SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES 
SOCIALES 
Daisy Vargas Villanueva 
1 «A» Matutino
¿QUÉ ES? 
Es una forma de representar una estructura social, entonces se construye 
una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El 
tipo de conexión representable en una red social es una relación 
diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones 
de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un 
método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. 
Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de 
las redes sociales.
Métricas o medidas en el análisis de redes sociales 
Conector 
• Un lazo puede ser llamado conector si su eliminación causa que los 
puntos que conecta se transformen en componentes distintos de un 
grafo. 
• Centralidad 
• Medidas de la importancia de un nodo dentro de una red, 
dependiendo de la ubicación dentro de ésta. Ejemplos de medidas de 
centralidad son la: 
• centralidad de grado 
• la cercanía 
• la intermediación 
• centralidad de vector propio.
• Centralización 
La diferencia entre el número de enlaces para cada nodo, dividido entre la 
cantidad máxima posible de diferencias. Una red centralizada tendrá 
muchos de sus vínculos dispersos alrededor de uno o unos cuantos 
puntos nodales, mientras que una red descentralizada es aquella en la 
que hay poca variación entre el número de enlaces de cada nodo posee. 
• Coeficiente de agrupamiento 
Una medida de la probabilidad de que dos personas vinculadas a un nodo 
se asocien a sí mismos. Un coeficiente de agrupación más alto indica un 
mayor «exclusivismo». 
• Cohesión 
El grado en que los actores se conectan directamente entre sí por 
vínculos cohesivos. Los grupos se identifican como ‘cliques’ si cada 
individuo está vinculado directamente con cada uno de los otros, ‘círculos 
sociales’ si hay menos rigor en el contacto directo y este es impreciso, o 
bloques de cohesión estructural si se requiere la precisión.
• (Nivel individual) Densidad 
El grado de relaciones de un demandado de conocerse unos a otros / 
proporción de lazos entre las mencione de un individuo. La densidad de la 
red, o densidad global, es la proporción de vínculos en una red en relación 
con el total de vínculos posibles (redes escasas versus densas) 
• Flujo de centralidad de intermediación 
El grado en que un nodo contribuye a la suma del flujo máximo entre 
todos los pares de nodos (excluyendo ese nodo).
REDES SOCIALES EN INTERNET 
Son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas 
personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. 
Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, 
incluso, la formación de nuevas parejas. 
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre 
sus usuarios.
El término red social es acuñado principalmente a los antropólogos 
ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, ya que, para ellos resultaba 
imprescindible considerar lazos externos a los familiares, residenciales o 
de pertenencia a algún grupo social. 
Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son 
varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el 
que millones de personas alrededor del mundo se concentran con 
diversos intereses en común.
• Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y 
compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos 
amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier 
individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan solo pidiendo a un 
amigo que pase el mensaje a sus amigos.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 
• Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos). 
• Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades). 
• Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntas).
TIPOS DE REDES SOCIALES 
Redes sociales genéricas. 
Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son 
Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace.
REDES SOCIALES PROFESIONALES 
Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para 
conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas 
