SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE REDES DE COMPUTADORAS
Marque la o las alternativas que corresponda.
1.- ¿Qué capa OSI está asociada con el direccionamiento IP?
a) 1.
b) 2.
c) 3.
d) 4
2.- ¿Qué tipo de direccionamiento se encuentra en la capa 2 de OSI?
a) Lógica.
b) Física.
c) MAC.
d) IP.
e) Puerto.
3.- ¿Qué termino describe un grupo específico de reglas que determina el formato de los mensajes y el proceso de
encapsulación utilizado para enviar datos?
a) Segmentación.
b) Protocolo.
c) Multiplexación.
d) QoS.
e) Reensamblaje.
4.- ¿Cuál de los siguientes son los dos protocolos asociados con la capa 4 del modelo OSI?
a) IP.
b) TCP.
c) FTP.
d) TFTP
e) UDP.
5.- ¿Cuál o cuáles de las siguientes capas del modelo OSI integran la capa de aplicación del modelo TCP/IP?
a) Aplicación.
b) Red.
c) Sesión.
d) Enlace de datos.
e) Presentación.
6.- ¿Qué protocolo se utiliza para transferir páginas web desde el servidor al cliente?
a) HTML.
b) SMTP.
c) WEB.
d) HTTP.
e) POP.
7.- Un administrador de red trata de resolver un problema de falla para acceder a www.cisco.com. Al escribir la
dirección IP del servidor Web en el explorador, la página Web se activa exitosamente. ¿Qué protocolo de capa
aplicación es el responsable de la falla?
a) DHCP.
b) HTTPS.
c) HTTP.
d) DNS.
e) WEB.
8.- En la capa transporte ¿Cuál de los siguientes controles se utiliza para evitar que un host transmisor sobrecargue
los búfers del host receptor?
a) Control de mejor intentto.
b) Encriptación.
c) Control de flujo.
d) Comprensión.
e) Control de congestión.
9.- ¿En qué capa del modelo TCP/IP opera TCP?
a) Sesión.
b) Transporte.
c) Red.
d) Enlace de datos.
e) Presentación.
10.- ¿Cuál de los siguientes protocolos proporciona servicios de capa de red sin conexión?
a) IP.
b) TCP.
c) UDP.
d) OSI.
e) TCP/IP.
11.- ¿Qué parte de una dirección de capa de red utiliza el router durante la determinación de ruta?
a) La dirección de host.
b) La dirección de router.
c) La dirección de servidor.
d) La dirección de red.
e) La dirección web.
12.- ¿Qué porción de la dirección IP representa el prefijo?
a) Broadcast
b) Host.
c) Red.
d) Unicast.
e) Multicast.
13.- ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera con respecto a las direcciones de red IP?
a) Todos los bits del host están configurados en 0.
b) Todos los bits del host están configurados en 1.
c) Todos los bits de la red están configurados en 1.
d) Asignada la dirección más alta en un rango.
e) NA.
14.- ¿Qué tipo de dirección tiene todos los bits del host configurados en 1?
a) Broadcast
b) Host.
c) Red.
d) Unicast.
e) Multicast.
15.- ¿Cuál es la razón principal para el desarrollo de IPv6?
a) Seguridad.
b) Simplificación del formato de encabezado.
c) Simplificación de direccionamiento.
d) Expansión de las capacidades de direccionamiento.
e) Expansión de las capacidades de almacenamiento.
16.- ¿Cuándo se utiliza un cable de conexión directa en una red?
a) Cuando se conecta un router a través del puerto de consola.
b) Cuando se conecta un switch a otro switch.
c) Cuando se conecta un host a un switch.
d) Cuando se conecta un router a otro router.
e) NA.
17.- ¿Cuáles de las siguientes son direcciones privadas?
a) 10.1.1.1
b) 172.32..5.2
c) 192.167.10.10
d) 172.16.4.4
e) 192.168.5.5
18.- Si necesita tener una dirección de red Clase B dividida en exactamente 512 subredes, ¿qué máscara de subred
debe asignar?
a) 255.255.0.0
b) 255.255.1.0
