SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPETO Y
COMUNICACIÓN
 Esun portal wed diseñada para ser personalizado
 por usuarios y orientado a la comunicación con las
 demas personas.
 Lasredes sociales nos permiten comunicarnos con
 los demás de una manera escrita o verbal. Nos
 permite compartir imágenes, videos u otras cosas.
 Las redes sociales siempre son constantes
 comunicaciones con las demás personas por lo
 tanto debemos saber expresarnos de una manera
 respetuosa y amable para así recibir el mismo trato.
 COMO LAS REDES SOCIALES SON
 COMUNICACIÓN CONSTANTES CON LOS
 DEMAS POR LO TANTO DEBEMOS SABER
 DE QUE HABLAMOS, COMO HABLAMOS Y
 SOBRE TODO A QUE PERSONAS NOS
 DIRIGIMOS POR MEDIO DE RESPETO YA
 QUE SI NO LO HACEMOS NOS PUEDE
 TRAES MUCHAS CONSECUENCIAS PARA
 NUESTRA VIDA SOCIAL Y APARTE DE ESO
 DEBEMOS APRENDER A TRATAR TEMAS
 DE INTEREZ DE UNA MANERA DECENTE Y
 AGRADABLE PARA LOS DIRIGENTES.
LOS DIFERENTES MODALES SON REGLAS
DE URBANIDAD PARA DAR Y RECIBIR UN
BUEN TRATO. LOS BUENOS MODALES LOS
DEBEMOS APRENDER A UTILIZAR SIEMPRE
YA QUE COMO CADA VEZ NOS
SOCIALIZAMOS CON PERSONAS
DIFERENTES A NOSOTROS. LAS REDES
SOCIALES BIEN UTILIZANDAS SON BUENOS
METODES DE COMUNICACIÓN Y
RESPETO, PERO SI SON UTILIZADAS POR
PERSONAS SIN NINGUNA DE ESTAS
CARACTERISTICAS PUEDEN LLEGAR A
CAUSAR DAÑOS EMOCIONALES A SUS
SEGUIDORES.

Más contenido relacionado

Similar a Redes sociales

Universidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distanciaUniversidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distancia
Jorge Andres Ricaurte Lopez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Marjls
 
Compartiendo vivencias
Compartiendo vivenciasCompartiendo vivencias
Compartiendo vivencias
Andrea Gnoatto
 
Compartiendo vivencias
Compartiendo vivenciasCompartiendo vivencias
Compartiendo vivencias
jluisschwaller
 
Compartiendo vivencias
Compartiendo vivenciasCompartiendo vivencias
Compartiendo vivencias
jschwaller
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Andrés Moisés Molina Arango
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Actividad 3 aprendiz digital
Actividad 3 aprendiz digitalActividad 3 aprendiz digital
Actividad 3 aprendiz digital
Vladimir Carrasquilla Miranda
 
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
fabianperafangodoy
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Yhon G
 
Modales y comportamiento social
Modales y comportamiento socialModales y comportamiento social
Modales y comportamiento social
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
 
Tatiana monsalve
Tatiana monsalveTatiana monsalve
Tatiana monsalve
TatianaMonsalve
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
DANIELAPEDREROSGARCIA
 
Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales sena
Jose Gomez
 
Redes sociales final
Redes sociales finalRedes sociales final
Redes sociales final
tiburon indoamerica
 
LENGUAJE UNIVERSAL.
LENGUAJE UNIVERSAL.LENGUAJE UNIVERSAL.
LENGUAJE UNIVERSAL.
Xanti Zapata Valencia
 
El ensayo final
El ensayo finalEl ensayo final
El ensayo final
Xanti Zapata Valencia
 
El ensayo final
El ensayo finalEl ensayo final
El ensayo final
Xanti Zapata Valencia
 
El ensayo final
El ensayo finalEl ensayo final
El ensayo final
Xanti Zapata Valencia
 
ACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZA
ACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZAACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZA
ACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
 

Similar a Redes sociales (20)

Universidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distanciaUniversidad nacional abierta y a distancia
Universidad nacional abierta y a distancia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Compartiendo vivencias
Compartiendo vivenciasCompartiendo vivencias
Compartiendo vivencias
 
Compartiendo vivencias
Compartiendo vivenciasCompartiendo vivencias
Compartiendo vivencias
 
Compartiendo vivencias
Compartiendo vivenciasCompartiendo vivencias
Compartiendo vivencias
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Actividad 3 aprendiz digital
Actividad 3 aprendiz digitalActividad 3 aprendiz digital
Actividad 3 aprendiz digital
 
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
CUADRO COMPARATIVO DE REDES SOCIALES
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
 
Modales y comportamiento social
Modales y comportamiento socialModales y comportamiento social
Modales y comportamiento social
 
Tatiana monsalve
Tatiana monsalveTatiana monsalve
Tatiana monsalve
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales sena
 
Redes sociales final
Redes sociales finalRedes sociales final
Redes sociales final
 
LENGUAJE UNIVERSAL.
LENGUAJE UNIVERSAL.LENGUAJE UNIVERSAL.
LENGUAJE UNIVERSAL.
 