son LinkedIn, Xing y Viadeo.
REDES SOCIALES TEMÁTICAS 
Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo 
hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios 
interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o 
intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que 
permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les 
permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder 
y administrado por los usuarios mismos.
REDES SOCIALES MÁS USADAS 
• Badoo 
• Facebook. 
• Flickr 
• Google+ 
• Hi5 
• Instagram 
• LinkedIn 
• MySpace 
• NowPublic 
• Pheed 
• Pinterest 
• Reddit 
• Sonico.com 
• StumbleUpon 
• Taringa! 
• Tumblr 
• Twitter 
• YouTube
FACEBOOK 
Las seis cosas básicas a saber sobre Facebook 
Es una red social propiedad de Facebook Inc, compañía que también la 
opera. 
Fue fundada el 4 de febrero del 2004 por Mark Zuckerberg, Eduardo 
Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. 
En YouTube, existe un canal oficial de Facebook, donde puedes encontrar 
vídeos con noticias y novedades de la compañía. 
El blog oficial de Facebook es una buena fuente para encontrar 
publicaciones anunciando funcionalidad y otras noticias de la compañía. Si 
quieres seguir las novedades de Facebook, puedes suscribirte al RSS de 
dicho blog. 
Puedes seguir a Facebook en Twitter con @facebook. 
Hasta abril del 2013, Facebook tiene el 69.5% del mercado de redes sociales, 
seguido por Pinterest con 10.17%, Twitter con 6.82% y YouTube con 3.43% 
(fuente: StatCounter Global Stats).
GOOGLE+ 
Google+ es una red social lanzada por Google el 28 de junio del 2011 
en modo de prueba con un número limitado de personas. Actualmente 
está bajo el nombre de "El Proyecto Google+" .
CARACTERÍSTICAS 
Círculos.- Google+ utiliza el concepto de círculos en el sentido de círculos 
sociales, que te permiten separar grupos de gente de forma más sencilla que 
como lo hacen los grupos de Facebook. 
Lugares de reunión o quedadas.- O hangouts en inglés, te permiten hacer 
encuentros virtuales no planeados. Hazle saber a tus amigos que estás con 
humor de reunirte y espera a ver cuántos amigos se reúnen para una charla 
casual. 
Carga instantánea.- Esta función te permite subir fotos y vídeos que tomes con 
tu teléfono automáticamente a un álbum privado en Google+, y te permite 
seleccionar con quién compartirlo después. 
Chispas o intereses.- Chispas es una traducción muy simple del nombre en 
inglés sparks, que es una función similar al status de Facebook, con la diferencia 
de que Google+ lo basa en temas de interés, de los cuales te da opciones para 
compartir con tus círculos de amigos. 
Tertulias.- O huddles en inglés, te permiten tener conversaciones de chat en 
grupo, de tal forma que todos en el grupo están enterados y pueden opinar, 
para temas como, por ejemplo, qué película verá el grupo esta semana.
INSTAGRAM 
Es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos 
móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con 
efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales
ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE 
INSTAGRAM 
• Una característica de Instagram es que toma fotografías cuadradas, 
similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los 60s. 
• El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que 
se tomaban con las cámaras Polaroid. 
• Cuenta, hasta junio del 2013, con diecinueve filtros digitales que te 
permiten transformar las fotografías que tomas, mejorando la calidad 
del producto final. Puedes modificar colores, ambiente, bordes y 
tonos. 
• Tomas la fotografía, y la puedes compartir en los servicios de tu 
elección, como son Facebook, Flickr y Twitter. 
• Puedes procesar y compartir fotos que ya estaban en tu teléfono. 
• La aplicación está disponible en 25 idiomas, entre los cuales se 
incluye español.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
ericortiz24
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
ErickDanielTorres
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
valicot
 
Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.
ronaldoibaez2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Eliza Juanico
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
sarimoreno
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lucilis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miguelin98
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Susana Heredero
 
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativoLas Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Fernando Santamaría
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
karendayana58
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
lpvalerio2f
 
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Redes Sociales
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Redes SocialesWeb 2.0 y redes sociales virtuales - Redes Sociales
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Redes Sociales
Pablo Garaizar
 
Diapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andresDiapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andres
jaiverandres
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yaritza30
 
T P 4
T P 4T P 4
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Juan Manuel Zurita Contreras
 
T p nº 2
T p nº 2T p nº 2
Trabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes socialesTrabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes sociales
blogdevon
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Investigación Redes Sociales
Investigación Redes SocialesInvestigación Redes Sociales
Investigación Redes Sociales
 
Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.Redes sociales ronaldo.
Redes sociales ronaldo.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativoLas Redes Sociales en el ámbito educativo
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Redes Sociales
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Redes SocialesWeb 2.0 y redes sociales virtuales - Redes Sociales
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Redes Sociales
 
Diapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andresDiapositivas jaiver andres
Diapositivas jaiver andres
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
T P 4
T P 4T P 4
T P 4
 
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
Qué son y cómo utilizar las redes sociales (v. 2011 02)
 
T p nº 2
T p nº 2T p nº 2
T p nº 2
 
Trabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes socialesTrabajo práctico redes sociales
Trabajo práctico redes sociales
 

Similar a Redes sociales

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Paola Yitzel Sanchez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
te_amo_angi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Carol Ramírez
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
yamhrkl
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
anajaegerjaquez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Mayraa NayeeLii
 
Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01
Mayraa NayeeLii
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Paola Yitzel Sanchez
 
Las redes sociales presentación
Las redes sociales presentaciónLas redes sociales presentación
Las redes sociales presentación
zlocaliluisfernando
 
Redes sociales :)
Redes sociales :)Redes sociales :)
Redes sociales *-*
Redes sociales *-*Redes sociales *-*
Redes sociales *-*
yessenia vazquez molina
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
sarimoreno
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
Sebas Morales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Sebas Morales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Ana Belen Zapata
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mmigueeleronimo
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Laura Blasco
 
Redes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCVRedes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCV
Jhon Querevalú
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hedibetescobar
 

Similar a Redes sociales (20)

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Las redes sociales presentación
Las redes sociales presentaciónLas redes sociales presentación
Las redes sociales presentación
 
Redes sociales :)
Redes sociales :)Redes sociales :)
Redes sociales :)
 
Redes sociales *-*
Redes sociales *-*Redes sociales *-*
Redes sociales *-*
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REdes sociales
REdes socialesREdes sociales
REdes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCVRedes Sociales - UCV
Redes Sociales - UCV
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Más de Cesaarr

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Cesaarr
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Cesaarr
 
internet
internetinternet
internet
Cesaarr
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
Cesaarr
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Cesaarr
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
Cesaarr
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Cesaarr
 