c) 255.255.255.126
d) 255.255.255.127
e) 255.255.255.128
19.- Si necesita tener una dirección de red Clase A dividida en exactamente 512 subredes, ¿qué máscara de subred
debe asignar?
a) 255.255.0.0
b) 255.255.1.0
c) 255.255.126.0
d) 255.255.127.0
e) 255.255.128.0
20.- Si usted deseara tener 12 subredes con un ID de red Clase C, ¿qué máscara de subred debería utilizar? y
¿Cuántas subredes en exceso se tendría?
a) 255.255.255.255 - 0
b) 255.255.255.1 - 4
c) 255.255.255.240 - 4
d) 255.255.255.240 - 1
e) 255.255.255.240 - 12
21.- Si usted deseara tener 12 subredes con un ID de red Clase B, ¿qué máscara de subred debería utilizar? y
¿Cuántas subredes en exceso se tendría?
a) 255.255.255.255 - 0
b) 255.255.255.0 - 4
c) 255.255.240.0 - 4
d) 255.255.240.0 - 1
e) 255.255.240.0 - 12
22.- ¿Cuál es el número máximo de subredes que pueden ser asignadas a una red, cuando se utiliza la dirección
172.16.0.0 y la máscara de subred 255.255.240.0?
a) 2
b) 4
c) 8
d) 16
e) 32
23.- ¿Cuál es el número máximo de subredes que pueden ser asignadas a una red, cuando se utiliza la dirección
122.16.0.0 y la máscara de subred 255.255.240.0?
a) 1024
b) 2048
c) 4096
d) 8192
e) 16384
24.- ¿Cuál de las siguientes redes es de clase B y pública?
a) 100.0.0.0
b) 134.7.0.0
c) 172.20.0.0
d) 192.168.0.0
e) NA.
25.- ¿Cuál de las siguientes redes es de clase C y privada?
a) 100.0.0.0
b) 134.7.0.0
c) 192.20.0.0
d) 192.168.0.0
e) NA.
26.- ¿Qué dirección de red es conocida como localhost o loopback?
a) 10.10.10.10
b) 127.0.0.1
c) 192.00.0.1
d) 22.3.44.5
e) NA.
27.- ¿Cuál de las siguientes redes es de clase A y privada?
a) 10.0.0.0
b) 172.17.0.0
c) 172.32.0.0
d) 192.168.0.0
e) NA.
28.- ¿Cuál de las siguientes direcciones es una red de clase C privada?
a) 172.20.0.0
b) 190.17.0.0
c) 10.10.0.0
d) 212.145.151.0
e) NA.
29.- Hay cinco diversos tipos de clases del IP address. ¿Qué clase del IP address se utiliza para el multicasting?
a) A
b) B
c) C
d) D
e) E
30.- Es una metodología para diseñar redes informáticas.
a) PPDIOO
b) XP
c) SCRUM
d) TCP/IP
e) TA
31.- La estructura de una red jerárquica está dada por:
a) Arbol, Estrella, Bus
b) Anillo, Estrella, Bus
c) Capa 7, Capa 6, Capa 5
d) Core, Distribución, Borde
e) Bits, Paquete, Tramas
32.- Tecnología que utiliza como medios de comunicación el cable coaxial y la fibra óptica.
a) ADSL
b) DSL
c) FTTH
d) HFC
e) NA
33.- Dispositivo utilizado para una comunicación inalámbrica.
a) Router
b) Bridge
c) Switch
d) Punto de Acceso
e) TA
34.- En el cable de par trenzado Categoría 6A, la letra A hace referencia:
a) Ancho de Banda
b) Alto Base
c) Ampliada
d) a y b
e) NA
35.- Estándar de redes WLAN:
a) ISO 25000
b) ISO 14000
c) 802.03
d) 802.11
e) NA
36.- El nombre de los datos en la capa Física del modelo OSI es:
a) Trama
b) Paquete
c) Segmento
d) Bits
e) TA
37.- El nombre de los datos en la capa de Red del modelo OSI es:
a) Trama
b) Paquete
c) Segmento
d) Bits
e) TA
38.- El nombre de los datos en la capa de Enlace de Datos del modelo OSI es:
a) Trama
b) Paquete
c) Segmento
d) Bits
e) TA
39.- En los cables UTP de norma 568B, cuáles son los cables que se utilizan para la transmisión de datos:
a) BV-V-BN-N.
b) BA-A-BM-M.
c) BM-M-BA-A.
d) BN-N-BV-V.
e) BV-V-BA-A.
40.- En la conexión del cable UTP en el conector RJ45 el orden de cables según sus colores en base a la Norma 568A
es:
a) BV-V-BN-A-BA-N-BM-M.
b) BA-A-BM-M-BN-BV-V-N.
c) BM-M-N-BA-A-BN-V-BV.
d) BN-N-BV-A-BA-V-BM-M
e) NA

