SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe
Lineamientos para una buena socialización en la Red
Vladimir Carrasquilla Miranda
Aprendiz
Juan jose menendez tellez
Tutor
Curso virtual
Aprendiz Digital
2016
Contenido
 Introducción
 Lineamientos para una buena socialización en la Red
 Recomendaciones
 Conclusión
 Bibliografía
Introducción
La sociedad en la actualidad no se apropia de los valores y principios que
acarrea la presencia de cualquier ser humano en el mundo, dichos valores son
conocidos como: el amor, el respeto la tolerancia, etc. Todos y cada uno de
ellos son tan importantes el uno como el otro y son el camino para generar
mayores desarrollos en cuanto a la convivencia y relación entre seres humanos.
Este informe busca exponer la relevancia de los valores, y los principios que
aunque no sean de obligatorio cumplimiento, permitirá que aunque el desarrollo
de la vida social, laboral y personal sea mas llevadera y mas feliz.
Se resaltara el tema de las netiqueta en el uso de las redes sociales y el
respeto por la información de lo demás cuando se navega en internet.
Lineamientos para una buena socialización en la Red
 Atribuir la información a sus creadores legítimos: Compartir
información es una de las actividades más representativas en el uso de
los medios sociales. Es necesario que al compartir información de
terceros atribuir la misma a su autor, observando las restricciones
asociadas a los derechos del mismo. En este curso virtual “Aprendiz
Digital” se debe tener en cuenta al realizar participaciones en el foro,
comentarios, actividades y demás, en los cuales se utilice textos u
opiniones de otros autores, por ello se requiere citar la fuente de
información.
 Pedir permiso para citar a otros usuarios en la red: Antes de etiquetar
fotos o información de otras personas se debe consultar con ellas para
saber que no les molesta o importa y de esta manera no ocasionar
conflictos. Hay que tener claro que cada persona tiene derecho a una vida
privada, una honra y a una intimidad. En nuestra formación al realizar
trabajos grupales debemos respetar la información personal o privada que
cada persona nos comparte y no publicarla sin previo permiso.
 Utilizar las etiquetas o comentarios de manera positiva: no es correcto
usar etiquetas o realizar comentarios para insultar, humillar o dañar
personas. Toda persona merece respeto y consideración, por este motivo
se debe abstenerse de emitir expresiones injuriosas o calumniosas contra
cualquier persona a través de la red. Nosotros podemos cumplir este
lineamiento realizando comentarios constructivos a nuestros compañeros
en sus participaciones.
 Medir las críticas que se publican: Toda persona es libre, pero eso no
significa que podemos abusar de estas herramientas y vulnerar los
derechos de los demás. Este lineamiento se lo aplica en la medida que
podemos examinar, juzgar e interpretar lo más completamente posible las
ideas, hechos o condiciones que comparten los demás haciendo
propuestas y actuando en consecuencia, de manera que no dañe a mi
compañero/a.
 Solicitudes e invitaciones: Por medio de las redes sociales podemos
socializar con los demás, es frecuente recibir o enviar solicitudes e
invitaciones, cada uno está en la libre capacidad de aceptar o negarse
dependiendo del tema, destino o interés de cada uno, por este motivo se
resalta la importancia del respeto al dar una respuesta. En nuestra
formación podemos evidenciarlo en la invitaciones que nos realiza nuestra
instructora virtual y las solicitudes que hacemos atreves del foro de Dudas
e Inquietudes.
 Evitar la denuncia de spam injustificado: Hacerlo podría perjudicar a
quienes hacen comentarios correctos. Aquí juega un papel importante la
honestidad de cada persona, el respeto y la responsabilidad de sus actos.
Además no todos los spam son malos en ocasiones nuestras
configuraciones de seguridad no le permiten a personas allegadas
comunicarse con nosotros.
 Responsabilidad en el uso de la red. Es relevante asumir las
consecuencias de las acciones y elecciones, el cumplimiento de los
compromisos y obligaciones, así como la posibilidad de prever los efectos
de nuestro comportamiento y corregir éste a partir de tal previsión. La
responsabilidad es de suma importancia en nuestro ambiente virtual, ya
que depende de cada aprendiz el cumplimiento de las actividades para
cada semana.
Todos debemos ser responsables en las acciones que realizamos en la
plataforma, en el tipo de información y el espacio donde la publicamos, en
la búsqueda de información y demás para evitar consecuencias
negativas.
 Utilizar todos los recursos de una red para una mejor expresión: la
comunicación es la base de las relaciones sociales, esta debe ser clara y
fluida, existen muchos recursos que internet pone a nuestro servicio, por
tanto es necesario hacer uso adecuado para mejorar nuestra expresión.
Al comunicarnos en nuestro ambiente virtual es necesario tener en cuenta
que muchas veces utilizamos expresiones propias de nuestra región pero
que en otras regiones tienen significados diferentes, por ello es mejor
utilizar términos neutros para evitar inconvenientes.
 Ante los demás, respeto: El respeto como órgano rector de todas las
actuaciones humanas. Al socializar por medio de la red se debe actuar
con el mayor respeto y comprensión posible a nuestro compañero para
evitar malos entendidos y posibles conflictos o sanciones. Durante
nuestro aprendizaje en toda actuación debemos ser respetuosos
principalmente durante la comunicación directa o en línea como en las
Conferencias Web del curso.
 Las mayúsculas son igual a un grito: En una página social lo que se
escribe en mayúscula equivale a un grito, por ello debemos ser
cuidadosos al momento de redactar información y compartirla a las demás
personas para evitar herirlas u ocasionar conflictos. En caso de escribir en
mayúsculas por error no está demás decir que fue por error y no con la
intensión.
Recomendaciones
 Incluir los medios sociales en su estrategia de comunicación. Aun cuando
los ejes centrales de las redes sociales son la conversación, participación
y comunidad, los mismos presentan oportunidades para la comunicación
de mensajes de gran importancia en su vida personal, social y laboral de
manera ágil y oportuna.
 Ser cordial y cortés en su comunicación. Los medios sociales facilitan
comunidades comparables con aquellas del mundo real. En este sentido,
deberá observar un comportamiento acorde a esta realidad, conservando
las normas y buenas costumbres de etiqueta y urbanidad.
 Mantener una buena ortografía, gramática y redacción. En los medios
sociales, un alto porcentaje de la comunicación ocurre de manera escrita.
El hacer buen uso de la ortografía, gramática y redacción no solo mejora
la facilidad con la que las otras personas entenderán el mensaje que
pretenda comunicar, sino que adicionalmente preserva su buena imagen.
Conclusión
El conocimiento de las TIC (tecnologías de la información y comunicación)
permiten el desarrollo de mis ideas y las distintas formas de comunicación que
se tienen para la divulgación de ellas. La aplicación de las TIC en los ámbitos
sociales, laborales y personales de los seres humanos, proporcionan
comodidad y accesibilidad para enviar información de un lado para el otro; pero
esta información debe ser utilizada de forma ética y pertinente, fomentando los
valores de las personas y creando espacios de confraternidad, diversión y
entretenimiento.
Bibliografía
 http://netiquetate.com/
 http://www.ucaldas.edu.co/docs/redes_sociales/redes_sociales_linea
mientos_2011.pdf
 https://wiki-valoresuniversales.wikispaces.com/Valores+Universales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como organizo las herramientas tic
Como organizo las herramientas ticComo organizo las herramientas tic
Como organizo las herramientas tic
EDERABC EDER BENITEZ
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
AngelicaJoselinArias
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
JesusDueasValdivia
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
julio adrian rivera trejo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
jesusIbarrarodrguez
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad  Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Erika Barragan
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
Vanessa roa
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesfernandoplaye84
 
