SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: EMILIO E RODRIGUEZ CÁRDENAS
           1ER AÑO - PARALELO “A”
Red
• Una red de computadoras, es un conjunto de
  equipos conectados por medio de
  cables, señales, ondas o cualquier otro
  método de transporte de datos, que
  comparten información, recursos y
  servicios, etc.
Modelo OSI
• El modelo de referencia de Interconexión de
  Sistemas Abiertos (Open System
  Interconnection) fue el modelo de red
  descriptivo creado por la Organización
  Internacional para la Estandarización lanzado
  en 1984.
Modelo OSI
• - A principios de la década de 1980 el desarrollo
  de redes sucedió con desorden en muchos
  sentidos.
• -A mediados de dicha década, estas empresas
  comenzaron a sufrir las consecuencias de la
  rápida expansión.
• -La Organización Internacional para la
  Estandarización (ISO) comenzó una investigación
  sobre modelos de conexión encontrar un
  conjunto de reglas (protocolos) aplicables a todas
  las redes.
Modelo OSI
• El modelo en sí mismo no puede ser
  considerado una arquitectura, ya que no
  especifica el protocolo que debe ser usado en
  cada capa, sino que suele hablarse de modelo
  de referencia. Esta formado por siete capas o
  niveles.
Modelo OSI
Wireless Access Point
• Un punto de acceso inalámbrico (o WAP) es
  un dispositivo que permite conectar varios
  ordenadores para formar una red inalámbrica.
Wireless Access Point
• Son los encargados de crear la red, están
  siempre a la espera de nuevos clientes a los
  que dar servicios. El punto de acceso recibe la
  información, la almacena y la transmite entre
  la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.
Tarjeta de Interfaz de Red
• La tarjeta de interfaz de red (Network
  Interface Card) es uno de los elementos
  principales de una red, básicamente permite
  conectar un ordenador con el resto de la red.
Tarjeta de Interfaz de Red
      Partes:

A – Puerto para conexión RJ45.

B – Puerto para conexión RG.
                                 C
C – Puerto para conexión con
la Main board.                           A

                                     B
Repetidores
• Un repetidor es un dispositivo sencillo
  utilizado para regenerar una señal entre dos
  nodos de una red. De esta manera, se
  extiende el alcance de la red.
Repetidores
      Partes:                                       A

A – Antena recepetora inalambrica.

B – Receptor de Datos (Foco).
                                            D
C – Boton ON/OFF.

D – Leds indicadores de
funcionamiento.

                                                C
                                        B
Routers
• Un router (Enrutador) es un dispositivo de
  interconexión de redes informáticas que
  permite asegurar el enrutamiento de
  paquetes entre redes o determinar la ruta que
  debe tomar el paquete de datos.
Routers
       Partes:
A – Puertos para conexión de
ordenadores.

B – Puerto para conexión a modem.

C – Leds indicadores de
funcionamiento.                                  C

D – Entrada de conexión POWER.
                                     A
                                         B   D
Bridges
• Un bridge (puente) es un dispositivo de
  hardware utilizado para conectar dos redes
  que funcionan con el mismo protocolo. A
  diferencia de un repetidor, que funciona en el
  nivel físico, el puente funciona en el nivel
  lógico (en la capa 2 del modelo OSI).
Bridges
       Partes:
A – Antena de receptora de conexión.
                                               A
B – Botón ON/OFF

C – Leds indicadores de                            D
funcionamiento.

D – Zona de ventilación.
                                       C
                                           B
Router/Bridge
• Un router/bridge (puente/router) es un
  elemento híbrido que reúne las características
  de un router y de un puente. Por lo tanto, este
  tipo de hardware se utiliza para transferir
  protocolos no enrutables de una red a otra y
  para enrutar otros.
Switch
• Un switch (Conmutador) es un puente con
  múltiples puertos, es decir, es un elemento
  activo que trabaja en el nivel 2 del modelo
  OSI. El conmutador analiza las tramas que
  ingresan por sus puertos de entrada y filtra los
  datos para concentrarse solamente en los
  puertos correctos.
Switch
       Partes:
A – Puertos conexión RJ 45.
                                          C
B – Entrada de conexión POWER.

C – Botón ON/OFF



                                    A         B
Hubs
• Un hub (Concentrador) es un dispositivo que
  permite centralizar el cableado de una red y
  poder ampliarla. Esto significa que dicho
  dispositivo recibe una señal y repite esta señal
  emitiéndola por sus diferentes puertos.
Hubs
       Partes:
A – Puertos conexión RJ.
                                    C
B – Botón ON/OFF.           B
C – Leds indicadores de
funcionamiento.


