SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIONES JUNTO A
LA FUENTE TAZA
Fotos que cabrean
I parte
A lo largo de mis años de docente he llegado a la conclusión de que hay dos elementos
fundamentales en el aprendizaje: la motivación y la repetición. La motivación es algo tan
simple, o no, como convencer de que lo que se va a aprender o hacer es útil y
necesario, y la repetición trata de refrescar la información tantas veces como sea
necesario hasta que se fije de forma permanente. Por tanto, si no estamos convencidos
de la bondad de una cosa, por mucho que nos la repitan no conseguiremos aprenderla,
hacerla nuestra… Hago esta introducción para entender mejor lo que viene a
continuación.
Hay fotos que indignan o “cabrean”, depende de cómo te coja el cuerpo en ese
momento. Ante la que publica Luis Gámez, responsable de este blog, el día 21 de
Octubre, y que nos muestra el lamentable estado que presenta la casa de Medio
Ambiente, “Casa de los Guardas”, en la Bolera, solo cabe el “cabreo”, que se suma al
que producen las viviendas que forman parte del Poblado… ”que en su día se
construyó para albergar a técnicos y trabajadores de nuestro pantano y que la
mayor parte de ellas se encuentran deshabitadas o mal ocupadas”.
Consideramos que se debiera
actuar para:
 Rehabilitarlas para
adaptarlas al Turismo
Rural.
 Entregarlas al colectivo de
Discapacitados Psíquicos
de Pozo Alcón para que las
exploten como casas
rurales.
Casa de los Guardas. Medio Ambiente.
Los objetivos que se conseguirían podemos
considerarlos como extraordinarios:
 Que los Discapacitados de Pozo Alcón generen sus
propios medios de vida con el trabajo que llevarían a
cabo en la gestión de las viviendas.
 Conseguir la plena realización de un colectivo que,
hasta ahora, ven que son una carga para la familia y
al mismo tiempo, su integración en la sociedad en la
que viven sería plena.
 Recuperar una viviendas y un entorno patrimonio de
todos.
Una de las viviendas del poblado.
Esto decía el Laboratorio de Ideas, en Enero de 2011, tratando de motivar, de llamar la
atención, sobre un asunto que considerábamos importaba a todos, pues por encima del
beneficio que pudiera proporcionar al colectivo de Discapacitados, está la recuperación
de un patrimonio común que la desidia o la pésima gestión, “intencionada”, de
Organismos Oficiales como; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Medio
Ambiente han dado lugar a que se deterioren hasta el punto que, llegado el momento,
puedan decir… ”procede su demolición dado el elevado coste de su
rehabilitación” , y en eso estamos, miren las fotos.
Este asunto de la vivienda de Medio Ambiente y del poblado de Confederación lo hemos
tratado en este blog en más de una ocasión, con el resultado que pueden imaginar:
cero en motivación; no hemos conseguido interesar ni a las familias de los
discapacitados, asociados en ADISPA (Asociación de Discapacitados de Pozo Alcón), ni a
nuestro Ayuntamiento que, respondiendo a una Moción de esta Asociación, en el Pleno
celebrado el día, 30 de Mayo de 2013, acordó… ”a continuación y tras las aclaraciones
realizadas en el acto de celebración de la sesión de acuerdo en sus intervenciones, los
portavoces de los grupos municipales presentes, en apoyar las inquietudes de esa
Asociación: se acordó por unanimidad de los presentes, que supone más de la mayoría
absoluta del número legal de miembros de la Corporación: identificarse con el
Proyecto de la Asociación de
Discapacitados y colaborar con la
misma en este largo pero
ilusionante camino que hoy
comienzan…”. Transcurridos más de
cuatro años, ¿qué se ha hecho? Nada; la
Asociación se olvidó del asunto, nula
gestión del Ayuntamiento, una
curiosidad…en este tiempo la CHG,
transforma la primera planta del
Edificio del Economato en
Alojamiento Rural… ¿Arbitrariedad y
distintas varas de medir? Alojamiento Rural El Economato
Pozo Alcón, a primeros de Noviembre de 2017
Francisco Quiñones Martínez

