SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
Redes sociales
[Escriba el subtítulo del documento]
[Seleccione la fecha]
PC2
La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la
estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo
de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales,
comerciales o de otra índole. Por ejemplo: “La red social del
pueblo funcionó a la perfección para canalizar la solidaridad
con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de
cualquier red social”.
Si se quisiera clasificar a las redes sociales, podría hacerse
según su origen y función: existen las de tipo genéricas, las
cuales son muy numerosas y populares (como Facebook o
Twitter); están a su vez las redes profesionales como
LinkedIn, que involucran individuos que comparten el ámbito
laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales y
pueden ser abiertas o cerradas; y por último, tenemos a las
redes temáticas que relacionan personas con intereses
específicos en común, como música, hobbies, deportes, etc.,
siendo la más famosa Flickr (temática: fotografía)
Yo pienso que las redes sociales son importantes y a la vez
muy malas por que ya hay mas comunicación entre amigos,
familia, profesores etc.
En cuestión de que las redes sociales son malas es que ya
hay mucho bullying en las redes sociales y muchas cosas que
destrozan la vida de una persona con solo un clic
También a evolucionado las redes sociales con el tiempo ahora hay
mas aplicaciones y distintas formas de comunicarse
En general, ingresar en una red social es muy sencillo, ya
que simplemente implica rellenar un cuestionario con datos
personales básicos y así obtener un Nombre de usuario y una
Contraseña, que le servirán al usuario para ingresar de
manera privada a la red. Mientras el usuario cumpla los
requisitos para el registro en dicha red (por ej. mayoría de
edad), podrá hacerlo sin inconvenientes
Origen y Evolución de las Redes Sociales
El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede
decir que surgen en 1995 con la creación de classmates.com,
a manos del estadounidense Randy Conrads. Esta red social
buscaba reunir ex compañeros de colegio, o universidades.
Luego, al ver que el proyecto era exitoso, comenzaron a
aparecer nuevas redes que pretendían reunir amigos, y para
el año 2003 ya se habían hecho populares sitios como
LinkedIn y MySpace, con objetivos más específicos.
A pesar de que el uso de redes sociales tiene muchos
beneficios, como por ejemplo, contactar con gente que está
lejos, conocer gente nueva, promover la participación del
trabajo en equipo, compartir archivos de manera sencilla
(documentos, música, fotografías, entre otros), también existe
un aspecto negativo de éstas, que radica en la falta de
privacidad, ya que cada archivo o publicación de los
usuarios cae en manos de los administradores de la red
social, o pueden a su vez ser alcanzados por hackers, los
cuales manipulan así la información para beneficio propio y
perjuicio del usuario. Otro aspecto riesgoso, es el acceso a
todo tipo de contenido (por ejemplo de tipo sexual o violento),
que muchas veces resulta inadecuado sobre todo para
grupos sociales vulnerables, como los niños esto está
favorecido por el hecho de que los adolescentes y jóvenes
son el principal grupo usuario de las redes sociales.
El software germinal de las redes sociales parte de la teoría
de los seis grados de separación, según la cual toda la gente
del planeta está conectada a través de no más de seis
personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida
como six degrees patent por la que ya han pagado Tribe y
LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la
tecnología para automatizar la creación de redes y las
aplicaciones relacionadas con estas.
Estas redes sociales se basan en la teoría de los seis grados,
Seis grados de separación es la teoría de que cualquiera en
la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en
el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene
más de seis intermediarios. La teoría fue inicialmente
propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en
una corta historia llamada Chains
Una Red Social es una estructura social integrada por
personas, organizaciones o entidades que se encuentran
conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como
ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas,
relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de
las mismas creencias, entre otras posibilidades.
Tipos de redes sociales
1. Redes sociales horizontales
Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario
específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que, eso sí,
pueden crear sus propias comunidades
2. Redes sociales verticales
Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las
conocidas como redes sociales especializadas.
3. Redes sociales profesionales
Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son
profesionales que interactúan con objetivos laborales.
4. Redes sociales de ocio
La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a diferentes tamas:
deporte, música, videojuegos
5. Redes sociales verticales mixtas
Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos
formales, por ejemplo, que LinkedIn.
6. Redes sociales universitarias
Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes pueden
hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes.
7. Noticias sociales
Algunos social media permiten a las personas publicar varias noticias o enlaces a
artículos externos y luego permite que los usuarios "voten" estos artículos. Los
ítems que obtienen más votos son los más prominentes
8. Contenido compartido
Redes sociales que permiten cargar y compartir varios contenidos, como
imágenes o vídeo.
LA REGLA DE ORO “TRATA A LOS DEMÁS COMO
QUIERES QUE TE TRATEN”, NO IMPONE UNA
CONDUCTA, OFRECE UN IDEAL Y UN MODELO A
SEGUIR AL PAR QUE NOS PERMITE AVANZAR EN EL
CONOCIMIENTO DE NUESTRA PROPIA VIDA. SOLO
Asumir la responsabilidad de las cosas que suceden es más difícil
de lo que parece, hagamos un ejercicio que consista en escuchar a
detalle a las personas que nos rodean y lo que dicen cuando algo
malo sucede. No será extraño que escuches cosas como “se cayo” “
se rompió” “no entiendo cómo sucedió” en el mejor de los casos
podemos escuchar pretextos “es la primera vez que esto sucede”
“fue un lapsus” “todo parecía bajo control” El hecho es que podría
apostar que rara vez escucharas “lo tiré” “lo rompí” y cosas
similares
"NUNCA ACEPTES CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS DE
ALGUIEN QUE NO HA CONSTRUIDO NADA"
Hoy en día se juzga mucho y en muchos casos sin una
argumentación lógica, por eso es necesario que cuando
tengamos una opinión sobre algo, es bueno que tengamos
argumentos o bien haberlo experimentado, porque criticar no
está mal pero es bueno si con nuestra opinión vamos a
construir.
Muchas veces es muy tentador caer en la crítica fácil sobre lo
demás, pero debemos ser fuertes y no ser atrapados por esta
emoción, porque si no has experimentado nada de lo que vas
a criticar, tu opinión no tendrá nada de fundamento y aporte,
además si tu no tienes una alto grado de exigencia no puedes
pedírsela a los demás.
No esperes a que te digan que hacer!!!
Hazlo adelantate, se autodidacta.
El éxito les llega muy tarde o inclusive no les llega a la gente
que espera a que le digan que hacer.
El éxito llega a tu puerta cuando estas ocupado haciendo las
cosas que tienes que hacer, y llega cuando menos lo esperas
y con la sorpresa que llega con tanta rapidez y en tal
abundancia!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 4 ¡no caigas en la red!
Práctica 4 ¡no caigas en la red!Práctica 4 ¡no caigas en la red!
Práctica 4 ¡no caigas en la red!
Rocío Morón Macías
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
Juanfra Álvarez Herrero
 