                                A
Gateways
• Una gateway (pasarela de aplicación) es un
  sistema de hardware/software para conectar
  dos redes entre sí y para que funcionen como
  una interfaz entre diferentes protocolos de
  red. Trabajan en el nivel de
  aplicación del Modelo OSI.
Gateways
       Partes:
A – Leds Indicadores de Red.

B – Indicador de ON/OFF.                  C

C – Puertos para conexión de Redes.


                                      B   A
Servidores de Red
• Los servidores de red, son ordenadores mas
  potentes que otros dentro de la red, permite
  configurar a nivel de software toda le red en
  si, así como administrar los periféricos y
  recursos, y su forma de uso.
Estructura de una Red
Referencias Bibliográficas

•   Libro “Introducción a la Informática”
•   Web www.wikipedia.org
•   Web www.es.kioskea.net
•   Web www.elrinconcitoinformatico.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los HUBS Explicación
Los HUBS ExplicaciónLos HUBS Explicación
Los HUBS Explicación
Claudiosutton
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Alfredo Mousquere
 
Las redes de computadora
Las redes de computadoraLas redes de computadora
Las redes de computadora
ibesetre
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
NicolasCanarte
 
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Jorge Calle Castro
 
Presentación Jesús Alvear
Presentación Jesús AlvearPresentación Jesús Alvear
Presentación Jesús Alvear
jesus_alv
 
Componentes de una red de área local
Componentes de una red de área localComponentes de una red de área local
Componentes de una red de área local
Marcos Ever Lopez
 
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA REDCOMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
ficcio
 
Redes
Redes Redes
Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)
Jovi02
 
Topologia de redes y direcciones ip
Topologia de redes y direcciones ipTopologia de redes y direcciones ip
Topologia de redes y direcciones ip
Julio Cesar Acevedo
 
Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10
guestdeeaabd
 
Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10
iuly04
 
Hub y Switch
Hub y SwitchHub y Switch
Hub y Switch
Juajuin
 
Concentrador (hub)
Concentrador (hub)Concentrador (hub)
Concentrador (hub)
blackdragon111
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
ejrendonp01
 
Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.
angelawrsnp
 

La actualidad más candente (17)

Los HUBS Explicación
Los HUBS ExplicaciónLos HUBS Explicación
Los HUBS Explicación
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Las redes de computadora
Las redes de computadoraLas redes de computadora
Las redes de computadora
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
 
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:Interfaces de Comunicación del IBM PC:
Interfaces de Comunicación del IBM PC:
 
Presentación Jesús Alvear
Presentación Jesús AlvearPresentación Jesús Alvear
Presentación Jesús Alvear
 
Componentes de una red de área local
Componentes de una red de área localComponentes de una red de área local
Componentes de una red de área local
 
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA REDCOMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
COMPONENTES NECESARIOS PARA CREAR UNA RED
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)Presentacion de redes (2)
Presentacion de redes (2)
 
Topologia de redes y direcciones ip
Topologia de redes y direcciones ipTopologia de redes y direcciones ip
Topologia de redes y direcciones ip
 
Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10
 
Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10Presentacion Tecnologia Tema 10
Presentacion Tecnologia Tema 10
 
Hub y Switch
Hub y SwitchHub y Switch
Hub y Switch
 
Concentrador (hub)
Concentrador (hub)Concentrador (hub)
Concentrador (hub)
 
Tarjetas de red
Tarjetas de redTarjetas de red
Tarjetas de red
 
Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.Diseño de una red LAN.
Diseño de una red LAN.
 

Destacado

La cualidad misteriosa
La cualidad misteriosaLa cualidad misteriosa
La cualidad misteriosa
Joseph Jos
 
Actividad seman 4 las ti cs
Actividad seman 4 las ti csActividad seman 4 las ti cs
Actividad seman 4 las ti cs
Karen Carreño
 
Probuphine
ProbuphineProbuphine
Probuphine
golap sk
 
Baubegleitung und Bauplanung
Baubegleitung und Bauplanung Baubegleitung und Bauplanung
Baubegleitung und Bauplanung
Till Karsten
 
Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013
Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013
Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013
Xavi Campaña
 
I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online
I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo OnlineI Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online
I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online
Ignacio Santiago Pérez
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
Christián González
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones
Alejandra Sarabia
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Harold Morales
 
Cuencabuena
CuencabuenaCuencabuena
Cuencabuena
cprmcalamocha
 
Головоломка
ГоловоломкаГоловоломка
Головоломка
Виктория Евсюкова
 
Survey results
Survey resultsSurvey results
Survey results
rebecca mcallister
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ccami06
 