Proyecto Integrador: Las TIC en la sociedad
Proyecto Integrador: Las TIC en la sociedadProyecto Integrador: Las TIC en la sociedad
Proyecto Integrador: Las TIC en la sociedad
KarinaGarcia281
 
Manual de protocolo empresarial2
Manual de protocolo empresarial2Manual de protocolo empresarial2
Manual de protocolo empresarial2
olga lucia
 
Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos
Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos
Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos
mariadelosangelespia1
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
MaryArias27
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
EugeniaPaxtian
 
diferencias entre Herramientas Ofimaticas
diferencias entre Herramientas Ofimaticasdiferencias entre Herramientas Ofimaticas
diferencias entre Herramientas Ofimaticas
Ari Ramírez Escobedo
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
Santa Monica Meza Lara
 
Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1
MarcosPalacios22
 

La actualidad más candente (20)

Como organizo las herramientas tic
Como organizo las herramientas ticComo organizo las herramientas tic
Como organizo las herramientas tic
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad  Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
 
El mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes socialesEl mal uso de las redes sociales
El mal uso de las redes sociales
 
Proyecto Integrador: Las TIC en la sociedad
Proyecto Integrador: Las TIC en la sociedadProyecto Integrador: Las TIC en la sociedad
Proyecto Integrador: Las TIC en la sociedad
 
Manual de protocolo empresarial2
Manual de protocolo empresarial2Manual de protocolo empresarial2
Manual de protocolo empresarial2
 
Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos
Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos
Las TIC en mi comunidad para la solución de problemas en los diferentes ámbitos
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
 
diferencias entre Herramientas Ofimaticas
diferencias entre Herramientas Ofimaticasdiferencias entre Herramientas Ofimaticas
diferencias entre Herramientas Ofimaticas
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1
 

Similar a Actividad 3 aprendiz digital

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
JuanSebastian296
 
Comportamiento en internet
Comportamiento en internetComportamiento en internet
Comportamiento en internetjulian067
 
TAREA 3.2 TICS SONIA
TAREA 3.2 TICS SONIATAREA 3.2 TICS SONIA
TAREA 3.2 TICS SONIA
Sonia1681
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internetAlethia86
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internetAlethia86
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
Gregoria Correa
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeIngrid Arias
 
Tarea recursos audiovisuales rosamoraf
Tarea recursos audiovisuales rosamorafTarea recursos audiovisuales rosamoraf
Tarea recursos audiovisuales rosamorafRosaura Mora Fernandez
 
Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando
Cuauhtemoc Rosales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
BRIANN ROMERO
 
Conceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La InternetConceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La Internet
NathaRodriz25
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Amarilismenendezviru
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Walter Agudelo
 
Internet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parteInternet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda partecortines1
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionyoli49perez
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionyoli49perez
 
padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialesJessy Clemente
 

Similar a Actividad 3 aprendiz digital (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Comportamiento en internet
Comportamiento en internetComportamiento en internet
Comportamiento en internet
 
TAREA 3.2 TICS SONIA
TAREA 3.2 TICS SONIATAREA 3.2 TICS SONIA
TAREA 3.2 TICS SONIA
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Tarea recursos audiovisuales rosamoraf
Tarea recursos audiovisuales rosamorafTarea recursos audiovisuales rosamoraf
Tarea recursos audiovisuales rosamoraf
 
Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Conceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La InternetConceptos Básicos de La Internet
Conceptos Básicos de La Internet
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Internet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parteInternet y redes sociales tarea segunda parte
Internet y redes sociales tarea segunda parte
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacionLas redes sociales presentacion
Las redes sociales presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes sociales
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Actividad 3 aprendiz digital

