SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
● ¿Qué son las redes informáticas?
● ¿Cuál es el origen de las redes?
● ¿Cuales son las características de las redes?
● ¿Cuales son las estructuras de las redes?
● ¿Cuales son los tipos de redes?
¿Qué son las redes informáticas?
Una red informática es un
conjunto de equipos
informáticos y software
conectados entre sí por medio
de dispositivos físicos o
inalámbricos que envían y
reciben impulsos electrónicos
o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con el fin
de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.
¿Cuál es el origen de las redes?
Hace 35 años, científicos de
UCLA, en los Estados Unidos,
conectaron dos computadoras
usando un cable y vieron cómo
los datos fluían de una
máquina a la otra. Ese fue el
principio de Arpanet, la red
militar que es reconocida como
la progenitora de lo que hoy se
conoce como Internet.
¿Cuales son las características
de las redes?
Velocidad: esta características hace
referencia a la rapidez con la que se
transmiten los datos por segundo a
través de la red. Al dividir la red entre
todos los equipos conectados la
rapidez disminuye, por eso es
importante determinar cuál es el tipo
de red más adecuado ante cada
situación.
¿Cuales son las características
de las redes?
Seguridad: la seguridad de la
red es uno de los aspectos
más importantes al momento
de configurar las redes
informáticas. La seguridad de
las redes inalámbricas puede
verse afectada por la acción
de intrusos que sustraen el
ancho de banda.
¿Cuales son las características
de las redes?
Confiabilidad: este es uno
de los aspectos que permite
medir el grado de
posibilidades de que uno de
los nodos de la red se dañe,
perjudique su funcionamiento
y produzca fallos.
¿Cuales son las características
de las redes?
Escalabilidad: esta característica
hace referencia a la posibilidad de la
red de añadir nuevos componentes.
Cuando se añaden nuevos nodos a la
red, la velocidad de la conexión se
reduce y la velocidad de transmisión
de datos también disminuye, lo cual
aumenta las probabilidades de que se
produzcan errores.
¿Cuales son las estructuras de
las redes?
El Software de
Aplicaciones, programas
que se comunican con los
usuarios de la red y permiten
compartir información (como
archivos, gráficos o vídeos) y
recursos (como impresoras o
unidades de disco).
¿Cuales son las estructuras de
las redes?
El software de Red,
programas que establecen
protocolos para que los
ordenadores se comuniquen
entre sí. Dichos protocolos se
aplican enviando y recibiendo
grupos de datos formateados
denominados paquetes.
¿Cuales son las estructuras de
las redes?
El Hardware de Red, formado por los
componentes materiales que unen los
ordenadores. Dos componentes importantes son
los medios de transmisión que transportan las
señales de los ordenadores y el adaptador de red,
que permite acceder al medio material que
conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde
el software de red y transmitir instrucciones y
peticiones a otros ordenadores.
¿Cuales son los tipos de redes?
RED WAN:
Es una red de computadoras que
une varias redes locales, aunque
sus miembros no están todos en
una misma ubicación física.
Muchas WAN son construidas
por organizaciones o empresas
para su uso privado, otras son
instaladas por los proveedores
de internet, para proveer
conexión a sus clientes.
¿Cuales son los tipos de redes?
RED LAN:
Significa Red de área local. Es
un grupo de equipos que
pertenecen a la misma
organización y están
conectados dentro de un área
geográfica pequeña a través de
una red, generalmente con la
misma tecnología. Una red de
área local es una red en su
versión más simple.
¿Cuales son los tipos de redes?
RED MAN:
Es una red de alta velocidad
que da cobertura en un área
geográfica extensa,
proporcionando capacidad de
integración de múltiples
servicios mediante la
transmisión de datos, voz y
vídeo, sobre medios de
transmisión tales como fibra
óptica
¿Cuales son los tipos de redes?
RED PAN:
Es básicamente una red integrada por
todos los dispositivos en el entorno
local y cercano de su usuario, es decir
que la componen todos los aparatos
que están cerca del mismo. La principal
característica de este tipo de red que le
permite al usuario establecer una
comunicación con sus dispositivos de
forma sencilla, práctica y veloz.
Realizado por:
Miguel R. Herrador Bartolomé.
Irene Segura Roldán.
I.E.S Averroes, Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasjuda_sama
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
Karinabeltran02
 
