SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION SOBRE GOOGLE
ALEXANDRA ZULUAGA TORO
KELLY DIVANA GARCIA M
10-3
JOSE FERNANDO SANCHEZ
TECNOLOGIA
2014
MEDELLIN-COLOMBIA
COMO SE CREO GOOGLE
La idea de crear un motor de búsqueda surgió en el
invierno de 1998 en Stanford, cuando Brin y Page,
todavía estudiantes, se hallaban realizando un proyecto
de investigación en común.
Profundamente frustrados con las máquinas de
búsqueda existentes en aquel momento, ambos
decidieron construir una más avanzada y más
rápida. Una mañana se encontraron en el campus de
la universidad con Andy Bechtolsheim, un inversor
de la firma Sun Microsystems y ex alumno de la
facultad..
Persuadidos de que el proyecto que acariciaban no era
una idea descabellada, explicaron los detalles al
inversor, le hicieron una rápida demostración y
consiguieron que, de inmediato, Bechtolsheim les
extendiera un cheque por valor de 100.000 dólares
para que la aventura diera comienzo
EN QUE AÑO SE CREO GOOGLE Y SUS AUTORES
Fue fundada el 27 de septiembre de 1998 por Larry
Page y Sergei Brin. Dos estudiantes de doctorado en
ciencias de la computación de la universidad de
Stanford.
QUE SIGNIFICA EL NOMBRE DE GOOGLE
Los creadores del popular sitio de búsqueda de la
Internet fueron a buscar un nombre para su creación en
la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la
palabra googol que fue creada en 1930 para designar un
número formado por un uno seguido de cien ceros.
Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró
que era bueno contar con un nombre para un número
tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo
inventara, con la promesa de que mucha gente lo
usaría.
La empresa Google confirma que su nombre se inspira
en la palabra inventada hace casi ocho décadas y
precisa que el término “refleja la misión de la compañía
de organizar la inmensa cantidad de información
disponible en la web y en el mundo” (AIN)
COMO ES EL FUNCIONAMIENTO DE GOOGLE
La verdadera magia de Google reside en su concepción
de la web: Google nunca ha entendido la web como un
conjunto de documentos de texto, si no como un
conjunto de relaciones entre documentos de texto y
cada una de éstas relaciones constituye
verdaderamente la esencia de Google. En este artículo
de HelloGoogle veremos cómo se desarrolla todo el
proceso de búsqueda:
Cuando escribimos una búsqueda en
www.google.com nuestra petición viaja por el
hiperespacio hasta el servidor web de Google. Google
recibe más de 1000 peticiones de búsqueda cada
segundo de todos los días del año:
El servidor web de Google está formado por una red
de más de 10.000 equipos trabajando en paralelo.
Cada servidor de la red de Google es extremadamente
sencillo y económico: PCs con procesadores X86, disco
duro IDE y demás prestaciones estándar.
El bajo coste del hardware es la base del modelo de
negocio de Google y lo que le permite ofrecer la mayoría
de sus servicios de manera gratuita.
Cada servidor falla una vez cada tres años.
Cada día fallan dos servidores.
Si se produce cualquier problema de hardware, el
software de Google lo hace imperceptible para sus
usuarios.
Google no ha sufrido un fallo general desde el año
2000.
A continuación se envía la consulta a los servidores
de índices de Google. Cada índice está formado por
una relación entre una palabra y la dirección del
servidor de documentos de Google donde se
almacenan las páginas que contienen dicha palabra.
QUE SERVIVIOS OFRECE GOOGLE
1. maps.google.com :el servicio donde podremos
conocer toda la geografía y lugares del mundo.
2. news.google.com: google noticias con lo ultimo que
sucede en el mundo.
3. mail.google.com/mail: el servicio de correo que nos
brinda gratis google.
4.translate.google.com: el servicio de traducción online.
5. google.com/imghp: el servivio buscador de
imágenes.
6. goo.gl: el servivio cortador de direcciones webs
7. groups.google.com/forum: servicio de grupos de gran
ayuda.
8. picasa.google.com: un servivio que organiza, edita y
comparte sus fotos.
9.orkut.com: la primera red de google, que todavía es
usada por millones de usuarios.
(Estos y muchos mas)
DESVENTAJAS Y RIESGOS DE GOOGLE
1. Te da las palabras clave utilizadas mensuales en tu
país. Recuerda debes utilizar la palabra clave de tu
nicho
2. Si sabes utilizar las palabras clave para el diseño de
tu blog tu puedes lograr posiconarte en los diez
primeros lugares.
Debes utilizarlas en http, en tres titulos, en el texto, en
la imagen que incertes y en la frase final del texto.
3. Antes se posicionaban los que más pagaban.
Mas pagabas mejor posiciónocupabas. Larry Page
y Sergey Brin, creadores de Google, cambiaron ese
concepto: en su motor de búsqueda los resultados
más visibles son los que obtienen un mayor
número de vínculos para un término concreto
. 4. Otra debilidad de Google es tener contenido de
calidad Google te ayuda a posiconarte.
5. Tienes que al menos una vez a la semana
actualizar tu blog. Google debe ver que hay
movimiento en tu blog. Tanto que tu trabajas en el
y otros te comentan.
6.Debes tener información exclusiva que nadie más la
use. Esto te puede ayudar leer algún libro que te guste.
7.Primero debes lograr posicionarte y después empezar
a recomendar en tus artículos links porque si no Google
te puede cancelar tu blog. Pero los links que
recomiendes deben ser artículos activos y la palabra
clave en http:
8. No debes utilizar exeso de palabras clave.
9.No ocultar contenido. Es decir no hacer texto del
mismo color del fondo.
10. Simplemente es seguir las reglas de Google y tu
serás más fuerte porque te estas aprovechando de
estas debilidades de Google.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de google
Historia de googleHistoria de google
Historia de google
rosa acosta
 