Más contenido relacionado

Similar a Redes_Preguntas (1).pdf

ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
xemp
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
xemp
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
sonrrixperez
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
CUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdf
CUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdfCUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdf
CUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdf
InformticaAudioVisua
 
Ccna 200-301
Ccna 200-301Ccna 200-301
Ccna 200-301
Richard Cantero
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
Daniiel Campos
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
Hack '
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Francesc Perez
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
javiier_16
 
Testt5y6
Testt5y6Testt5y6
Testt5y6
ea1gw
 
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.pptModulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
josesumoza
 
Examen sin adaptación
Examen sin adaptaciónExamen sin adaptación
Examen sin adaptación
karlossm
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
telematica2012
 
Examen transmisión de datos
Examen transmisión de datosExamen transmisión de datos
Examen transmisión de datos
Erick Hernandez
 
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
Diego Villacis
 
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
9.1.4.9 lab   subnetting network topologies9.1.4.9 lab   subnetting network topologies
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
Lucy Gonzalez Hernandez
 
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 Ejercicios-de-subneteo(listos) Ejercicios-de-subneteo(listos)
Ejercicios-de-subneteo(listos)
Greivin Zamora Moya
 

Similar a Redes_Preguntas (1).pdf (20)

ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
CUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdf
CUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdfCUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdf
CUESTIONARIO DE REDES - SISTEMAS - RESUELTO (1).pdf
 
Ccna 200-301
Ccna 200-301Ccna 200-301
Ccna 200-301
 
Examen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de CiscoExamen Capitulo 10 de Cisco
Examen Capitulo 10 de Cisco
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Testt5y6
Testt5y6Testt5y6
Testt5y6
 
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.pptModulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
 
Examen sin adaptación
Examen sin adaptaciónExamen sin adaptación
Examen sin adaptación
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Examen transmisión de datos
Examen transmisión de datosExamen transmisión de datos
Examen transmisión de datos
 
DIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IPDIRECCIONES Y CLASES IP
DIRECCIONES Y CLASES IP
 
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
9.1.4.9 lab   subnetting network topologies9.1.4.9 lab   subnetting network topologies
9.1.4.9 lab subnetting network topologies
 
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 Ejercicios-de-subneteo(listos) Ejercicios-de-subneteo(listos)
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 

Último

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 

Último (20)

Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 

Redes_Preguntas (1).pdf

  • 1. CURSO DE REDES DE COMPUTADORAS Marque la o las alternativas que corresponda. 1.- ¿Qué capa OSI está asociada con el direccionamiento IP? a) 1. b) 2. c) 3. d) 4 2.- ¿Qué tipo de direccionamiento se encuentra en la capa 2 de OSI? a) Lógica. b) Física. c) MAC. d) IP. e) Puerto. 3.- ¿Qué termino describe un grupo específico de reglas que determina el formato de los mensajes y el proceso de encapsulación utilizado para enviar datos? a) Segmentación. b) Protocolo. c) Multiplexación. d) QoS. e) Reensamblaje. 4.- ¿Cuál de los siguientes son los dos protocolos asociados con la capa 4 del modelo OSI? a) IP. b) TCP. c) FTP. d) TFTP e) UDP. 5.- ¿Cuál o cuáles de las siguientes capas del modelo OSI integran la capa de aplicación del modelo TCP/IP? a) Aplicación. b) Red. c) Sesión. d) Enlace de datos. e) Presentación. 6.- ¿Qué protocolo se utiliza para transferir páginas web desde el servidor al cliente? a) HTML. b) SMTP. c) WEB. d) HTTP. e) POP. 7.- Un administrador de red trata de resolver un problema de falla para acceder a www.cisco.com. Al escribir la dirección IP del servidor Web en el explorador, la página Web se activa exitosamente. ¿Qué protocolo de capa aplicación es el responsable de la falla? a) DHCP. b) HTTPS. c) HTTP. d) DNS. e) WEB. 8.- En la capa transporte ¿Cuál de los siguientes controles se utiliza para evitar que un host transmisor sobrecargue los búfers del host receptor? a) Control de mejor intentto. b) Encriptación. c) Control de flujo. d) Comprensión.
  • 2. e) Control de congestión. 9.- ¿En qué capa del modelo TCP/IP opera TCP? a) Sesión. b) Transporte. c) Red. d) Enlace de datos. e) Presentación. 10.- ¿Cuál de los siguientes protocolos proporciona servicios de capa de red sin conexión? a) IP. b) TCP. c) UDP. d) OSI. e) TCP/IP. 11.- ¿Qué parte de una dirección de capa de red utiliza el router durante la determinación de ruta? a) La dirección de host. b) La dirección de router. c) La dirección de servidor. d) La dirección de red. e) La dirección web. 12.- ¿Qué porción de la dirección IP representa el prefijo? a) Broadcast b) Host. c) Red. d) Unicast. e) Multicast. 13.- ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera con respecto a las direcciones de red IP? a) Todos los bits del host están configurados en 0. b) Todos los bits del host están configurados en 1. c) Todos los bits de la red están configurados en 1. d) Asignada la dirección más alta en un rango. e) NA. 14.- ¿Qué tipo de dirección tiene todos los bits del host configurados en 1? a) Broadcast b) Host. c) Red. d) Unicast. e) Multicast. 15.- ¿Cuál es la razón principal para el desarrollo de IPv6? a) Seguridad. b) Simplificación del formato de encabezado. c) Simplificación de direccionamiento. d) Expansión de las capacidades de direccionamiento. e) Expansión de las capacidades de almacenamiento. 16.- ¿Cuándo se utiliza un cable de conexión directa en una red? a) Cuando se conecta un router a través del puerto de consola. b) Cuando se conecta un switch a otro switch. c) Cuando se conecta un host a un switch. d) Cuando se conecta un router a otro router. e) NA. 17.- ¿Cuáles de las siguientes son direcciones privadas? a) 10.1.1.1 b) 172.32..5.2 c) 192.167.10.10 d) 172.16.4.4 e) 192.168.5.5 18.- Si necesita tener una dirección de red Clase B dividida en exactamente 512 subredes, ¿qué máscara de subred debe asignar? a) 255.255.0.0 b) 255.255.1.0