  • 1. Informe Lineamientos para una buena socialización en la Red Vladimir Carrasquilla Miranda Aprendiz Juan jose menendez tellez Tutor Curso virtual Aprendiz Digital 2016
  • 2. Contenido  Introducción  Lineamientos para una buena socialización en la Red  Recomendaciones  Conclusión  Bibliografía
  • 3. Introducción La sociedad en la actualidad no se apropia de los valores y principios que acarrea la presencia de cualquier ser humano en el mundo, dichos valores son conocidos como: el amor, el respeto la tolerancia, etc. Todos y cada uno de ellos son tan importantes el uno como el otro y son el camino para generar mayores desarrollos en cuanto a la convivencia y relación entre seres humanos. Este informe busca exponer la relevancia de los valores, y los principios que aunque no sean de obligatorio cumplimiento, permitirá que aunque el desarrollo de la vida social, laboral y personal sea mas llevadera y mas feliz. Se resaltara el tema de las netiqueta en el uso de las redes sociales y el respeto por la información de lo demás cuando se navega en internet.
  • 4. Lineamientos para una buena socialización en la Red  Atribuir la información a sus creadores legítimos: Compartir información es una de las actividades más representativas en el uso de los medios sociales. Es necesario que al compartir información de terceros atribuir la misma a su autor, observando las restricciones asociadas a los derechos del mismo. En este curso virtual “Aprendiz Digital” se debe tener en cuenta al realizar participaciones en el foro, comentarios, actividades y demás, en los cuales se utilice textos u opiniones de otros autores, por ello se requiere citar la fuente de información.  Pedir permiso para citar a otros usuarios en la red: Antes de etiquetar fotos o información de otras personas se debe consultar con ellas para saber que no les molesta o importa y de esta manera no ocasionar conflictos. Hay que tener claro que cada persona tiene derecho a una vida privada, una honra y a una intimidad. En nuestra formación al realizar trabajos grupales debemos respetar la información personal o privada que cada persona nos comparte y no publicarla sin previo permiso.  Utilizar las etiquetas o comentarios de manera positiva: no es correcto usar etiquetas o realizar comentarios para insultar, humillar o dañar personas. Toda persona merece respeto y consideración, por este motivo se debe abstenerse de emitir expresiones injuriosas o calumniosas contra cualquier persona a través de la red. Nosotros podemos cumplir este lineamiento realizando comentarios constructivos a nuestros compañeros en sus participaciones.  Medir las críticas que se publican: Toda persona es libre, pero eso no significa que podemos abusar de estas herramientas y vulnerar los derechos de los demás. Este lineamiento se lo aplica en la medida que podemos examinar, juzgar e interpretar lo más completamente posible las ideas, hechos o condiciones que comparten los demás haciendo propuestas y actuando en consecuencia, de manera que no dañe a mi compañero/a.
  • 5.  Solicitudes e invitaciones: Por medio de las redes sociales podemos socializar con los demás, es frecuente recibir o enviar solicitudes e invitaciones, cada uno está en la libre capacidad de aceptar o negarse dependiendo del tema, destino o interés de cada uno, por este motivo se resalta la importancia del respeto al dar una respuesta. En nuestra formación podemos evidenciarlo en la invitaciones que nos realiza nuestra instructora virtual y las solicitudes que hacemos atreves del foro de Dudas e Inquietudes.  Evitar la denuncia de spam injustificado: Hacerlo podría perjudicar a quienes hacen comentarios correctos. Aquí juega un papel importante la honestidad de cada persona, el respeto y la responsabilidad de sus actos. Además no todos los spam son malos en ocasiones nuestras configuraciones de seguridad no le permiten a personas allegadas comunicarse con nosotros.  Responsabilidad en el uso de la red. Es relevante asumir las consecuencias de las acciones y elecciones, el cumplimiento de los compromisos y obligaciones, así como la posibilidad de prever los efectos de nuestro comportamiento y corregir éste a partir de tal previsión. La responsabilidad es de suma importancia en nuestro ambiente virtual, ya que depende de cada aprendiz el cumplimiento de las actividades para cada semana. Todos debemos ser responsables en las acciones que realizamos en la plataforma, en el tipo de información y el espacio donde la publicamos, en la búsqueda de información y demás para evitar consecuencias negativas.  Utilizar todos los recursos de una red para una mejor expresión: la comunicación es la base de las relaciones sociales, esta debe ser clara y fluida, existen muchos recursos que internet pone a nuestro servicio, por tanto es necesario hacer uso adecuado para mejorar nuestra expresión. Al comunicarnos en nuestro ambiente virtual es necesario tener en cuenta que muchas veces utilizamos expresiones propias de nuestra región pero que en otras regiones tienen significados diferentes, por ello es mejor utilizar términos neutros para evitar inconvenientes.  Ante los demás, respeto: El respeto como órgano rector de todas las actuaciones humanas. Al socializar por medio de la red se debe actuar con el mayor respeto y comprensión posible a nuestro compañero para evitar malos entendidos y posibles conflictos o sanciones. Durante
  • 6. nuestro aprendizaje en toda actuación debemos ser respetuosos principalmente durante la comunicación directa o en línea como en las Conferencias Web del curso.  Las mayúsculas son igual a un grito: En una página social lo que se escribe en mayúscula equivale a un grito, por ello debemos ser cuidadosos al momento de redactar información y compartirla a las demás personas para evitar herirlas u ocasionar conflictos. En caso de escribir en mayúsculas por error no está demás decir que fue por error y no con la intensión.
  • 7. Recomendaciones  Incluir los medios sociales en su estrategia de comunicación. Aun cuando los ejes centrales de las redes sociales son la conversación, participación y comunidad, los mismos presentan oportunidades para la comunicación de mensajes de gran importancia en su vida personal, social y laboral de manera ágil y oportuna.  Ser cordial y cortés en su comunicación. Los medios sociales facilitan comunidades comparables con aquellas del mundo real. En este sentido, deberá observar un comportamiento acorde a esta realidad, conservando las normas y buenas costumbres de etiqueta y urbanidad.  Mantener una buena ortografía, gramática y redacción. En los medios sociales, un alto porcentaje de la comunicación ocurre de manera escrita. El hacer buen uso de la ortografía, gramática y redacción no solo mejora la facilidad con la que las otras personas entenderán el mensaje que pretenda comunicar, sino que adicionalmente preserva su buena imagen.
  • 8. Conclusión El conocimiento de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) permiten el desarrollo de mis ideas y las distintas formas de comunicación que se tienen para la divulgación de ellas. La aplicación de las TIC en los ámbitos sociales, laborales y personales de los seres humanos, proporcionan comodidad y accesibilidad para enviar información de un lado para el otro; pero esta información debe ser utilizada de forma ética y pertinente, fomentando los valores de las personas y creando espacios de confraternidad, diversión y entretenimiento.