Redes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesRedes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesMelvin_Rosales
 
Presentacion de computadoras
Presentacion de computadorasPresentacion de computadoras
Presentacion de computadorasSelenaLiz69
 
Diapositiva informática y computación
Diapositiva informática y computaciónDiapositiva informática y computación
Diapositiva informática y computaciónjazminsg97
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
alex1251
 
1.2 redes
1.2 redes1.2 redes
1.2 redes
Citlalli Sanchez
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointmsimbana
 
Informate más
Informate másInformate más
Informate más
Agus Mata
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaPabloFran
 
Redes computacionales
Redes computacionales Redes computacionales
Redes computacionales
HectorRamos1331
 
Cap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestreCap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestre
charlie_299
 
Redes informticas + nti cx
Redes informticas + nti cxRedes informticas + nti cx
Redes informticas + nti cx
Florencia Micheff
 

La actualidad más candente (16)

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesRedes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosales
 
Presentacion de computadoras
Presentacion de computadorasPresentacion de computadoras
Presentacion de computadoras
 
Diapositiva informática y computación
Diapositiva informática y computaciónDiapositiva informática y computación
Diapositiva informática y computación
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
1.2 redes
1.2 redes1.2 redes
1.2 redes
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Informate más
Informate másInformate más
Informate más
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
 
Redes computacionales
Redes computacionales Redes computacionales
Redes computacionales
 
Cap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestreCap 7 5 semestre
Cap 7 5 semestre
 
Redes informticas + nti cx
Redes informticas + nti cxRedes informticas + nti cx
Redes informticas + nti cx
 
Redes informáticas4c
Redes informáticas4cRedes informáticas4c
Redes informáticas4c
 

Similar a Redes03

Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Carlos Rup
 
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdfReto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
JosCaamal1
 
Redes-Principios de Networking-Book.pdf
Redes-Principios de Networking-Book.pdfRedes-Principios de Networking-Book.pdf
Redes-Principios de Networking-Book.pdf
Condor Tuyuyo
 
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1Ivaaaaaaana
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Elii Tatone
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
claudiacruz85
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Maria Fabiola
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informaticaMaria Fabiola
 
Red
RedRed
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locallsha_rubika_vk
 
Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoSHES96
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Localsha_rubika_vk
 
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.mResumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
juanesellanza1
 
Redes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power pointRedes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power pointyulieth10
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Alejandra Yunuen Mares Morales
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicosbrayan2320
 

Similar a Redes03 (20)

Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdfReto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
Reto 8. Tipos de red_Equipo 5.pdf
 
CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2CCNA 1 - Clase 2
CCNA 1 - Clase 2
 
Redes-Principios de Networking-Book.pdf
Redes-Principios de Networking-Book.pdfRedes-Principios de Networking-Book.pdf
Redes-Principios de Networking-Book.pdf
 
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
Red
RedRed
Red
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 
Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardo
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.mResumen curso cisco ccna1  v5.1 j.e.u.m
Resumen curso cisco ccna1 v5.1 j.e.u.m
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power pointRedes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power point
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 

Más de alcae alcae

Saul
SaulSaul
Pilar
PilarPilar
Meri
MeriMeri
Redes21
Redes21Redes21
Redes21
alcae alcae
 
Redes19
Redes19Redes19
Redes19
alcae alcae
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
alcae alcae
 
Inconvenietes
InconvenietesInconvenietes
Inconvenietes
alcae alcae
 
Yasinnereaadil
YasinnereaadilYasinnereaadil
Yasinnereaadil
alcae alcae
 
Arturo
ArturoArturo
Arturo
alcae alcae
 
Juanma isaac
Juanma isaacJuanma isaac
Juanma isaac
alcae alcae
 
Gabriel saul
Gabriel saulGabriel saul
Gabriel saul
alcae alcae
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
alcae alcae
 
Isa marta
Isa martaIsa marta
Isa marta
alcae alcae
 
Javi cepas
Javi cepasJavi cepas
Javi cepas
alcae alcae
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
alcae alcae
 
Averroes w fleming
Averroes w flemingAverroes w fleming
Averroes w fleming
alcae alcae
 
