SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPUS HECELCHAKAN
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
ASIGNATURA :INFORMATICA
TRABAJO:REDES SOCIALES
PROFESORA:THELMA NUÑES AMARO.
ALUMNA:JUANA CANDELARIO MACEDONIO.
Que son las
redes sociales
Como
funcionan
Para que nos
sirven
características
Ventaja y
desventajas
Tipos de
redes sociales
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas
conectarse con familiares y amigos e incluso realizar nuevas amistades, de
manera virtual ,compartir, contenidos, interactuar crear comunidades sobre
intereses similares.
Trabajo,lecturas,juegos,amistadesrelaciones amorosas, y relaciones
comerciales.
Mediante a una plataforma de internet, un usuario invita a un grupo de usuarios a que
establezcan una conexión online por medio de esa plataforma. Cuando cada usuario
acepta la invitación, pasa a formar parte de sus contactos. Cada nuevo contacto realiza
la misma operación con sus conocidos y esparce las conexiones.
Con todas estas relaciones se crea una red de contactos con los que se puede
intercambiar información.
Las redes sociales se utilizan para generar reencuentros entre amigos
familiares y excompañeros de
escuela o universidad que habían perdido contacto, para divertimiento entre
otras cosas sirven como
plataforma de promoción personal, ya que cualquiera que los conforman la red
pude leer quien eres,
que hiciste, tus ideas y proyectos.
 Las redes sociales son controlada y dirigidas por los mismos usuarios.
 Son interactivas.
 Ofrece una variedad de servicios, fotografias,juegos,chat, entre otros.
 Intercambio de información y intereses
 Permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses.
 Reencuentro con conocidos.
 Compartir momentos especiales con las
personas cercanas a nuestras vidas.
 Encuentras áreas geográficas y sirven para
conectar gente sin importar la distancia.
 Perfectas para establecer conexiones con
el mundo profesional.
 Tener información actualizada acerca de
temas de interés, además permiten acudir a
eventos, participar en actos y conferencias.
 La comunicación puede ser en tiempo real.
 Bastante dinámicas para producir contenido
en Internet.
 Poder interactuar con diversas personas.
 Encontrar a amigos, gente con facilidad.
Proporciona un alejamiento de la realidad.
 Son peligrosas si no se configura la privacidad
correctamente, pues exponen nuestra vida
privada.
 Pueden darse casos de suplantación de
personalidad.
 Falta en el control de datos.
 Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de
nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
 Pueden apoderarse de todos los contenidos que
publicamos.
 Pueden ser utilizadas por criminales para
conocer datos de sus víctimas en delitos: como
el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de
personas, etc.
 Exponer tu persona.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Existen 3 tipos de redes sociales las cuales se clasifican:
 Redes sociales genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas
en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
 Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente.
Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más
conocidas son LinkedIn, Xing y Video.
 Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden
relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más
famosa es Flickr.
CONCLUSION
http://www.webespacio.com/caracteristicas-redes-sociales/
http://las-redes-sociales-y-sus
http://www.monografias.com/trabajos84/redes-
sociales/redes-sociales.shtml#ixzz3pWbmpLl7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kevin_moreno
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Clau Contreras
 
Redes sociales12
Redes sociales12Redes sociales12
Redes sociales12
MKTYPUBLICIDAD
 
Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?
Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?
Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nickolasing
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
glendacardenas4
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Adriana173huitz
 
Redes sociales *-*
Redes sociales *-*Redes sociales *-*
Redes sociales *-*
yessenia vazquez molina
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
RedessocialesRoleiva15
 
Facebook en grupo carla
Facebook en grupo carlaFacebook en grupo carla
Facebook en grupo carla
Carla Salvatierra
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
HernandezRios
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
vieyramonse
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales kmcg
Redes sociales kmcgRedes sociales kmcg
Redes sociales kmcg
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales12
Redes sociales12Redes sociales12
Redes sociales12
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?
Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?
Las redes sociales ¿Que son y para que nos sirven?
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales *-*
Redes sociales *-*Redes sociales *-*
Redes sociales *-*
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Facebook en grupo carla
Facebook en grupo carlaFacebook en grupo carla
Facebook en grupo carla
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales..
redes sociales..redes sociales..
redes sociales..
 