CV
CVCV
Brexit
BrexitBrexit
Diseño de una base de datos ruyor
Diseño de una base de datos ruyorDiseño de una base de datos ruyor
Diseño de una base de datos ruyor
RuthYormely
 
Borrar archiuvo
Borrar archiuvoBorrar archiuvo
Borrar archiuvo
lunmart
 
Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
felipebevallejo
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
william riveros
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2
Ana Bazán
 

Destacado (20)

La cualidad misteriosa
La cualidad misteriosaLa cualidad misteriosa
La cualidad misteriosa
 
Actividad seman 4 las ti cs
Actividad seman 4 las ti csActividad seman 4 las ti cs
Actividad seman 4 las ti cs
 
Probuphine
ProbuphineProbuphine
Probuphine
 
Baubegleitung und Bauplanung
Baubegleitung und Bauplanung Baubegleitung und Bauplanung
Baubegleitung und Bauplanung
 
Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013
Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013
Aranceles cobro de matriculas_marzo_agosto_2013
 
I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online
I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo OnlineI Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online
I Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Vídeo Online
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Desarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizacionesDesarrollo de las personas y organizaciones
Desarrollo de las personas y organizaciones
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Cuencabuena
CuencabuenaCuencabuena
Cuencabuena
 
Головоломка
ГоловоломкаГоловоломка
Головоломка
 
Survey results
Survey resultsSurvey results
Survey results
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
CV
CVCV
CV
 
Brexit
BrexitBrexit
Brexit
 
Diseño de una base de datos ruyor
Diseño de una base de datos ruyorDiseño de una base de datos ruyor
Diseño de una base de datos ruyor
 
Borrar archiuvo
Borrar archiuvoBorrar archiuvo
Borrar archiuvo
 
Hoja de vida
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Trabajo ceca2
Trabajo ceca2Trabajo ceca2
Trabajo ceca2
 

Similar a Equipos redes

Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
Jorge Arroyo
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
DJ_AF
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
Ramon Magdaleno Vega
 
Dispositivos de RED
Dispositivos de REDDispositivos de RED
Dispositivos de RED
Noelina Segura
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Arian Krombauer
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
David Camps Pena
 
Redes
RedesRedes
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
Jûän Êztêbânn R
 
Trabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de redTrabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de red
Belki Lagos
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
MariaExpositoLopez
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
LUISA FERNANDA GARCIA RODRIGUEZ
 
Redes
RedesRedes
Redes
alfraj17
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
rothux99
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
ISABELAMARTI
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
angelicaelena
 
Redes
RedesRedes
Redes
angelcn26
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
cables cruzados
cables cruzadoscables cruzados
cables cruzados
andres montaño
 

Similar a Equipos redes (20)

Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
Redes 2 Clase 3 Dispositivos Activos y Pasivos 2021 1
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
 
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
¿COMO HACER UNA RED?(INTRODUCCION)
 
Dispositivos de RED
Dispositivos de REDDispositivos de RED
Dispositivos de RED
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Trabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de redTrabajo de hadware de red
Trabajo de hadware de red
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Tema 2 redes
Tema 2 redesTema 2 redes
Tema 2 redes
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Redes.pptx
 
cables cruzados
cables cruzadoscables cruzados
cables cruzados
 

Más de Cloud Rodriguez

Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Cloud Rodriguez
 
Bus Quick Path Interconnect [QPI]
Bus Quick Path Interconnect [QPI]Bus Quick Path Interconnect [QPI]
Bus Quick Path Interconnect [QPI]
Cloud Rodriguez
 
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Cloud Rodriguez
 
Modos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del Procesador
Cloud Rodriguez
 
El Cronometro
El CronometroEl Cronometro
El Cronometro
Cloud Rodriguez
 
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes ConstantesSistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Cloud Rodriguez
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Cloud Rodriguez
 
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Cloud Rodriguez
 
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
Cloud Rodriguez
 
Sistema Numérico Binario
Sistema Numérico BinarioSistema Numérico Binario
Sistema Numérico Binario
Cloud Rodriguez
 
Aritmetica del Computador
Aritmetica del ComputadorAritmetica del Computador
Aritmetica del Computador
Cloud Rodriguez
 

Más de Cloud Rodriguez (11)

Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en MovimientoFuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
Fuerza Magnética Sobre una Carga Electrica en Movimiento
 
Bus Quick Path Interconnect [QPI]
Bus Quick Path Interconnect [QPI]Bus Quick Path Interconnect [QPI]
Bus Quick Path Interconnect [QPI]
 
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
Modos de Direccionamiento del Procesador (IEEE)
 
Modos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del ProcesadorModos de Direccionamiento del Procesador
Modos de Direccionamiento del Procesador
 