  • 3. c) 255.255.255.126 d) 255.255.255.127 e) 255.255.255.128 19.- Si necesita tener una dirección de red Clase A dividida en exactamente 512 subredes, ¿qué máscara de subred debe asignar? a) 255.255.0.0 b) 255.255.1.0 c) 255.255.126.0 d) 255.255.127.0 e) 255.255.128.0 20.- Si usted deseara tener 12 subredes con un ID de red Clase C, ¿qué máscara de subred debería utilizar? y ¿Cuántas subredes en exceso se tendría? a) 255.255.255.255 - 0 b) 255.255.255.1 - 4 c) 255.255.255.240 - 4 d) 255.255.255.240 - 1 e) 255.255.255.240 - 12 21.- Si usted deseara tener 12 subredes con un ID de red Clase B, ¿qué máscara de subred debería utilizar? y ¿Cuántas subredes en exceso se tendría? a) 255.255.255.255 - 0 b) 255.255.255.0 - 4 c) 255.255.240.0 - 4 d) 255.255.240.0 - 1 e) 255.255.240.0 - 12 22.- ¿Cuál es el número máximo de subredes que pueden ser asignadas a una red, cuando se utiliza la dirección 172.16.0.0 y la máscara de subred 255.255.240.0? a) 2 b) 4 c) 8 d) 16 e) 32 23.- ¿Cuál es el número máximo de subredes que pueden ser asignadas a una red, cuando se utiliza la dirección 122.16.0.0 y la máscara de subred 255.255.240.0? a) 1024 b) 2048 c) 4096 d) 8192 e) 16384 24.- ¿Cuál de las siguientes redes es de clase B y pública? a) 100.0.0.0 b) 134.7.0.0 c) 172.20.0.0 d) 192.168.0.0 e) NA. 25.- ¿Cuál de las siguientes redes es de clase C y privada? a) 100.0.0.0 b) 134.7.0.0 c) 192.20.0.0 d) 192.168.0.0 e) NA. 26.- ¿Qué dirección de red es conocida como localhost o loopback? a) 10.10.10.10 b) 127.0.0.1 c) 192.00.0.1 d) 22.3.44.5 e) NA. 27.- ¿Cuál de las siguientes redes es de clase A y privada? a) 10.0.0.0 b) 172.17.0.0
  • 4. c) 172.32.0.0 d) 192.168.0.0 e) NA. 28.- ¿Cuál de las siguientes direcciones es una red de clase C privada? a) 172.20.0.0 b) 190.17.0.0 c) 10.10.0.0 d) 212.145.151.0 e) NA. 29.- Hay cinco diversos tipos de clases del IP address. ¿Qué clase del IP address se utiliza para el multicasting? a) A b) B c) C d) D e) E 30.- Es una metodología para diseñar redes informáticas. a) PPDIOO b) XP c) SCRUM d) TCP/IP e) TA 31.- La estructura de una red jerárquica está dada por: a) Arbol, Estrella, Bus b) Anillo, Estrella, Bus c) Capa 7, Capa 6, Capa 5 d) Core, Distribución, Borde e) Bits, Paquete, Tramas 32.- Tecnología que utiliza como medios de comunicación el cable coaxial y la fibra óptica. a) ADSL b) DSL c) FTTH d) HFC e) NA 33.- Dispositivo utilizado para una comunicación inalámbrica. a) Router b) Bridge c) Switch d) Punto de Acceso e) TA 34.- En el cable de par trenzado Categoría 6A, la letra A hace referencia: a) Ancho de Banda b) Alto Base c) Ampliada d) a y b e) NA 35.- Estándar de redes WLAN: a) ISO 25000 b) ISO 14000 c) 802.03 d) 802.11 e) NA 36.- El nombre de los datos en la capa Física del modelo OSI es: a) Trama b) Paquete c) Segmento d) Bits e) TA 37.- El nombre de los datos en la capa de Red del modelo OSI es: a) Trama
  • 5. b) Paquete c) Segmento d) Bits e) TA 38.- El nombre de los datos en la capa de Enlace de Datos del modelo OSI es: a) Trama b) Paquete c) Segmento d) Bits e) TA 39.- En los cables UTP de norma 568B, cuáles son los cables que se utilizan para la transmisión de datos: a) BV-V-BN-N. b) BA-A-BM-M. c) BM-M-BA-A. d) BN-N-BV-V. e) BV-V-BA-A. 40.- En la conexión del cable UTP en el conector RJ45 el orden de cables según sus colores en base a la Norma 568A es: a) BV-V-BN-A-BA-N-BM-M. b) BA-A-BM-M-BN-BV-V-N. c) BM-M-N-BA-A-BN-V-BV. d) BN-N-BV-A-BA-V-BM-M e) NA