SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES INTEGRANTES
PAOLA IRAZABAL
DAYANA CONTRERAS
ORLANDO GONZALEZ
Redes Sociales
 Se utiliza para denominar a todos los diferentes sitios o páginas de
Internet que ofrecen registrar a las personas y contactarse con infinidad de
individuos a fin de compartir contenidos
Evolución de las Redes Sociales
1995, cuando
Randy crea el
sitio Web
classmates.com
En el 2003 llegan
sitios tales como
Friendster, Tribe.net,
MySpace, Linked In
Goole lanzó Orkut
en enero del 2004
2004 se puso en
marcha
Thefacebook
2006 Se inaugura
la red de
microblogging
Twitter
Friendster,
apareció en el
año 2002
2009 Facebook,
Twitter, Google+,
Instagram,
Pinterest
De más está decirles que las Redes Sociales constituyen hoy por hoy una fuente inagotable de
intercambio de información, intereses y hasta crecimiento empresarial, ya que muchas de ellas se
han convertido en un vehículo de posicionamiento de mercadeo en línea muy efectivo para los
diversos mercados que se manejan a nivel mundial.
Importancia de las Redes Sociales
 En un mundo donde la tecnología es cada vez más necesaria y
los Smartphone cada día adquieren más terreno, las redes
sociales han pasado a formar parte de la vida de todos, porque
incluso los adultos mayores han comenzado a formar parte de
estas.
Los usos más habituales de las redes sociales en el ámbito educativo son:
• Como red de asignaturas, donde se crea una red para cada asignatura en la que se puedan preguntar dudas, realizar trabajos, etc. Estas redes
suelen ser poco numerosas y tienden a no aprovechar el potencial total de las redes sociales.
• Como redes de centros de educativos y grupos para crear comunidades internas. Estas redes son muy positivas y ayudan a crear un
sentimiento de pertenencia a la comunidad educativa.
• Como grupos de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura. Son sitios privados en los que los alumnos se comunican entre
sí y con el profesor de dicha asignatura. Formarían parte de una red social mayor, en la que se integra el grupo.
• Como tablón de anuncios de una asignatura. Se encuadra dentro de una red social y se forma un grupo en el que se coloca la información
sobre tareas, actividades, etc., que deben realizar los alumnos.
• Como grupos de alumnos. Se crean los grupos dentro de la red social para que realicen trabajos. Resultan interesantes puesto que fomentan
que los alumnos creen sus grupos, interaccionen entre ellos, usen los foros de discusión, los mensajes y el resto de herramientas con las que cuenta la red
social para organizar el trabajo y dejar información.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales julio
Redes sociales julioRedes sociales julio
Redes sociales julio
JUlio Salgado C
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
jdsc97
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sofmartinez11
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sebas_engel
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
evsogret
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
MolinasMicaela
 
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Beatriz Gonzalez
 
Origen y evolucion de las redes sociales pdf
Origen y evolucion de las redes sociales pdfOrigen y evolucion de las redes sociales pdf
Origen y evolucion de las redes sociales pdf
DignaLourdesPinedaVa
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
Paola_Diaz122312
 
Jose maria rodriguez
Jose maria rodriguezJose maria rodriguez
Jose maria rodriguez
josemariarodriguez2012
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Josezanghellini
 
Tipos y beneficios de la web 2
Tipos y beneficios de la web  2Tipos y beneficios de la web  2
Tipos y beneficios de la web 2
Isbelia Guarapana
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
Josezanghellini
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Juan Francisco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
stefanyaltamirano
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Maria Cuenca
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
viviana ullcu
 

La actualidad más candente (17)

Redes sociales julio
Redes sociales julioRedes sociales julio
Redes sociales julio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
 
Origen y evolucion de las redes sociales pdf
Origen y evolucion de las redes sociales pdfOrigen y evolucion de las redes sociales pdf
Origen y evolucion de las redes sociales pdf
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Jose maria rodriguez
Jose maria rodriguezJose maria rodriguez
Jose maria rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tipos y beneficios de la web 2
Tipos y beneficios de la web  2Tipos y beneficios de la web  2
Tipos y beneficios de la web 2
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 

Similar a Redes sociales

Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
josepabloAE
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
Ceila Paola Tatis
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alex123445
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
alex123445
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
segundo moreno
 