Google def
Google defGoogle def
Google def
diegoatencio13
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Lika07
 
Actividad Aplicaciones de Google
Actividad Aplicaciones de Google Actividad Aplicaciones de Google
Actividad Aplicaciones de Google
Santiago_2238
 
Brayan
BrayanBrayan
Google Apps
Google Apps Google Apps
Google Apps
juanhernandez1698
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
mariamedinadiaz
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de Google
Matiaspardob
 
Taller 2.
Taller 2.Taller 2.
Servicios que ofrece google
Servicios que ofrece googleServicios que ofrece google
Servicios que ofrece google
Susan Vanessa Sancelys
 
Google dyv (1)
Google dyv (1)Google dyv (1)
Google dyv (1)
Diegoandrade21099
 
Como origino la historia de google
Como origino la historia de googleComo origino la historia de google
Como origino la historia de google
hedibetescobar
 
Google
GoogleGoogle
Google
pau0122
 
Actividad 17 de agosto
Actividad 17 de agostoActividad 17 de agosto
Actividad 17 de agosto
bastcru13
 
Google
GoogleGoogle
Google
juangomezzz
 
Aplicaciones de google
Aplicaciones de googleAplicaciones de google
Aplicaciones de google
Trabajosdeinformatica
 
Google y sus aplicaciones
Google y sus aplicacionesGoogle y sus aplicaciones
Google y sus aplicaciones
megumi1925
 
Todo sobre google
Todo sobre googleTodo sobre google
Todo sobre google
isatrujie
 

La actualidad más candente (18)

Historia de google
Historia de googleHistoria de google
Historia de google
 
Google def
Google defGoogle def
Google def
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Actividad Aplicaciones de Google
Actividad Aplicaciones de Google Actividad Aplicaciones de Google
Actividad Aplicaciones de Google
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Google Apps
Google Apps Google Apps
Google Apps
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Aplicaciones de Google
Aplicaciones de GoogleAplicaciones de Google
Aplicaciones de Google
 
Taller 2.
Taller 2.Taller 2.
Taller 2.
 