Presentacion de practica computacional
Presentacion de practica computacionalPresentacion de practica computacional
Presentacion de practica computacional
Antonio Hernandez
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
pedro
 
Trabajo De Slideshare 9 De Nov
Trabajo De Slideshare 9 De NovTrabajo De Slideshare 9 De Nov
Trabajo De Slideshare 9 De Nov
@/e*!$ Hernandez
 
Redes sociales 4 d
Redes sociales 4 dRedes sociales 4 d
Redes sociales 4 d
Kevin Tulcán
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Valentin Laime
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mpauuu
 
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pachecoRedes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
RomuloPantero
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Naataaliiaa Marquez
 
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compuRedes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
veronica_alvarez
 
Tp 12 tercera parte
Tp 12 tercera parteTp 12 tercera parte
Tp 12 tercera parte
macazerda
 
Universidad juárez autónoma de tabasco
Universidad juárez autónoma de tabascoUniversidad juárez autónoma de tabasco
Universidad juárez autónoma de tabasco
Janeth96
 
Redes sociales y Microblogs
Redes sociales y MicroblogsRedes sociales y Microblogs
Redes sociales y Microblogs
Pablo Garaizar
 

La actualidad más candente (14)

Práctica 4 ¡no caigas en la red!
Práctica 4 ¡no caigas en la red!Práctica 4 ¡no caigas en la red!
Práctica 4 ¡no caigas en la red!
 