Más contenido relacionado

Similar a Reflexiones juanto a la fuente taza, Noviembre de 2017

Reflexiones junto a la fuente taza
Reflexiones junto a la fuente tazaReflexiones junto a la fuente taza
Reflexiones junto a la fuente taza
gamiruela
 
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
misept
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
llomericar
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
misept
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
llomericar
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
janird
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
minescharris
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
deivancho
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
sivega
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
deivancho
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
janird
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
janird
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
bremorales
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
deivancho
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
oguarin
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
misept
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
llomerodo
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
ybruges
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
orlaflorez
 

Similar a Reflexiones juanto a la fuente taza, Noviembre de 2017 (20)

Reflexiones junto a la fuente taza
Reflexiones junto a la fuente tazaReflexiones junto a la fuente taza
Reflexiones junto a la fuente taza
 
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUSProyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
Proyecto comunitario de reciclaje de residuos en Mérida CERCUS
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshareTrabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
Trabajo de cultura_ciudadana_en_slideshare (1)
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshareTrabajo de cultura ciudadana en slideshare
Trabajo de cultura ciudadana en slideshare
 

Más de gamiruela

Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
gamiruela
 
Una mirada atras,75
Una mirada atras,75Una mirada atras,75
Una mirada atras,75
gamiruela
 
Comunidad regantes
Comunidad regantesComunidad regantes
Comunidad regantes
gamiruela
 
Junta Colectividad Regantes
Junta Colectividad RegantesJunta Colectividad Regantes
Junta Colectividad Regantes
gamiruela
 
Una mirada atras 74
Una mirada atras 74 Una mirada atras 74
Una mirada atras 74
gamiruela
 
Una mirada atras.73
Una mirada atras.73Una mirada atras.73
Una mirada atras.73
gamiruela
 
Una mirada atras 72
Una mirada atras 72Una mirada atras 72
Una mirada atras 72
gamiruela
 
Resultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantesResultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantes
gamiruela
 
Una mirada atras,70
Una mirada atras,70 Una mirada atras,70
Una mirada atras,70
gamiruela
 
Comunicado cr
Comunicado cr Comunicado cr
Comunicado cr
gamiruela
 
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69 Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69
gamiruela
 
Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdfReflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
gamiruela
 
Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67
gamiruela
 
Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
gamiruela
 
Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65
gamiruela
 
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
gamiruela
 
Programa2018cepal
Programa2018cepalPrograma2018cepal
Programa2018cepal
gamiruela
 

Más de gamiruela (20)

Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Una mirada atras,75
Una mirada atras,75Una mirada atras,75
Una mirada atras,75
 
Comunidad regantes
Comunidad regantesComunidad regantes
Comunidad regantes
 
Junta Colectividad Regantes
Junta Colectividad RegantesJunta Colectividad Regantes
Junta Colectividad Regantes
 
Una mirada atras 74
Una mirada atras 74 Una mirada atras 74
Una mirada atras 74
 
Una mirada atras.73
Una mirada atras.73Una mirada atras.73
Una mirada atras.73
 
Una mirada atras 72
Una mirada atras 72Una mirada atras 72
Una mirada atras 72
 
Resultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantesResultados votacion Comunidad regantes
Resultados votacion Comunidad regantes
 
Una mirada atras,70
Una mirada atras,70 Una mirada atras,70
Una mirada atras,70
 
Comunicado cr
Comunicado cr Comunicado cr
Comunicado cr
 
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69 Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 69
 
Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68Una mirada atras, 68
Una mirada atras, 68
 
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdfReflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
 
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
 
Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67Una mirada atras, 67
Una mirada atras, 67
 
Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66Una mirada atrás,66
Una mirada atrás,66
 
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018Reflexiones junto a la fuente  taza, mayo 2018
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
 
Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65Una mirada atras, 65
Una mirada atras, 65
 