El ensayo final
El ensayo finalEl ensayo final
El ensayo final
 
El ensayo final
El ensayo finalEl ensayo final
El ensayo final
 
El ensayo final
El ensayo finalEl ensayo final
El ensayo final
 
ACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZA
ACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZAACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZA
ACTIVIDAD 3.2 GALEAS MARITZA
 

Más de ieserafico

Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre  la vidaEnsayo sobre  la vida
Ensayo sobre la vida
ieserafico
 
Presentación sobre el sida
Presentación sobre el sidaPresentación sobre el sida
Presentación sobre el sida
ieserafico
 
Vih
VihVih
Sida
SidaSida
Presentacion sida
Presentacion sidaPresentacion sida
Presentacion sida
ieserafico
 
Lo que se del sida
Lo que se del sidaLo que se del sida
Lo que se del sida
ieserafico
 
Presentacion sida
Presentacion sidaPresentacion sida
Presentacion sida
ieserafico
 
Propagación del sida
Propagación del sidaPropagación del sida
Propagación del sida
ieserafico
 
Acróstico sida
Acróstico sidaAcróstico sida
Acróstico sida
ieserafico
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
ieserafico
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
ieserafico
 
Sida
SidaSida
Homosexualidad y sida
Homosexualidad y sidaHomosexualidad y sida
Homosexualidad y sida
ieserafico
 
Comportamientos para no caer en el sida
Comportamientos para no caer en el sidaComportamientos para no caer en el sida
Comportamientos para no caer en el sida
ieserafico
 
Es incurable el sida
Es incurable el sidaEs incurable el sida
Es incurable el sida
ieserafico
 
Redes sociales y respeto
Redes sociales  y respetoRedes sociales  y respeto
Redes sociales y respeto
ieserafico
 
Presentación sida
Presentación sidaPresentación sida
Presentación sida
ieserafico
 
Buen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes socialesBuen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes sociales
ieserafico
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
ieserafico
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
ieserafico
 

Más de ieserafico (20)

Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre  la vidaEnsayo sobre  la vida
Ensayo sobre la vida
 
Presentación sobre el sida
Presentación sobre el sidaPresentación sobre el sida
Presentación sobre el sida
 
Vih
VihVih
Vih
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Presentacion sida
Presentacion sidaPresentacion sida
Presentacion sida
 
Lo que se del sida
Lo que se del sidaLo que se del sida
Lo que se del sida
 
Presentacion sida
Presentacion sidaPresentacion sida
Presentacion sida
 
Propagación del sida
Propagación del sidaPropagación del sida
Propagación del sida
 
Acróstico sida
Acróstico sidaAcróstico sida
Acróstico sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Homosexualidad y sida
Homosexualidad y sidaHomosexualidad y sida
Homosexualidad y sida
 
Comportamientos para no caer en el sida
Comportamientos para no caer en el sidaComportamientos para no caer en el sida
Comportamientos para no caer en el sida
 
Es incurable el sida
Es incurable el sidaEs incurable el sida
Es incurable el sida
 
Redes sociales y respeto
Redes sociales  y respetoRedes sociales  y respeto
Redes sociales y respeto
 
Presentación sida
Presentación sidaPresentación sida
Presentación sida
 
Buen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes socialesBuen uso de las redes sociales
Buen uso de las redes sociales
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 

Redes sociales

  • 2.  Esun portal wed diseñada para ser personalizado por usuarios y orientado a la comunicación con las demas personas.
  • 3.  Lasredes sociales nos permiten comunicarnos con los demás de una manera escrita o verbal. Nos permite compartir imágenes, videos u otras cosas. Las redes sociales siempre son constantes comunicaciones con las demás personas por lo tanto debemos saber expresarnos de una manera respetuosa y amable para así recibir el mismo trato.
  • 4.  COMO LAS REDES SOCIALES SON COMUNICACIÓN CONSTANTES CON LOS DEMAS POR LO TANTO DEBEMOS SABER DE QUE HABLAMOS, COMO HABLAMOS Y SOBRE TODO A QUE PERSONAS NOS DIRIGIMOS POR MEDIO DE RESPETO YA QUE SI NO LO HACEMOS NOS PUEDE TRAES MUCHAS CONSECUENCIAS PARA NUESTRA VIDA SOCIAL Y APARTE DE ESO DEBEMOS APRENDER A TRATAR TEMAS DE INTEREZ DE UNA MANERA DECENTE Y AGRADABLE PARA LOS DIRIGENTES.
  • 5. LOS DIFERENTES MODALES SON REGLAS DE URBANIDAD PARA DAR Y RECIBIR UN BUEN TRATO. LOS BUENOS MODALES LOS DEBEMOS APRENDER A UTILIZAR SIEMPRE YA QUE COMO CADA VEZ NOS SOCIALIZAMOS CON PERSONAS DIFERENTES A NOSOTROS. LAS REDES SOCIALES BIEN UTILIZANDAS SON BUENOS METODES DE COMUNICACIÓN Y RESPETO, PERO SI SON UTILIZADAS POR PERSONAS SIN NINGUNA DE ESTAS CARACTERISTICAS PUEDEN LLEGAR A CAUSAR DAÑOS EMOCIONALES A SUS SEGUIDORES.