Servicios que ofrece google
Servicios que ofrece googleServicios que ofrece google
Servicios que ofrece google
 
Google dyv (1)
Google dyv (1)Google dyv (1)
Google dyv (1)
 
Como origino la historia de google
Como origino la historia de googleComo origino la historia de google
Como origino la historia de google
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Actividad 17 de agosto
Actividad 17 de agostoActividad 17 de agosto
Actividad 17 de agosto
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Aplicaciones de google
Aplicaciones de googleAplicaciones de google
Aplicaciones de google
 
Google y sus aplicaciones
Google y sus aplicacionesGoogle y sus aplicaciones
Google y sus aplicaciones
 
Todo sobre google
Todo sobre googleTodo sobre google
Todo sobre google
 

Similar a Redes Sociales Google

Brayan google
Brayan googleBrayan google
Brayan google
Brayan_Torreyes
 
Google
GoogleGoogle
Google
zorro58
 
Google
GoogleGoogle
Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4
NIDIABJ
 
Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4
NIDIABJ
 
Google
GoogleGoogle
Google
GoogleGoogle
Google
Joseph Lj
 
Google
GoogleGoogle
Google
uzitta
 
Google
GoogleGoogle
Google
uzitta
 
Google Empresa
Google EmpresaGoogle Empresa
Servicios de google
Servicios de googleServicios de google
Servicios de google
lorenaruiz_04
 
Caso google
Caso googleCaso google
Caso google
olimpia1424
 
Historia de google
Historia de googleHistoria de google
Historia de google
rodyepez
 
historia de Google
historia de Googlehistoria de Google
historia de Google
nauj1777
 
Historia de Google
Historia de GoogleHistoria de Google
Historia de Google
wilson dario torres arias
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
mariamedinadiaz
 
Historia de google22
Historia de google22Historia de google22
Historia de google22
gerybourne
 
Trabajo google
Trabajo googleTrabajo google
Trabajo google
Diego RO
 
Google
GoogleGoogle
Google
MyCard
 
ACTIVIDAD INFORMATICA..ppt
ACTIVIDAD INFORMATICA..pptACTIVIDAD INFORMATICA..ppt
ACTIVIDAD INFORMATICA..ppt
DiegoFerneyOrtizPerd
 

Similar a Redes Sociales Google (20)

Brayan google
Brayan googleBrayan google
Brayan google
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4
 
Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4Actividad indfividual 4
Actividad indfividual 4
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Google Empresa
Google EmpresaGoogle Empresa
Google Empresa
 
Servicios de google
Servicios de googleServicios de google
Servicios de google
 
Caso google
Caso googleCaso google
Caso google
 
Historia de google
Historia de googleHistoria de google
Historia de google
 
historia de Google
historia de Googlehistoria de Google
historia de Google
 
Historia de Google
Historia de GoogleHistoria de Google
Historia de Google
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
Historia de google22
Historia de google22Historia de google22
Historia de google22
 
Trabajo google
Trabajo googleTrabajo google
Trabajo google
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
ACTIVIDAD INFORMATICA..ppt
ACTIVIDAD INFORMATICA..pptACTIVIDAD INFORMATICA..ppt
ACTIVIDAD INFORMATICA..ppt
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Redes Sociales Google