Más de Cesaarr (7)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
internet
internetinternet
internet
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES Daisy Vargas Villanueva 1 «A» Matutino
  • 2. ¿QUÉ ES? Es una forma de representar una estructura social, entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
  • 3. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
  • 4. Métricas o medidas en el análisis de redes sociales Conector • Un lazo puede ser llamado conector si su eliminación causa que los puntos que conecta se transformen en componentes distintos de un grafo. • Centralidad • Medidas de la importancia de un nodo dentro de una red, dependiendo de la ubicación dentro de ésta. Ejemplos de medidas de centralidad son la: • centralidad de grado • la cercanía • la intermediación • centralidad de vector propio.
  • 5. • Centralización La diferencia entre el número de enlaces para cada nodo, dividido entre la cantidad máxima posible de diferencias. Una red centralizada tendrá muchos de sus vínculos dispersos alrededor de uno o unos cuantos puntos nodales, mientras que una red descentralizada es aquella en la que hay poca variación entre el número de enlaces de cada nodo posee. • Coeficiente de agrupamiento Una medida de la probabilidad de que dos personas vinculadas a un nodo se asocien a sí mismos. Un coeficiente de agrupación más alto indica un mayor «exclusivismo». • Cohesión El grado en que los actores se conectan directamente entre sí por vínculos cohesivos. Los grupos se identifican como ‘cliques’ si cada individuo está vinculado directamente con cada uno de los otros, ‘círculos sociales’ si hay menos rigor en el contacto directo y este es impreciso, o bloques de cohesión estructural si se requiere la precisión.
  • 6. • (Nivel individual) Densidad El grado de relaciones de un demandado de conocerse unos a otros / proporción de lazos entre las mencione de un individuo. La densidad de la red, o densidad global, es la proporción de vínculos en una red en relación con el total de vínculos posibles (redes escasas versus densas) • Flujo de centralidad de intermediación El grado en que un nodo contribuye a la suma del flujo máximo entre todos los pares de nodos (excluyendo ese nodo).
  • 7. REDES SOCIALES EN INTERNET Son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
  • 8. El término red social es acuñado principalmente a los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, ya que, para ellos resultaba imprescindible considerar lazos externos a los familiares, residenciales o de pertenencia a algún grupo social. Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.
  • 9. • Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras 100 personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10.000 personas más tan solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.
  • 10. LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS • Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos). • Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades). • Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntas).
  • 11. TIPOS DE REDES SOCIALES Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o MySpace.
  • 12. REDES SOCIALES PROFESIONALES Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  • 13. REDES SOCIALES TEMÁTICAS Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
  • 14. Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.
  • 15. REDES SOCIALES MÁS USADAS • Badoo • Facebook. • Flickr • Google+ • Hi5 • Instagram • LinkedIn • MySpace • NowPublic • Pheed • Pinterest • Reddit • Sonico.com • StumbleUpon • Taringa! • Tumblr • Twitter • YouTube
  • 16. FACEBOOK Las seis cosas básicas a saber sobre Facebook Es una red social propiedad de Facebook Inc, compañía que también la opera. Fue fundada el 4 de febrero del 2004 por Mark Zuckerberg, Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. En YouTube, existe un canal oficial de Facebook, donde puedes encontrar vídeos con noticias y novedades de la compañía. El blog oficial de Facebook es una buena fuente para encontrar publicaciones anunciando funcionalidad y otras noticias de la compañía. Si quieres seguir las novedades de Facebook, puedes suscribirte al RSS de dicho blog. Puedes seguir a Facebook en Twitter con @facebook. Hasta abril del 2013, Facebook tiene el 69.5% del mercado de redes sociales, seguido por Pinterest con 10.17%, Twitter con 6.82% y YouTube con 3.43% (fuente: StatCounter Global Stats).
  • 17. GOOGLE+ Google+ es una red social lanzada por Google el 28 de junio del 2011 en modo de prueba con un número limitado de personas. Actualmente está bajo el nombre de "El Proyecto Google+" .
  • 18. CARACTERÍSTICAS Círculos.- Google+ utiliza el concepto de círculos en el sentido de círculos sociales, que te permiten separar grupos de gente de forma más sencilla que como lo hacen los grupos de Facebook. Lugares de reunión o quedadas.- O hangouts en inglés, te permiten hacer encuentros virtuales no planeados. Hazle saber a tus amigos que estás con humor de reunirte y espera a ver cuántos amigos se reúnen para una charla casual. Carga instantánea.- Esta función te permite subir fotos y vídeos que tomes con tu teléfono automáticamente a un álbum privado en Google+, y te permite seleccionar con quién compartirlo después. Chispas o intereses.- Chispas es una traducción muy simple del nombre en inglés sparks, que es una función similar al status de Facebook, con la diferencia de que Google+ lo basa en temas de interés, de los cuales te da opciones para compartir con tus círculos de amigos. Tertulias.- O huddles en inglés, te permiten tener conversaciones de chat en grupo, de tal forma que todos en el grupo están enterados y pueden opinar, para temas como, por ejemplo, qué película verá el grupo esta semana.
  • 19. INSTAGRAM Es una aplicación gratuita para iPhone o para dispositivos móviles Android, que te permite tomar fotografías y modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales
  • 20. ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE INSTAGRAM • Una característica de Instagram es que toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los 60s. • El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid. • Cuenta, hasta junio del 2013, con diecinueve filtros digitales que te permiten transformar las fotografías que tomas, mejorando la calidad del producto final. Puedes modificar colores, ambiente, bordes y tonos. • Tomas la fotografía, y la puedes compartir en los servicios de tu elección, como son Facebook, Flickr y Twitter. • Puedes procesar y compartir fotos que ya estaban en tu teléfono. • La aplicación está disponible en 25 idiomas, entre los cuales se incluye español.