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
 
Programa2018cepal
Programa2018cepalPrograma2018cepal
Programa2018cepal
 

Reflexiones juanto a la fuente taza, Noviembre de 2017

  • 1. REFLEXIONES JUNTO A LA FUENTE TAZA Fotos que cabrean I parte A lo largo de mis años de docente he llegado a la conclusión de que hay dos elementos fundamentales en el aprendizaje: la motivación y la repetición. La motivación es algo tan simple, o no, como convencer de que lo que se va a aprender o hacer es útil y necesario, y la repetición trata de refrescar la información tantas veces como sea necesario hasta que se fije de forma permanente. Por tanto, si no estamos convencidos de la bondad de una cosa, por mucho que nos la repitan no conseguiremos aprenderla, hacerla nuestra… Hago esta introducción para entender mejor lo que viene a continuación. Hay fotos que indignan o “cabrean”, depende de cómo te coja el cuerpo en ese momento. Ante la que publica Luis Gámez, responsable de este blog, el día 21 de Octubre, y que nos muestra el lamentable estado que presenta la casa de Medio Ambiente, “Casa de los Guardas”, en la Bolera, solo cabe el “cabreo”, que se suma al que producen las viviendas que forman parte del Poblado… ”que en su día se construyó para albergar a técnicos y trabajadores de nuestro pantano y que la mayor parte de ellas se encuentran deshabitadas o mal ocupadas”. Consideramos que se debiera actuar para:  Rehabilitarlas para adaptarlas al Turismo Rural.  Entregarlas al colectivo de Discapacitados Psíquicos de Pozo Alcón para que las exploten como casas rurales. Casa de los Guardas. Medio Ambiente.
  • 2. Los objetivos que se conseguirían podemos considerarlos como extraordinarios:  Que los Discapacitados de Pozo Alcón generen sus propios medios de vida con el trabajo que llevarían a cabo en la gestión de las viviendas.  Conseguir la plena realización de un colectivo que, hasta ahora, ven que son una carga para la familia y al mismo tiempo, su integración en la sociedad en la que viven sería plena.  Recuperar una viviendas y un entorno patrimonio de todos. Una de las viviendas del poblado. Esto decía el Laboratorio de Ideas, en Enero de 2011, tratando de motivar, de llamar la atención, sobre un asunto que considerábamos importaba a todos, pues por encima del beneficio que pudiera proporcionar al colectivo de Discapacitados, está la recuperación de un patrimonio común que la desidia o la pésima gestión, “intencionada”, de Organismos Oficiales como; Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Medio Ambiente han dado lugar a que se deterioren hasta el punto que, llegado el momento, puedan decir… ”procede su demolición dado el elevado coste de su rehabilitación” , y en eso estamos, miren las fotos. Este asunto de la vivienda de Medio Ambiente y del poblado de Confederación lo hemos tratado en este blog en más de una ocasión, con el resultado que pueden imaginar: cero en motivación; no hemos conseguido interesar ni a las familias de los discapacitados, asociados en ADISPA (Asociación de Discapacitados de Pozo Alcón), ni a nuestro Ayuntamiento que, respondiendo a una Moción de esta Asociación, en el Pleno celebrado el día, 30 de Mayo de 2013, acordó… ”a continuación y tras las aclaraciones realizadas en el acto de celebración de la sesión de acuerdo en sus intervenciones, los portavoces de los grupos municipales presentes, en apoyar las inquietudes de esa Asociación: se acordó por unanimidad de los presentes, que supone más de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación: identificarse con el Proyecto de la Asociación de Discapacitados y colaborar con la misma en este largo pero ilusionante camino que hoy comienzan…”. Transcurridos más de cuatro años, ¿qué se ha hecho? Nada; la Asociación se olvidó del asunto, nula gestión del Ayuntamiento, una curiosidad…en este tiempo la CHG, transforma la primera planta del Edificio del Economato en Alojamiento Rural… ¿Arbitrariedad y distintas varas de medir? Alojamiento Rural El Economato Pozo Alcón, a primeros de Noviembre de 2017 Francisco Quiñones Martínez