  • 1. PRESENTACION SOBRE GOOGLE ALEXANDRA ZULUAGA TORO KELLY DIVANA GARCIA M 10-3 JOSE FERNANDO SANCHEZ TECNOLOGIA 2014 MEDELLIN-COLOMBIA
  • 2. COMO SE CREO GOOGLE La idea de crear un motor de búsqueda surgió en el invierno de 1998 en Stanford, cuando Brin y Page, todavía estudiantes, se hallaban realizando un proyecto de investigación en común.
  • 3. Profundamente frustrados con las máquinas de búsqueda existentes en aquel momento, ambos decidieron construir una más avanzada y más rápida. Una mañana se encontraron en el campus de la universidad con Andy Bechtolsheim, un inversor de la firma Sun Microsystems y ex alumno de la facultad..
  • 4. Persuadidos de que el proyecto que acariciaban no era una idea descabellada, explicaron los detalles al inversor, le hicieron una rápida demostración y consiguieron que, de inmediato, Bechtolsheim les extendiera un cheque por valor de 100.000 dólares para que la aventura diera comienzo
  • 5. EN QUE AÑO SE CREO GOOGLE Y SUS AUTORES Fue fundada el 27 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergei Brin. Dos estudiantes de doctorado en ciencias de la computación de la universidad de Stanford.
  • 6. QUE SIGNIFICA EL NOMBRE DE GOOGLE Los creadores del popular sitio de búsqueda de la Internet fueron a buscar un nombre para su creación en la historia reciente de la Matemática y lo hallaron en la palabra googol que fue creada en 1930 para designar un número formado por un uno seguido de cien ceros.
  • 7. Edward Kasner, matemático estadounidense, consideró que era bueno contar con un nombre para un número tan grande y le pidió a su sobrino de nueve años que lo inventara, con la promesa de que mucha gente lo usaría.
  • 8. La empresa Google confirma que su nombre se inspira en la palabra inventada hace casi ocho décadas y precisa que el término “refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo” (AIN)
  • 9. COMO ES EL FUNCIONAMIENTO DE GOOGLE La verdadera magia de Google reside en su concepción de la web: Google nunca ha entendido la web como un conjunto de documentos de texto, si no como un conjunto de relaciones entre documentos de texto y cada una de éstas relaciones constituye verdaderamente la esencia de Google. En este artículo de HelloGoogle veremos cómo se desarrolla todo el proceso de búsqueda:
  • 10. Cuando escribimos una búsqueda en www.google.com nuestra petición viaja por el hiperespacio hasta el servidor web de Google. Google recibe más de 1000 peticiones de búsqueda cada segundo de todos los días del año: El servidor web de Google está formado por una red de más de 10.000 equipos trabajando en paralelo. Cada servidor de la red de Google es extremadamente sencillo y económico: PCs con procesadores X86, disco duro IDE y demás prestaciones estándar.
  • 11. El bajo coste del hardware es la base del modelo de negocio de Google y lo que le permite ofrecer la mayoría de sus servicios de manera gratuita. Cada servidor falla una vez cada tres años. Cada día fallan dos servidores. Si se produce cualquier problema de hardware, el software de Google lo hace imperceptible para sus usuarios.
  • 12. Google no ha sufrido un fallo general desde el año 2000. A continuación se envía la consulta a los servidores de índices de Google. Cada índice está formado por una relación entre una palabra y la dirección del servidor de documentos de Google donde se almacenan las páginas que contienen dicha palabra.
  • 13. QUE SERVIVIOS OFRECE GOOGLE 1. maps.google.com :el servicio donde podremos conocer toda la geografía y lugares del mundo. 2. news.google.com: google noticias con lo ultimo que sucede en el mundo. 3. mail.google.com/mail: el servicio de correo que nos brinda gratis google. 4.translate.google.com: el servicio de traducción online. 5. google.com/imghp: el servivio buscador de imágenes. 6. goo.gl: el servivio cortador de direcciones webs
  • 14. 7. groups.google.com/forum: servicio de grupos de gran ayuda. 8. picasa.google.com: un servivio que organiza, edita y comparte sus fotos. 9.orkut.com: la primera red de google, que todavía es usada por millones de usuarios. (Estos y muchos mas)
  • 15. DESVENTAJAS Y RIESGOS DE GOOGLE 1. Te da las palabras clave utilizadas mensuales en tu país. Recuerda debes utilizar la palabra clave de tu nicho 2. Si sabes utilizar las palabras clave para el diseño de tu blog tu puedes lograr posiconarte en los diez primeros lugares. Debes utilizarlas en http, en tres titulos, en el texto, en la imagen que incertes y en la frase final del texto.
  • 16. 3. Antes se posicionaban los que más pagaban. Mas pagabas mejor posiciónocupabas. Larry Page y Sergey Brin, creadores de Google, cambiaron ese concepto: en su motor de búsqueda los resultados más visibles son los que obtienen un mayor número de vínculos para un término concreto . 4. Otra debilidad de Google es tener contenido de calidad Google te ayuda a posiconarte. 5. Tienes que al menos una vez a la semana actualizar tu blog. Google debe ver que hay movimiento en tu blog. Tanto que tu trabajas en el y otros te comentan.
  • 17. 6.Debes tener información exclusiva que nadie más la use. Esto te puede ayudar leer algún libro que te guste. 7.Primero debes lograr posicionarte y después empezar a recomendar en tus artículos links porque si no Google te puede cancelar tu blog. Pero los links que recomiendes deben ser artículos activos y la palabra clave en http: 8. No debes utilizar exeso de palabras clave. 9.No ocultar contenido. Es decir no hacer texto del mismo color del fondo.
  • 18. 10. Simplemente es seguir las reglas de Google y tu serás más fuerte porque te estas aprovechando de estas debilidades de Google.