Averroes malala
Averroes malalaAverroes malala
Averroes malala
alcae alcae
 
Averroes lizzie
Averroes lizzieAverroes lizzie
Averroes lizzie
alcae alcae
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
alcae alcae
 
Numero pie
Numero pieNumero pie
Numero pie
alcae alcae
 

Más de alcae alcae (20)

Saul
SaulSaul
Saul
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
Meri
MeriMeri
Meri
 
Redes21
Redes21Redes21
Redes21
 
Redes19
Redes19Redes19
Redes19
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
 
Inconvenietes
InconvenietesInconvenietes
Inconvenietes
 
Yasinnereaadil
YasinnereaadilYasinnereaadil
Yasinnereaadil
 
Arturo
ArturoArturo
Arturo
 
Juanma isaac
Juanma isaacJuanma isaac
Juanma isaac
 
Gabriel saul
Gabriel saulGabriel saul
Gabriel saul
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Isa marta
Isa martaIsa marta
Isa marta
 
Javi cepas
Javi cepasJavi cepas
Javi cepas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Averroes w fleming
Averroes w flemingAverroes w fleming
Averroes w fleming
 
Averroes malala
Averroes malalaAverroes malala
Averroes malala
 
Averroes lizzie
Averroes lizzieAverroes lizzie
Averroes lizzie
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
 
Numero pie
Numero pieNumero pie
Numero pie
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Redes03

  • 2. REDES INFORMÁTICAS ● ¿Qué son las redes informáticas? ● ¿Cuál es el origen de las redes? ● ¿Cuales son las características de las redes? ● ¿Cuales son las estructuras de las redes? ● ¿Cuales son los tipos de redes?
  • 3. ¿Qué son las redes informáticas? Una red informática es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos electrónicos o cualquier otro medio para el transporte de datos, con el fin de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 4. ¿Cuál es el origen de las redes? Hace 35 años, científicos de UCLA, en los Estados Unidos, conectaron dos computadoras usando un cable y vieron cómo los datos fluían de una máquina a la otra. Ese fue el principio de Arpanet, la red militar que es reconocida como la progenitora de lo que hoy se conoce como Internet.
  • 5. ¿Cuales son las características de las redes? Velocidad: esta características hace referencia a la rapidez con la que se transmiten los datos por segundo a través de la red. Al dividir la red entre todos los equipos conectados la rapidez disminuye, por eso es importante determinar cuál es el tipo de red más adecuado ante cada situación.
  • 6. ¿Cuales son las características de las redes? Seguridad: la seguridad de la red es uno de los aspectos más importantes al momento de configurar las redes informáticas. La seguridad de las redes inalámbricas puede verse afectada por la acción de intrusos que sustraen el ancho de banda.
  • 7. ¿Cuales son las características de las redes? Confiabilidad: este es uno de los aspectos que permite medir el grado de posibilidades de que uno de los nodos de la red se dañe, perjudique su funcionamiento y produzca fallos.
  • 8. ¿Cuales son las características de las redes? Escalabilidad: esta característica hace referencia a la posibilidad de la red de añadir nuevos componentes. Cuando se añaden nuevos nodos a la red, la velocidad de la conexión se reduce y la velocidad de transmisión de datos también disminuye, lo cual aumenta las probabilidades de que se produzcan errores.
  • 9. ¿Cuales son las estructuras de las redes? El Software de Aplicaciones, programas que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).
  • 10. ¿Cuales son las estructuras de las redes? El software de Red, programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dichos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes.
  • 11. ¿Cuales son las estructuras de las redes? El Hardware de Red, formado por los componentes materiales que unen los ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.
  • 12. ¿Cuales son los tipos de redes? RED WAN: Es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet, para proveer conexión a sus clientes.
  • 13. ¿Cuales son los tipos de redes? RED LAN: Significa Red de área local. Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología. Una red de área local es una red en su versión más simple.
  • 14. ¿Cuales son los tipos de redes? RED MAN: Es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica
  • 15. ¿Cuales son los tipos de redes? RED PAN: Es básicamente una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos que están cerca del mismo. La principal característica de este tipo de red que le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz.
  • 16. Realizado por: Miguel R. Herrador Bartolomé. Irene Segura Roldán. I.E.S Averroes, Córdoba