SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SEMANTICAS NATURALES
(Luis Valdéz)
Propósito fundamental es aproximarse al estudio del significado de manera
“natural”, es decir, sin taxonomías artificiales, inventadas por el
investigador para explicar la organización de la organización a nivel de
memoria semántica. Es un solida aproximación al significado psicológico y
por ende al estudio del conocimiento.
PASOS
Paso 1.
Que definan de manera individual con la mayor precisión posible el estimulo, mediante
la utilización de un mínimo de 5 palabras sueltas, que pueden ser: VERBOS, ADVERBIOS,
SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, NOMBRES, PRONOMBRES, etc., sin usar artículos y
preposiciones de ningún tipo, es decir, frases.
Paso 2.
Una vez definido el estímulo se les solicita que, de manera individual, jerarquicen las
palabras que dieron como definidoras, en función de la relación o importancia o
cercanía que tienen cada una de ellas con respecto al estímulo definido. De esta manera
asignarán 1 a la que consideren más cerca, 2 a la que sigue en importancia y así
sucesivamente.
Recomendaciones
 Revisar que TODOS hayan jerarquizado, eso distingue la técnica a la de asociaciones libres.
 Importante que las tareas (pasos) sean realizados de manera individual.
 Técnica no apropiada a niños menores de 10 y con adultos de baja escolaridad (les cuesta definir con
palabras sueltas y compleja la jerarquización).
 El tiempo asignado para la realización de las tareas es: Paso 1, no más de 5 minutos, Paso 2, no mas de
2 minutos.
 Solicitar de la manera más atenta que se esfuercen por dar más de 5 palabras definidoras, a mas
palabras, mayor riqueza semántica.
 Finalizada las 2 tareas podemos pasar a un siguiente estímulo. Se recomienda que no se exceda de 5
palabras estímulo.
MANZANA
Formato de
Aplicación
VALOR “J”: Total de palabras definidoras que fueron generadas por los sujetos para definir cada estímulo en
cuestión.
VALOR “M”: Resultado que se obtiene multiplicando de la frecuencia de aparición por la jerarquía obtenida para
cada una de las palabras definidoras generadas por los sujetos. VMT: Suma de todos los resultados por cada
palabra definidora.
Conjunto “SAM”: Las 10 palabras con más alto Valor “M” Total, 15 es más representativo.
Valor FMG: Se obtiene para todas las palabras que formaron el Conjunto “SAM”, a través de una regla de 3,
tomando como punto de partida el valor de la definidora con el valor “M” más alto, representará al 100%.
Jerarquía
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
VMTValores Semánticos
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Definidoras
bueno 1
estable 111(3) 1 1 1 3+2+3+6=14
creativa 1
objetivo 1
aprendizaje 1111
bienestar 1
positivo 1
adaptable 1
responsabl
e
1
experiencia 1
felicidad 1
autonomía 1
motivación 1
desempeñ
o
1
incentivo 1
S
Á
B
N
A
S
E
M
Á
N
T
I
C
A
sam VMT fmg
bueno 14 100%
estable 13
creativa 13
objetivo 11
aprendizaje
bienestar
positivo
adaptable
responsable
experiencia
felicidad
autonomía
motivación
desempeño
incentivo

Más contenido relacionado

Más de Isaac Ortega

Antropología 2015
Antropología 2015Antropología 2015
Antropología 2015
Isaac Ortega
 
EPS
EPSEPS
Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)
Isaac Ortega
 
Presentación del Proyecto Acuerdo 696
Presentación del Proyecto Acuerdo 696Presentación del Proyecto Acuerdo 696
Presentación del Proyecto Acuerdo 696
Isaac Ortega
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
Isaac Ortega
 
Confiabilidad
ConfiabilidadConfiabilidad
Confiabilidad
Isaac Ortega
 

Más de Isaac Ortega (6)

Antropología 2015
Antropología 2015Antropología 2015
Antropología 2015
 
EPS
EPSEPS
EPS
 
Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)Unidad 2 (2015)
Unidad 2 (2015)
 
Presentación del Proyecto Acuerdo 696
Presentación del Proyecto Acuerdo 696Presentación del Proyecto Acuerdo 696
Presentación del Proyecto Acuerdo 696
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Confiabilidad
ConfiabilidadConfiabilidad
Confiabilidad
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Redes Semánticas Naturales

  • 1. REDES SEMANTICAS NATURALES (Luis Valdéz) Propósito fundamental es aproximarse al estudio del significado de manera “natural”, es decir, sin taxonomías artificiales, inventadas por el investigador para explicar la organización de la organización a nivel de memoria semántica. Es un solida aproximación al significado psicológico y por ende al estudio del conocimiento.
  • 2. PASOS Paso 1. Que definan de manera individual con la mayor precisión posible el estimulo, mediante la utilización de un mínimo de 5 palabras sueltas, que pueden ser: VERBOS, ADVERBIOS, SUSTANTIVOS, ADJETIVOS, NOMBRES, PRONOMBRES, etc., sin usar artículos y preposiciones de ningún tipo, es decir, frases. Paso 2. Una vez definido el estímulo se les solicita que, de manera individual, jerarquicen las palabras que dieron como definidoras, en función de la relación o importancia o cercanía que tienen cada una de ellas con respecto al estímulo definido. De esta manera asignarán 1 a la que consideren más cerca, 2 a la que sigue en importancia y así sucesivamente.
  • 3. Recomendaciones  Revisar que TODOS hayan jerarquizado, eso distingue la técnica a la de asociaciones libres.  Importante que las tareas (pasos) sean realizados de manera individual.  Técnica no apropiada a niños menores de 10 y con adultos de baja escolaridad (les cuesta definir con palabras sueltas y compleja la jerarquización).  El tiempo asignado para la realización de las tareas es: Paso 1, no más de 5 minutos, Paso 2, no mas de 2 minutos.  Solicitar de la manera más atenta que se esfuercen por dar más de 5 palabras definidoras, a mas palabras, mayor riqueza semántica.  Finalizada las 2 tareas podemos pasar a un siguiente estímulo. Se recomienda que no se exceda de 5 palabras estímulo.
  • 5. VALOR “J”: Total de palabras definidoras que fueron generadas por los sujetos para definir cada estímulo en cuestión. VALOR “M”: Resultado que se obtiene multiplicando de la frecuencia de aparición por la jerarquía obtenida para cada una de las palabras definidoras generadas por los sujetos. VMT: Suma de todos los resultados por cada palabra definidora. Conjunto “SAM”: Las 10 palabras con más alto Valor “M” Total, 15 es más representativo. Valor FMG: Se obtiene para todas las palabras que formaron el Conjunto “SAM”, a través de una regla de 3, tomando como punto de partida el valor de la definidora con el valor “M” más alto, representará al 100%.
  • 6. Jerarquía 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 VMTValores Semánticos 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Definidoras bueno 1 estable 111(3) 1 1 1 3+2+3+6=14 creativa 1 objetivo 1 aprendizaje 1111 bienestar 1 positivo 1 adaptable 1 responsabl e 1 experiencia 1 felicidad 1 autonomía 1 motivación 1 desempeñ o 1 incentivo 1 S Á B N A S E M Á N T I C A
  • 7. sam VMT fmg bueno 14 100% estable 13 creativa 13 objetivo 11 aprendizaje bienestar positivo adaptable responsable experiencia felicidad autonomía motivación desempeño incentivo