El Cronometro
El CronometroEl Cronometro
El Cronometro
 
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes ConstantesSistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
Sistemas Lineales Homogeneos con Coeficientes Constantes
 
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
Plan de desarrollo sostenible para el ecuador [PDSE]
 
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
Modelos de Ciclo de Vida del Software [Ventajas y Desventajas]
 
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
Teorema de Role y del Valor Medio [Calculo 2]
 
Sistema Numérico Binario
Sistema Numérico BinarioSistema Numérico Binario
Sistema Numérico Binario
 
Aritmetica del Computador
Aritmetica del ComputadorAritmetica del Computador
Aritmetica del Computador
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Equipos redes

  • 1. ALUMNO: EMILIO E RODRIGUEZ CÁRDENAS 1ER AÑO - PARALELO “A”
  • 2. Red • Una red de computadoras, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos y servicios, etc.
  • 3. Modelo OSI • El modelo de referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos (Open System Interconnection) fue el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización lanzado en 1984.
  • 4. Modelo OSI • - A principios de la década de 1980 el desarrollo de redes sucedió con desorden en muchos sentidos. • -A mediados de dicha década, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión. • -La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) comenzó una investigación sobre modelos de conexión encontrar un conjunto de reglas (protocolos) aplicables a todas las redes.
  • 5. Modelo OSI • El modelo en sí mismo no puede ser considerado una arquitectura, ya que no especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, sino que suele hablarse de modelo de referencia. Esta formado por siete capas o niveles.
  • 7. Wireless Access Point • Un punto de acceso inalámbrico (o WAP) es un dispositivo que permite conectar varios ordenadores para formar una red inalámbrica.
  • 8. Wireless Access Point • Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.
  • 9.
  • 10. Tarjeta de Interfaz de Red • La tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card) es uno de los elementos principales de una red, básicamente permite conectar un ordenador con el resto de la red.
  • 11. Tarjeta de Interfaz de Red Partes: A – Puerto para conexión RJ45. B – Puerto para conexión RG. C C – Puerto para conexión con la Main board. A B
  • 12. Repetidores • Un repetidor es un dispositivo sencillo utilizado para regenerar una señal entre dos nodos de una red. De esta manera, se extiende el alcance de la red.
  • 13. Repetidores Partes: A A – Antena recepetora inalambrica. B – Receptor de Datos (Foco). D C – Boton ON/OFF. D – Leds indicadores de funcionamiento. C B
  • 14. Routers • Un router (Enrutador) es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • 15. Routers Partes: A – Puertos para conexión de ordenadores. B – Puerto para conexión a modem. C – Leds indicadores de funcionamiento. C D – Entrada de conexión POWER. A B D
  • 16. Bridges • Un bridge (puente) es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo. A diferencia de un repetidor, que funciona en el nivel físico, el puente funciona en el nivel lógico (en la capa 2 del modelo OSI).
  • 17. Bridges Partes: A – Antena de receptora de conexión. A B – Botón ON/OFF C – Leds indicadores de D funcionamiento. D – Zona de ventilación. C B
  • 18. Router/Bridge • Un router/bridge (puente/router) es un elemento híbrido que reúne las características de un router y de un puente. Por lo tanto, este tipo de hardware se utiliza para transferir protocolos no enrutables de una red a otra y para enrutar otros.
  • 19. Switch • Un switch (Conmutador) es un puente con múltiples puertos, es decir, es un elemento activo que trabaja en el nivel 2 del modelo OSI. El conmutador analiza las tramas que ingresan por sus puertos de entrada y filtra los datos para concentrarse solamente en los puertos correctos.
  • 20. Switch Partes: A – Puertos conexión RJ 45. C B – Entrada de conexión POWER. C – Botón ON/OFF A B
  • 21. Hubs • Un hub (Concentrador) es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
  • 22. Hubs Partes: A – Puertos conexión RJ. C B – Botón ON/OFF. B C – Leds indicadores de funcionamiento. A
  • 23. Gateways • Una gateway (pasarela de aplicación) es un sistema de hardware/software para conectar dos redes entre sí y para que funcionen como una interfaz entre diferentes protocolos de red. Trabajan en el nivel de aplicación del Modelo OSI.
  • 24. Gateways Partes: A – Leds Indicadores de Red. B – Indicador de ON/OFF. C C – Puertos para conexión de Redes. B A
  • 25. Servidores de Red • Los servidores de red, son ordenadores mas potentes que otros dentro de la red, permite configurar a nivel de software toda le red en si, así como administrar los periféricos y recursos, y su forma de uso.
  • 27. Referencias Bibliográficas • Libro “Introducción a la Informática” • Web www.wikipedia.org • Web www.es.kioskea.net • Web www.elrinconcitoinformatico.com