Uso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aulaUso de las Redes Sociales en el aula
Uso de las Redes Sociales en el aula
 
Presentacion de practica computacional
Presentacion de practica computacionalPresentacion de practica computacional
Presentacion de practica computacional
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Trabajo De Slideshare 9 De Nov
Trabajo De Slideshare 9 De NovTrabajo De Slideshare 9 De Nov
Trabajo De Slideshare 9 De Nov
 
Redes sociales 4 d
Redes sociales 4 dRedes sociales 4 d
Redes sociales 4 d
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pachecoRedes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
Redes sociales y mundos virtuales rodrigo pacheco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compuRedes sociales veronica alvarez trabajo de compu
Redes sociales veronica alvarez trabajo de compu
 
Tp 12 tercera parte
Tp 12 tercera parteTp 12 tercera parte
Tp 12 tercera parte
 
Universidad juárez autónoma de tabasco
Universidad juárez autónoma de tabascoUniversidad juárez autónoma de tabasco
Universidad juárez autónoma de tabasco
 
Redes sociales y Microblogs
Redes sociales y MicroblogsRedes sociales y Microblogs
Redes sociales y Microblogs
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales (campos)
Redes sociales (campos)Redes sociales (campos)
Redes sociales (campos)
Mauricio Educativa
 
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEINTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
Martin Orduño
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
lauraaburgos
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
melizabethrod
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
elipecok
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
nairachaile
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
nairachaile
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
JhoelJaramilloCalle
 
Pablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes socialesPablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes sociales
pablofretes5
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hedibetescobar
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
tatiana1120
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hedibetescobar
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
anajaegerjaquez
 
Qué son redes sociales
Qué son redes socialesQué son redes sociales
Qué son redes sociales
vilma78
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yorgelis Lara
 
Ortiz flores j ensayo
Ortiz flores j  ensayoOrtiz flores j  ensayo
Ortiz flores j ensayo
Jessi101k
 
La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
T.p. redes sociales
T.p. redes socialesT.p. redes sociales
T.p. redes sociales
Kyaraa
 
Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xl
Pablo Reina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pedrorojasbarrera
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales (campos)
Redes sociales (campos)Redes sociales (campos)
Redes sociales (campos)
 
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTEINTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
INTERNET Y LAS REDES SOCIALES SEGUNDA PARTE
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
R.s. chaile
R.s. chaileR.s. chaile
R.s. chaile
 
redes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdfredes sociales.ppt-1.pdf
redes sociales.ppt-1.pdf
 
Pablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes socialesPablo fretes. redes sociales
Pablo fretes. redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
Qué son redes sociales
Qué son redes socialesQué son redes sociales
Qué son redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ortiz flores j ensayo
Ortiz flores j  ensayoOrtiz flores j  ensayo
Ortiz flores j ensayo
 
La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2La forma de las cosas que vendrán m2
La forma de las cosas que vendrán m2
 
T.p. redes sociales
T.p. redes socialesT.p. redes sociales
T.p. redes sociales
 
Herramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xlHerramientas del siglo x xl
Herramientas del siglo x xl
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Redes sociales

