla: dados unos parámetros hay una forma de combinarlos para predecir un cierto resultado.
  • 4. Ventajas que ofrecen las redes neuronales Aprendizaje Adaptativo: capacidad de aprender a realizar tareas basadas en un entrenamiento o en una experiencia inicial. Auto-organización: una red neuronal puede crear su propia organización o representación de la información que recibe mediante una etapa de aprendizaje. Tolerancia a fallos: la destrucción parcial de una red conduce a una degradación de su estructura; sin embargo, algunas capacidades de la red se pueden retener, incluso sufriendo un gran daño. Operación en tiempo real: los cómputos neuronales pueden ser realizados en paralelo; para esto se diseñan y fabrican máquinas con hardware especial para obtener esta capacidad.
  • 5. Debido a su constitución y a sus fundamentos, las redes neuronales artificiales presentan un gran número de características semejantes a las del cerebro. Por ejemplo, son capaces de aprender de la experiencia, de generalizar de casos anteriores a nuevos casos, de abstraer características esenciales a partir de entradas que representan información irrelevante. Esto hace que ofrezcan numerosas ventajas y que este tipo de tecnología se esté aplicando en múltiples áreas.
  • 6. Fundamentos de las Redes Neuronales El modelo Biológico Se estima que el cerebro humano contiene más de cien mil millones de neuronas estudios sobre la anatomía del cerebro humano concluyen que hay más de 1000 sinapsis a la entrada y a la salida de cada neurona. Es importante notar que aunque el tiempo de conmutación de la neurona ( unos pocos milisegundos) es casi un millón de veces menor que en los actuales elementos de las computadoras, ellas tienen una conectividad miles de veces superior que las actuales supercomputadoras. Las neuronas y las conexiones entre ellas (sinapsis) constituyen la clave para el procesado de la información.
  • 7. Algunos elementos ha destacar de su estructura histológica son: Las dendritas, que son la vía de entrada de las señales que se combinan en el cuerpo de la neurona. De alguna manera la neurona elabora una señal de salida a partir de ellas. El axón, que es el camino de salida de la señal generada por la neurona. Las sinapsis, que son las unidades funcionales y estructurales elementales que median entre las interacciones de las neuronas. En las terminaciones de las sinapsis se encuentran unas vesículas que contienen unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores, que ayudan a la propagación de las señales electroquímicas de una neurona a otra.
  • 8. Elementos de una Red Neuronal Artificial Las redes neuronales son modelos que intentan reproducir el comportamiento del cerebro. Los mismos constan de dispositivos elementales de proceso: las neuronas. A partir de ellas, se pueden generar representaciones específicas, de tal forma que un estado conjunto de ellas puede significar una letra, un número u otro objeto. Generalmente se pueden encontrar tres tipos de neuronas: Aquellas que reciben estímulos externos relacionados con el aparato sensorial, que tomarán la información de entrada. Dicha información se transmite a ciertos elementos internos que se ocupan de su procesamiento. Es en las sinapsis y neuronas correspondientes a este segundo nivel donde se genera cualquier tipo de representación interna de información. Como no tienen relación directa con la información de entrada ni con la salida, estos elementos se denominan unidades ocultas.
  • 9. Esquema de una red neuronal