Dn12 u3 a25_rgo
Dn12 u3 a25_rgoDn12 u3 a25_rgo
Dn12 u3 a25_rgo
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 

Destacado

Projekt om bander
Projekt om banderProjekt om bander
Projekt om bander
miri0305
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosTatiana141286
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 
Elementos de las tics, comunicación y software
Elementos de las tics, comunicación y softwareElementos de las tics, comunicación y software
Elementos de las tics, comunicación y softwaretaloxa
 
Elementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información yElementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información yLydia Pulgar Vargas
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Asociación Educativa Intellectun
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasVictor Jaramillo
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli14
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
prismedina
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Herramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicasHerramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicasschorborgh
 
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Sco_1992
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticnilzuhu
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSdanielats
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 

Destacado (20)

Projekt om bander
Projekt om banderProjekt om bander
Projekt om bander
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Elementos de las tics, comunicación y software
Elementos de las tics, comunicación y softwareElementos de las tics, comunicación y software
Elementos de las tics, comunicación y software
 
Elementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información yElementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información y
 
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la EducaciónHerramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
Herramientas Tecnologicas y Digitales para el Desarrollo de la Educación
 
Redes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivasRedes sociales diapositivas
Redes sociales diapositivas
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Herramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicasHerramientas TecnolóGicas
Herramientas TecnolóGicas
 
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
Presentación y tarea recursos tecnológicos en la educación.
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural VygotskyTeoría sociocultural Vygotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
 

Similar a REDES SOCIALES

Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales powfheersmandi
 
Evaluacion de informatica
Evaluacion de informaticaEvaluacion de informatica
Evaluacion de informaticaPinzaz0
 
Red soc concepto y caract
Red soc concepto y caractRed soc concepto y caract
Red soc concepto y caract
yanvm2009
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Pamela Almeida
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
Sebas Morales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesGallardo95
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Palomita Jojoa
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
JeseniaP
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
danielita2662000
 
que son las redes sociales
que son las redes sociales que son las redes sociales
que son las redes sociales
dannaerazo
 
Uso correcto de las Redes Sociales.
Uso correcto de las Redes Sociales.Uso correcto de las Redes Sociales.
Uso correcto de las Redes Sociales.
DanielVásquez
 
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELAREDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
Dulce Maria Oropeza
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
DiosesmitodoJEGH
 
Las redes sociales. pendiente en enviar
Las redes sociales. pendiente en enviarLas redes sociales. pendiente en enviar
Las redes sociales. pendiente en enviar
hualesvila
 

Similar a REDES SOCIALES (20)

Redes sociales pow
Redes sociales powRedes sociales pow
Redes sociales pow
 
Evaluacion de informatica
Evaluacion de informaticaEvaluacion de informatica
Evaluacion de informatica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Red soc concepto y caract
Red soc concepto y caractRed soc concepto y caract
Red soc concepto y caract
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
que son las redes sociales
que son las redes sociales que son las redes sociales
que son las redes sociales
 
Uso correcto de las Redes Sociales.
Uso correcto de las Redes Sociales.Uso correcto de las Redes Sociales.
Uso correcto de las Redes Sociales.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELAREDES SOCIALES EN VENEZUELA
REDES SOCIALES EN VENEZUELA
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Las redes sociales. pendiente en enviar
Las redes sociales. pendiente en enviarLas redes sociales. pendiente en enviar
Las redes sociales. pendiente en enviar
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

REDES SOCIALES

  • 1. CAMPUS HECELCHAKAN ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA :INFORMATICA TRABAJO:REDES SOCIALES PROFESORA:THELMA NUÑES AMARO. ALUMNA:JUANA CANDELARIO MACEDONIO.
  • 2. Que son las redes sociales Como funcionan Para que nos sirven características Ventaja y desventajas Tipos de redes sociales
  • 3. Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con familiares y amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual ,compartir, contenidos, interactuar crear comunidades sobre intereses similares. Trabajo,lecturas,juegos,amistadesrelaciones amorosas, y relaciones comerciales.
  • 4. Mediante a una plataforma de internet, un usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una conexión online por medio de esa plataforma. Cuando cada usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de sus contactos. Cada nuevo contacto realiza la misma operación con sus conocidos y esparce las conexiones. Con todas estas relaciones se crea una red de contactos con los que se puede intercambiar información.
  • 5. Las redes sociales se utilizan para generar reencuentros entre amigos familiares y excompañeros de escuela o universidad que habían perdido contacto, para divertimiento entre otras cosas sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera que los conforman la red pude leer quien eres, que hiciste, tus ideas y proyectos.
  • 6.  Las redes sociales son controlada y dirigidas por los mismos usuarios.  Son interactivas.  Ofrece una variedad de servicios, fotografias,juegos,chat, entre otros.  Intercambio de información y intereses  Permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses.
  • 7.  Reencuentro con conocidos.  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Encuentras áreas geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.  Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.  Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.  La comunicación puede ser en tiempo real.  Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.  Poder interactuar con diversas personas.  Encontrar a amigos, gente con facilidad. Proporciona un alejamiento de la realidad.  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.  Pueden darse casos de suplantación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.  Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.  Exponer tu persona. VENTAJAS DESVENTAJAS
  • 8.  Existen 3 tipos de redes sociales las cuales se clasifican:  Redes sociales genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.  Redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Video.  Redes sociales verticales o temáticas: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.