  • 2. La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. Por ejemplo: “La red social del pueblo funcionó a la perfección para canalizar la solidaridad con las víctimas de la inundación”, “La familia es la base de cualquier red social”. Si se quisiera clasificar a las redes sociales, podría hacerse según su origen y función: existen las de tipo genéricas, las cuales son muy numerosas y populares (como Facebook o Twitter); están a su vez las redes profesionales como LinkedIn, que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales y pueden ser abiertas o cerradas; y por último, tenemos a las redes temáticas que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes, etc., siendo la más famosa Flickr (temática: fotografía) Yo pienso que las redes sociales son importantes y a la vez muy malas por que ya hay mas comunicación entre amigos, familia, profesores etc. En cuestión de que las redes sociales son malas es que ya hay mucho bullying en las redes sociales y muchas cosas que destrozan la vida de una persona con solo un clic También a evolucionado las redes sociales con el tiempo ahora hay mas aplicaciones y distintas formas de comunicarse En general, ingresar en una red social es muy sencillo, ya que simplemente implica rellenar un cuestionario con datos personales básicos y así obtener un Nombre de usuario y una
  • 3. Contraseña, que le servirán al usuario para ingresar de manera privada a la red. Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha red (por ej. mayoría de edad), podrá hacerlo sin inconvenientes Origen y Evolución de las Redes Sociales El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede decir que surgen en 1995 con la creación de classmates.com, a manos del estadounidense Randy Conrads. Esta red social buscaba reunir ex compañeros de colegio, o universidades. Luego, al ver que el proyecto era exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes que pretendían reunir amigos, y para el año 2003 ya se habían hecho populares sitios como LinkedIn y MySpace, con objetivos más específicos. A pesar de que el uso de redes sociales tiene muchos beneficios, como por ejemplo, contactar con gente que está lejos, conocer gente nueva, promover la participación del trabajo en equipo, compartir archivos de manera sencilla (documentos, música, fotografías, entre otros), también existe un aspecto negativo de éstas, que radica en la falta de privacidad, ya que cada archivo o publicación de los usuarios cae en manos de los administradores de la red social, o pueden a su vez ser alcanzados por hackers, los cuales manipulan así la información para beneficio propio y perjuicio del usuario. Otro aspecto riesgoso, es el acceso a todo tipo de contenido (por ejemplo de tipo sexual o violento), que muchas veces resulta inadecuado sobre todo para grupos sociales vulnerables, como los niños esto está favorecido por el hecho de que los adolescentes y jóvenes son el principal grupo usuario de las redes sociales. El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los seis grados de separación, según la cual toda la gente
  • 4. del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como six degrees patent por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con estas. Estas redes sociales se basan en la teoría de los seis grados, Seis grados de separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis intermediarios. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades. Tipos de redes sociales 1. Redes sociales horizontales Son redes sociales que no fueron creadas para ningún tipo de usuario específico, sino que en ellas interactúan todo tipo de individuos, que, eso sí, pueden crear sus propias comunidades 2. Redes sociales verticales Son aquellas que sí que se dirigen a un público determinado. Son las conocidas como redes sociales especializadas. 3. Redes sociales profesionales
  • 5. Son un tipo de red social vertical, en el que los participantes son profesionales que interactúan con objetivos laborales. 4. Redes sociales de ocio La temática de este tipo de red social vertical gira en torno a diferentes tamas: deporte, música, videojuegos 5. Redes sociales verticales mixtas Combinan tanto temáticas profesionales como de ocio, por tanto, son menos formales, por ejemplo, que LinkedIn. 6. Redes sociales universitarias Están destinadas al público universitarias. En ellas, los estudiantes pueden hablar por chat, conocerse y, a la vez, descargar apuntes. 7. Noticias sociales Algunos social media permiten a las personas publicar varias noticias o enlaces a artículos externos y luego permite que los usuarios "voten" estos artículos. Los ítems que obtienen más votos son los más prominentes 8. Contenido compartido Redes sociales que permiten cargar y compartir varios contenidos, como imágenes o vídeo. LA REGLA DE ORO “TRATA A LOS DEMÁS COMO QUIERES QUE TE TRATEN”, NO IMPONE UNA CONDUCTA, OFRECE UN IDEAL Y UN MODELO A SEGUIR AL PAR QUE NOS PERMITE AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE NUESTRA PROPIA VIDA. SOLO Asumir la responsabilidad de las cosas que suceden es más difícil de lo que parece, hagamos un ejercicio que consista en escuchar a detalle a las personas que nos rodean y lo que dicen cuando algo
  • 6. malo sucede. No será extraño que escuches cosas como “se cayo” “ se rompió” “no entiendo cómo sucedió” en el mejor de los casos podemos escuchar pretextos “es la primera vez que esto sucede” “fue un lapsus” “todo parecía bajo control” El hecho es que podría apostar que rara vez escucharas “lo tiré” “lo rompí” y cosas similares "NUNCA ACEPTES CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS DE ALGUIEN QUE NO HA CONSTRUIDO NADA" Hoy en día se juzga mucho y en muchos casos sin una argumentación lógica, por eso es necesario que cuando tengamos una opinión sobre algo, es bueno que tengamos argumentos o bien haberlo experimentado, porque criticar no está mal pero es bueno si con nuestra opinión vamos a construir. Muchas veces es muy tentador caer en la crítica fácil sobre lo demás, pero debemos ser fuertes y no ser atrapados por esta emoción, porque si no has experimentado nada de lo que vas a criticar, tu opinión no tendrá nada de fundamento y aporte, además si tu no tienes una alto grado de exigencia no puedes pedírsela a los demás. No esperes a que te digan que hacer!!! Hazlo adelantate, se autodidacta. El éxito les llega muy tarde o inclusive no les llega a la gente que espera a que le digan que hacer. El éxito llega a tu puerta cuando estas ocupado haciendo las cosas que tienes que hacer, y llega cuando menos lo esperas y con la sorpresa que llega con tanta rapidez y en tal abundancia!