Uso de las rede sociales
Uso de las rede socialesUso de las rede sociales
Uso de las rede sociales
Knyky Quevedo
 
LAS REDES SOCIALES GBI
LAS REDES SOCIALES  GBI LAS REDES SOCIALES  GBI
LAS REDES SOCIALES GBI
mayebuitrago1326
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
BeaMustieles
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
manuelamosquera572
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
br3ky
 
La importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en laLa importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en la
regyesmitodo
 
Presentacion redes soc
Presentacion redes socPresentacion redes soc
Presentacion redes soc
Luis Chavez
 
Presentacion redes soc
Presentacion redes socPresentacion redes soc
Presentacion redes soc
jamiltonlopez
 
La tecnología,
La tecnología,La tecnología,
La tecnología,
alejandraozuna
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
mayebuitrago1326
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
19940622
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jorge Toasa
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
Ara Andino
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sofiamogollon02
 

Similar a Redes sociales (20)

Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
Tpresentaciones grupo322 ma y pa_01.doc (1)
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso de las rede sociales
Uso de las rede socialesUso de las rede sociales
Uso de las rede sociales
 
LAS REDES SOCIALES GBI
LAS REDES SOCIALES  GBI LAS REDES SOCIALES  GBI
LAS REDES SOCIALES GBI
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en laLa importancia de las redes sociales en la
La importancia de las redes sociales en la
 
Presentacion redes soc
Presentacion redes socPresentacion redes soc
Presentacion redes soc
 
Presentacion redes soc
Presentacion redes socPresentacion redes soc
Presentacion redes soc
 
La tecnología,
La tecnología,La tecnología,
La tecnología,
 
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTOlLAS REDES SOCIALES  UNIMINUTO
lLAS REDES SOCIALES UNIMINUTO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES INTEGRANTES PAOLA IRAZABAL DAYANA CONTRERAS ORLANDO GONZALEZ
  • 2. Redes Sociales  Se utiliza para denominar a todos los diferentes sitios o páginas de Internet que ofrecen registrar a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos
  • 3. Evolución de las Redes Sociales 1995, cuando Randy crea el sitio Web classmates.com En el 2003 llegan sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Linked In Goole lanzó Orkut en enero del 2004 2004 se puso en marcha Thefacebook 2006 Se inaugura la red de microblogging Twitter Friendster, apareció en el año 2002 2009 Facebook, Twitter, Google+, Instagram, Pinterest
  • 4. De más está decirles que las Redes Sociales constituyen hoy por hoy una fuente inagotable de intercambio de información, intereses y hasta crecimiento empresarial, ya que muchas de ellas se han convertido en un vehículo de posicionamiento de mercadeo en línea muy efectivo para los diversos mercados que se manejan a nivel mundial.
  • 5. Importancia de las Redes Sociales  En un mundo donde la tecnología es cada vez más necesaria y los Smartphone cada día adquieren más terreno, las redes sociales han pasado a formar parte de la vida de todos, porque incluso los adultos mayores han comenzado a formar parte de estas.
  • 6. Los usos más habituales de las redes sociales en el ámbito educativo son: • Como red de asignaturas, donde se crea una red para cada asignatura en la que se puedan preguntar dudas, realizar trabajos, etc. Estas redes suelen ser poco numerosas y tienden a no aprovechar el potencial total de las redes sociales. • Como redes de centros de educativos y grupos para crear comunidades internas. Estas redes son muy positivas y ayudan a crear un sentimiento de pertenencia a la comunidad educativa. • Como grupos de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura. Son sitios privados en los que los alumnos se comunican entre sí y con el profesor de dicha asignatura. Formarían parte de una red social mayor, en la que se integra el grupo. • Como tablón de anuncios de una asignatura. Se encuadra dentro de una red social y se forma un grupo en el que se coloca la información sobre tareas, actividades, etc., que deben realizar los alumnos. • Como grupos de alumnos. Se crean los grupos dentro de la red social para que realicen trabajos. Resultan interesantes puesto que fomentan que los alumnos creen sus grupos, interaccionen entre ellos, usen los foros de discusión, los mensajes y el resto de herramientas con las que cuenta la red social para organizar el trabajo y dejar información.